1 de febrero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 29, 30, 31 de febrero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 1 de febrero es el día número 32 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 333 días para que termine el año, o 334 días si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes del 1 de Febrero
A lo largo de la historia, muchas cosas interesantes han ocurrido un 1 de febrero. Aquí te contamos algunas:
Eventos Históricos y Políticos
- 1327: En Londres, el joven Eduardo III se convierte en rey de Inglaterra. Sin embargo, su madre, Isabel de Francia, y su compañero, Roger Mortimer, tenían mucho poder en el país.
- 1793: Francia declara la guerra a Inglaterra.
- 1820: En Argentina, el ejército federal gana una batalla importante, la Primera batalla de Cepeda, lo que cambia la forma en que se gobernaba el país.
- 1835: La esclavitud es eliminada en la República de Mauricio.
- 1861: Durante la guerra civil estadounidense, el estado de Texas se separa de los Estados Unidos de América para unirse a los Estados Confederados de América.
- 1918: La Unión Soviética empieza a usar el calendario gregoriano, el mismo que usamos en la mayoría del mundo.
- 1924: Gran Bretaña reconoce oficialmente a la Unión Soviética.
- 1932: Puyi, el último emperador de China, declara la independencia de Manchuria con el apoyo de las fuerzas japonesas.
- 1946: Hungría se convierte en una república, y Zoltán Tildy es nombrado presidente.
- 1958: Egipto y Siria se unen para formar la República Árabe Unida, aunque luego se separarían.
- 1979: En Teherán (Irán), el líder Ruhollah Jomeini regresa triunfante después de una revolución que llevó al exilio al Sah.
- 1982: En España, las provincias de Oviedo y Santander se convierten en las comunidades autónomas de Asturias y Cantabria.
- 2021: En Birmania, ocurre un cambio de gobierno que lleva a un gobierno militar.
Descubrimientos y Avances
- 1771: Se publica en Londres la primera edición de la Encyclopedia Britannica, una de las enciclopedias más famosas del mundo.
- 1884: Se publica el primer volumen del Oxford English Dictionary, un diccionario muy importante de la lengua inglesa.
- 1900: El doctor Robert Koch confirma su teoría de que la malaria es transmitida por los mosquitos.
- 1952: En Milán (Italia), Enrico Baj y Sergio Dangelo publican el manifiesto de la «pintura nuclear», un nuevo estilo artístico.
- 2004: Científicos rusos y estadounidenses anuncian que han creado dos nuevos elementos químicos: el nihonio (Nh) y el moscovio (Mc).
- 2005: Se descubre el gen que inicia la pubertad en el cerebro.
- 2005: Se identifica una proteína que causa la resistencia a la insulina, lo que puede llevar a la diabetes tipo II.
Desastres y Tragedias
- 1814: El volcán Mayón en Filipinas entra en erupción, causando la muerte de más de 1200 personas. Fue la erupción más fuerte de este volcán.
- 1911: Una lancha con dinamita explota en Jersey City (Nueva Jersey), causando la muerte de 25 personas y dejando más de mil heridas.
- 1953: En los Países Bajos, una gran tormenta provoca la rotura de diques, causando una inundación que deja 1835 muertos y afecta a 300 000 personas.
- 1959: Nueve excursionistas mueren en los montes Urales (en la Unión Soviética) en un misterioso evento conocido como el accidente del paso Diatlov.
- 1970: En Benavídez (provincia de Buenos Aires), Argentina, dos trenes chocan, dejando 236 muertos. Es la mayor tragedia ferroviaria del país.
- 2003: El transbordador espacial Columbia se desintegra al regresar a la Tierra, y sus siete tripulantes pierden la vida.
- 2003: En Zimbabue, 40 personas mueren en un choque de trenes.
- 2004: Una estampida durante una peregrinación en La Meca (Arabia Saudita) causa 251 muertos y 244 heridos.
- 2012: En Puerto Saíd (Egipto), incidentes en un partido de fútbol dejan 74 muertos y 1000 heridos.
Cultura y Entretenimiento
- 1893: Se termina de construir el Black María, el primer estudio de cine, creado por el inventor Thomas A. Edison.
- 1900: El famoso pintor Pablo Picasso hace su primera exposición individual de dibujos en Barcelona.
- 1964: El grupo británico The Beatles llega al número uno en las listas de éxitos de Estados Unidos con su canción I want to hold your hand.
- 1994: La banda de punk Green Day lanza su álbum Dookie, que los hace famosos en todo el mundo.
- 2018: Se estrena en televisión el programa La Resistencia en Movistar +.
Nacimientos Famosos
- 1459: Conrad Celtis, poeta alemán.
- 1797: Mary Shelley, escritora británica, famosa por su novela Frankenstein.
- 1894: John Ford, director de cine estadounidense.
- 1901: Clark Gable, actor estadounidense.
- 1931: Borís Yeltsin, político ruso, quien fue presidente de Rusia.
- 1942: Terry Jones, actor, cineasta y guionista británico, miembro del grupo cómico Monty Python.
- 1965: Brandon Lee, actor estadounidense.
- 1965: Estefanía Grimaldi, aristócrata monegasca.
- 1968: Lisa Marie Presley, cantante y actriz estadounidense.
- 1969: Gabriel Batistuta, futbolista argentino.
- 1971: Michael C. Hall, actor estadounidense.
- 1972: Tego Calderón, cantante puertorriqueño.
- 1987: Ronda Rousey, expeleadora de artes marciales mixtas y luchadora profesional estadounidense.
- 1994: Harry Styles, cantante y compositor británico.
- 1997: Jihyo, integrante del grupo de K-pop Twice.
Fallecimientos Notables
- 1851: Mary Shelley, escritora británica (n. 1797).
- 1908: Carlos I, rey portugués (n. 1863).
- 1944: Piet Mondrian, pintor neerlandés (n. 1872).
- 1966: Buster Keaton, actor y cineasta cómico estadounidense (n. 1895).
- 1976: Werner Heisenberg, físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física (n. 1901).
- 2003: Los siete tripulantes del Transbordador Columbia (n. entre 1954 y 1961).
- 2014: Luis Aragonés, jugador y entrenador de fútbol español (n. 1938).
- 2024: Carl Weathers, actor estadounidense (n. 1948).
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial del Galgo: Un día para crear conciencia sobre estos perros.
- Día Internacional del Cambio de Contraseña: Nos recuerda lo importante que es proteger nuestra información en línea.
- Día Mundial del Hiyab: Una campaña para entender mejor el hiyab y romper con ideas equivocadas sobre él.
- Semana Mundial de la Armonía Interconfesional: Se celebra la primera semana de febrero para fomentar el respeto y el diálogo entre personas de diferentes religiones y creencias.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día Nacional del Perro salchicha.
- Día del Trabajador Vitivinícola: Un día festivo para quienes trabajan en viñedos y bodegas.
Estados Unidos:
- Día Nacional de la Libertad: Se celebra la firma de la Enmienda 13 de la Constitución, que eliminó la esclavitud en Estados Unidos.
- Día del Chocolate negro.
- Día de Texas.
Mauricio:
- Abolición de la esclavitud.
México:
- Día Nacional del Ajolote: Se celebra a esta salamandra en peligro de extinción, que es muy importante en la mitología azteca.
Ruanda:
- Día de los Héroes.
Santoral Católico
- Santa Brígida de Irlanda: Patrona de Irlanda y declarada Compatrona de Europa por el papa San Juan Pablo II.
- San Cecilio de Granada.
- San Enrique Morse.
- San Trifón.
- Santa Luna Bonilla.
Véase también
En inglés: February 1 Facts for Kids
- 31 de enero
- 2 de febrero
- 1 de enero
- 1 de marzo
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.