Corzo para niños
Datos para niños
Corzo |
||
---|---|---|
![]() Macho (izquierda) y hembra (derecha)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Cervidae | |
Subfamilia: | Capreolinae | |
Género: | Capreolus | |
Especie: | C. capreolus Linnaeus, 1758 |
|
Distribución | ||
Su área de distribución en Eurasia |
||
El corzo (Capreolus capreolus) es un mamífero que pertenece a la familia de los cérvidos, como los ciervos. Es el cérvido más pequeño que vive en Eurasia, una gran masa de tierra que incluye Europa y Asia.
Este animal se encuentra en muchas partes de Europa occidental, aunque no en algunas islas como Irlanda o Sicilia. También vive en el norte de China.
Contenido
¿Cómo es el corzo?
Los corzos adultos miden hasta unos 75 centímetros de alto a la altura de los hombros. Su peso suele estar entre 20 y 30 kilos.
¿Qué come el corzo?
Su alimentación principal son las hojas de arbustos y árboles pequeños. También comen bayas y brotes tiernos. Prefieren buscar comida en los árboles y arbustos, pero pueden adaptarse a comer pasto si no hay muchos árboles.
¿Cómo es su pelaje y sus cuernos?
En verano, su pelaje es de color pardo-rojizo. En invierno, se vuelve grisáceo y les aparece una mancha blanca en la parte trasera. La parte de abajo de su cuerpo es más clara que la espalda. Las crías, llamadas "corcinos", tienen un pelaje rojizo con muchas manchas blancas. Esto les ayuda a camuflarse y esconderse en la naturaleza.
Los machos tienen cuernos pequeños, con tres puntas. Estos cuernos se caen cada año a principios del invierno y vuelven a crecer por completo en primavera.
¿Qué sonidos hace el corzo?
Un sonido muy característico de los corzos son unos gritos que parecen ladridos. Tanto los machos como las hembras pueden hacer estos sonidos.
¿Dónde vive y cómo se comporta el corzo?
El corzo es un animal muy adaptable. Puede vivir en bosques densos o en grandes praderas. A diferencia de otros cérvidos europeos, que suelen vivir en grupos, el corzo es más bien solitario.
¿Qué tipo de lugares prefiere el corzo?
Se adapta a muchos tipos de hábitats y altitudes. Le gustan los paisajes con una mezcla de bosques y campos de cultivo. También puede vivir cerca de zonas habitadas por personas, como cementerios o parques. A veces se les ve buscando comida o agua cerca de establos o casas abandonadas.
En España, la cantidad de corzos ha aumentado. Esto se debe a que muchas zonas rurales han sido abandonadas y la vegetación ha crecido de nuevo.
¿Cuándo está más activo el corzo?
Los corzos son más activos al anochecer y al amanecer. Durante el día, suelen estar escondidos entre la vegetación densa o en lugares tranquilos.
¿Cómo se relacionan entre ellos?
En otoño e invierno, los corzos pueden formar pequeños grupos para protegerse de los depredadores. También pueden juntarse con rebaños de ovejas. Pero a finales de febrero o marzo, se dispersan de nuevo.
Las hembras viven con sus crías, que suelen estar escondidas. La madre se acerca solo para alimentarlas, pero siempre está atenta. Si encuentras una cría sola, es importante no tocarla. Su madre probablemente está cerca y la cría rara vez sobrevive si se la llevan.
Los machos pueden vivir solos o con una hembra y sus crías. En primavera, los machos marcan sus territorios. Durante la época de apareamiento, a principios del verano, se vuelven muy protectores de su territorio. Intentan atraer a las hembras y mantener a otros machos alejados.
¿Cuándo nacen las crías?
Las crías suelen nacer en mayo. Las madres primerizas suelen tener una cría, y en los partos siguientes pueden tener dos.
¿Dónde se encuentra el corzo?
El corzo está muy extendido por Europa. En algunos países, como Alemania, es muy común y fácil de ver, incluso en parques grandes de las ciudades.
En Gran Bretaña, el corzo ha vuelto a ocupar la mayoría de los lugares donde solía vivir. En países con pocos bosques, como Dinamarca u Holanda, se han adaptado a vivir en prados y zonas agrícolas.
En España, el corzo se encuentra en casi todas las comunidades autónomas, excepto las Canarias y las Islas Baleares. Es muy abundante en el norte del país, especialmente en la Provincia de Lugo.
Tipos de corzos
Existen diferentes tipos de corzos según la región donde viven. En la Península ibérica, por ejemplo, se han descrito algunas variedades. Una de ellas es el corzo morisco, que vive en las provincias de Cádiz y Málaga. Este corzo es un poco más pequeño y no tiene la mancha blanca en el cuello.
Galería de imágenes
-
Ejemplar macho en las afueras de Santa María de Huerta, Soria.
Véase también
En inglés: Roe deer Facts for Kids
- Corzo siberiano (Capreolus pygargus)
- Anexo: Especies de Artiodactyla