robot de la enciclopedia para niños

Humberto Primo (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Humberto Primo
Ciudad y Municipio
Monumento al Centenario, Humberto 1°..jpg
Otros nombres: Capital de la Bagna Cauda
Himno: Canción a Humberto Primo
Humberto Primo ubicada en Provincia de Santa Fe
Humberto Primo
Humberto Primo
Localización de Humberto Primo en Provincia de Santa Fe
Humberto Primo ubicada en Argentina
Humberto Primo
Humberto Primo
Localización de Humberto Primo en Argentina
Comuna de Humbertoprimo.jpg
Área de la comuna de Humberto Primo en el departamento Castellanos
Coordenadas 30°52′06″S 61°20′53″O / -30.8683063, -61.3480337
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Bandera del Departamento Castellanos Castellanos
Presidente Comunal Mauro Gilabert (Humberto Crece (Juntos por el Cambio) 2017-presente
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de octubre de 1884 por Guillermo Lehmann,
Superficie  
 • Total 314 km²
Altitud  
 • Media 77 m s. n. m.
Clima Clima templado
Población (2010) Puesto 5 (en el Dpto. Castellanos).º
 • Total 5,184 hab.(Green Arrow Up.svg4,45% entre 2001 y 2010)
Gentilicio humbertino/a
Huso horario UTC -3
Código postal S2309
Prefijo telefónico 03493 480-XXX
481-XXX
487-XXX
Hermanada con
  • Bandera de Italia Faule
Sitio web oficial

Humberto Primo es una localidad de Argentina que se encuentra en la provincia de Santa Fe. Es conocida por su actividad en la industria láctea y la agricultura. Se ubica en el centro-oeste de la provincia, cerca de la Ruta Provincial 13.

Humberto Primo está a 165 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. También se encuentra a 303 kilómetros de Rosario y a 300 kilómetros de Córdoba. La distancia a la Ciudad de Buenos Aires es de 620 kilómetros.

La economía de Humberto Primo se basa en la producción de leche, ya que está en una zona muy importante para esta industria. También son importantes la agricultura y la ganadería. La localidad cuenta con servicios como bancos, una empresa de televisión por cable y dos radios FM.

Origen del Nombre de Humberto Primo

El nombre de la localidad, Humberto Primo, viene de Humberto I de Italia. Él fue rey de Italia desde 1878 hasta 1900. Nació en Turín, Italia, en 1844.

Humberto I fue hijo de Víctor Manuel de Saboya, quien se convirtió en el primer rey de Italia. Su madre fue María Adelaida de Habsburgo-Lorena. En 1868, Humberto se casó con su prima, la Princesa Margarita Teresa de Saboya. Tuvieron un hijo llamado Víctor Manuel.

Canción Oficial de Humberto Primo

En 1984, para celebrar los cien años de la localidad, se hizo un concurso. La letra del poeta Roberto Zanetti y la música de Remo Pignoni fueron elegidas. Así nació la "Canción a Humberto Primo".

Una ley local dice que esta canción debe cantarse en todos los eventos importantes. La letra habla sobre el valor del trabajo, el esfuerzo y el amor por la tierra. También cuenta la historia del pueblo.

Canción a Humberto Primo
Letra: Roberto Zanetti
Música: Remo Pignoni
Gringo grande desafiando tempestades
por la senda que Guillermo señalaba,
tras la huella de una tierra de esperanza,
que aguardaba por tu abrazo en las edades.
Puebla el aire tu proeza de inmigrante
cuando asumes la labor de la jornada,
gringo nuestro que tu pueblo así te canta
la canción de espiga y pan y miel y lágrima.
Tu porfía dominando por los llanos,
el prodigio de mil surcos y un caballo,
bien te valen las angustias del pasado
cuando muestras el triunfo de tus manos.
A los vientos de semillas germinadas,
Gringo santo Humberto Primo te proclama,
que reviva por tu aliento nuestra llama
y se llene de tu fe cada jornada.
Puebla el aire tu proeza de inmigrante
cuando asumes la labor de la jornada,
gringo nuestro que tu pueblo así te canta
la canción de espiga y pan y miel y lágrima.

Población de Humberto Primo

En 2010, Humberto Primo tenía 5.184 habitantes. Esto fue un poco más que en 2001, cuando había 4.963 personas. La población ha crecido un 4,45% entre esos años.

Según estimaciones, la población sigue creciendo. En 2020, se calculó que había 5.715 habitantes. Humberto Primo es la quinta localidad más poblada del Departamento Castellanos.

La mayoría de los habitantes de Humberto Primo son descendientes de personas que llegaron de Italia y España. También hay descendientes de suizos y alemanes. Además, muchas personas de otras provincias de Argentina se han mudado a Humberto Primo.

La población femenina es un poco mayor que la masculina. La mayoría de los habitantes son católicos.

Geografía de Humberto Primo

¿Dónde se encuentra Humberto Primo?

Humberto Primo está en las coordenadas 30° latitud sur y 61° longitud oeste. Se ubica a 30 km al norte de Ataliva y a 65 km al sur de San Cristóbal. También está a 20 km al oeste de Soutomayor y a 15 km al este de Colonia Raquel.

La localidad se encuentra en la región pampeana, a 77 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Moisés Ville Norte: Virginia (Santa Fe) Noreste: Elisa
Oeste: Colonia Raquel Rosa de los vientos.svg Este: Soutomayor (Santa Fe)
Suroeste: Sunchales Sur: Ataliva Sureste: Sarmiento

¿Cómo es el clima en Humberto Primo?

El clima en Humberto Primo es cálido y templado. Llueve durante todo el año, incluso en los meses más secos. La temperatura promedio anual es de 18.7 °C. La cantidad de lluvia al año es de unos 933 mm.

El mes más seco es julio, con 26 mm de lluvia. Marzo es el mes más lluvioso, con 145 mm. Las temperaturas varían unos 13.2 °C a lo largo del año.

A veces, la ciudad puede sufrir sequías. Otros fenómenos menos comunes son los tornados y vientos fuertes. La niebla es común en invierno, y el granizo rara vez causa problemas serios.

En febrero de 2013, un tornado con vientos de hasta 84 km/h causó daños en la plaza y edificios. Nunca se ha registrado una nevada en la localidad.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Humberto Primo, SF WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 32 31 28 24 21 17 18 20 22 25 28 30 25
Temp. media (°C) 26 24 23 17 15 12 10 11 15 20 21 24 19
Temp. mín. media (°C) 18 17 16 11 9 7 5 6 8 12 14 16 13
Precipitación total (mm) 121 95 145 84 49 28 26 31 54 82 100 118 931
Fuente: http://www.meteored.com.ar/tiempo-en_Humberto+I-America+Sur-Argentina-Santa+Fe--1-16720.html

Estructura Urbana de Humberto Primo

Humberto Primo tiene casas bajas. El centro del pueblo es la Plaza 25 de Mayo. Alrededor de ella están la Parroquia Santa Margarita, la empresa de cable, el Banco Nación y la Mutual del Club Argentino.

En el Bulevar San Martín hay muchos comercios. La Comuna de Humberto Primo, la comisaría y el juzgado están en la calle Córdoba. El Correo Argentino se encuentra en la calle Rivadavia.

Las escuelas primarias, N° 6387 Tomás Alva Edison y N° 464 Estanislao Zeballos, están en las calles Santiago del Estero y Dean Fúnes, respectivamente. La Biblioteca Popular Mariano Moreno está en la calle Mariano Moreno.

  • Ferias artesanales: Cada dos domingos al mes, se organiza la feria "HumAta". Allí se venden productos hechos por artesanos y productores locales.

Fauna y Flora de la Región

La entrada a la ciudad por el Bulevar San Martín está llena de Lapachos Rosados y Jacarandás.

Barrios de la Ciudad

Humberto Primo tiene varios barrios, entre ellos:

  • 9 de Julio
  • Argentino
  • Constitución
  • Fonavi
  • Itatí
  • Los Olivares
  • Microcentro
  • San Cayetano
  • San José
  • Santa Marta

Educación en Humberto Primo

Humberto Primo tiene un nivel muy bajo de personas que no saben leer ni escribir. Esto significa que casi todos los habitantes saben leer y escribir.

La localidad cuenta con un jardín de infantes, un centro de cuidado infantil, dos escuelas primarias (y otras rurales), una escuela de Artes e Idiomas, dos escuelas secundarias, una escuela terciaria de Industrias Lácteas (I.S.T.I.L.) y una escuela para adultos (E.E.M.P.A.).

Jardines de Infantes

La educación inicial es para niños desde los 45 días hasta los 5 años. Los jardines maternales cuidan y educan a los más pequeños.

  • Jardín de Infantes Nucleado nro. 128 "Dra. Sara Faisal" (para niños de 3 a 5 años).
  • Centro de Cuidado Infantil N° 20 (para niños de 1 a 3 años).

Escuelas Primarias

La educación primaria es obligatoria en Argentina y va desde los 6 hasta los 12 años. En las escuelas públicas, se enseña inglés a partir del 4º grado.

  • Escuela nro. 464 "Estanislao Zeballos".
  • Escuela nro. 6387 "Tomás Alva Edison".
  • Escuela C.E.R. nro. 433 "General Manuel Belgano".
  • C.E.R. nro. 468 "Bernardo O Higgins".

Escuelas Secundarias

La educación secundaria es para jóvenes de 13 a 18 años.

  • Escuela de Educación Técnico Profesional, E.E.T.P. nro. 565.
  • Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada, E.E.S.O.P.I. nro. 8040 "Gral. San Martín".

Escuelas Terciarias

La educación terciaria es para quienes terminaron la secundaria y quieren estudiar una carrera profesional.

  • Instituto Superior de Tecnología de las Industrias Lácteas, I.S.T.I.L. nro. 4034.

Este instituto comenzó en 1988 y ofrece la carrera de Técnico Superior en Industrias Lácteas. Los estudiantes aprenden a procesar leche y sus derivados, y hacen prácticas en empresas de alimentos.

Escuelas para Adultos

  • Escuela de Enseñanza Media para Adultos, E.E.M.P.A. nro. 1226.

Localidades y Parajes Cercanos

Archivo:Monumento al Centenario, Humberto 1°.
Fotografía Aérea, Monumento al Centenario.
  • Humberto Primo, con 5184 habitantes (según el censo de 2010).
  • Parajes cercanos:
    • Campo Rodeo Chico
    • Colonia La Maravita
    • Colonia Rocchia
    • Reina Margarita
    • Tres Colonias
    • Cabañas rurales "La Quinta"
    • "Parador Turístico" (ofrece información de la región y proyectos locales).

Parques y Paseos en Humberto Primo

Humberto Primo, aunque es un pueblo pequeño, tiene seis lugares para disfrutar al aire libre. Esto se debe a que el pueblo ha crecido mucho en construcciones.

Plaza 9 de Julio

Es una plaza pequeña y agradable con bancos y mucha vegetación. Es ideal para pasar un rato tranquilo. Cada 9 de Julio, se celebran aquí los actos por el Día de la Independencia.

Plazoleta Faule

Esta plaza lleva el nombre de Faule, una localidad en Italia con la que Humberto Primo está hermanado. Tiene juegos infantiles, bancos y un mástil para las banderas de Argentina e Italia. También hay un antiguo indicador de trenes que usaban los ingleses.

Parque de La Vida

Este parque se diferencia por su gran variedad de plantas. Tiene un pequeño lago artificial, parrilleros con mesas y un camino para pasear. También hay una escultura de metal hecha por una artista local. Es un lugar popular para que las familias se reúnan.

Plaza Constitución

Esta plaza tiene una cancha de fútbol para los chicos, además de juegos infantiles y bancos. Está rodeada de álamos que dan mucha sombra.

Plaza 25 de Mayo

Es la plaza principal, con 40.000 m². En el centro tiene un gran escenario y una fuente con aguas danzantes. Hay baños y pérgolas. La plaza tiene árboles muy antiguos y algunos retoños de árboles históricos. Cuenta con mucha iluminación y juegos infantiles, incluyendo un tablero de ajedrez gigante.

También hay monumentos importantes, como el del centenario del pueblo, y otros dedicados a las madres, los trabajadores, los inmigrantes y el hermanamiento con Faule. Es un lugar muy concurrido para pasear, hacer ejercicio y celebrar eventos.

Planta Campamentil "La Maravita"

A 12 kilómetros de la localidad, se encuentra "La Maravita". Antes era una escuela rural, pero ahora es un lugar para que estudiantes de Humberto Primo y otros lugares realicen actividades recreativas. Tiene cocina, comedor, baños y un gran espacio con eucaliptos para armar carpas.

Transporte en Humberto Primo

Accesos Principales

Humberto Primo está junto a la Ruta Provincial N° 13 y a 20 km de la Ruta Nacional 34. La Ruta Provincial 80-S, inaugurada recientemente, permite llegar más rápido a ciudades como Santa Fe.

Accesos a Humberto Primo
Identificador Denominación Tipo Itinerario
 RP 13  Trabajadores Ferroviarios (Humberto Primo - San Cristóbal) Ruta provincial Por Avenida 25 de Mayo: hacia, Virginia, Constanza, Capivara y hacia San Cristóbal.North.svg
 RP 62  Ruta provincial Por Avenida San Martín: hacia Ataliva, Sunchales y hacia Rafaela.South.svg
 RP 80-S  Ruta provincial Por Avenida Lehmann: hacia Soutomayor, Providencia y hacia Progreso.Boxed East arrow.svg

Servicios de Ómnibus

Humberto Primo tiene una terminal de ómnibus moderna y segura. Cuenta con refugios, ventilación, iluminación y tres plataformas para micros.

Las empresas de ómnibus que operan aquí son:

  • Empresa Expreso Ruta 13: Ofrece viajes diarios entre Moisés Ville y Rafaela.
  • Empresa ETAR: Tiene un servicio semanal los domingos desde Rafaela a San Cristóbal y viceversa.
  • Empresa Rápido Tata: Solo para ascenso o descenso de pasajeros. Viaja desde Roque Sáenz Peña a Retiro (Buenos Aires) y viceversa.
  • Empresa Cooperativa T.A.L.: Ofrece servicio diario desde Santa Fe a Humberto Primo y viceversa.

Cultura en Humberto Primo

En Humberto Primo hay mucha actividad cultural en música, pintura, poesía y escritura.

Bibliotecas

  • Biblioteca Popular Mariano Moreno: Fue fundada el 27 de octubre de 1929. Se encuentra en la calle Mariano Moreno 183.

Gastronomía Local

La comida en Humberto Primo, como en la región Pampeana, tiene influencias de la cocina italiana y española. También se mezcla con las tradiciones gauchas.

Una comida muy tradicional es el Asado, como en el resto del país. Otra comida importante, especialmente en invierno, es la bagna cauda. Humberto Primo es famoso por su fiesta provincial y nacional de la Bagna Cauda.

Archivo:Asado argentino
Asado argentino

Entre las bebidas típicas están el mate y, en verano, el tereré. También se toman té, mate cocido y café con leche.

Los postres más conocidos son el "alfajor santafesino" y el turrón de Quaker.

Música Local

Humberto Primo tiene muchos músicos. Uno de los estilos más populares es la cumbia santafesina, que nació en la Ciudad de Santa Fe.

Los instrumentos principales de la cumbia santafesina son la guitarra, el acordeón o el bandoneón y el bajo. También es conocido el grupo local Nueva Era, que toca clásicos de otras épocas.

Deporte en Humberto Primo

Fútbol

Argentino Football Club: Este equipo compite en el Grupo A de la Liga Rafaelina de Fútbol.

Skate

En junio de 2015, se propuso construir una pista de skate en la plaza Constitución.

Instituciones Deportivas

  • Argentino Foot Ball Club: Su principal rival es el Club Deportivo Independiente de Ataliva.

Fútbol El fútbol es el deporte más importante de este club. Tienen una cancha principal con iluminación, tribunas, vestuarios y buffet. También cuentan con una cancha auxiliar.

Tenis El club tiene dos canchas de polvo de ladrillo y otras de cemento. Hay profesores que enseñan tenis, y los jugadores han logrado buenos resultados en torneos.

Taekwondo Esta disciplina se practica en la sede del club. Es un arte marcial para personas de todas las edades. Han ganado premios en competencias nacionales e internacionales.

Básquet y Voleibol Estos deportes se practican en el salón principal del club. Hay equipos masculinos y femeninos que compiten y representan bien a la localidad.

Natación El club tiene dos piscinas: una grande para adultos y otra más pequeña para niños. El área de las piscinas tiene muchos árboles y asientos. En verano, hay guardavidas y una colonia de vacaciones para que los niños aprendan a nadar.

Personas Destacadas

  • Luciana Sismondi (Modelo)

El 24 de julio de 2019, el Presidente de la Nación Mauricio Macri visitó el pueblo. Fue la primera vez que un presidente visitó la localidad.

Medios de Comunicación

Antes, en los años 1950, existía una emisora llamada FIBO que transmitía música y noticias. Desde 2016, FIBO volvió a funcionar, pero solo anuncia avisos fúnebres.

Hoy en día, Humberto Primo cuenta con televisión, radio y periódico.

Televisión

El primer medio de comunicación fue un sistema de radio por cable. Luego, se creó la televisión local, gracias a Decio Domingo Costa. Ahora, la empresa Cablevisión San Cristóbal continúa con este servicio.

Programas Locales

  • Canal 2
  • Humberto Primo Al Día
  • El Regional
  • Mujeres

Operadoras de Televisión por Cable

  • Red Intercable
  • DirecTv
  • Dibox

Canales de Televisión de Aire

Estos son algunos canales de televisión que se pueden ver en la zona:

Multiplex Segmento Canal Logotipo Temática Formato de video Señal Móvil (Segmento 31)
22 01 Encuentro Educativo SD (576i, 50Hz) Encuentro
02 Paka Paka
Pakapaka logotipo (2010-2016).png
Infantil SD (576i, 50Hz).
03 TaTeTi
TaTeTi12.png
SD (576i, 50Hz).
04 INCAA TV
Incaa-tv.png
Cine argentino y latinoamericano SD (576i, 50Hz).
23 02 TV Pública HD
Logo TV Pública Digital.png
Canal 7 de Buenos Aires HD (1080i, 50Hz) TV Pública
03 Tecnópolis
TecTV12.png
Educativo SD (576i, 50Hz).
24 01 DeporTV
Logo DeporTV.png
Deportes SD 16:9 (576i, 50Hz) DeporTV
02 Vivra
Vivra2012.png
Música SD (576i, 50Hz).
03 Arpeggio Música clásica SD (576i, 50Hz).
04 Viajar
ViajArTV.png
Turismo SD (576i, 50Hz).
25 01 CN23
CN232012.png
Noticias SD (576i, 50Hz) CN23
02 C5N
C5N Logo 2015.PNG
SD (576i, 50Hz).
03 Telesur
Logotipo de Telesur (2011-2014).png
SD (480i, 60Hz).
04 360 TV
Logo 360.png
Interés general SD 16:9 (576i, 50Hz).
05 Construir TV SD (576i, 50Hz).

Frecuencia asignada para la TVDigital UHF 32 (Sin fecha para su emisión - sin pruebas).

Radios

Radios FM
MHz Nombre de la radio FM
FM 100.1 Endecha
FM 90.1 Pasión

Gobierno y Administración

En Argentina, el gobierno tiene tres niveles: Nacional, Provincial y Comunal. La comuna de Humberto Primo fue creada el 31 de enero de 1895.

Poder Ejecutivo

El Presidente Comunal de Humberto Primo es la persona encargada de la administración del pueblo.

Desde el 10 de diciembre de 2017, el presidente comunal es Mauro Gilabert. Fue elegido por primera vez en 2017 y ha renovado su cargo en las elecciones de 2019 y 2021.

Poder Legislativo

El Poder Legislativo está a cargo de la Comisión Comunal. Este grupo crea las leyes y normas del pueblo, que luego el presidente comunal debe aplicar.

Tribunal de Faltas

El Tribunal de Faltas es el organismo que se asegura de que se cumplan las normas del pueblo.

Distancias desde Humberto Primo a Ciudades de Argentina

Ciudad Provincia argentina Distancia en km

(por tierra)

Distancia en km

(por aire)

Santa Fe Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe 107 99
Paraná Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos 179 140
Rosario Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe 283 249
Córdoba Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 359 298
Buenos Aires Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires 577 513
La Plata Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires 615 544
Resistencia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco 580 460
Corrientes Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes 598 466
Santiago del Estero Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero 489 451
San Luis Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 660 528
Formosa Bandera de la Provincia de Formosa Formosa 747 622
Posadas Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 920 672
San Miguel Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán 648 594
Catamarca Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca 654 505
Santa Rosa Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa 841 679
La Rioja Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja 682 551
Mendoza Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza 914 731
San Juan Bandera de la Provincia de San Juan San Juan 825 677
Salta Bandera de la Provincia de Salta Salta 903 794
San Salvador Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 933 848
Viedma Bandera de la Provincia del Río Negro Río Negro 1.288 1.101
Neuquén Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén 1.369 1.071
Rawson Bandera de la Provincia del Chubut Chubut 1.709 1.407
Río Gallegos Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz 2.850 2.383
Ushuaia Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego 3.833 2.705

Historia de Humberto Primo

Humberto Primo fue fundado por Guillermo Lehmann. La historia del pueblo comenzó cuando Lehmann creó la Colonia Reina Margarita el 7 de octubre de 1884. El diseño del pueblo, que se llamó Nueva Roma, fue aprobado el 27 de abril de 1901. La Comuna se estableció el 31 de enero de 1895. El pueblo mantuvo el nombre de Nueva Roma hasta 1935.

Turismo en Humberto Primo

Lugares de Interés

  • Plaza 25 de Mayo: Es la plaza principal, rodeada por las calles Córdoba, Rivadavia, Buenos Aires y Moreno.
  • Parque de la Vida: Un parque en la entrada de la ciudad con muchos tipos de árboles.
  • Pesca: Al este de la ciudad, hay una pequeña laguna donde se puede pescar.
  • Sociedad Italiana: Un edificio importante ubicado en el bulevar San Martín.
  • Parroquia Santa Margarita: Un templo católico dedicado a Santa Margarita, frente a la Plaza 25 de Mayo.

Hermanamiento

Humberto Primo está hermanado con la ciudad de Faule en Italia. Este acuerdo se realizó en 1977.

País Ciudad Año del acuerdo
Bandera de Italia Italia Faule 1977

Parroquias de la Iglesia Católica

Iglesia católica
Diócesis Rafaela
Parroquia Santa Margarita Reina

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Humberto Primo Facts for Kids

kids search engine
Humberto Primo (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.