1821 para niños
Datos para niños Año 1821 |
||
---|---|---|
Años | 1818 • 1819 • 1820 ← 1821 → 1822 • 1823 • 1824 | |
Decenios | Años 1790 • Años 1800 • Años 1810 ← Años 1820 → Años 1830 • Años 1840 • Años 1850 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1821 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1821 MDCCCXXI |
|
Ab Urbe condita | 2574 | |
Calendario armenio | 1270 | |
Calendario chino | 4517-4518 | |
Calendario hebreo | 5581-5582 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1876-1877 | |
Shaka Samvat | 1743-1744 | |
Calendario persa | 1199-1200 | |
Calendario musulmán | 1236-1238 |
1821 (MDCCCXXI) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
Este año fue muy importante para la historia de varios países, especialmente en América, donde muchas naciones lograron su independencia. También ocurrieron eventos significativos en Europa y se hicieron descubrimientos científicos.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1821
- Enero: Inicios de la Independencia
- Febrero: Pasos Hacia la Libertad
- Marzo: Nuevas Naciones
- Mayo: Un Adiós Histórico
- Junio: Victorias Decisivas
- Julio: Proclamaciones de Independencia
- Agosto: Más Independencias y Creaciones
- Septiembre: Un Mes de Libertades
- Octubre: Nuevas Constituciones y Marinas
- Noviembre: Rutas y Separaciones
- Diciembre: Primeras Independencias
- Arte y Literatura
- Ciencia y Tecnología
- Nacimientos Destacados de 1821
- Fallecimientos Notables de 1821
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1821
Enero: Inicios de la Independencia
- 2 de enero: En México, el general Vicente Guerrero, que luchaba por la independencia, venció a las fuerzas realistas (leales a España) en la Batalla de Zapotepec.
- 10 de enero: El explorador Fabian Gottlieb von Bellingshausen descubrió la isla Pedro I en la Antártida.
- 17 de enero: Se aprobó un plan para que 300 familias de colonos estadounidenses se establecieran en Texas.
- 28 de enero: La Provincia de Maracaibo se independizó de España y se unió a la Gran Colombia, un gran país que incluía lo que hoy es Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.
Febrero: Pasos Hacia la Libertad
- 7 de febrero: El explorador John Davis fue la primera persona en desembarcar en la Antártida.
- 10 de febrero: En México, los líderes Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se encontraron en el Abrazo de Acatempan, un momento clave para unir fuerzas por la independencia.
- 24 de febrero: Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron el Plan de Iguala en México. Este plan fue el primer paso para que México se convirtiera en un país independiente.
Marzo: Nuevas Naciones
- 4 de marzo: James Monroe comenzó su segundo período como presidente de los Estados Unidos de América.
- 25 de marzo: Grecia comenzó su lucha por la independencia del Imperio otomano, dando inicio a la guerra de independencia de Grecia.
Mayo: Un Adiós Histórico
- 5 de mayo: Napoleón I Bonaparte, un famoso líder militar y emperador francés, falleció en su exilio en la isla de Santa Elena.
Junio: Victorias Decisivas
- 24 de junio: Venezuela logró una victoria muy importante en la Batalla de Carabobo, lo que marcó el fin de su guerra de independencia.
Julio: Proclamaciones de Independencia
- 19 de julio: En Inglaterra, Jorge IV fue coronado rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
- 28 de julio: El general argentino José de San Martín proclamó la Independencia del Perú en Lima.
Agosto: Más Independencias y Creaciones
- 3 de agosto: En Perú, José de San Martín fue nombrado Protector (una especie de presidente) del país.
- 10 de agosto: Misuri se unió a los Estados Unidos de América como el estado número 24.
- 12 de agosto: Se inauguró la Universidad de Buenos Aires en Argentina.
- 24 de agosto: Agustín de Iturbide y Juan O'Donojú firmaron los Tratados de Córdoba en México. Estos tratados reconocieron la Independencia de México del dominio español.
- 30 de agosto: En el Congreso de Cúcuta se estableció la República de la Gran Colombia con su propia Constitución de 1821.
Septiembre: Un Mes de Libertades
- 13 de septiembre: Los Tratados de Córdoba fueron confirmados, poniendo fin oficialmente a la Guerra de Independencia de México.
- 15 de septiembre: Se firmó el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala. Este día es celebrado como el día de la independencia por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
- 27 de septiembre: El Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México, y así se logró la independencia de México.
- 28 de septiembre: Se firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.
Octubre: Nuevas Constituciones y Marinas
- 3 de octubre: En la República de la Gran Colombia, Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander juraron como presidente y vicepresidente, respectivamente.
- 8 de octubre: En San Marino (Italia) se aprobó su Constitución.
- 8 de octubre: El general José de San Martín creó la Marina de Guerra del Perú.
- 29 de octubre: Se proclamó la independencia de la provincia de Costa Rica.
Noviembre: Rutas y Separaciones
- 16 de noviembre: William Becknell estableció una importante ruta comercial conocida como el Camino de Santa Fe.
- 28 de noviembre: Panamá se independizó de España.
Diciembre: Primeras Independencias
- 1 de diciembre: La República Dominicana proclamó su primera independencia de España.
- 1 de diciembre: En Costa Rica se firmó el Pacto de Concordia, un acuerdo importante para su gobierno.
Arte y Literatura
- Walter Scott publicó su novela Kenilworth.
- Eduardo Pondal escribió A campana de Anllóns.
Ciencia y Tecnología
- Champollion comenzó a descifrar los jeroglíficos de la Piedra Rosetta, lo que ayudó a entender el antiguo Egipto.
- Hegel publicó su obra Fundamentos de filosofía del Derecho.
Nacimientos Destacados de 1821
- 3 de febrero: Elizabeth Blackwell, una de las primeras médicas y activista.
- 15 de febrero: Susan B. Anthony, una importante activista por los derechos de las mujeres en Estados Unidos.
- 9 de abril: Charles Baudelaire, un famoso poeta francés.
- 26 de junio: Bartolomé Mitre, político, escritor y presidente argentino.
- 11 de noviembre: Fiódor Dostoievski, un gran novelista ruso.
- 12 de diciembre: Gustave Flaubert, un reconocido escritor francés.
Fallecimientos Notables de 1821
- 23 de febrero: John Keats, un poeta inglés.
- 5 de mayo: Napoleón Bonaparte, el famoso emperador francés.
- 17 de junio: Martín Miguel de Güemes, un militar argentino que luchó por la independencia.
- 4 de septiembre: José Miguel Carrera, un político y militar chileno.
- 8 de octubre: Juan O'Donojú, el último virrey de la Nueva España.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1821 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1821 para Niños. Enciclopedia Kiddle.