Mongolia Interior para niños
Datos para niños Mongolia Interior内蒙古自治区 ![]() |
||
---|---|---|
Región autónoma | ||
![]() Yurtas en Mongolia Interior
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 44°N 113°E / 44, 113 | |
Capital | Hohhot | |
• Población | 24 706 321(2010) | |
Idioma oficial | Chino mandarín y mongol | |
Entidad | Región autónoma | |
• País | ![]() |
|
Secretario Gobernador |
Shun Shaocheng (孙绍骋) Wang Lixia (王莉霞) |
|
Subdivisiones | prefecturas distritos cantones |
|
Superficie | Puesto 3.º | |
• Total | 1 183 000 km²(de 33) | |
Población (2020) | Puesto 23.º | |
• Total | 24 049 155 hab. | |
• Densidad | 20,2 hab./km²28 | |
Gentilicio | Mongol, -la | |
PIB (nominal) | ||
• Total | 776 200 millones de yuanes (16º) (2008) | |
• PIB per cápita | 32.214 yuanes (8º) | |
IDH (2018) | 0,774 (8.º) – Alto | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
ISO 3166-2 | CN-15 | |
Etnias | Han - 79,0% Mongol 17,0- % Manchú -2,0 % Hui - 0,9% Daur - 0,3% |
|
Abreviatura |
|
|
Sitio web oficial | ||
Mongolia Interior, oficialmente Región Autónoma de Mongolia Interior, es una región especial de la República Popular China. Su capital es Hohhot. Se encuentra en el norte de China, compartiendo fronteras con Mongolia y Rusia al norte. También limita con varias provincias chinas como Heilongjiang, Jilin, Liaoning, Hebei, Shanxi, Shaanxi, Ningxia y Gansu.
El nombre "Mongolia Interior" se usa para distinguirla de "Mongolia Exterior", que es el nombre histórico para el país independiente de Mongolia y la región rusa de Tuvá. Algunos habitantes de la región prefieren el nombre "Mongolia del Sur".
Mongolia Interior es muy grande, con una superficie de 1,18 millones de kilómetros cuadrados. Esto la hace más grande que países como Colombia o Egipto. En 2020, su población era de unos 24 millones de personas.
Contenido
Historia de Mongolia Interior
Durante mucho tiempo, las zonas central y occidental de Mongolia Interior han sido un lugar de encuentro entre agricultores chinos del sur y pueblos nómadas del norte. Estos pueblos incluían a los xiongnu, xianbei, kitán, nurchen y mongoles. La parte oriental de la región, que es parte de Manchuria, también ha visto el paso de muchos grupos diferentes.
Primeros Asentamientos y Murallas
En la época de la dinastía Zhou, la región estaba habitada por pueblos nómadas. Más tarde, el Rey Wuling del Estado de Zhao expandió su territorio hacia esta zona. Construyó una gran muralla para protegerse de los nómadas.
Cuando Qin Shi Huang unificó China en el 221 a.C., envió a un general para expulsar a los Xiongnu. También conectó las murallas existentes para formar parte de la Gran Muralla China.
Durante la dinastía Han Occidental, el emperador Wu reconquistó la región de Hetao a los Xiongnu. Se establecieron asentamientos para defenderse de los nómadas. En la Dinastía Han Oriental, algunos Xiongnu se asentaron en Hetao y se mezclaron con los chinos.
Imperios Nómadas y Chinos
Después de la caída de la dinastía Han, la región fue controlada por varios grupos. Los kitán establecieron el imperio Liao, y luego los Jurchen fundaron la dinastía Jin.
Genghis Khan unió a las tribus mongolas en 1206. Sus descendientes conquistaron China y establecieron la dinastía Yuan. Más tarde, la dinastía Ming reconstruyó la Gran Muralla, que hoy marca la frontera sur de Mongolia Interior.
En el siglo XVII, los manchúes tomaron el control de los mongoles y luego de China, estableciendo la dinastía Qing. Bajo su gobierno, las diferentes regiones de Mongolia se administraron de distintas maneras.
Cambios en el Siglo XX
A finales del siglo XIX, el gobierno manchú animó a los agricultores chinos Han a asentarse en Mongolia y Manchuria. Esta política continuó con los gobiernos posteriores.
Durante la República de China, Mongolia Exterior se independizó con el apoyo de Rusia. Mongolia Interior se dividió en varias provincias.
En 1931, Manchuria, incluyendo partes de Mongolia Interior, fue ocupada por Japón y se convirtió en el estado de Manchukuo. En 1937, el Príncipe Mongol De Wang declaró la independencia de una parte de Mongolia Interior, creando Mengkiang, que fue un estado bajo influencia japonesa. Al final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, Mengkiang fue liberada por tropas soviéticas y mongolas.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el Partido Comunista de China estableció la Región Autónoma de Mongolia Interior en 1947. Con el tiempo, esta región se expandió para incluir la mayoría de las áreas con poblaciones mongolas significativas, dándole su forma actual.
En 1969, durante un período de cambios importantes en China, algunas partes de Mongolia Interior fueron divididas entre provincias vecinas. Sin embargo, estos cambios se revirtieron en 1979.
Geografía de Mongolia Interior
La mayor parte de Mongolia Interior está formada por altas mesetas y cadenas montañosas. Su superficie es de 1.183.000 km².
La parte oriental tiene las montañas del Gran Khingan. La zona central tiene las montañas Yinshan y Langshan. El desierto de Gobi se extiende a lo largo de la frontera con Mongolia. Otros desiertos importantes son el Mu Us, el Hobq y el desierto de Badain Jaran.
El río Amarillo (Huang He) atraviesa la región, formando una curva en U invertida. Esta zona se conoce como Hetao, que significa "rodeada por el río". Muchas áreas de Mongolia central y occidental tienen lagos salados.
El punto más alto de la región es la cima del monte Helan, con 3.556 metros. El lago de agua dulce más grande es el Hulun, en el noreste.
Clima de la Región
El clima de Mongolia Interior es continental. Esto significa que los inviernos son largos y muy fríos, con temperaturas que pueden bajar mucho. Los veranos son cortos y pueden ser cálidos.
Las lluvias son escasas, especialmente en el norte y el oeste, lo que contribuye a la desertización. Este es un problema ambiental importante en la región.
Los vientos fuertes son comunes, sobre todo en primavera y otoño. Estos vientos pueden causar tormentas de polvo. Se están realizando esfuerzos para combatir la desertificación, como la plantación de árboles.
Fauna y Flora de Mongolia Interior
Mongolia Interior tiene una gran variedad de plantas, con más de 2.351 especies de flora. Muchas de estas plantas son silvestres y se usan para hacer papel, telas o medicinas.
La región también es hogar de muchos animales salvajes, con 114 especies diferentes, lo que representa el 25% del total de China. Hay más de 364 especies de aves.
Algunos animales raros de la región son el asno salvaje y el camello mongol. El reno es exclusivo de Mongolia Interior. El ave regional es la alondra. También hay muchas especies de roedores en las praderas.
Sismología en Mongolia Interior
Mongolia Interior experimenta pocos terremotos, y la mayoría son pequeños. Sin embargo, ha habido algunos terremotos más grandes en el pasado.
- El terremoto de Zhili de 1290 ocurrió cerca de Ningcheng. Causó daños significativos y muchas pérdidas de vidas.
- El terremoto de Baotou de 1996 se produjo cerca de Baotou. Causó 26 muertes y muchos heridos, además de daños en edificios e infraestructuras. Este terremoto llevó a la reconstrucción de Baotou.
Gobierno y Administración
Mongolia Interior es una región autónoma dentro de la República Popular China. Esto significa que tiene cierta libertad para manejar sus asuntos económicos, siguiendo las leyes nacionales.
El líder de la región, el presidente, suele ser de una minoría étnica, a menudo mongol. Sin embargo, el secretario del Comité Regional del Partido Comunista, que suele ser de etnia Han, tiene un papel importante en la dirección.
La región se divide en doce Divisiones de Nivel de Prefectura. Estas incluyen nueve Ciudades-prefecturas y tres Ligas.
Las principales ciudades son:
Las Ligas son:
- Xilin Gol
- Alxa
- Hinggan
Economía de Mongolia Interior
La economía de Mongolia Interior se basa en la agricultura y la ganadería. En los valles se cultivan cereales como el trigo. En las praderas, la cría de cabras y ovejas es una actividad tradicional. La silvicultura (manejo de bosques) y la caza son importantes en las montañas.
La región es rica en recursos naturales como carbón, gas natural y metales raros. Tiene los mayores depósitos de niobio, circonio y berilio de China.
La industria se ha desarrollado en torno al carbón y la generación de electricidad. Ahora se enfocan en industrias como la energía, la química, la metalurgia, la fabricación de equipos y el procesamiento de alimentos, incluyendo la leche.
Turismo en Mongolia Interior
Mongolia Interior ofrece varios lugares interesantes para visitar:
En la capital, Hohhot:
- Templo de las Cinco Pagodas
- Templo de Dazhao, un templo budista construido en 1580.
- Templo de Xiaozhao, otro templo budista de 1697.
- Templo de Xilituzhao, el templo budista más grande de Hohhot.
- La tumba de Wang Zhaojun, una dama de la dinastía Han.
- La Gran Mezquita.
- Museo de Mongolia Interior.
En otras ciudades:
- Mausoleo de Gengis Kan, en Dongsheng.
- Praderas de Bashang, cerca de Pekín.
- Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Chifeng.
Transporte en Mongolia Interior
Mongolia Interior cuenta con una buena red de transporte.
Aeropuertos
El Aeropuerto Internacional Baita de Hohhot (IATA:HET) conecta la capital con ciudades importantes de China y con Ulán Bator en Mongolia.
Ferrocarriles
Hohhot está en la línea de ferrocarril Jingbao, que va de Pekín a Baotou. Hay trenes que conectan con Pekín y otras ciudades importantes de Mongolia Interior y Mongolia.
Se han construido líneas de tren de alta velocidad para reducir los tiempos de viaje entre ciudades. Por ejemplo, el viaje entre Hohhot y Baotou ahora dura solo 50 minutos.
Carreteras
Una autopista importante conecta Hohhot con Baotou y se extiende hasta Pekín. También hay otras carreteras nacionales que atraviesan la región.
Transporte Público
En Hohhot, el sistema de transporte público incluye casi cien líneas de autobuses y una gran flota de taxis. El metro de Hohhot también está en funcionamiento desde 2019.
Demografía de Mongolia Interior
La población de Mongolia Interior está compuesta por varios grupos étnicos. En 2020, los chinos Han representaban el 78,7% de la población. Los mongoles son el segundo grupo más grande, con un 17,7%. Otros grupos incluyen a los manchúes, Hui, Daur, Ewenki y coreanos.
Muchos mongoles que tradicionalmente eran nómadas ahora viven en hogares permanentes y trabajan en las ciudades. Sin embargo, algunos mongoles continúan con su estilo de vida nómada.
Lenguas en Mongolia Interior
En Mongolia Interior, el Idioma mongol es hablado por aproximadamente la mitad de los mongoles étnicos. El uso del mongol ha tenido períodos de aumento y disminución a lo largo de la historia.
Por ley, las señales de tráfico, los negocios y los documentos del gobierno deben ser bilingües, es decir, estar escritos en mongol y chino. Hay canales de televisión mongoles y los anuncios en el transporte público también son bilingües.
Los mongoles de Mongolia Interior hablan varios dialectos mongoles. La pronunciación estándar del mongol en China se basa en el dialecto Chakhar.
Los chinos Han en Mongolia Interior hablan diferentes dialectos chinos. En las zonas orientales, se habla el mandarín del noreste. En las zonas centrales, como el valle del río Amarillo, se hablan variedades del Jin.

Salud en Mongolia Interior
La Sanidad en Mongolia Interior combina prácticas tradicionales y medicina moderna. La región enfrenta desafíos como el acceso limitado a centros de salud en áreas rurales y la escasez de profesionales médicos.
El gobierno ha construido nuevos hospitales y clínicas, especialmente en zonas remotas. También se usan unidades de salud móviles y telemedicina para llegar a quienes viven lejos.
La medicina tradicional mongola es muy importante en la región. Utiliza hierbas medicinales y otras prácticas que se han transmitido por generaciones.
Se promueve la atención preventiva con campañas de salud pública para la vacunación y la higiene. El objetivo es mejorar la salud de todos los residentes de Mongolia Interior.
Cultura de Mongolia Interior
La cultura de Mongolia Interior es una mezcla de tradiciones mongolas y chinas.
Música de Mongolia Interior
La música de Mongolia Interior tiene conexiones con la música tuvana y la de la vecina Mongolia. Un instrumento tradicional es el morin khuur ("violín cabeza de caballo").
Un género musical importante es la "Canción larga" (Urtyn duu), donde cada sílaba se prolonga mucho. Estas canciones pueden ser filosóficas, religiosas o románticas.
La música de la corte mongola también está siendo revivida en Mongolia Interior. Se han encontrado antiguos manuscritos musicales que muestran cómo era la música en la corte de los antiguos kanes mongoles.
Arqueología en Mongolia Interior
En Mongolia Interior se han encontrado importantes pinturas rupestres y petroglifos.
- Las pinturas rupestres de la montaña Zhuozi tienen más de 5000 años de antigüedad. Muestran máscaras, huellas, figuras humanas y animales.
- Las pinturas rupestres de las montañas Mandela cubren 18 kilómetros cuadrados y tienen más de 6.000 imágenes. Estas pinturas datan desde el Neolítico hasta la dinastía Qing.
Medios de Comunicación
La Radio y Televisión de Mongolia Interior (NMTV) es la principal cadena de radio y televisión de la región. Emite en chino mandarín y mongol.
La editorial educativa de Mongolia Interior (IMEP) publica libros y materiales educativos en mongol y otras lenguas.
Deportes en Mongolia Interior
El deporte es muy importante en Mongolia Interior, especialmente los deportes tradicionales mongoles.
Los Tres Juegos Varoniles
Los "Tres Juegos Varoniles" son fundamentales en la cultura mongola y se celebran en el Festival Naadam:
- La lucha mongola (Bökh) es una prueba de fuerza y habilidad.
- Las carreras de caballos son espectaculares, con jóvenes jinetes compitiendo en las praderas.
- El tiro con arco es un deporte que recuerda las tradiciones guerreras del Imperio Mongol.

Otros Deportes
- El hockey sobre hierba es un deporte tradicional del pueblo Daur y se considera el origen del hockey en China.
- Otros deportes étnicos incluyen carreras de relevos a caballo, "rugby" de pastizales, lucha femenina y carreras de camellos.
- Los deportes de invierno como el esquí y el patinaje sobre hielo también son populares debido al clima frío.
- El baloncesto y el fútbol son deportes populares modernos.
Véase también
En inglés: Inner Mongolia Facts for Kids