robot de la enciclopedia para niños

Exotoxina para niños

Enciclopedia para niños

Una exotoxina es una proteína especial que liberan algunos microorganismos muy pequeños, como bacterias, protozoos y ciertos hongos y algas. Estas exotoxinas son muy potentes y pueden causar mucho daño al cuerpo que infectan. Pueden destruir las células o alterar el funcionamiento normal de estas. A veces, las exotoxinas se liberan cuando la célula del microorganismo se rompe.

La mayoría de las exotoxinas pueden ser destruidas con el calor. Sus efectos pueden ser locales, en una zona específica, o afectar a todo el cuerpo. Algunas de las más conocidas son la toxina botulínica, producida por la bacteria Clostridium botulinum, y la exotoxina de Corynebacterium diphtheriae, que causa la difteria.

Las exotoxinas son detectadas por los anticuerpos que produce nuestro sistema inmune. Sin embargo, muchas son tan fuertes que pueden causar daño antes de que el sistema inmune tenga tiempo de crear suficientes defensas.

¿Cómo se clasifican las exotoxinas?

Las exotoxinas se pueden clasificar de varias maneras, según cómo actúan o qué parte del cuerpo afectan.

Algunas formas de clasificarlas son:

  • Por el tipo de microorganismo que las produce.
  • Por el tipo de organismo al que afectan.
  • Por el tejido o parte del cuerpo que atacan (por ejemplo, las neurotoxinas afectan el sistema nervioso, y las cardiotoxinas afectan el corazón).
  • Por su estructura.
  • Por su capacidad para resistir condiciones difíciles como el calor o la sequedad. Si son "lábiles", significa que son sensibles; si son "estables", significa que son resistentes.
  • Por una letra (como "A", "B" o "C") para indicar el orden en que fueron descubiertas.

A veces, una misma exotoxina puede tener diferentes nombres, dependiendo del área de investigación.

Exotoxinas que actúan en la superficie de las células

Las exotoxinas de este tipo se unen a un punto específico en la superficie de las células y activan señales dentro de ellas.

Superantígenos: una respuesta inmune exagerada

Los superantígenos son producidos por varias bacterias, como las que causan el síndrome de choque tóxico (Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes). Estas toxinas hacen que muchas células T (un tipo de célula de defensa) se activen al mismo tiempo. Esto provoca una liberación masiva de sustancias que causan inflamación, lo que puede llevar a los síntomas del choque tóxico.

Enterotoxinas termoestables: afectan el intestino

Algunas bacterias E. coli producen enterotoxinas termoestables (ST). Son pequeñas proteínas que pueden soportar temperaturas muy altas. Estas toxinas se unen a receptores en la superficie de las células del intestino. Esto causa una pérdida de sales y agua de las células intestinales, lo que puede provocar problemas digestivos.

Exotoxinas que dañan las membranas de las células

Estas toxinas pueden dañar las membranas que rodean las células. Aunque pueden destruir las células, a veces, en concentraciones bajas, solo alteran las señales dentro de ellas sin destruirlas por completo. Se dividen en dos grupos: las que forman canales y las que actúan como enzimas.

Toxinas que forman canales: agujeros en las células

La mayoría de las toxinas que forman canales crean poros o agujeros en la membrana de las células. Se clasifican en dos familias principales: las citolisinas dependientes de colesterol y las toxinas RTX.

  • Citolisinas dependientes de colesterol

Estas toxinas, como la alfa toxina de Staphylococcus aureus, necesitan la presencia de colesterol en la célula para formar poros. Los agujeros que forman son muy grandes. La mayoría de estas toxinas son liberadas por un sistema especial de la bacteria. Algunas, como la pneumolisina de Streptococcus pneumoniae, pueden incluso afectar el núcleo celular de las células infectadas, cambiando cómo se expresan algunos genes relacionados con la inflamación.

  • Toxinas RTX

Estas toxinas también forman poros en las membranas celulares.

Exotoxinas que entran en las células

Las exotoxinas de este tipo deben entrar al interior de la célula para poder causar sus efectos.

¿Cómo entran y qué hacen?

Una vez dentro de la célula, muchas de estas exotoxinas actúan sobre los ribosomas de las células (que son como las fábricas de proteínas). Al hacerlo, impiden que la célula produzca las proteínas que necesita para funcionar. Un ejemplo es la toxina Shiga.

Daño a la matriz extracelular: ayudando a la bacteria a moverse

Algunas "toxinas" no dañan directamente las células, sino que ayudan a las bacterias a moverse y extenderse más profundamente en los tejidos. Por ejemplo, la hialuronidasa y la colagenasa son enzimas que rompen el material que une las células. Aunque no se consideran toxinas en el sentido estricto, son importantes para que las bacterias puedan causar infecciones más graves. A menudo se les llama "factores de virulencia".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Exotoxin Facts for Kids

kids search engine
Exotoxina para Niños. Enciclopedia Kiddle.