robot de la enciclopedia para niños

Manon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manon
''Manon''
FarrarAsManon.jpg
Geraldine Farrar como Manon.
Género Opéra-comique
Actos 5 actos
Basado en Abate Prévost: Historia de Manon Lescaut y del Caballero des Grieux
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma francés
Música
Compositor Jules Massenet
Puesta en escena
Lugar de estreno Opéra-Comique (Salle Favart) (París)
Fecha de estreno 19 de enero de 1884
Personajes
  • El caballero des Grieux (tenor lírico)
  • El conde des Grieux, su padre (bajo)
  • Lescaut, primo de Manon (barítono)
  • Guillot de Morfortaine, noble adinerado (tenor ligero)
  • De Brétigny, noble adinerado (barítono)
  • Manon Lescaut (soprano ligera)
  • Poussette, actriz (soprano)
  • Javotte, actriz (soprano)
  • Rosette, actriz (soprano)
  • Estudiantes, militares, aristócraatas, jugadores
Libretista H. Meilhac y Ph. Gille
Duración 2 horas 30 minutos

Manon es una ópera muy conocida, dividida en cinco actos y seis escenas. Fue creada por el compositor Jules Massenet, con un libreto (el texto de la ópera) en francés escrito por Henri Meilhac y Philippe Gille. La historia está basada en la novela Historia de Manon Lescaut y del Caballero des Grieux (1731) del abate Prévost. Esta misma novela también inspiró otra ópera famosa llamada Manon Lescaut, compuesta por Giacomo Puccini.

La ópera Manon de Massenet se estrenó en el Teatro Nacional de la Opéra-Comique de París el 19 de enero de 1884. Antes de Massenet, otros compositores como Fromental Halévy y Daniel Auber ya habían usado la historia de Manon para sus propias obras musicales. Massenet incluso escribió una continuación de un solo acto para Manon, llamada Le portrait de Manon (1894), donde el Caballero des Grieux aparece ya de mayor.

Manon es la ópera más popular y duradera de Massenet. Rápidamente se hizo famosa en todo el mundo y ha mantenido un lugar importante en el repertorio de ópera desde su creación. Es un ejemplo perfecto del encanto y la energía de la música y la cultura de la Belle Époque parisina. Aunque no es la ópera más representada hoy en día, sigue siendo muy apreciada. Según las estadísticas de Operabase, se encuentra entre las 100 óperas más representadas entre 2005 y 2010.

En Manon, el estilo de la ópera cómica se renueva. Los diálogos son cortos y se basan en la música. Al igual que en la ópera "Carmen", tiene melodías que se repiten para representar personajes o ideas. Las canciones se parecen más a las "chansons" románticas francesas que a las grandes arias italianas, y la ópera se enfoca más en la emoción personal que en el espectáculo.

Historia de las representaciones de Manon

Archivo:Autour d'une partition - Charles Baude after Albert Aublet
"Reunión en torno a una partitura" de Charles Baude

La ópera Manon fue muy exitosa en la Opéra-Comique de París. Se representó allí 1.000 veces en 1919, 1.500 veces en 1931 y 2.000 veces en 1952.

La primera cantante en interpretar a Manon fue Marie Heilbron. Otras cantantes famosas que han interpretado este papel incluyen a Sybil Sanderson, Fanny Heldy, Lucrezia Bori, Bidu Sayão, Victoria de los Ángeles, Anna Moffo, Beverly Sills, Edita Gruberova, Renée Fleming, Anna Netrebko y Natalie Dessay. El papel de Manon es muy exigente para la voz.

Un año después de su estreno en París, Manon se presentó por primera vez en el Reino Unido en enero de 1885, en Liverpool. En Nueva York, la Academia de Música la presentó el 23 de diciembre de ese mismo año. En la Royal Opera House de Londres, se estrenó el 19 de mayo de 1891. La Metropolitan Opera de Nueva York la presentó por primera vez el 16 de enero de 1895 y desde entonces se ha representado más de 214 veces. La Ópera de San Francisco también la ha presentado muchas veces desde 1924.

Hoy en día, Manon sigue siendo una ópera que se representa con frecuencia. Entre 2009 y 2011, se planearon o realizaron casi 300 representaciones en 19 países.

Es importante saber que el ballet L'histoire de Manon de Kenneth Macmillan usa música de Massenet, pero ninguna de las piezas musicales proviene directamente de la ópera Manon.

Personajes principales de la ópera

Personaje Tipo de voz Elenco del estreno, 19 de enero de 1884
(Director: Jules Danbé)
Manon Lescaut soprano Marie Heilbron
Le Chevalier des Grieux tenor Jean-Alexandre Talazac
Lescaut, primo de Manon barítono Émile-Alexandre Taskin
Le Comte des Grieux, el padre del Caballero bajo Cobalet
Guillot de Morfontaine tenor Pierre Grivot
Monsieur de Brétigny barítono Collin
Poussette, una actriz soprano Mme Molé-Truffier
Javotte, una actriz mezzosoprano Esther Chevalier
Rosette, una actriz mezzosoprano Remy
Posadero bajo Labis
Un porteador tenor Legrand
Un sargento barítono Troy
Guardias, ciudadanos, viajeros,
Vendedores ambulantes, parroquianos, jugadores, soldados
Coro

Resumen de la historia

La historia de Manon se desarrolla en Francia durante el reinado del rey Luis XV.

Acto I: El comienzo de la aventura

La ópera comienza en el patio de una posada en Amiens. De Brétigny, un noble, y Guillot, un hombre adinerado, llegan con tres actrices. Mientras cenan, la gente se reúne para ver la llegada de la diligencia. Entre ellos está Lescaut, un guardia, que espera a su prima, Manon. Manon llega, un poco aturdida, pues es su primer viaje y se dirige a un convento.

Guillot intenta impresionar a Manon, ofreciéndole un carruaje para irse con él. Lescaut interrumpe y le da consejos a Manon sobre cómo comportarse. La deja sola de nuevo, y Manon admira la ropa de las actrices, pero se dice a sí misma que debe resistir las tentaciones del mundo.

Entonces, aparece Des Grieux, un joven que iba de camino a casa de su padre. Al ver a Manon, se enamora al instante. Manon se siente atraída por su amabilidad, y rápidamente se declaran su amor. Deciden no seguir sus planes originales (ella al convento, él a casa) y huyen juntos a París en el carruaje de Guillot. Des Grieux solo piensa en estar "juntos", pero Manon sueña con la vida en "París".

Acto II: La vida en París

Manon y Des Grieux viven juntos en un apartamento en París. Des Grieux le escribe a su padre para pedirle permiso para casarse con Manon. Lescaut y De Brétigny, disfrazado de guardia, entran. Lescaut finge estar molesto por el honor de su familia, pero en realidad está ayudando a De Brétigny. Des Grieux les muestra la carta a su padre para probar sus buenas intenciones. Mientras tanto, De Brétigny le advierte a Manon que el padre de Des Grieux planea secuestrarlo esa tarde. Le ofrece a Manon su protección y riquezas, intentando convencerla de que puede tener un futuro mejor con él.

Después de que se van, Manon duda. Se despide de su humilde hogar (Adieu, notre petite table), lo que indica que ha decidido irse con De Brétigny. Des Grieux, sin saberlo, regresa y le cuenta sus sueños de una vida sencilla juntos (En fermant les yeux, la "Canción del sueño"). Cuando Des Grieux sale a investigar un ruido, es secuestrado, dejando a Manon sola.

Acto III: Nuevos caminos

Escena 1: París, un día festivo en Cours-la-Reine.

Lescaut y Guillot están jugando, y las actrices están listas para unirse a los ganadores. Manon llega con De Brétigny, ahora vestida con lujo y rodeada de admiradores. Ella canta sobre su nueva vida (Je marche sur tous les chemins) y una gavota (Obéissons quand leur voix appelle) sobre la alegría de la juventud.

El padre de Des Grieux, el conde, saluda a De Brétigny. Manon escucha que Des Grieux ya no es un "Caballero" sino un "Abate" porque ha entrado en el seminario de Saint-Sulpice. Manon se acerca al conde para saber si su antiguo amor todavía la quiere. Guillot intenta impresionar a Manon trayendo bailarines de ballet, pero Manon está distraída por el deseo de ver a Des Grieux. Manon se apresura al seminario.

Escena 2: Saint-Sulpice

La gente sale de la capilla, impresionada por el sermón del nuevo abate, Des Grieux. Su padre lo felicita, pero intenta convencerlo de que deje la vida religiosa para casarse y continuar el nombre de la familia.

El padre se va, y Des Grieux, solo, recuerda a Manon (Ah! Fuyez, douce image). Mientras reza, Manon aparece para pedirle perdón. Él intenta rechazarla, pero cuando ella le recuerda sus momentos juntos (en N'est-ce plus ma main?), él cede y sus voces se unen en una apasionada declaración de amor.

Acto IV: El juego y la acusación

Un salón de juego en el Hôtel de Transylvanie

Lescaut y Guillot están jugando. Manon llega con Des Grieux, quien le declara su amor. Manon lo convence para jugar, esperando ganar la riqueza que ella desea. Des Grieux juega a las cartas con Guillot y le gana una y otra vez. Mientras Manon se alegra, Guillot acusa a Des Grieux de hacer trampas. Des Grieux lo niega, y Guillot se va, regresando poco después con la policía. Acusa a Des Grieux de ser un tramposo y a Manon de comportamiento inapropiado.

El padre de Des Grieux entra y le dice a su hijo que intercederá por él, pero no por Manon. En una escena llena de emoción, Guillot se alegra de su venganza, Manon lamenta el fin de su felicidad, Des Grieux jura defenderla, y los demás expresan su asombro y horror. La pareja es arrestada.

Acto V: El final del viaje

Un lugar desolado cerca de la carretera a Le Havre

Manon ha sido condenada a ser deportada por su comportamiento. Des Grieux, liberado gracias a la ayuda de su padre, y un arrepentido Lescaut, ahora su aliado, esperan para intentar rescatar a Manon del convoy que la lleva al puerto. Llega un grupo de soldados con los prisioneros. Los que planeaban el rescate se dan cuenta de que es imposible atacar a una escolta tan fuerte. Sin embargo, Lescaut logra sobornar a un sargento para que permita que Manon se quede un poco más. El convoy sigue su camino, y una Manon enferma y agotada cae al suelo a los pies de Des Grieux.

En sus brazos, casi delirando, ella recuerda su felicidad pasada. Des Grieux le dice que pueden recuperar el pasado, pero Manon, ahora tranquila, sabe que es demasiado tarde. Con las palabras Et c'est là l'histoire de Manon Lescaut (Y esta es la historia de Manon Lescaut), ella muere.

El nombre Manon

Manon es una forma cariñosa, llamada hipocorística, de nombres como Madeleine, Marie, Anne o Marianne. Con el tiempo, se convirtió en un nombre propio.

En Francia, a un tipo de ave se le puso el nombre "manon" en honor al personaje de la novela del abad Prévost. Esta novela fue muy popular en su época y se tradujo a muchos idiomas. Manon es una chica que busca ser libre en el siglo XVIII, y las aves simbolizan la libertad.

Canciones destacadas

  • Acto I - Manon: "Je suis encore tout étourdie" ("Todavía estoy totalmente aturdida")
  • Acto II - des Grieux: "En fermant les yeux" ("Cerrando mis ojos")
  • Acto II - Manon: "Adieu, notre petite table" ("Adiós, mesita nuestra")
  • Acto III - Manon: "Obéissons quand leur voix appelle" ("Obedezcamos cuando su voz nos llama")
  • Acto III - des Grieux: "Ah, fuyez douce image" ("Ah, huye, dulce imagen")

Grabaciones de la ópera

Año Elenco
(Manon, des Grieux,
Lescaut,
Comte des Grieux)
Director,
Teatro de ópera y orquesta
Sello discográfico
1923 Fanny Heldy,
Jean Marny,
Léon Ponzio,
Pierre Dupré
Henri Büsser
Coro y orquesta de la Opéra-Comique
Audio CD: Malibran Music
Cat: MR 558
1928–29 Germaine Féraldy,
Joseph Rogatchewsky,
Georges Villier,
Louis Guénot
Elie Cohen
Coro y orquesta de la Opéra-Comique
Audio CD: Naxos «Historical»
Cat: 8.110203-04
1937 Bidu Sayão,
Sídney Rayner,
Richard Bonelli,
Chase Baromeno
Maurice Abravanel
Coro y orquesta de la Metropolitan Opera
Audio CD: Naxos «Historical»
Cat: 8.110003-5
1951 Janine Micheau,
Libero de Luca,
Roger Bourdin,
Julien Giovanetti
Albert Wolff
Coro y orquesta de la Opéra-Comique
Audio CD: Preiser Records
Cat: 20013
1955 Victoria de los Ángeles,
Henri Legay,
Michel Dens,
Jean Borthayre
Pierre Monteux
Coro y orquesta de la Opéra-Comique
Audio CD: Naxos «Historical»
Cat: 8.111268-70
1970 Beverly Sills,
Nicolai Gedda,
Gérard Souzay,
Gabriel Bacquier
Julius Rudel
Coro Ambrosiano
Orquesta New Philharmonia
Audio CD: DG
Cat: 474 950-2
1982 Ileana Cotrubas,
Alfredo Kraus,
Gino Quilico,
José van Dam
Michel Plasson
Coro y orquesta del Capitole de Toulouse
Audio CD: Ángel
Cat: 49610
1999 Angela Gheorghiu,
Roberto Alagna,
Earle Patriarco,
José van Dam
Antonio Pappano
Coro y orquesta del Teatro Real de la Moneda
Audio CD: EMI
Cat: 81842
2001 Renée Fleming,
Marcelo Álvarez,
Jean-Luc Chaignaud,
Alain Vernhes
Jesús López-Cobos
Coro y orquesta de la Ópera Nacional de París
(Grabaciones en audio y video de interpretaciones en la Opéra Bastille, Junio/julio)
Audio CD: Sony
S3K 90458
DVD (Video): TDK «Mediactive»
Cat: DVOPMANON
2007 Anna Netrebko,
Rolando Villazón,
Alfredo Daza,
Christof Fischesser
Daniel Barenboim
Staatskapelle Berlín y Coro de la ópera estatal de Berlín
DVD: Deutsche Grammophon
Cat: 073 4431
2007 Natalie Dessay,
Rolando Villazón,
Manuel Lanza,
Samuel Ramey
Victor Pablo Pérez
Coro y orquesta sinfónica del Gran Teatre del Liceo, Barcelona
DVD: Virgin Classics
Cat: 5050689 7

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manon Facts for Kids

kids search engine
Manon para Niños. Enciclopedia Kiddle.