Tego Calderón para niños
Datos para niños Tego Calderón |
||
---|---|---|
![]() Calderón en 2004
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tegui Calderón Rosario | |
Apodo | El Abayarde El Chacal |
|
Nacimiento | 1 de febrero de 1972 Santurce (Puerto Rico) |
|
Residencia | San Juan | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Michelle Peterbauer (2006-2017) | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Secundaria Mayor de Miami Beach | |
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activo | 1996-presente | |
Género | ||
Instrumento |
|
|
Discográfica | Jiggiri Records Atlantic Records White Lion Records |
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Tegui Calderón Rosario (nacido en Santurce, Puerto Rico, el 1 de febrero de 1972), conocido como Tego Calderón, es un cantante, compositor y actor puertorriqueño. Es considerado uno de los artistas más importantes en la historia del reguetón.
Ha ganado varios premios por su música. Recibió un Premio Source como artista internacional del año. También ganó dos Premios Grammy Latinos: uno en 2015 por su álbum El que sabe, sabe (en la categoría de mejor álbum de música urbana) y otro en 2023 por su canción «La receta» (en la categoría de mejor interpretación reguetón).
Tego Calderón ha sido reconocido por revistas importantes como Rolling Stone y Billboard. Rolling Stone lo llamó una "leyenda" de la música y lo incluyó en su lista de los "50 grandes en la historia del rap en español". Billboard también lo nombró uno de los "50 raperos latinos más grandes en la historia de América Latina".
Contenido
Primeros años de Tego Calderón
Tego Calderón nació en Santurce, San Juan, Puerto Rico. Cuando era joven, se mudó a Miami, Estados Unidos. Allí asistió a la Escuela Secundaria Mayor de Miami Beach.
En Miami, Tego conoció diferentes culturas. Se convirtió en baterista de una banda de rock que tocaba canciones de grupos famosos. Sus padres eran aficionados a la música, especialmente a la salsa y el jazz. Tego se inspiró en estos géneros y los mezcló en su propio estilo.
Con el tiempo, Tego desarrolló una forma única de hacer música. Combinó elementos de la salsa, el dancehall y el hip hop. Sus letras hablaban sobre la vida en las ciudades. En los años 90, empezó a buscar oportunidades en la música, participando en programas de televisión para mostrar su talento.
Carrera musical de Tego Calderón
Inicios en la música (1996-2001)
Tego Calderón comenzó su carrera musical en 1996 con la canción «Me toca a mí». Al principio usó el nombre Tego-Tec, pero luego decidió usar su nombre real, Tego.
En 1998, conoció a Eddie Dee, otro artista que quedó impresionado con su forma de rapear. Eddie Dee lo apoyó y lo invitó a colaborar en varias canciones. En 2000, Tego lanzó su primer video musical para la canción «En peligro de extinción».
Éxito internacional con El Abayarde (2002-2004)
En 2002, Tego Calderón se hizo muy conocido. Firmó con el sello White Lion y lanzó su primer álbum, El abayarde. En ese momento, el reguetón apenas empezaba a ser reconocido fuera del Caribe.
El Abayarde fue un gran éxito, vendiendo 50.000 copias rápidamente. Poco después, Tego dio su primer concierto en el Coliseo Roberto Clemente en San Juan, Puerto Rico, y todas las entradas se agotaron. También fue el primer artista de reguetón en presentarse en el "Día Nacional de la Salsa" en Puerto Rico.
En 2003, Tego actuó en el Madison Square Garden en Nueva York. En 2004, volvió a presentarse allí ante 20.000 personas. Ese mismo año, el sello Sony BMG lanzó un álbum recopilatorio llamado El Enemy de los Guasíbiri, que mezclaba varios géneros latinos. Tego dijo que no había aprobado el lanzamiento de este álbum.
A pesar de esto, Tego llamó la atención de productores de hip hop en Nueva York. Colaboró en canciones con artistas como Usher, Fat Joe y Akon. También participó en el Desfile de Nueva York y fue el primer artista latinoamericano en ser incluido en la radio Power-105 de Nueva York.
Nuevos álbumes y colaboraciones (2005-2011)
En 2005, Tego Calderón firmó un contrato con Atlantic Records y su propio sello, Jiggiri Records. Fue el primer artista de reguetón en firmar con una discográfica importante no latina. Ese año, lanzó la exitosa canción «Bandolero» con Don Omar.
En 2006, Tego lanzó su álbum The Underdog/El subestimado. Este álbum incluyó ritmos afro-caribeños como reggae, salsa y soca. Contó con colaboraciones de artistas como Yandel, Don Omar y Oscar D'León. Tego ha dicho que este es su álbum favorito. La canción «Bandoleros» también apareció en la película The Fast and the Furious: Tokyo Drift.
En 2007, lanzó su tercer álbum, El abayarde contra-ataca, con colaboraciones de artistas como Residente Calle 13. Este álbum exploró más la mezcla de géneros y sonidos africanos. Tego ha mencionado que el reguetón no es su género musical favorito.
En los años siguientes, Tego continuó colaborando con otros artistas. Participó en canciones con Kany García, Tempo y Wisin & Yandel. También colaboró en el remix de «Es un secreto» de Plan B, que fue muy popular.
Proyectos recientes (2012-presente)
Después de participar en las películas de Fast and Furious, Tego lanzó un mixtape (una colección de canciones) en 2012 llamado The original gallo del país - O.G. Mixtape. Fue nominado a un Grammy Latino como mejor álbum urbano.
Entre 2013 y 2014, Tego colaboró en varios álbumes de otros artistas, como Romeo Santos y Plan B. Estas colaboraciones prepararon el camino para su cuarto álbum de estudio, El que sabe, sabe, lanzado en 2015. Este álbum incluyó la canción «Dando Break» y colaboraciones con Don Omar y Kany García.
El que sabe, sabe ganó un Grammy Latino en la categoría Urbana. Tego habló sobre los desafíos de crear este álbum, que buscaba combinar letras significativas con sus experiencias como padre. En 2016, lanzó un nuevo sencillo llamado «No pasa de moda».
En los años siguientes, Tego lanzó algunos sencillos y continuó haciendo presentaciones en varios países. En 2020, colaboró en las canciones «Rifes Rusos» y «Jangueo» del álbum Emmanuel de Anuel AA. En 2022, apareció en la canción «Chambean» de Cosculluela. En mayo de 2023, lanzó el sencillo «La Receta», con el que ganó un Grammy Latino.
Estilo musical de Tego Calderón
Aunque Tego Calderón es conocido por el reguetón, él dice que le gusta "todo tipo de música". Esto se nota en su trayectoria, ya que empezó como baterista en una banda de rock. Su música mezcla diferentes estilos, incluyendo sonidos de África y el Caribe, así como fusiones como el vallenato y la bomba. Tego admira a artistas de diversos géneros, desde Juan Luis Guerra hasta Eric B. & Rakim.
Tego Calderón es muy valorado por sus letras. A diferencia de algunas canciones que solo hablan de cosas materiales, las letras de Tego son más profundas y positivas. Él se describe como "el campeón del reguetón de una estética afro-caribeña de la clase trabajadora". Sus canciones abordan temas sociales, como la vida en los barrios de Puerto Rico y las desigualdades.
Muchos artistas, como Ivy Queen y La Sista, han elogiado a Tego por promover letras que hablan sobre el racismo y los problemas en los barrios.
Cine y otros proyectos de Tego Calderón
Tego Calderón también ha incursionado en la actuación. Su primer papel fue en la película Illegal Tender, donde interpretó a "Choco", un personaje de Puerto Rico.
Tego ha aparecido en varias películas de la famosa saga Fast & Furious junto a Vin Diesel y Paul Walker. También participó en un cortometraje de la misma saga.
Además, Tego viajó a Sierra Leona para filmar un documental de VH1 llamado Bling: A Planet Rock. El documental trataba sobre la extracción de diamantes. Después de esta experiencia, Tego anunció públicamente que dejaría de usar joyas, y esto también influyó en su canción «Alegría».
Tego también es un personaje en el videojuego Def Jam: Icon.
Filmografía de Tego Calderón
Año | Película | Papel | Notas |
---|---|---|---|
2007 | Illegal Tender | Choco | |
Bling: A Planet Rock | Él mismo | Documental | |
2009 | Rápidos y furiosos | Leo | Aparición especial |
Fast & Furious 3.5: Los Bandoleros | Leo | Papel principal, cortometraje de Rápidos y furiosos | |
2011 | Fast Five | Leo | |
2017 | The Fate of the Furious | Leo | Aparición especial |
Vida personal de Tego Calderón
El padre de Tego, Esteban Calderón Ilarraza, falleció en 2004 debido a problemas de salud. Tego le dedicó la canción «A mi padre» en su álbum The Underdog/El Subestimado. Su madre, Pilar Rosario Parrilla, es maestra de escuela primaria, y Tego también le dedicó una canción llamada «Por mi madre».
En 2017, Tego y su esposa, con quien se había casado en 2006, se separaron. Al año siguiente, firmaron los papeles de divorcio de mutuo acuerdo y compartieron la custodia de sus hijos.
A finales de 2003, Tego estuvo envuelto en una controversia con el Consejo Nacional de República Dominicana por el contenido de una de sus canciones, «Bonsai». En 2019, durante un concierto, Tego se disculpó con el público por haberlos insultado, explicando que estaba pasando por un momento difícil.
Discografía de Tego Calderón
Álbumes de estudio
- 2002: El Abayarde
- 2006: The Underdog/El subestimado
- 2007: El Abayarde contra-ataca
- 2015: El que sabe, sabe
Álbumes recopilatorios
- 2004: El Enemy de los Guasíbiri
Mixtapes
- 2012: The Original Gallo del país
Premios y nominaciones de Tego Calderón
Año | Nominado | Galardón | Resultado | Ref. | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2004 | «Al Natural» | Canción Hip hop/Rap/Reggaeton del Año | Ganador | ||
2009 | «Quitarte To'» (con Randy) | Canción Urbana del Año | Ganador |
Año | Nominado | Galardón | Resultado | Ref. | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2007 | The Underdog/El Subestimado | Mejor Álbum de Rock Latino, Alternativo o Urbano | Nominado | ||
2008 | El Abayarde contra-ataca | Mejor Álbum Urbano Latino | Nominado |
Año | Nominado | Galardón | Resultado | Ref. | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2003 | El Abayarde | Mejor Álbum Urbano | Nominado | ||
2008 | El Abayarde contra-ataca | Nominado | |||
«Ni Fu Ni Fa» | Mejor Canción Urbana | Nominado | |||
2012 | "Calentura" (con ChocQuibTown y Zully Murillo) | Grabación del Año | Nominado | ||
The Original Gallo del País | Mejor Álbum Urbano | Nominado | |||
2015 | El que sabe, sabe | Ganador | |||
«Dando Break» | Mejor Canción Urbana | Nominado | |||
2023 | «La Receta» | Mejor Interpretación de Reggaeton | Ganador |
Giras de Tego Calderón
- Around The World (2005)
- Tego Time (2006)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tego Calderón Facts for Kids