Sinkiang para niños
Datos para niños Región autónoma uigur de Sinkiang新疆维吾尔自治区 (chino) شىنجاڭ ئۇيغۇر ئاپتونوم رايونى (uigur) |
||
---|---|---|
Región autónoma | ||
![]() Vista de Urumqi, capital de Sinkiang
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°49′31″N 87°36′50″E / 43.8253, 87.61379 | |
Capital | Urumqi | |
• Población | 2.681.834 (2005) | |
Idioma oficial | Chino mandarín y uigur | |
Entidad | Región autónoma | |
• País | ![]() |
|
Secretario Gobernador |
Ma Xingrui Shohrat Zakir |
|
Subdivisiones | 14 prefecturas 99 distritos 1005 cantones |
|
Superficie | Puesto 1.º | |
• Total | 1 664 897,17 km² | |
Población (2010) | Puesto 24.º | |
• Total | 21 813 334 hab. | |
• Densidad | 13,1 hab./km² | |
PIB (nominal) | ||
• Total | 420.300 millones de yuanes (25.º) | |
• PIB per cápita | 19.893 yuanes (15.º) | |
IDH (2006) | 0,763 (22.º) – Desarrollo Humano Medio | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
ISO 3166-2 | CN-65 | |
Etnias | Uigur - 45% Han - 41% Kazajos - 7% Hui - 5% Kyrgyz - 0.9% Mongol - 0.8% Dongxiang - 0.3% Pamiri - 0.2% Xibe - 0.2% |
|
Ciudades más pobladas | Shihezi (591.270 h., 2007) Aksou (516.761 h., 1999) Changji (349.320 h., 1999) Yining (334.372 h., 1999) Kashgar (318.890 h., 1999) Kuitun (263.947 h., 1999) |
|
Abreviatura | 新 (Xīn) | |
Sitio web oficial | ||
Sinkiang | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre chino | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chino | 新疆 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hanyu pinyin | Xīnjiāng | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Literalmente: | "Nueva frontera" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región autónoma Uigur de Sinkiang | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Simplificado | 新疆维吾尔自治区 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tradicional | 新疆維吾爾自治區 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre manchú | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Manchú | ᡳᠴᡝ ᠵᡝᠴᡝᠨ ᡠᡳᡤᡠᡵ ᠪᡝᠶᡝ ᡩᠠᠰᠠᠩᡤᠠ ᡤᠣᠯᠣ |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre mongol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mongol | Шиньжян Уйгурын өөртөө засах орон | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre uigur | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Uigur | شىنجاڭ ئۇيغۇر ئاپتونوم رايونى | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre kk | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Kk | شينجياڭ ۇيعۇر اۆتونوميالىق رايونى Шыңжаң Ұйғыр автономиялық ауданы Shyńjań Uıǵyr aýtonomııalyq aýdany |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre ky | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ky | شئنجاڭ ۇيعۇر اپتونوم رايونۇ Шинжаң-Уйгур автоном району Şincañ-Uyğur avtonom rayonu |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre xal | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Xal | ᠱᡅᠨᡓᡅᡕᠠᡊ ᡇᡕᡅᡎᡇᠷ ᡅᠨ ᡄᡋᡄᠷᡄᡃᠨ ᠴᠠᠰᠠᡍᡇ ᡆᠷᡇᠨ Šinǰiyang Uyiγur-in ebereen zasaqu orun |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre sjo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sjo | ᠰᡞᠨᡪᠶᠠᡢ ᡠᡞᡤᡠᠷ ᠪᡝᠶᡝ ᡩᠠᠰᠠᡢᡤᠠ ᡤᠣᠯᠣ Sinjyang Uigur beye dasangga golo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre srh | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Srh | شىنجوڭ ئۈىغۈر ئوفتۇنۇم رايۇن Xinjong Üighür Oftunum Rayun |
Sinkiang o Xinjiang (en chino, 新疆; en uigur, شىنجاڭ, romanizado: Shinjang), oficialmente Región autónoma uigur de Sinkiang (en chino, 新疆维吾尔自治区; pinyin, Xīnjiāng Wéiwú'ěr Zìzhìqū; en uigur, شىنجاڭ ئۇيغۇر ئاپتونوم رايونى), es una región autónoma de la República Popular China. Se encuentra en el extremo noroeste del país. Su capital es Urumqi. Con más de 1,6 millones de kilómetros cuadrados, es la división más grande de China a nivel de provincia. También es la octava subdivisión de país más grande del mundo.
Sinkiang tiene una historia documentada de al menos 2500 años. A lo largo del tiempo, diferentes pueblos e imperios han controlado esta tierra. En el siglo XVIII, pasó a ser parte de la dinastía Qing. Luego, fue parte de la República de China. Desde 1949, forma parte de la República Popular China. En 1954, se creó el CPCS. Esta organización ayudó a proteger las fronteras y a mejorar la economía local. Sinkiang se convirtió en una región autónoma el 1 de octubre de 1955.
La región tiene muchos grupos étnicos diferentes. Viven allí uigures, han, kazajos, tibetanos, hui, tayikos, kirguises, mongoles, rusos y xibe. Hay más de una docena de prefecturas y condados autónomos para estas minorías. Sinkiang está dividida por una cadena montañosa. Al norte está la cuenca de Zungaria y al sur la cuenca del Tarim. La cuenca de Zungaria tiene el desierto de Gurbantuggut. Está rodeado de grandes pastizales donde viven pastores. La parte sur de Sinkiang tiene la cuenca del Tarim. Es un mar interior seco que ahora es el desierto de Taklamakán. Aunque gran parte es deshabitada, la cuenca del Tarim tiene pequeños oasis y ríos. Estos se alimentan del agua de los glaciares y la nieve de las montañas cercanas. Solo el 9,7% de Sinkiang es apto para vivir.
Contenido
- Toponimia: ¿Qué significa Sinkiang?
- Historia de Sinkiang
- La vida en la Prehistoria
- Orígenes de las momias de la Cuenca de Tarim
- La lucha entre los Xiongnu y la China Han
- Una sucesión de pueblos
- El jaganato Kökturk
- La dinastía Tang y los kanatos
- La llegada de los mongoles
- Durante la dinastía Qing
- Provincia de Sinkiang
- Sinkiang en la República Popular China
- Historia reciente de Sinkiang
- Divisiones administrativas de Sinkiang
- Geografía de Sinkiang
- Política y Gobierno en Sinkiang
- Economía de Sinkiang
- Población de Sinkiang
- Transporte en Sinkiang
- Cultura de Sinkiang
- Más información
- Véase también
Toponimia: ¿Qué significa Sinkiang?
El nombre Xinjiang en chino mandarín y su equivalente Ice Jecen en manchú significan "Nueva Frontera". Este nombre se le dio a la región durante la dinastía Qing. Algunas personas que apoyan la independencia de la región prefieren usar nombres históricos. Por ejemplo, Turquestán chino, Turquestán Oriental o Uiguristán. La antigua Ruta de la Seda pasaba por esta región, desde el este hasta su frontera noroeste.
Sinkiang es una región autónoma. Esto significa que está asociada con un grupo étnico minoritario, en este caso, los uigures. La región obtuvo su estatus de "autónoma" el 1 de octubre de 1955. En el censo de 1955, los uigures eran el 73% de la población de Sinkiang. Por eso, la nueva región autónoma se llamó Región Autónoma Uigur.
Historia de Sinkiang
La vida en la Prehistoria
La Región Autónoma Uigur de Sinkiang se encuentra en el noroeste de China. Es parte de la zona oriental de Asia Central. Está separada de Asia Central occidental por las montañas Pamir y el Hindu Kush. Los hallazgos arqueológicos, como las famosas momias del Tarim, muestran que hubo poblaciones de tipo europeo. Estas vivieron en cementerios cerca del Lob Nor, en Qäwrighul, entre 2100 y 1500 antes de nuestra era.
Estas poblaciones tenían cosas en común con la cultura Siba (1900-1500 antes de nuestra era) de Gansu. Sin embargo, las de Sinkiang son más antiguas. Gracias a la buena conservación de los cuerpos y plantas, sabemos que vestían con tejidos de plantas o lana. También usaban sombreros de fieltro. En sus tumbas se encontraron ofrendas como trigo, huesos de ovejas, cabras, bueyes, camellos y otros animales. Esto indica que criaban o cazaban animales y pescaban en los ríos. Se encontraron pocos objetos de metal, pero algunos eran de cobre puro. Marcas en objetos de madera sugieren que usaban herramientas de bronce.
Cerca del río Tieban, se encontró un cementerio similar con el cuerpo momificado de una mujer. Se calcula que tiene unos 3.800 años (alrededor de 1800 antes de nuestra era). El cuerpo estaba cubierto de tela. Aunque no hay cerámica, el aspecto físico de los cuerpos es europeo. Los expertos creen que están relacionados con las poblaciones de las estepas. Esto incluye las culturas Afanasievo (3300/3200-2600/2400 antes de nuestra era) y Andronovo (segundo milenio antes de nuestra era). Estas culturas se encontraron en las estepas del este de Kazajistán y el suroeste de Siberia.
Algunos objetos de Qäwrighul son parecidos a los de la cultura Afanasievo. Esto incluye la ropa, los objetos de metal y la forma de los cementerios. Todo esto muestra que las culturas de Asia Central influyeron en China. Esto ocurrió a través de lugares como Tianshanbeilu en Sinkiang y el corredor de Hexi. Trajeron el uso del bronce y el cultivo del trigo, que no se conocían en otras partes de China en esa época.
Estudios paleogenéticos han confirmado que las poblaciones de la cultura Afanasievo tienen genes muy parecidos a los de la cultura Yamna. Esta última vivía en la estepa europea a miles de kilómetros de distancia. Esto sugiere que la cultura Afanasievo surgió directamente de una migración de un grupo de la cultura Yamna.
En la Edad del Bronce, las poblaciones de Sinkiang eran muy diversas. Tenían conexiones genéticas con las poblaciones de las estepas y del noreste de Asia. También había una conexión antigua con Siberia para los individuos de Xiaohe en la cuenca del Tarim. Además de la cultura Afanasievo, se encontraron vínculos con la cultura Chemurchek (2750 a 1900 antes de nuestra era) en las montañas Altai.
Hubo una conexión entre Asia Central y Sinkiang a través de las montañas. Esto probablemente trajo plantas importantes para la agricultura, como el trigo y la cebada. También hubo una conexión con Asia Oriental a través del corredor de Hexi, que trajo el mijo a Sinkiang. La metalurgia también llegó a Asia Oriental desde Asia Central a través de Sinkiang. Las poblaciones de la Edad del Bronce del este de Sinkiang compartían cultura con los asiáticos orientales de la región de Gansu y Qinghai.
Durante la Edad del Hierro (1100 a 200 antes de nuestra era), hubo más mezcla entre las poblaciones de la estepa y el noreste de Asia. Las poblaciones del norte y este de Sinkiang se parecían más a las del noreste de Asia. Las del sur de Sinkiang se parecían más a las de Asia Central. En este tiempo, grupos nómadas de la estepa euroasiática influyeron en Sinkiang. Uno de estos grupos eran los escitas. Los primeros objetos de hierro aparecieron alrededor del 1100 antes de nuestra era. Estaban relacionados con los nómadas de la estepa, conocidos como sakas o escitas.
Las diferencias entre el suroeste y el noreste de Sinkiang en la Edad del Hierro sugieren que fue un periodo de mucha interacción. A partir del año 200 antes de nuestra era, la Ruta de la Seda que pasaba por Sinkiang se hizo importante. Esto facilitó que la gente se moviera por toda Eurasia.
Orígenes de las momias de la Cuenca de Tarim
En la cuenca de Zungaria, se encontraron sitios de pastores Afanasievo (3000-2600 antes de nuestra era) y Chemurchek (2500-1700 antes de nuestra era). Estos se relacionan con los pastores Afanasievo de la región de Altái Sayan en Siberia. A su vez, estos tienen lazos genéticos con los Yamnaya (3500-2500 antes de nuestra era) de la estepa póntico-caspia. Los lingüistas creen que la cultura Afanasievo llevó la rama Tocario de las lenguas indoeuropeas hacia el este.
Se han propuesto varias ideas sobre el origen de las momias de Xiaohe. Una es que las poblaciones Afanasievo se extendieron desde las montañas Altái-Sayan hasta la cuenca del Tarim. Otra idea es que la cuenca del Tarim fue poblada por agricultores del Complejo Arqueológico Bactria-Margiana (BMAC). Estos venían de los oasis de Afganistán, Turkmenistán y Uzbekistán. Una tercera idea sugiere un origen montañoso en Asia Central, relacionado con pastores que se movían por las montañas.
Sin embargo, estudios recientes de arqueogenómica han mostrado que las poblaciones Afanasievo y BMAC tienen perfiles genéticos diferentes. Estos también son distintos de los cazadores-recolectores de Asia.
Se estudiaron los restos de 33 individuos de la Edad del Bronce de Sinkiang. Se recuperaron secuencias genómicas de individuos de Zungaria (3000-2800 antes de nuestra era) y del Tarim (2100-1700 antes de nuestra era).
Los individuos de Zungaria están relacionados con los pastores Afanasievo de las montañas Altái-Sayan. Los individuos del Tarim se parecen más a las poblaciones de la estepa central y Siberia.

La lucha entre los Xiongnu y la China Han
Al principio de la dinastía Han (206 antes de nuestra era - 220 después de nuestra era), la región estaba bajo el control de los Xiongnu. Eran un pueblo nómada muy fuerte de la actual Mongolia. En el siglo II antes de nuestra era, llegó a la zona Zhang Qian, enviado de los Han. Esto marcó el inicio de muchos años de batallas entre los Han y los Xiongnu por el control de la región. Los Han ganaron. En el año 60 antes de nuestra era, los Han crearon el Protectorado de las Regiones Occidentales en Wulei. Su misión era supervisar toda la región hasta Pamir.
Cuando Wang Mang tomó el poder en China, los estados del Protectorado se rebelaron. Volvieron a estar bajo el control de los Xiongnu en el año 13 después de nuestra era. Durante el siglo siguiente, los Han enviaron varias expediciones a la región. Restablecieron el Protectorado en diferentes periodos. Después de la caída de la dinastía Han (220 después de nuestra era), el protectorado continuó bajo las dinastías Wei y Jin Occidental.
Una sucesión de pueblos
La dinastía Jin Occidental cayó a principios del siglo IV. Fue debido a las invasiones de los nómadas del norte. Los reinos que siguieron en el noroeste de China intentaron mantener el Protectorado. Estos fueron Liang Anteriores, Qin Anteriores, Liang Posteriores y Liang Occidentales. Después de que el norte de China se unificara bajo la dinastía Wei del Norte, el Protectorado cubría una parte del sureste de Sinkiang. Estados locales como Shule, Yutian, Guizi y Qiemo controlaban la mitad occidental. La zona central, alrededor de Turpan, estaba bajo el control de los Gaochang.
El jaganato Kökturk
A finales del siglo V, los Tuyuhun y los Rouran comenzaron a invadir la región. Tomaron el control de las zonas sur y norte de Sinkiang. El Protectorado chino desapareció de nuevo. En el siglo VI, los turcos aparecieron en la región de Altái. Eran vasallos de los Rouran. Un siglo después, los turcos los derrotaron. Establecieron un gran imperio que se extendía por la mayor parte de Asia Central. En el año 583 después de nuestra era, este poderoso estado se dividió en dos. Sinkiang quedó en la mitad occidental. En el año 609 después de nuestra era, bajo la dinastía Sui, China venció a los Tuyuhun. Así, China tomó el control del sureste de Sinkiang.
La dinastía Tang y los kanatos
La dinastía Tang, fundada en 618, fue una de las más grandes de la historia china. Desde el año 620, enviaron expediciones contra los turcos. En 657, los turcos occidentales se rindieron. Sinkiang fue puesto bajo el Protectorado Anxi. Este protectorado no duró mucho. Durante la Rebelión Anshi, Tíbet invadió China. Tomó el control del sur de Sinkiang. Al mismo tiempo, el kanato uigur tomó el control del norte de Sinkiang y gran parte de Asia Central.
Tanto el Tíbet como el kanato uigur se debilitaron a mediados del siglo IX. La zona se dividió en muchos estados pequeños. El Kanato karajánida controló el oeste de Sinkiang en los siglos X y XI. Grupos de uigures se establecieron en el centro de Sinkiang. En 1132, lo que quedaba de la dinastía Liao de Manchuria llegó a Sinkiang. Habían huido de los ataques de los yurchen. Establecieron un gobierno, el Kanato de Jara-Jitai, que unificó Sinkiang por un siglo.
La llegada de los mongoles
El Imperio mongol de Gengis Kan conquistó Jara-Jitai en 1218. Después de que el dominio mongol se desintegrara, Sinkiang fue gobernado por el kanato de Chagatai. Este fue uno de los estados que surgieron del imperio. En el siglo XV, el kanato de Chagatai se dividió en los estados de Gulja, Yarkand y Turfán. En el siglo XVII, los dzungar establecieron un imperio en gran parte de la región. Controlaban una vasta zona conocida como Gran Tartaria. Se extendía desde la Gran Muralla china hasta el río Don.
Durante la dinastía Qing
El Imperio Qing, fundado por los manchúes, tomó el control del este de Sinkiang. Esto ocurrió después de derrotar a los dzungar en 1697. En 1755, el Imperio manchú atacó Gulja y capturó al kan de los dzungar. En 1759, una rebelión al sur de las montañas Tian fue controlada. Esto consolidó el poder manchú sobre Sinkiang. Los manchúes establecieron su centro de operaciones en Gulja.
A mediados del siglo XIX, el Imperio ruso comenzó a avanzar hacia la China Qing. En 1864, gran parte del noroeste de Sinkiang fue cedida a Rusia. Esto se hizo mediante el Tratado de Tacheng. Esta zona es ahora parte de Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán. Ese mismo año, hubo muchas rebeliones en Sinkiang. En la primavera de 1865, Yakub Beg, un líder del kanato de Kokand, entró en Sinkiang. Conquistó casi toda la provincia en seis años. En 1871, Rusia tomó el valle del río Ili. En ese momento, China solo controlaba algunos puntos.
El gobierno de Yaqub Beg terminó cuando el general Zuo Zongtang reconquistó la región. Esto ocurrió entre 1875 y 1877 para los Qing. En 1881, los Qing recuperaron la región de Gulja. En 1884, Sinkiang ("Nueva Frontera") se estableció como provincia de China.
Provincia de Sinkiang
En 1912, la dinastía Qing terminó y se proclamó la República de China. Sinkiang la reconoció. El líder militar Yang Zengxin fue nombrado gobernador de la provincia de Sinkiang. Él controló las revueltas en Aksu y Kumul. Después, mantuvo la provincia aislada del resto de China y de la Unión Soviética hasta su muerte en 1928.
Luego, Jin Shuren tomó el gobierno. Sus políticas favorecieron a los chinos han y causaron tensiones con los musulmanes hui. También anexó el Kanato de Kumul (Hami), que era el último kan autónomo de Asia Central. Muchos funcionarios y refugiados chinos llegaron a la zona. Esto causó gran agitación y una revuelta de los uigures en 1931. Fue liderada por Yulbars Kan y el líder hui Ma Zhongying.
Otros grupos uigures y turcos se levantaron contra el control chino. Estaban influenciados por ideas pan-islamistas y pan-turanistas. Sin embargo, los rebeldes estaban divididos. No hubo un movimiento unido hasta 1933. En ese año, se consolidó la rebelión musulmana. Se formó el Gobierno Islámico de Jotán. Este gobierno se oponía a la influencia soviética y china. Con la ayuda de Ma Zhongying, los rebeldes uigures controlaron un tercio del sur del país. Proclamaron la Primera República del Turquestán Oriental en Kashgar.
Por otro lado, Sheng Shicai, un militar, derrocó a Jin Shuren con ayuda soviética. Como nuevo gobernador, pidió más ayuda a la Unión Soviética para enfrentar a Ma Zhongying. Ma intentó controlar el sur de Sinkiang, pero en 1934 la República del Turquestán Oriental fue abolida.

Para mantener el control, Sheng Shicai aplicó políticas similares a las de Yang Zengxin. Mantuvo la influencia soviética en el norte de la provincia. Sin embargo, la oposición y los movimientos independentistas continuaron en secreto. Durante su mandato, estalló la rebelión de Ilí. Esta fue liderada por uigures y kazajos. Fue expulsado el Kuomintang de la ciudad de Chulja. En 1944, se proclamó la Segunda República del Turquestán Oriental. Las tropas del Kuomintang se retiraron a Dihua (Urumqi) y comenzaron negociaciones.
En 1949, el Partido Comunista de China ganó la guerra civil. La provincia pasó al control del gobierno comunista. Esto se conoce como la “liberación pacífica de Sinkiang”. La provincia se rindió al Ejército Popular de Liberación. La República del Turquestán Oriental pasó a manos de la administración comunista. Ocho líderes de la República fueron invitados a Pekín para negociar. Se dice que su avión se estrelló. Después de esto, la república se disolvió. Su ejército se unió al Ejército Popular de Liberación.
La historia oficial china ve la República del Turquestán Oriental como un paso hacia la “liberación pacífica”. Esto es porque luchó contra las fuerzas del Kuomintang. Sin embargo, el pueblo uigur aún la recuerda como un periodo de independencia. Consideran la entrada del Ejército Popular de Liberación como una invasión. La bandera de la República es hoy un símbolo de independencia.
Sinkiang en la República Popular China
Cuando el Partido Comunista de China (PCCh) tomó el control de la provincia en 1950, se implementaron cambios. Se confiscaron y redistribuyeron tierras. También se promovió la migración de personas de etnia han a la zona. El PCCh buscaba cambiar la estructura social, política y religiosa de la zona. Querían consolidar el comunismo y el dominio de la República Popular China en Sinkiang. Para lograrlo, se creó el distrito militar de Sinkiang (XKMD). Este era un gobierno militar formado por han. También se implementó el Cuerpo de Producción y Construcción de Sinkiang (CPCS). Esta era una administración paramilitar que controlaba el desarrollo económico y las infraestructuras. El Partido Comunista también se aseguró de que Sinkiang no tuviera mucha relación con la Unión Soviética. Una vez que se declaró la "Región autónoma uigur de Sinkiang" en 1955, el gobierno de Pekín impulsó la economía y la integración social de la región con el resto del país. Entre 1956 y 1976, el Partido Comunista promovió políticas para incluir a las minorías étnicas musulmanas en la nación china.
Sin embargo, en el sur de Sinkiang hubo oposición a los cambios en la tierra. En 1954, estalló una revuelta en Khotan. Hubo varios levantamientos. El PCCh no pudo controlar la zona hasta 1956. En 1962, hubo problemas en Yili por el sistema de reparto de tierras. Esto causó que muchos kazajos se fueran hacia el oeste y el norte. El gobierno chino acusó a la Unión Soviética de influir en el norte de Sinkiang. Esto llevó a la formación de una resistencia fuera de las fronteras chinas.
Durante la Revolución Cultural (1966-1976), varias organizaciones secretas de uigures y kazajos se movilizaron. La más grande fue el Partido Revolucionario del Pueblo del Turquestán Oriental. Este partido buscaba la independencia y estaba influenciado por ideas comunistas. Obtuvo el control de varias zonas. El gobierno usó la autoridad militar para eliminar la influencia soviética y los movimientos independentistas. En 1969, las autoridades chinas terminaron con uno de los levantamientos en el sur. El Partido Revolucionario del Pueblo del Turquestán Oriental continuó sus actividades en secreto.
Historia reciente de Sinkiang
En 2014, los líderes del Partido Comunista Chino (PCCh) en Sinkiang iniciaron una campaña. Desplegaron muchos miembros del partido en Sinkiang. El líder del PCCh, Xi Jinping, no estaba satisfecho con los resultados iniciales. Por eso, Chen Quanguo fue nombrado nuevo secretario del Partido en 2016. Después de su nombramiento, Chen supervisó la contratación de muchos policías. También dividió a la sociedad en tres grupos: de confianza, media y de poca confianza. Ordenó a sus subordinados que "tomaran esta represión como el proyecto más importante". Después de una reunión con Xi en Pekín, Chen Quanguo hizo un desfile en Ürümqi con soldados y vehículos blindados. Anunció una "ofensiva aplastante".
En 2021, las autoridades condenaron a Sattar Sawut y Shirzat Bawudun. Eran antiguos directores de Educación y Justicia de Sinkiang. Fueron condenados a muerte con una prórroga de dos años. Esto suele cambiarse por cadena perpetua. Las autoridades dijeron que Sawut había puesto ideas de separación y violencia en libros de texto uigures. Dijeron que Bawudun había realizado "actividades religiosas ilegales". Otros tres educadores fueron condenados a cadena perpetua. Chen fue reemplazado por Ma Xingrui en diciembre de 2021.
Xi Jinping visitó Sinkiang en julio de 2022. Kompas TV mostró a grupos de uigures dándole la bienvenida. Xi pidió a los funcionarios locales que hicieran más por preservar la cultura de las minorías étnicas. Elogió los "grandes progresos" del Cuerpo de Producción y Construcción de Sinkiang. En agosto de 2023, Xi dijo que la región debía abrirse más al turismo. Quería atraer a visitantes de China y de otros países.
Divisiones administrativas de Sinkiang
Sinkiang se divide en 2 ciudades a nivel de prefectura, 7 prefecturas y 5 prefecturas autónomas. Dos de las siete prefecturas ahora forman parte de la prefectura autónoma de Ili. Debajo de estas, hay 11 sectores, 20 ciudades a nivel de distrito, 62 distritos y 6 distritos autónomos. Cuatro de las ciudades a nivel de distrito no pertenecen a ninguna prefectura. Son administradas por el Cuerpo de Producción y Construcción de Sinkiang.
Id. | Nombre convencional | Uyghur (Kona Yeziq) |
Uyghur latinizado (Yengi Yeziq) |
Chino | Pinyin | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|---|
Ciudades-Prefectura | ||||||
8 | Urumchi | ئۈرۈمچى شەھرى | Ürümchi Shehri | 乌鲁木齐市 | Wūlǔmùqí Shì | |
4 | Karamay | قاراماي شەھرى | Qaramay Shehri | 克拉玛依市 | Kèlāmǎyī Shì | |
Ciudades Directamente Administradas de Nivel de Distrito | ||||||
5 | Shihezi | شىخەنزە شەھرى | Shixenze Shehri | 石河子市 | Shíhézǐ Shì | Administradas de facto por el Cuerpo de Producción y Construcción de Sinkiang |
14 | Tumshuke | تۇمشۇق شەھرى | Tumshuq Shehri | 图木舒克市 | Túmùshūkè Shì | |
16 | Aral | ئارال شەھرى | Aral Shehri | 阿拉尔市 | Ālā'ěr Shì | |
7 | Wujiaqu | ئۇجاچۇ شەھرى | Ujachü Shehri | 五家渠市 | Wǔjiāqú Shì | |
Prefecturas | ||||||
9 | Turfán | تۇرپان ۋىلايىتى | Turpan Wilayiti | 吐鲁番地区 | Tǔlǔfān Dìqū | |
10 | Kumul | قۇمۇل ۋىلايىتى | Qumul Wilayiti | 哈密地区 | Hāmì Dìqū | |
17 | Jotán | خوتەن ۋىلايىتى | Xoten Wilayiti | 和田地区 | Hétián Dìqū | |
15 | Aksu | ئاقسۇ ۋىلايىتى | Aqsu Wilayiti | 阿克苏地区 | Ākèsū Dìqū | |
13 | Kasgar | قەشقەر ۋىلايىتى | Qeshqer Wilayiti | 喀什地区 | Kāshí Dìqū | |
3 | Tacheng | تارباغاتاي ۋىلايىتى | Tarbaghatay Wilayiti | 塔城地区 | Tǎchéng Dìqū | Subordinada a la P.A. de Ili |
1 | Altái | ئالتاي ۋىلايىتى | Altay Wilayiti | 阿勒泰地区 | Ālètài Dìqū | |
Prefecturas Autónomas | ||||||
12 | Kizilsu | قىزىلسۇ قىرغىز ئاپتونوم ئوبلاستى | Qizilsu Qirghiz Aptonom Oblasti | 克孜勒苏柯尔克孜自治州 | Kèzīlèsū Kē'ěrkèzī Zìzhìzhōu | |
18 | Bayingolin | بايىنغولىن موڭغۇل ئاپتونوم ئوبلاستى | Bayin'gholin Mongghol Aptonom Oblasti | 巴音郭楞蒙古自治州 | Bāyīnguōlèng Měnggǔ Zìzhìzhōu | |
6 | Changji | سانجى خۇيزۇ ئاپتونوم ئوبلاستى | Sanji Xuizu Aptonom Oblasti | 昌吉回族自治州 | Chāngjí Huízú Zìzhìzhōu | |
2 | Bortala | بۆرتالا موڭغۇل ئاپتونوم ئوبلاستى | Börtala Mongghol Aptonom Oblasti | 博尔塔拉蒙古自治州 | Bó'ěrtǎlā Měnggǔ Zìzhìzhōu | |
11 | ili | ئىلى قازاق ئاپتونوم ئوبلاستى | Ili Qazaq Aptonom Oblasti | 伊犁哈萨克自治州 | Yīlí Hāsàkè Zìzhìzhōu |
Geografía de Sinkiang
La región de Sinkiang tiene fronteras con Rusia, Mongolia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Pakistán y Afganistán. También limita con las provincias chinas de Gansu, Qinghai y la región autónoma del Tíbet.
Sinkiang tiene una extensión de 1.600.000 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la provincia más grande de China. Ocupa un sexto de la superficie total del país y un cuarto de sus fronteras. Está dividida en dos cuencas por las montañas Tian Shan: la cuenca dzungariana al norte y la del Tarim al sur. Esta cadena montañosa también marca su frontera con Kirguistán. Allí se encuentra el Paso de Torugart (3752 m).
El punto más bajo de la provincia está a 155 metros bajo el nivel del mar. Es también el punto más bajo de China. El punto más alto es el K2, con 8611 metros. Se encuentra en la frontera con la región de Cachemira. También está aquí el punto del planeta más lejano del mar. Se ubica en el desierto de Dzoosoton Elisen, a 2648 kilómetros del mar. La carretera del Karakórum une Islamabad, Pakistán, con Kashgar. Pasa por el elevado paso de Khunjerab.
Ciudades importantes:
Ríos y Lagos de Sinkiang
Sinkiang tiene veranos calurosos y pocas lluvias. La mayor parte de sus ríos no llegan al mar. Desaparecen en el desierto o terminan en lagos salados. La única excepción es la parte más al norte, con el río Irtysh. Este nace en los montes Altai y fluye hacia el océano Ártico. Sin embargo, gran parte de sus aguas se desvían para regar zonas más secas.
La mayoría de los ríos de Sinkiang son cortos. Se alimentan de la nieve de las montañas Tian Shan. Cuando llegan a las zonas pobladas, sus aguas se usan mucho para el regadío. Por eso, a menudo el río desaparece en el desierto antes de llegar a un lago.
Esto ocurre con el río Tarim, el principal de la cuenca del Tarim. Ha sido represado en varios lugares. Sus aguas se desvían completamente antes de llegar al lago Lop. En la cuenca de Dzungarian, pasa algo similar con la mayoría de los ríos que antes llegaban al lago Manas. Algunos lagos salados, al recibir menos agua dulce, se usan para producir sales minerales. Entre ellos están el lago Lop y el lago Manas.
Relieve de Sinkiang
El norte de Sinkiang está formado por el Dsungarei. La mayor parte de la región está dominada por la cuenca del Tarim. Dentro de ella se encuentra el desierto de Taklamakan. Otro paisaje de cuenca es la Depresión de Turfán. Su punto más bajo está a 155 metros bajo el nivel del mar. Esto hace que el clima sea muy cálido. Junto con el sistema de regadío, Turpan es famosa por sus uvas. Las cadenas montañosas incluyen el Altun y el Kunlun en el sur. El Tianshan y la cadena de Altai están en el norte. La región también tiene partes de las cordilleras del Himalaya, Karakorum y Pamir en el suroeste.
La mayor masa de agua de la zona era el Lop Nor. Se secó por el uso excesivo de los ríos Tarim y Konqi. Los ríos más grandes de la zona son o eran el Tarim, el Haedik-gol y el Qarqan. Antes se unían en el Lop Nor. Ahora están muy usados y contaminados. Actualmente, el lago Bosten es la mayor masa de agua.

La región es propensa a los terremotos. En febrero de 2003, hubo fuertes sismos de hasta 6,8 grados. Al menos 261 personas perdieron la vida. Unas 10.000 casas no resistieron. Sin embargo, debido a lo remoto de la región, no llega mucha información sobre estas catástrofes.
Clima de Sinkiang
En Sinkiang predomina un clima semiárido o desértico. Toda la región tiene grandes diferencias de temperatura entre estaciones. Los inviernos son fríos. La Depresión de Turpan a menudo registra algunas de las temperaturas más altas del país en verano. Las temperaturas del aire superan fácilmente los 40 °C. Las temperaturas invernales bajan regularmente de los -20 °C en el extremo norte y en las zonas montañosas. El 18 de febrero de 2024, se registró una temperatura mínima récord de -52,3 °C.
El hielo permanente se encuentra en el Tian Shan a partir de los 3.500-3.700 m sobre el nivel del mar. El permafrost alpino discontinuo suele bajar hasta los 2.700-3.300 m. Pero en algunos lugares, por el microclima, puede estar a 2.000 m.
Sinkiang está lejos del mar y rodeada de altas montañas. Las corrientes de aire del océano no llegan fácilmente. Esto crea un clima continental templado. La diferencia de temperatura es grande. Hay mucho sol (2500 a 3500 horas al año). Las precipitaciones son escasas y el clima es seco. La precipitación media anual es de unos 150 mm. Pero varía mucho en las diferentes regiones.
La temperatura en el sur de Sinkiang es más alta que en el norte. La precipitación en el norte es más alta que en el sur. En el mes más frío (enero), la temperatura media es inferior a 20 °C bajo cero en el norte. La temperatura mínima absoluta en el extremo norte de la cuenca alcanzó una vez los 50,15 °C bajo cero. Es una de las zonas más frías de China. En el mes más caluroso (julio), la temperatura media en Turpan supera los 33 °C. La temperatura máxima absoluta alcanzó una vez los 49,6 °C. Es la más alta de China. Debido a la gran diferencia de temperatura diaria, se dice que "hay que llevar chaqueta de cuero temprano, llevar hilo al mediodía y comer sandía alrededor de la estufa".
Política y Gobierno en Sinkiang
La incorporación de Sinkiang a la República Popular China se conoce como la Liberación Pacífica de Sinkiang. Ocurrió cuando el Partido Comunista Chino (PCCh) y su Ejército Popular de Liberación (EPL) tomaron el control. En ese momento, Sinkiang estaba dividida en diez distritos. La República de China controlaba siete distritos. Los otros tres estaban gobernados por la Comisión Económica de los Tres Distritos.
La región autónoma se estableció el 1 de octubre de 1955. En 1955, los uigures eran el 73% de la población de Sinkiang, que era de 5,11 millones de habitantes. Aunque Sinkiang es una «región autónoma uigur», más del 50% de su superficie se designa como zonas autónomas para 13 grupos nativos no uigures. Sin embargo, las fronteras se trazaron para que ninguna minoría étnica pudiera tener autonomía donde eran mayoría. Por ejemplo, la prefectura autónoma kazaja de Ili se estableció en una región de mayoría uigur.
Grupos étnicos y autonomía
Algunos grupos en Sinkiang, como los nacionalistas uigures, desean crear un país independiente llamado Turquestán Oriental. Esto ha causado tensiones y conflictos en la región. Las regiones autónomas de China no tienen derecho legal a separarse. El gobierno las considera "parte inseparable de la República Popular China". El movimiento que busca la independencia afirma que la región no es parte de China. Dicen que fue ocupada por el PCCh en 1949. El gobierno chino afirma que la región ha sido parte de China desde la antigüedad. Ha llevado a cabo campañas para mantener el control.
Según el Centro de Estudios de Seguridad de Asia-Pacífico, las principales razones de las diferencias en Sinkiang son la religión y la etnia. La mayoría de los uigures de Sinkiang siguen el islam. En el resto de China, muchos son budistas, taoístas y confucianos. También hay musulmanes, como el grupo étnico hui. La principal diferencia con el este de China son las diferencias étnicas y religiosas.
Economía de Sinkiang
Sinkiang es famosa por sus frutas, especialmente uvas y melones. También produce algodón, trigo, seda y nueces. La crianza de ganado bovino es importante. Hay grandes depósitos de minerales y de petróleo.
El producto interior bruto (PIB) fue de unos 187.000 millones de RMB en 2003. Aumentó a 220.000 millones gracias a la política de desarrollo de China Occidental. La renta per cápita en 2003 fue de 9.710 RMB.
La industria de extracción de petróleo y gas en Aksu y Karamay crecerá mucho. Esto se debe a un proyecto de gasoducto y oleoducto hasta Shanghái.
En 2004, Sinkiang exportó por valor de 3.047 millones de dólares. Las importaciones fueron de 2.589 millones de dólares. La mayor parte del comercio es con Kazajistán a través del Paso de Ala. La primera zona de libre comercio de China se estableció en la ciudad de Horgos. Horgos es el puerto terrestre más grande del oeste de China. Tiene fácil acceso a los mercados de Asia Central. En 2006, se abrió otro paso hacia Kazajistán, la zona comercial de la frontera de Jeminay.
Población de Sinkiang
En Sinkiang viven varios grupos túrquicos musulmanes. Entre ellos están los uigures y los kazajos. Otros grupos minoritarios son los hui, kirguises, mongoles, rusos, xibe, tayikos, uzbekos, tártaros y manchúes.
El porcentaje de la etnia han ha aumentado del 6% en 1949 al 40% actual, según datos oficiales. Este dato no incluye al personal militar ni a sus familias. Tampoco incluye a muchos trabajadores inmigrantes no registrados. Gran parte de este cambio se debe al Cuerpo de Producción y Construcción de Sinkiang. Es una organización semi-militar de colonos. Ha construido granjas, pueblos y ciudades en la provincia. Algunos ven este cambio demográfico como una amenaza para la cultura de los uigures y otras etnias.
Grupos étnicos de Sinkiang, censo de 2000 | ||
---|---|---|
Nacionalidad | Población | Porcentaje |
Uigures | 8.345.622 | 45,21 |
Han | 7.489.919 | 40,58 |
Kazajos | 1.245.023 | 6,74 |
Hui | 839.837 | 4,55 |
Kirguises | 158.775 | 0,86 |
Mongoles | 149.857 | 0,81 |
Dongxiang | 55.841 | 0,30 |
Tayikos | 39.493 | 0,21 |
Xibe | 34.566 | 0,19 |
Manchúes | 19.493 | 0,11 |
Tujia | 15.787 | 0,086 |
Uzbekos | 12.096 | 0,066 |
Rusos | 8.935 | 0,048 |
Miao (Hmong) | 7.006 | 0,038 |
Tibetanos | 6.153 | 0,033 |
Zhuang | 5.642 | 0,031 |
Daur | 5.541 | 0,030 |
Tártaros | 4.501 | 0,024 |
Salar | 3.762 | 0,020 |
No incluye a los miembros del Ejército Popular de Liberación (EPL) en servicio activo.
Fuente: Departamento de Estadística de Población, Social, Científica y Tecnológica de la Oficina Nacional de Estadística de China (国家统计局人口和社会科技统计司) y Departamento de Desarrollo Económico de la Comisión Estatal China de Asuntos Étnicos (国家民族事务委员会经济发展司), ed. Tabulación de Nacionalidades del censo de población de 2000 de China (《2000年人口普查中国民族人口资料》). 2 vols. Pekín: Editorial de las Nacionalidades (民族出版社), 2003. (ISBN 7-105-05425-5)
En general, los uigures son la etnia mayoritaria en el oeste de Sinkiang. Esto incluye las Prefecturas de Kashgar y Khotan, la Prefectura Autónoma Kirguís de Kizilsu y Aksu. También en la Prefectura de Turfán, en el este de Sinkiang. Los han son la etnia mayoritaria en el este y norte de Sinkiang. Esto incluye las ciudades de Urumqi, Karamay, Shihezi. También las Prefecturas de Changji, Börtala, Bayin'gholin, Ili (especialmente la ciudad de Kuitun) y Kumul. Los kazajos se concentran principalmente en la Prefectura de Ili, en el norte de Sinkiang.
Grupos étnicos principales en Sinkiang por regiones, censo de 2000 | ||||
---|---|---|---|---|
Uigures | Han | Kazajos | Otros | |
Sinkiang | 45.2% | 40.6% | 6.7% | 7.5% |
C.N.P. de Urumqi | 12.8% | 75.3% | 2.3% | 9.6% |
C.N.P. de Karamay | 13.8% | 78.1% | 3.7% | 4.5% |
P. de Turfán | 70.0% | 23.3% | <0.1% | 6.6% |
P. de Kumul | 18.4% | 68.9% | 8.8% | 3.9% |
P.A. de Changji + C.D.A.N.D. de Wujiaqu | 3.9% | 75.1% | 8.0% | 13.0% |
P.A. Mongol de Börtala | 12.5% | 67.2% | 9.1% | 11.1% |
P.A. Mongol de Bayin'gholin | 32.7% | 57.5% | <0.1% | 9.7% |
P. de Aksu + C.D.A.N.D. de Alar | 71.9% | 26.6% | <0.1% | 1.4% |
P.A. Kirguís de Kizilsu | 64.0% | 6.4% | <0.1% | 29.6% |
P. de Kashgar + C.D.A.N.D. de Tumushuke | 89.3% | 9.2% | <0.1% | 1.5% |
P. de Khotan | 96.4% | 3.3% | <0.1% | 0.2% |
P.A. Kazaja de Ili1 | 16.1% | 44.4% | 25.6% | 13.9% |
- C.D.A.N.D. de Kuitun | 0.5% | 94.6% | 1.8% | 3.1% |
- antigua P. de Ili | 27.2% | 32.4% | 22.6% | 17.8% |
- P. de Tacheng | 4.1% | 58.6% | 24.2% | 13.1% |
- P. de Aletai | 1.8% | 40.9% | 51.4% | 5.9% |
C.D.A.N.D. de Shihezi | 1.2% | 94.5% | 0.6% | 3.7% |
1— La P.A. de Ili está compuesta por la C.D.A.N.D. de Kuitun, la P. de Tacheng y la P. Aletai, así como de la antigua P.A. de Ili. La P. de Ili ha sido disuelta y su antigua región es ahora directamente administrada por la P.A. de Ili.
Fuente: 2000年人口普查中国民族人口资料,民族出版社,2003/9 (ISBN 7-105-05425-5)
No incluye a los miembros del Ejército Popular de Liberación (EPL) en servicio activo.
P = prefectura; P.A. = prefectura autónoma; C.N.P. = ciudad del nivel de prefectura; C.D.A.N.D. = ciudad directamente administrada del nivel de distrito
Algunos estudiosos uigures creen que descienden de los uigures turcos y de los tocarios pre-turcos. El idioma de estos últimos era indoeuropeo. Los ojos, pelo y piel claros, así como otros rasgos físicos caucasoides, son comunes entre ellos. En general, los uigures se parecen a los pueblos de Afganistán, Kirguistán, Uzbekistán, Kazajistán y Pakistán.
En 2002, había 9.632.600 hombres y 9.419.300 mujeres. La población total creció un 10.9‰. La tasa de nacimientos fue del 6.3‰ y la de mortalidad del 5.4‰.
Religiones en Sinkiang
Las principales religiones en Sinkiang son el islam, practicado por los uigures y la minoría china hui. También se practican las religiones populares chinas, el confucianismo, el taoísmo y el budismo, principalmente por los chinos han. El cristianismo es practicado por el 1% de la población, según una encuesta de 2009. En 2010, los musulmanes eran el 58% de la población. En 1950, había 29.000 mezquitas y 54.000 imanes. En 1966, estas cifras bajaron a 14.000 mezquitas y 29.000 imanes. Después de la Revolución Cultural, solo quedaban unas 1.400 mezquitas. A mediados de los años 80, el número de mezquitas volvió a los niveles de 1950.
Según un informe de marzo de 2024, en Sinkiang hay más de 100 asociaciones islámicas. Allí, los imanes enseñan teología, árabe y mandarín. La mayoría de los musulmanes uigures siguen el islam suní. Una minoría de chiíes se encuentra en las montañas de Tayikistán y Tian Shan. En las montañas occidentales, casi toda la población tayika es chií. En el norte, en el Tian Shan, los kazajos y los kirguizos son suníes.
El mausoleo de Afaq Khoja y la mezquita de Id Kah, en Kashgar, son lugares islámicos importantes. El minarete de Emin, en Turfán, también es un lugar islámico clave. Las Cuevas de los Mil Budas de Bezeklik son un notable sitio budista. En el condado de Awat hay un gran parque con una estatua del filósofo turco-musulmán Nasreddin.
Transporte en Sinkiang
Carreteras
En 2008, el gobierno de Sinkiang se centró en construir carreteras. Se mejoró la carretera estatal 314, la autopista del desierto de Alar-Hotan, la carretera estatal 218 y la carretera estatal 217.

La construcción de la primera autopista en la zona montañosa de Sinkiang comenzó una nueva etapa el 24 de julio de 2007. La autopista de 56 km que une el lago Sayram y el valle de Guozi costó 2.390 millones de yuanes. Esta autopista busca mejorar la velocidad de la carretera nacional 312 en el norte de Sinkiang. El proyecto comenzó en agosto de 2006. Varias fases ya están funcionando desde marzo de 2007. Más de 3.000 trabajadores participaron.
Actualmente se construye el puente de cable del valle de Guozi, de 700 m de largo. La autopista nacional 312, en Sinkiang, conecta la región con la costa este de China, Asia central y occidental, y partes de Europa. Es clave para el desarrollo económico de Sinkiang. Cubre aproximadamente el 40% de la población total de Sinkiang. Aporta la mitad del PIB de la zona.
Zulfiya Abdiqadir, jefa del Departamento de Transporte, dijo que en 2010 se invirtieron 24.800.000.000 RMB en la red de carreteras. Para entonces, las carreteras cubrían unos 152.000 km.
Ferrocarriles
El centro ferroviario de Sinkiang es Ürümqi. Hacia el este, una línea de ferrocarril convencional y otra de alta velocidad van por Turpan y Hami hasta Lanzhou. Una tercera salida al este conecta Hami y Mongolia Interior.
Hacia el oeste, el ferrocarril del Norte de Sinkiang pasa por las montañas Tian Shan. Atraviesa Changji, Shihezi, Kuytun y Jinghe hasta la frontera kazaja de Alashankou. Allí se une con el ferrocarril Turkestán-Siberia. Juntas, estas líneas forman parte del Ferrocarril Continental Transeuroasiático. Este se extiende desde Róterdam hasta Lianyungang. El ferrocarril del Norte de Sinkiang ofrece más transporte ferroviario hasta Jinghe. Desde allí, el ferrocarril Jinghe-Yining-Khorgos va al valle del río Ili. Llega a Yining, Huocheng y Khorgos, otro paso fronterizo con Kazajistán. El ferrocarril Kuytun-Beitun va de Kuytun al norte de la cuenca de Junggar. Pasa por Karamay y Beitun, cerca de Altay.
En el sur, el ferrocarril del Sur de Sinkiang sale de Turpan. Va hacia el suroeste por las montañas Tian Shan hasta la cuenca del Tarim. Tiene paradas en Yanqi, Korla, Kuqa, Aksu, Maralbexi, Artux y Kashgar. Desde Kashgar, el ferrocarril Kashgar-Hotan sigue el borde sur del Tarim hasta Hotan. Pasa por Shule, Akto, Yengisar, Shache, Yecheng, Moyu. También existen el ferrocarril Hotan-Ruoqiang y el ferrocarril Golmud-Korla.
El ferrocarril Ürümqi-Dzungaria conecta Ürümqi con los yacimientos de carbón. El ferrocarril Hami-Lop Nur conecta Hami con las minas de sal potásica de Lop Nur. El ferrocarril Golmud-Korla, inaugurado en 2020, conecta con Qinghai. Se planean más líneas ferroviarias. También se han propuesto líneas a Pakistán y Kirguistán.
Puertos de montaña
Se enlistarán aquellos conocidos, aptos para vehículo, sean estos asfaltados o no.
Nombre | Carretera | Pavimentado | Altitud(m) | Coordenadas | |
---|---|---|---|---|---|
Yangi Daban | No | 5855 | |||
At to Pass | Antigua carretera de Kheriya | No | 5500 | ||
Hindutagh Pass | G580 | No | 5300 | ||
Liuhuang Daban | Antigua carretera de Kheriya | No | 5170 | ||
Kawak Pass | Hashen Highway | No | 5120 | ||
Sanju Daban1 | Sanju Highway | No | 5020 | ||
Tuopolagate Daban | Antigua carretera de Kheriya | No | 5020 | ||
Mazar Daban | G219 | Si | 4980 | ||
Heiqia Daban | G219 | Si | 4940 | ||
Gàijiākè Daban | No | 4840 | |||
Dàipǔqiúkè Daban | No | 4620 | |||
Mǎ'ěryáng Daban | X614 | No | 4335 | ||
Kangxiwar Daban | G219 | Si | 4275 | ||
Wuguliyate Daban | Antigua carretera de Panlong | Si/No | 4269 | ||
Wūlǔkèrèwǎtí Daban | G314/Karakoram Highway | Si | 4098 | ||
Sengli Daban/Bing Daban | G216 | No | 4091 | ||
Kùlánbāgé Daban | No | 4005 | |||
Àijiékèbiélēi Pass | No | 3970 | |||
Kèkèātí Daban | No | 3950 | |||
Tiěgàn àiqí kèbiélēi Pass | X393 | No | 3760 | ||
Haxilegen Pass | G217/Duku Highway | Si | 3538 | ||
Gurengle Daban | No | 3530 | |||
Kùkèbùyán Daban | Si | 3510 | |||
Yuximolegai Pass | G217/Duku Highway | Si | 3438 | ||
Kùtèlǔkè Daban | X548 | No | 3360 | ||
Tielimaiti Pass | G217/Duku Highway | Si | 3335 | ||
Chahannur Daban | G218 | Si | 3300+ | ||
Kudi Daban | G219 | Si | 3312 | ||
Hoxo Daban | S301 | No | 3280 | ||
Anglet Daban | S237 | Si | 3189 | ||
Gongnaisi Daban | G218 | Si | 3050 | ||
Laerdun Pass | G217/Duku Highway | Si | 2730 | ||
Akyaule Daban | Tasha Ancient Road | Si | 2290 | ||
Nalati Daban | Si | 1992 |
43°16′7.4″N 84°1′8.4″E / 43.268722, 84.019000 |
||
Tekexi Daban | G577/antigua S220 | Si | 1850 |
1: carretera en proceso de construcción.
Cultura de Sinkiang
La Región Autónoma Uigur de Sinkiang se fundó hace seis décadas. Es una de las cinco regiones autónomas chinas para minorías étnicas. Viven allí 47 grupos étnicos, como han, uigures, kazajos, hui, mongoles, kirguises, uzbekos y rusos. La región es un tesoro de culturas étnicas. Las personas de todos los grupos étnicos pueden mantener sus costumbres y vivir en armonía.
En la antigüedad, Sinkiang era un punto de conexión entre Occidente y Oriente. Por allí pasaba la famosa Ruta de la Seda. Su ubicación geográfica ha permitido que Sinkiang tenga tradiciones muy diversas.
Después de la fundación de la República Popular China en 1949 y el establecimiento de la región en 1955, ha habido un gran progreso económico y social. El patrimonio cultural de Sinkiang, sus coloridas costumbres étnicas y su civilización natural la convierten en un destino turístico importante en China.

Los uigures de Sinkiang son conocidos por su talento para cantar y bailar. La danza folclórica de Kashgar es un tesoro del arte de la danza china. Por eso, Kashgar es conocida como "el hogar de la canción y la danza". En Kashgar, jóvenes y mayores bailan de forma espontánea con la música. La danza es hermosa, con un ritmo que a veces es rápido y a veces lento. Todos los movimientos de la danza muestran la vida diaria de los uigures.
La Ruta de la Seda
Fue una red de rutas comerciales que conectaba Asia y Europa. Se extendía desde Chang'an (actualmente Xi'an) en China, hasta Antioquía (en la antigua Siria) y Constantinopla (actualmente Estambul, Turquía). Llegó hasta la península ibérica en el siglo XV.
El nombre "Ruta de la Seda" lo puso el geógrafo alemán Ferdinand Freiherr von Richthofen en 1877. Esto fue por la mercancía más valiosa que se transportaba: la seda. Otros productos que viajaban por estas rutas eran piedras y metales preciosos, telas de lana o de lino, ámbar, marfil, laca, especias, vidrio, coral, entre otros.
Más información
- Región autónoma del Tíbet
- Mongolia Interior
Véase también
En inglés: Xinjiang Facts for Kids