robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Dinamarca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Dinamarca
Bandera de Dinamarca
Datos generales
País Dinamarca
Código FIFA DEN
Federación Unión Danesa de Fútbol
Confederación UEFA
Seudónimo(s) La dinamita roja
La pandilla Olsen
El tomate mecánico
El equipo rojo
Seleccionador Bandera de Dinamarca Brian Riemer (desde 2024)
Capitán Pierre-Emile Højbjerg Captain sports.svg
Más goles Jon Dahl Tomasson
Poul Nielsen (52)
Más partidos Simon Kjær (132)
Clasificación FIFA Sin cambios 21.º (abril de 2025)
Títulos ganados 2
Finales jugadas 5
Estadio(s) Parken Stadium, Copenhague
Equipaciones
Kit left arm den24h.png
Kit body den24h.png
Kit right arm den24h.png
Kit shorts den24h.png
Primera
Kit left arm den24a.png
Kit body den24a.png
Kit right arm den24a.png
Kit shorts den24a.png
Segunda
Primer partido
Dinamarca Bandera de Dinamarca 9-0 Bandera de Francia Francia
Londres, Reino Unido — 19 de octubre de 1908
Juegos Olímpicos de Londres 1908
Mejor(es) resultado(s)
Dinamarca Bandera de Dinamarca 17-1 Bandera de Francia Francia
Londres, Reino Unido — 22 de octubre de 1908
Juegos Olímpicos de Londres 1908
Peor(es) resultado(s)
Alemania Bandera de Alemania 8-0 Bandera de Dinamarca Dinamarca
Breslau, Alemania — 16 de mayo de 1937
Partido amistoso
Mundial
Participaciones 6 (primera vez en 1986)
Mejor resultado Cuartos de final (1998)
Eurocopa
Participaciones 10 (primera vez en 1964)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1992)
Copa de Campeones Conmebol-UEFA
Participaciones 1 (primera vez en 1993)
Mejor resultado Subcampeón (1993)
Confederaciones
Participaciones 1 (primera vez en 1995)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1995)
Juegos Olímpicos
Participaciones 4 (primera vez en 1908)
Mejor resultado Silver medal icon.svg (1908 y 1912)

La selección de fútbol de Dinamarca (en danés: Danmarks fodboldlandshold) es el equipo que representa a Dinamarca en las competiciones oficiales de fútbol. Está controlada por la Unión Danesa de Fútbol (DBU) desde 1906. Participa en torneos organizados por la UEFA (Unión Europea de Asociaciones de Fútbol) y la FIFA (Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol).

Los daneses fueron de los primeros equipos europeos en jugar torneos internacionales. También fueron parte de la fundación de la FIFA el 21 de mayo de 1904. Junto con los Países Bajos, fueron el primer país fuera del Reino Unido en crear su propia asociación de fútbol.

Como una de las primeras selecciones, Dinamarca fue invitada a los Juegos Intercalados de Atenas 1906. Aunque este torneo no es considerado oficial por el COI ni la FIFA, los daneses ganaron la medalla de oro. Esto marcó el inicio de una época muy exitosa para el equipo.

Con el tiempo, el fútbol se hizo profesional y Dinamarca perdió un poco de su importancia. Sin embargo, en los años 80, el equipo volvió a ser muy fuerte. Ha participado en seis Copas Mundiales. Su primera vez fue en México 86. Allí, sorprendieron al ganar a Uruguay en la fase de grupos. Desde entonces, se les conoce como "El Tomate Mecánico", un apodo similar al de la selección de Países Bajos, "La Naranja Mecánica". Su mejor resultado en un Mundial fue en Francia 98, donde llegaron a cuartos de final y perdieron contra Brasil.

En Europa, Dinamarca ha jugado en diez Eurocopas. Su mayor logro fue en la edición de 1992 en Suecia. Aunque no se habían clasificado, fueron invitados a participar. Sorprendentemente, le ganaron 2-0 a Alemania en la final y se convirtieron en campeones de Europa. Este fue uno de los momentos más inesperados en la historia del fútbol.

En 1995, Dinamarca siguió cosechando éxitos. Ganaron la Copa FIFA Confederaciones en Arabia Saudita al vencer a Argentina por 2-0 en la final. Esto fue gracias a una gran generación de jugadores como Peter Schmeichel y los hermanos Brian y Michael Laudrup.

Hoy en día, Dinamarca tiene una fuerte rivalidad con la selección de Suecia. Ambas buscan ser la mejor selección de los Países nórdicos.

Historia del Fútbol Danés

Los Primeros Pasos

Archivo:Football at the 1912 Summer Olympics - Denmark squad
La selección danesa en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo.

Las primeras ediciones del fútbol en los Juegos Olímpicos (entre 1900 y 1906) no eran oficiales. Solo participaban algunos equipos de clubes. Dinamarca no fue invitada en 1900 ni en 1904. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de 1906, recibieron una invitación especial. Allí, lograron ganar la medalla de oro, aunque no fue oficial.

Dos años después, en los Juegos Olímpicos de 1908, la competición de fútbol ya era oficial. Dinamarca ganó una medalla de plata, su primer gran logro. En los Juegos Olímpicos de 1912, volvieron a ganar una medalla de plata. Esto marcó una época dorada para el equipo, que llegó a ser el número uno en la clasificación mundial de fútbol entre 1914 y 1920.

Archivo:Olympicsemifinal1948
Dinamarca jugando contra Suecia en las semifinales de los Juegos Olímpicos de 1948 en Londres.

A pesar de sus éxitos olímpicos, Dinamarca no tuvo mucho éxito en torneos internacionales durante muchos años. La Unión Danesa de Fútbol se enfocaba en partidos amistosos y campeonatos nórdicos. Esto cambió en 1948, cuando el equipo participó en los Juegos Olímpicos de 1948 y ganó una medalla de bronce.

En los Juegos Olímpicos de 1960, Dinamarca consiguió otra medalla de plata. Después, en la Eurocopa 1964, lograron un cuarto lugar. Para llegar a semifinales, solo tuvieron que vencer a equipos como Malta, Albania y Luxemburgo.

La regla de que la selección de Dinamarca solo podía tener jugadores aficionados fue eliminada en 1971. En 1978, se permitió el fútbol profesional en las ligas danesas. Esto ayudó a que el equipo mejorara mucho. En 1979, Sepp Piontek de Alemania se convirtió en el primer entrenador a tiempo completo de la selección.

La "Dinamita Danesa" (1980-1990)

En la fase de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1982, Dinamarca le ganó 3-1 a Italia, que luego sería campeona del mundo. Aunque no se clasificaron, mostraron su potencial. Para la Eurocopa 1984, los daneses vencieron a Inglaterra en el famoso estadio de Wembley. Allan Simonsen marcó un gol de penalti, dándoles la victoria por 1-0.

Dinamarca se clasificó para su primer torneo internacional desde 1964, y el equipo fue llamado "La Dinamita Danesa". Llegaron a las semifinales de la Eurocopa, donde perdieron en penaltis contra España.

En la Copa Mundial de Fútbol de 1986, con jugadores como Michael Laudrup y Preben Elkjær, el equipo sorprendió al mundo. Ganaron su grupo, incluyendo una goleada de 6-1 a Uruguay. Sin embargo, en octavos de final, volvieron a perder contra España por 5-1.

Después de estos buenos años, Dinamarca se clasificó para la Eurocopa 1988. Sin embargo, no tuvieron un buen torneo y perdieron todos sus partidos de grupo. Esto marcó un período de cambio para el equipo. En 1990, Sepp Piontek dejó su puesto y fue reemplazado por su asistente, Richard Møller Nielsen.

Campeones de Europa en 1992

Archivo:1992-DEN-RFA 1992-FIN-Euro
Dinamarca jugando contra Alemania en la final de la Eurocopa 1992 en Suecia.

El primer objetivo de Møller Nielsen era clasificar para la Eurocopa 1992. El equipo tuvo un comienzo difícil, lo que llevó a críticas y a que dos de sus estrellas, Michael Laudrup y Brian Laudrup, dejaran la selección por un tiempo. A pesar de esto, Dinamarca ganó los últimos cinco partidos de su grupo.

Aunque no lograron clasificarse directamente, algo inesperado sucedió. Debido a problemas en la región de los Balcanes, la UEFA decidió que Yugoslavia no podía participar en la Eurocopa 1992. Diez días antes del torneo, se anunció que Dinamarca, como segundo de grupo, tomaría su lugar.

Con un equipo liderado por el portero Peter Schmeichel y con Brian Laudrup de vuelta, Dinamarca sorprendió a todos. En semifinales, le ganaron en penaltis a Países Bajos, que era el campeón defensor. En la final, vencieron a Alemania por 2-0, con goles de John Jensen y Kim Vilfort. Así, Dinamarca se convirtió en campeona de Europa, un logro increíble para un equipo que ni siquiera se había clasificado al principio.

Altibajos y Nuevos Éxitos (1993-2000)

Después de ganar la Eurocopa, Michael Laudrup regresó a la selección en 1993. Dinamarca no logró clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 1994. Sin embargo, en 1995, ganaron la Copa FIFA Confederaciones 1995 al vencer a Argentina por 2-0.

En la Eurocopa 1996, Dinamarca, como defensora del título, fue eliminada en la fase de grupos. El entrenador Richard Møller Nielsen dejó el equipo en 1996. El nuevo entrenador fue el sueco Bo Johansson, quien le dio al equipo un estilo de juego más ofensivo.

En la Copa Mundial de Fútbol de 1998, Dinamarca volvió a brillar. Con los hermanos Laudrup en su última participación internacional, llegaron a cuartos de final. Vencieron a Nigeria por 4-1 en octavos, pero perdieron un emocionante partido por 3-2 contra Brasil, que sería subcampeona del torneo.

Para la Eurocopa 2000, Dinamarca se clasificó sin los hermanos Laudrup. Sin embargo, no tuvieron un buen torneo y perdieron sus tres partidos de grupo.

La Era de Morten Olsen (2000-2015)

En julio de 2000, Morten Olsen, un excapitán de la selección de los años 80, se convirtió en el nuevo entrenador. El equipo fue apodado "La Pandilla Olsen". Olsen trajo un estilo de juego más ofensivo, similar al del Ajax Ámsterdam, con énfasis en jugadores rápidos por las bandas.

Dinamarca se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y la Eurocopa 2004. En el Mundial de 2002, sorprendieron al vencer 2-0 al campeón defensor, Francia. Sin embargo, en ambos torneos, fueron eliminados en las primeras rondas eliminatorias.

En la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, Dinamarca logró clasificarse como primera de su grupo, superando a equipos fuertes como Portugal y Suecia. En el Mundial de 2010, fueron eliminados en la fase de grupos.

La Etapa de Åge Hareide (2016-2020)

Después de no clasificarse para el Mundial de 2014 y la Eurocopa de 2016, Morten Olsen dejó su puesto tras 15 años. Fue reemplazado por Åge Hareide. Bajo su dirección, Dinamarca se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2018.

En el Mundial de 2018, Dinamarca estuvo en el Grupo C con Perú, Australia y Francia. Clasificaron como segundos de grupo, invictos, con una victoria y dos empates. En octavos de final, se enfrentaron a Croacia. El partido terminó 1-1 y se decidió en la tanda de penaltis, donde Dinamarca fue eliminada por el equipo que sería subcampeón del torneo.

En la Liga de Naciones de la UEFA 2018-2019, Dinamarca ascendió a la Liga A, quedando invicta en su grupo. La Eurocopa 2020 iba a ser el último torneo de Hareide, pero fue pospuesta debido a la pandemia. Su contrato terminó y fue reemplazado por Kasper Hjulmand.

La Actualidad (2020-presente)

En la Eurocopa 2020 (jugada en 2021), Dinamarca tuvo un momento muy difícil en su primer partido contra Finlandia. El jugador Christian Eriksen sufrió un problema de salud en el campo, lo que detuvo el partido. Afortunadamente, Eriksen se recuperó. A pesar de perder los dos primeros partidos, Dinamarca logró una gran victoria por 4-1 contra Rusia en el último partido de grupo, lo que les permitió avanzar a la siguiente ronda.

En octavos de final, Dinamarca goleó 4-0 a Gales. Luego, en cuartos, vencieron 2-1 a la República Checa, llegando a semifinales por primera vez en 29 años. En semifinales, se enfrentaron a Inglaterra en Londres. El partido fue muy reñido y terminó 1-1 en el tiempo reglamentario. En la prórroga, Inglaterra marcó un gol de penalti, eliminando a Dinamarca de la competición.

Dinamarca se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 de forma destacada, siendo la segunda selección en asegurar su lugar. Sin embargo, en el Mundial de 2022, el equipo tuvo su peor participación. Terminaron últimos en su grupo, con solo un punto, después de empatar con Túnez y perder contra Francia y Australia.

Aficionados Daneses: Los Roligans

Los aficionados de la selección de Dinamarca son muy conocidos como roligans. Este movimiento surgió en los años 80 para oponerse a la violencia en el fútbol. El objetivo de los roligans es apoyar a su equipo de forma tranquila pero apasionada. La palabra rolig significa 'calma' en danés.

Los roligans son famosos por ser tolerantes y por su apoyo entusiasta. A menudo se les considera entre los mejores aficionados del mundo. Incluso recibieron el Premio FIFA Fair Play en la Eurocopa 1984.

Sin embargo, en junio de 2007, hubo un incidente en un partido de clasificación para la Eurocopa 2008 contra Suecia. Un aficionado danés entró al campo e intentó atacar al árbitro. Por este incidente, el partido fue cancelado y la UEFA le dio una derrota de 0-3 a Dinamarca como castigo.

El Estadio de la Selección

Archivo:DONG Cup finalen 2004 Parken
El Parken Stadium en Copenhague.

El primer partido de Dinamarca como local fue el 19 de mayo de 1910, contra la selección amateur de Inglaterra. Ganaron 2-1 frente a 12.000 espectadores. Este partido se jugó en el estadio KBS baner.

Como ese estadio era pequeño, se construyó uno nuevo en Copenhague llamado Idrætsparken, que se inauguró el 25 de mayo de 1911. Este estadio fue la casa de la selección en casi todos sus partidos. En junio de 1957, tuvo un récord de 51.600 espectadores en un partido contra Suecia.

El estadio fue remodelado y reabrió el 9 de septiembre de 1992 con el nombre de Parken Stadion. Tiene una capacidad de 42.358 asientos y es la sede principal de Dinamarca. Aunque la capacidad se redujo un poco para crear zonas VIP, sigue siendo el estadio más grande del país.

Desde 1992 hasta 2006, el Parken fue el único estadio donde Dinamarca jugaba partidos oficiales. Ahora, algunos partidos amistosos se juegan en otros estadios más pequeños de Dinamarca, pero los partidos importantes de clasificación para el Mundial y la Eurocopa se siguen jugando en el Parken Stadion.

Últimos Partidos y Próximos Encuentros

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido jugado el 15 de octubre de 2024.

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competencia
26-03-2024 Bandera de Dinamarca Brøndby Dinamarca DENBandera de Dinamarca 2:0 FROBandera de Islas Feroe Islas Feroe Partido amistoso
05-06-2024 Bandera de Dinamarca Copenhague Dinamarca DENBandera de Dinamarca 2:1 SWEBandera de Suecia Suecia Partido amistoso
08-06-2024 Bandera de Dinamarca Brøndby Dinamarca DENBandera de Dinamarca 3:1 NORBandera de Noruega Noruega Partido amistoso
16-06-2024 Bandera de Alemania Stuttgart Dinamarca DENBandera de Dinamarca 1:1 SLOBandera de Eslovenia Eslovenia Eurocopa 2024
20-06-2024 Bandera de Alemania Frankfurt Inglaterra ENGBandera de Inglaterra 1:1 DENBandera de Dinamarca Dinamarca Eurocopa 2024
25-06-2024 Bandera de Alemania Múnich Serbia SRBBandera de Serbia 0:0 DENBandera de Dinamarca Dinamarca Eurocopa 2024
29-06-2024 Bandera de Alemania Dortmund Alemania GERBandera de Alemania 2:0 DENBandera de Dinamarca Dinamarca Eurocopa 2024
05-09-2024 Bandera de Dinamarca Copenhague Dinamarca DENBandera de Dinamarca 2:0 SuizaBandera de Suiza Suiza Liga de Naciones UEFA 24/25
08-09-2024 Bandera de Dinamarca Copenhague Dinamarca DENBandera de Dinamarca 2:0 SRBBandera de Serbia Serbia Liga de Naciones UEFA 24/25
12-10-2024 Bandera de España Murcia España EspañaBandera de España 1:0 DENBandera de Dinamarca Dinamarca Liga de Naciones UEFA 24/25
15-10-2024 Bandera de Suiza Thun Suiza SuizaBandera de Suiza 2:2 DENBandera de Dinamarca Dinamarca Liga de Naciones UEFA 24/25
15-11-2024 Bandera de Dinamarca Copenhague Dinamarca DENBandera de Dinamarca 1:2 ESPBandera de España España Liga de Naciones UEFA 24/25
18-11-2024 Bandera de Serbia Leskovac Serbia SRBBandera de Serbia -:- DENBandera de Dinamarca Dinamarca Liga de Naciones UEFA 24/25

Uniforme y Escudo

Kit left arm denmark84.png
Kit body denmark84.png
Kit right arm denmark84.png
Kit shorts denmark84h.png
Primera equipación
Kit left arm.svg
Kit body.svg
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
(Ver evolución)
Kit left arm den24h.png
Kit body den24h.png
Kit right arm den24h.png
Kit shorts den24h.png
Equipación actual

Rivalidades Importantes

La selección de Dinamarca tiene grandes rivalidades con otros equipos. Las más destacadas son con las selecciones de los Países Bajos, Noruega, Finlandia y, especialmente, con Suecia.

Jugadores Destacados

Convocatoria Actual

Esta es la lista de 23 jugadores para los partidos contra Portugal en los cuartos de final de la Liga de Naciones 2024-25.

N.º Jugador Posición Edad PJ Goles Club
1 Kasper Schmeichel Guardameta 38 años 113 0 Bandera de Escocia Celtic F. C.
16 Mads Hermansen Guardameta 25 años 0 0 Bandera de Inglaterra Leicester City F. C.
22 Filip Jörgensen Guardameta 23 años 0 0 Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.
2 Joachim Andersen Defensa 29 años 41 0 Bandera de Inglaterra Fulham F. C.
3 Jannik Vestergaard Defensa 32 años 53 3 Bandera de Inglaterra Leicester City F. C.
4 Victor Nelsson Defensa 26 años 16 0 Bandera de Italia A. S. Roma
5 Victor Kristiansen Defensa 22 años 18 0 Bandera de Inglaterra Leicester City F. C.
7 Patrick Dorgu Defensa 20 años 6 1 Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.
13 Rasmus Kristensen Defensa 28 años 26 1 Bandera de Alemania Eintracht Frankfurt
17 Lucas Høgsberg Defensa 18 años 0 0 Bandera de Dinamarca F. C. Nordsjælland
6 Morten Frendrup Centrocampista 24 años 2 0 Bandera de Italia Genoa C. F. C.
10 Christian Eriksen Centrocampista 33 años 142 44 Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.
15 Christian Nørgaard Centrocampista 31 años 34 1 Bandera de Inglaterra Brentford F. C.
18 Jesper Lindstrøm Centrocampista 25 años 18 1 Bandera de Inglaterra Everton F. C.
21 Morten Hjulmand Centrocampista 26 años 17 1 Bandera de Portugal Sporting C. P.
23 Victor Froholdt Centrocampista 19 años 1 0 Bandera de Dinamarca F. C. Copenhague
8 Gustav Isaksen Delantero 24 años 8 2 Bandera de Italia S. S. Lazio
9 Rasmus Højlund Delantero 22 años 24 8 Bandera de Inglaterra Manchester United F. C.
11 Andreas Skov Olsen Delantero 25 años 39 8 Bandera de Alemania V. f. L. Wolfsburgo
12 Mika Biereth Delantero 22 años 2 0 Bandera de Francia A. S. Monaco F. C.
19 Jonas Wind Delantero 26 años 35 8 Bandera de Alemania V. f. L. Wolfsburgo
20 Conrad Harder Delantero 20 años 1 0 Bandera de Portugal Sporting C. P.
Bandera de Dinamarca Brian Riemer Entrenador 46 años

Jugadores con Más Partidos

Archivo:Sevilla-SM (4) (cropped)
Simon Kjær es el jugador con más partidos jugados para Dinamarca.

Actualizado en junio de 2024.

# Jugador Período Partidos Goles
1 Simon Kjær 2009-presente 132 5
2 Christian Eriksen 2010-presente 130 41
3 Peter Schmeichel 1987-2001 129 1
4 Dennis Rommedahl 2000-2013 126 21
5 Jon Dahl Tomasson 1997-2010 112 52
6 Thomas Helveg 1994-2007 108 2
7 Michael Laudrup 1982-1998 104 37
8 Morten Olsen 1970-1989 102 4
9 Martin Jørgensen 1998-2011 102 12
10 Kasper Schmeichel 2013-presente. 101 0
  • En negrita los jugadores aún activos.

Máximos Goleadores

Archivo:Jdtomasson1
Jon Dahl Tomasson anotó cincuenta y dos goles para Dinamarca.

Actualizado en junio de 2024.

# Jugador Período Goles Partidos Promedio de gol
1 Poul «Tist» Nielsen 1910-1925 52 38 1.37
2 Jon Dahl Tomasson 1997-2010 52 112 0.46
3 Pauli Jørgensen 1925-1939 44 47 0.94
4 Ole Madsen 1958-1969 42 50 0.84
5 Christian Eriksen 2010-act. 41 130 0.33
6 Preben Elkjær 1977-1988 38 69 0.55
7 Michael Laudrup 1982-1998 37 104 0.36
8 Nicklas Bendtner 2006-2018 30 81 0.37
9 Henning Enoksen 1958-1966 29 54 0.54
10 Brian Laudrup 1987-1998 22 86 0.26
Ebbe Sand 1998-2004 22 66 0.33
  • En negrita los jugadores aún activos.

Entrenadores de la Selección

La forma en que se elegía al entrenador de la selección de Dinamarca ha cambiado a lo largo de los años. Al principio, de 1908 a 1918, la Unión Danesa de Fútbol asignaba a un seleccionador con toda la responsabilidad. Luego, de 1919 a 1956, no había un entrenador fijo o solo uno temporal.

Esto cambió en 1956, cuando se nombró a Arne Sørensen (1956-1961) y luego a Poul Petersen (1962-1966) como entrenadores por varios años seguidos.

El primer entrenador a tiempo completo fue Sepp Piontek, de Alemania. Bajo su dirección, Dinamarca se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 1986 y las Eurocopas de 1984 y 1988.

En 1990, Richard Møller Nielsen tomó el mando. Él le dio al equipo un estilo de juego más defensivo. Con esta estrategia, lograron la increíble hazaña de ganar la Eurocopa 1992.

Entre 1996 y 2000, el sueco Bo Johansson fue el entrenador. Él le dio al equipo una estrategia más ofensiva, con los hermanos Brian y Michael Laudrup como figuras clave. Bajo su dirección, Dinamarca llegó a los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1998.

Después, Morten Olsen, un excapitán de la selección, se convirtió en el entrenador. Él logró clasificar al equipo para las Copas Mundiales de 2002 y 2010.

Entrenadores desde 1956
Archivo:Morten Olsen
Morten Olsen, ex seleccionador nacional.
Entrenador Periodo PD G E P  % victorias
Bandera de Dinamarca Arne Sørensen 1956–1961 41 20 8 13 48.8%
Bandera de Dinamarca Poul Petersen 1962–1966 47 17 8 22 36.2%
Bandera de Dinamarca Erik Hansen &
Bandera de Austria Ernst Netuka
1967 8 4 2 2 50.0%
Bandera de Dinamarca Henry From &
Bandera de Dinamarca Erik Hansen
1968–1969 11 4 1 6 36.4%
Bandera de Dinamarca Henry From &
Bandera de Dinamarca John Hansen
1969 9 5 1 3 55.6%
Bandera de Austria Rudi Strittich 1970–1975 61 20 11 30 32.8%
Bandera de Dinamarca Kurt Nielsen 1976–1979 31 13 6 12 41.9%
Bandera de Alemania Sepp Piontek 1979–1987 88 41 16 31 46.6%
Bandera de Dinamarca Richard Møller Nielsen 1987–1988 8 6 1 1 75%
Bandera de Alemania Sepp Piontek 1988–1990 27 11 8 8 40.7%
Bandera de Dinamarca Richard Møller Nielsen 1990–1996 65 34 17 14 52.3%
Bandera de Suecia Bo Johansson 1996–2000 40 17 9 14 42.5%
Bandera de Dinamarca Morten Olsen 2000–2015 166 80 42 44 48.2%
Bandera de Dinamarca Åge Hareide 2016–2020 42 21 18 3 50.0%
Bandera de Dinamarca John Jensen (interino) 2018 1 0 0 1 0%
Bandera de Dinamarca Kasper Hjulmand 2020–2024 55 33 8 14 60.0%
Bandera de Dinamarca Morten Wieghorst (interino) 2024 0 0 0 0 0%
Bandera de Dinamarca Lars Knudsen (interino) 2024 2 2 1 1 50.0%
Bandera de Dinamarca Brian Riemer 2024-presente 0 0 0 0 0%

Estadísticas en Grandes Torneos

Copa Mundial de Fútbol

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Uruguay 1930 No participó
Bandera de Italia 1934 No clasificó
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950
Bandera de Suiza 1954
Bandera de Suecia 1958
Bandera de Chile 1962
Bandera de Inglaterra 1966
Bandera de México 1970
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986 Octavos de final 9.º 4 3 0 1 10 6 +4 P. Elkjær Larsen: 4
Bandera de Italia 1990 No clasificó
Bandera de Estados Unidos 1994
Bandera de Francia 1998 Cuartos de final 8.º 5 2 1 2 9 7 +2 B. Laudrup: 2
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002 Octavos de final 10.º 4 2 1 1 5 5 0 Tomasson: 4
Bandera de Alemania 2006 No clasificó
Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de grupos 24.º 3 1 0 2 3 6 –3 Bendtner, Rommedahl y Tomasson: 1
Bandera de Brasil 2014 No clasificó
Bandera de Rusia 2018 Octavos de final 11.º 4 1 3 0 3 2 +1 Poulsen, Eriksen y Jørgensen: 1
Bandera de Catar 2022 Fase de grupos 28.º 3 0 1 2 1 3 –2 A. Christensen: 1
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Por disputarse
Total 6/22 25.º 23 9 6 8 31 29 +2 Jon Dahl Tomasson: 5

Eurocopa

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Francia 1960 No clasificó
Bandera de España 1964 Cuarto lugar &&&&&&&&&+4.º 2 0 0 2 &&&&&&&&&+1 &&&&&&&&&+6 −5 Carl Bertelsen: 1
Bandera de Italia 1968 No clasificó
Bandera de Bélgica 1972
Bandera de Yugoslavia 1976
Bandera de Italia 1980
Bandera de Francia 1984 Semifinales &&&&&&&&&+3.º 4 2 1 1 &&&&&&&&&+9 &&&&&&&&&+4 5 Frank Arnesen: 3
Bandera de Alemania 1988 Primera ronda &&&&&&&&&+7.º 3 0 0 3 &&&&&&&&&+2 &&&&&&&&&+7 −5 Michael Laudrup y Flemming Povlsen: 1
Bandera de Suecia 1992 Campeón &&&&&&&&&+1.º 5 2 2 1 &&&&&&&&&+6 &&&&&&&&&+4 2 Henrik Larsen: 3
Bandera de Inglaterra 1996 Primera ronda &&&&&&&&&+9.º 3 1 1 1 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&&+4 0 Brian Laudrup: 3
Bandera de BélgicaBandera de los Países Bajos 2000 Primera ronda &&&&&&&&+16.º 3 0 0 3 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+8 −8
Bandera de Portugal 2004 Cuartos de final &&&&&&&&&+8.º 4 1 2 1 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&&+5 −1 Jon Dahl Tomasson: 3
Bandera de AustriaBandera de Suiza 2008 No clasificó
Bandera de PoloniaBandera de Ucrania 2012 Primera ronda &&&&&&&&+11.º 3 1 0 2 &&&&&&&&&+4 &&&&&&&&&+5 −1 Nicklas Bendtner: 2
Bandera de Francia 2016 No clasificó
Europa 2020 Semifinales 4.º 6 3 0 3 12 7 5 Kasper Dolberg: 3
Bandera de Alemania 2024 Octavos de final 16.º 4 0 3 1 2 4 −2 Morten Hjulmand y Christian Eriksen: 1
Bandera de Reino Unido Bandera de Irlanda 2028 Por definir
Total 10/17 11.º 37 10 9 18 44 54 −10 Arnesen, Dolberg, Larsen, B. Laudrup y Tomasson: 3

Juegos Olímpicos

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Reino Unido 1908 Subcampeón 2.º 3 2 0 1 26 3 +23 Sophus Nielsen: 11
Bandera de Suecia 1912 Subcampeón 2.º 3 2 0 1 13 5 +8 A. Olsen: 7
Bandera de Bélgica 1920 Primera fase 9.º 1 0 0 1 0 1 -1 -
Bandera de Francia 1924 No participó
Bandera de los Países Bajos 1928
Bandera de Estados Unidos 1932 No hubo competición de fútbol
Bandera de Alemania nazi 1936 No participó
Bandera de Reino Unido 1948 Tercer lugar 3.º 4 3 0 1 15 11 +4 Karl Hansen: 9
Desde 1952 los Juegos Olímpicos los disputan selecciones amateurs, y a partir de 1992 selecciones sub-23
Total 4/7 - 11 7 0 4 54 20 +34 Sophus Nielsen: 13

Copa FIFA Confederaciones

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Arabia Saudita 1992 No participó
Bandera de Arabia Saudita 1995 Campeón &&&&&&&&&+1.º 3 2 1 0 5 1 4 Peter Rasmussen: 2
Bandera de Arabia Saudita 1997 No clasificó
Bandera de México 1999
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2001
Bandera de Francia 2003
Bandera de Alemania 2005
Bandera de Sudáfrica 2009
Bandera de Brasil 2013
Bandera de Rusia 2017
Total 1/10 16.º 3 2 1 0 5 1 4 Peter Rasmussen: 2

Liga de Naciones de la UEFA

Liga A Liga B
Edición Fase final Mov Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif Goleador Mov Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC Dif Goleador
2018-19 Bandera de Portugal 2019 En Liga B Entró Ascenso 15.º 4 2 2 0 4 1 +3 Christian Eriksen: 2
2020-21 Bandera de Italia 2021 Equals-sign-blue.gif Primera fase 7.º 6 3 1 2 8 7 +1 Christian Eriksen: 4 En Liga A
2022-23 Bandera de los Países Bajos 2023 Equals-sign-blue.gif Primera fase 7.º 6 4 0 2 9 5 +4 Skov Olsen y Cornelius: 2
2024-25 Bandera de ? 2025 Por disputarse
Total 3/3 10.º 12 7 1 4 17 12 +5 Christian Eriksen: 5 Total Liga B 4 2 2 0 4 1 +3 Christian Eriksen: 2

Copa de Campeones Conmebol-UEFA

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif Goleador
Bandera de Francia Francia 1985 No clasificó
Bandera de Argentina Argentina 1993 Subcampeón 2.º 1 0 1 0 1 1 0 -
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2022 No clasificó
Total 1/3 2.º 1 0 1 0 1 1 0 -

Finales Jugadas

Aquí puedes ver las finales que ha jugado la selección de Dinamarca en torneos importantes:

Año Torneo Resultado
1908 Juegos Olímpicos Reino Unido 2 - 0 Dinamarca
1912 Juegos Olímpicos Reino Unido 4 - 2 Dinamarca
1992 Eurocopa Dinamarca 2 - 0 Alemania
1993 Finalissima Argentina 1 (5) - Dinamarca 1 (4)
1995 Confederaciones Dinamarca 2 - 0 Argentina
  • Dinamarca jugó 5 finales; ganó 2 y perdió 3: (2-3)

Equipos Juveniles

Las categorías inferiores de la selección de fútbol de Dinamarca son equipos formados por jugadores más jóvenes, desde los 16 hasta los 23 años. Estos equipos representan a Dinamarca en torneos internacionales para diferentes edades y son un paso importante antes de llegar a la selección principal.

Las categorías se organizan por la edad máxima de los jugadores, como sub-15, sub-17, sub-19, sub-20 y sub-21.

Selección Sub-23

Selección Sub-21

Selección Sub-20

Selección Sub-19

Selección Sub-17

Otras Modalidades de Fútbol

Selección Femenina

Archivo:Football pictogram
Fútbol femenino

La selección femenina de fútbol de Dinamarca representa al país en torneos internacionales. Es parte de la Unión Danesa de Fútbol y es uno de los equipos más fuertes de Europa. Actualmente, se encuentra en la posición 12 de la clasificación mundial de la FIFA.

En el fútbol femenino, Dinamarca tiene una historia importante. Ganaron dos Copas Mundiales en 1970 y 1971, cuando la competición aún no era oficial. En la Eurocopa Femenina, también tuvieron grandes éxitos antes de que fuera oficial, ganando en 1979.

En 2017, la selección femenina de Dinamarca logró su mejor resultado oficial en la Eurocopa, llegando a la final contra los Países Bajos. Además, en 2018, la jugadora danesa Pernille Harder fue reconocida como la mejor jugadora de la UEFA.

Selección de Fútbol Sala

Selección de Fútbol Playa

Resumen de Trofeos

Selección Absoluta

Competición
Títulos Subtítulos Tercer lugar Cuarto lugar
Copa Mundial de Fútbol
Eurocopa 1 (1992) 2 (1984 y 2020) 1 (1964)
Copa FIFA Confederaciones 1 (1995)
Torneo Olímpico de Fútbol 2 (1908 y 1912) 1 (1948)
Copa de Campeones Conmebol-UEFA 1 (1993)
Total 2 títulos Selección absoluta

Otros Torneos

Torneos Amistosos (7)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Denmark national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Dinamarca para Niños. Enciclopedia Kiddle.