Universidad de Copenhague para niños
Datos para niños Københavns Universitet |
||
---|---|---|
Universidad de Copenhague | ||
![]() |
||
Sigla | KU • UCPH | |
Lema | Cœlestem adspicit lucem «Mirando a la luz celestial» |
|
Tipo | Pública | |
Fundación | 1479 | |
Localización | ||
Dirección | Nørregade 10 Copenhague, ![]() |
|
Coordenadas | 55°40′47″N 12°34′21″E / 55.679722222222, 12.5725 | |
Administración | ||
Rector | Henrik C. Wegener | |
Afiliaciones | Grupo Compostela, IARU, ELLS, UNICA | |
Funcionarios | 9300 personas/ap. 7000 tiempo completo |
|
Academia | ||
Estudiantes | 36 897 (2021) | |
Sitio web | ||
https://www.ku.dk/ | ||
![]() |
||
La Universidad de Copenhague (en danés, Københavns Universitet) es una de las universidades más antiguas y grandes de Dinamarca. Se encuentra en la ciudad de Copenhague y es un importante centro de educación e investigación. Fue fundada en el año 1479.
Esta universidad tiene alrededor de 36.897 estudiantes y más de 9.000 empleados. Sus diferentes campus están repartidos por Copenhague, y los más antiguos se ubican en el centro de la ciudad. La mayoría de las clases se imparten en danés, pero cada vez hay más cursos disponibles en inglés y algunos en alemán. La Universidad de Copenhague es reconocida a nivel mundial y forma parte de la International Alliance of Research Universities (IARU).
Contenido
¿Qué es la Universidad de Copenhague?
La Universidad de Copenhague es una institución pública muy antigua y grande. Su lema, Cœlestem adspicit lucem, significa "Mirando a la luz celestial". Esto refleja su búsqueda del conocimiento. Es un lugar donde miles de jóvenes aprenden y muchos científicos investigan.
La universidad está entre las 10 mejores del mundo según algunos rankings. Esto demuestra la calidad de su enseñanza y sus investigaciones.
¿Cómo está organizada la Universidad?
La Universidad de Copenhague se divide en seis facultades principales. Las clases se imparten en sus cuatro campus diferentes, todos en Copenhague. La universidad cuenta con 36 departamentos y 122 centros de investigación. También tiene varios museos y jardines botánicos.
Además, la universidad posee estaciones de investigación en Dinamarca y dos en Groenlandia. La Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud trabaja junto a los hospitales públicos de la Región Capital y la Región de Selandia. Juntos forman el Hospital Universitario de Copenhague.
Facultades de estudio
La Universidad de Copenhague tiene varias facultades donde los estudiantes pueden especializarse. Estas son:
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Facultad de Humanidades
- Facultad de Derecho
- Facultad de Ciencias de la Vida
- Facultad de Ciencias Farmacéuticas
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Teología
¿Cómo se administra la Universidad?
La universidad es dirigida por una junta de 11 miembros. Seis de ellos son personas externas a la universidad. También hay dos miembros del personal científico, uno del personal administrativo y dos estudiantes. El rector, que es el líder principal, es elegido por esta junta.
El rector, a su vez, nombra a los directores de las diferentes áreas y a los decanos de cada facultad. Los decanos eligen a los jefes de los 50 departamentos. En 2018, la universidad manejaba un presupuesto anual de unos 8.900 millones de coronas danesas.
¿Cuántos estudiantes tiene?
En total, la universidad tiene alrededor de 40.000 estudiantes. De ellos, unos 23.000 son estudiantes de pregrado y 17.000 son de posgrado. La universidad tiene un programa especial para estudiantes de doctorado internacionales.
Ofrece unos cincuenta programas de maestría en inglés. También tiene acuerdos de intercambio con 150 instituciones y 800 acuerdos Erasmus. Cada año, unos 1.700 estudiantes vienen de intercambio y 2.000 van a estudiar a otros países. Además, unos 4.000 estudiantes internacionales buscan un título completo.
¿Dónde están sus campus?
La universidad tiene cuatro campus principales en la Región Capital de Dinamarca. Tres están en Copenhague y uno en Frederiksberg.
- Campus Norte: Aquí se encuentran la mayor parte de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud.
- Campus de la Ciudad: Es la sede de la Facultad de Ciencias Sociales y la administración central. También tiene partes de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud y la Facultad de Ciencias.
- Campus Sur: Alberga la Facultad de Humanidades, la Facultad de Derecho, la Facultad de Teología y una pequeña parte de la Facultad de Ciencias.
- Campus de Frederiksberg: Aquí se encuentran secciones de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud.
La Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud y la Facultad de Ciencias también usan el campus de Taastrup. Este se ubica en Taastrup, a las afueras de Copenhague. La Facultad de Ciencias también tiene instalaciones en Elsinor, Hørsholm y Nødebo.
Colaboraciones con otras universidades
La Universidad de Copenhague trabaja con universidades de todo el mundo. Desde 2006, forma parte de la Alianza Internacional de Universidades de Investigación (IARU). Esta alianza incluye a diez universidades destacadas, como la Universidad Nacional Australiana, la Universidad Nacional de Singapur, la Universidad de Pekín, la Universidad de California en Berkeley, la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford, la Universidad de Tokio y la Universidad de Yale.
También colabora con la Real Escuela Danesa de Bibliotecnología y Ciencias de la Información. Además, organiza una conferencia anual sobre investigación en envejecimiento junto con la Universidad de Columbia.
¿Dónde viven los estudiantes?
Muchos estudiantes universitarios viven en residencias privadas o apartamentos en Copenhague. Hay cinco residencias que son administradas en parte por la universidad. Sin embargo, para vivir en ellas, los estudiantes deben haber completado al menos dos años de estudios. Estas residencias son conocidas como las "residencias antiguas": Regensen, Elers' Kollegium, Borchs Kollegium, Hassagers Kollegium y Valkendorfs Kollegium.
La universidad también ofrece apartamentos para investigadores visitantes. La Fundación para la Vivienda de Copenhague es una entidad que ofrece alojamiento temporal a estudiantes internacionales y personal de la universidad. Su oficina principal está en el Campus Sur.
Personas famosas que estudiaron aquí
Muchos estudiantes de la Universidad de Copenhague se han convertido en personas muy importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Ove Arup (1896-1988), un ingeniero estructural.
- Halldór Ásgrímsson (1947-), fue primer ministro de Islandia.
- Caspar Bartholin el Viejo (1585-1629), profesor de medicina y teología.
- Rasmus Bartholin (1625-1698), profesor de geometría y medicina.
- Thomas Bartholin (1616-1680), descubrió el sistema linfático.
- Aage Niels Bohr (1922-2009), profesor de física nuclear y ganador del Premio Nobel de Física (1975).
- Niels Bohr (1885-1962), contribuyó al modelo atómico y la Mecánica Cuántica. Ganó el Premio Nobel de Física (1922).
- Georg Brandes (1842-1927), escritor y crítico danés.
- Tycho Brahe (1546-1601), astrónomo danés, el primero en mencionar las Supernovas.
- Johannes Andreas Grib Fibiger (1867-1928), ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina (1926).
- Niels Ryberg Finsen (1860-1904), ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina (1903).
- Nikolai Frederik Severin Grundtvig (1783-1872), escritor, poeta y filósofo danés.
- Julie Vinter Hansen (1890-1960), astrónoma danesa.
- Piet Hein (1905-1996), matemático, inventor y poeta.
- Ludvig Holberg (1684-1754), escritor y dramaturgo.
- Peter Høeg (1957-), escritor de ficción danés.
- Niels Kaj Jerne (1911-1994), ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina (1984).
- Wilhelm Johannsen (1857-1927), botánico danés, acuñó la palabra "gen".
- Søren Kierkegaard (1813-1855), filósofo danés, considerado el padre del existencialismo.
- August Krogh (1874-1949), fisiólogo danés. Ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina (1920).
- Agner Krarup Erlang (1878-1929), matemático danés, padre de la ingeniería de tráfico de telecomunicaciones.
- Per Stig Møller (1942-), fue Ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca.

- Adam Gottlob Oehlenschläger (1779-1850), poeta, autor del himno nacional danés.
- Hans Christian Ørsted, famoso físico del siglo XIX.
- Poul Nyrup Rasmussen, fue primer ministro de Dinamarca.
- Ole Rømer, astrónomo danés.
- Poul Schlüter, fue primer ministro de Dinamarca.
- Jens Christian Skou, ganador del Premio Nobel de Química (1997).
- S. P. L. Sørensen, introdujo la escala del potencial de hidrógeno (pH).
- Ólafur Thors (1892-1964), fue cinco veces primer ministro de Islandia.