Gwoyeu romatzyh para niños
El gwoyeu romatzyh (que significa escritura romanizada de la lengua nacional) es un sistema que se usó para escribir el chino mandarín usando las letras del alfabeto latino. Fue creado en China en la década de 1920 por lingüistas que trabajaban con el gobierno de la época. Fue el primer sistema de este tipo en China que tuvo reconocimiento oficial.
Después de que el gobierno de la República de China se trasladara a la isla de Taiwán, este sistema siguió siendo oficial hasta 1986. En ese año, fue reemplazado por una versión modificada llamada símbolos fonéticos del mandarín II. Hoy en día, el gwoyeu romatzyh ya casi no se usa.
Una característica especial del gwoyeu romatzyh es que los tonos del mandarín (que cambian el significado de las palabras) se muestran con diferentes combinaciones de letras, no con pequeños símbolos especiales. Esto es diferente de otros sistemas, como el latinxua sin wenz, que fue creado por otros grupos de lingüistas en la Unión Soviética y no usaba los tonos, pensando que se podían entender por el contexto.
La forma en que se veían los tonos (si eran importantes o no) causó debates entre los que apoyaban cada sistema. Esto influyó en el diseño del sistema hanyu pinyin, que es el más usado hoy en día y fue creado por la República Popular China a partir de 1956. Aunque el hanyu pinyin se parece más al latinxua sin wenz, usa símbolos para los tonos, quizás por la influencia de quienes antes apoyaron el gwoyeu romatzyh.
El uso de letras diferentes para los tonos en el gwoyeu romatzyh todavía se ve en el nombre oficial de la provincia china de Shaanxi. Esto ayuda a distinguirla de la provincia vecina de Shanxi. En hanyu pinyin, estas provincias se escriben Shānxī y Shǎnxī, y solo se diferencian por los símbolos de tono, que a menudo se omiten. Para evitar confusiones, el gobierno chino usa oficialmente la escritura Shaanxi, con una "a" extra que viene del antiguo sistema gwoyeu romatzyh.
Contenido
Historia del Gwoyeu Romatzyh
El sistema fue diseñado por lingüistas chinos como Lin Yutang y Y. R. Chao. Ellos creían que los caracteres chinos (los símbolos tradicionales) debían ser reemplazados por un sistema de escritura basado en sonidos. Pensaban que esto ayudaría a más personas a aprender a leer y escribir, y a que China se desarrollara mejor.
Por eso, el gwoyeu romatzyh se creó para ser un sistema de escritura completo para el mandarín, que pudiera usarse en cualquier situación, como una alternativa a la escritura tradicional. Esto lo hacía muy diferente de sistemas anteriores, como el famoso Wade-Giles, que solo servía para ayudar a los extranjeros a pronunciar el chino.
El gwoyeu romatzyh se presentó al público en 1926 y fue adoptado como el sistema oficial de escritura latina en la República de China en 1928. Su nombre original, que significa escritura romanizada de la lengua nacional, muestra que se pensó como un sistema completo para el chino. Sin embargo, la idea de que reemplazara a los caracteres chinos fue muy debatida y finalmente se abandonó. En 1940, el nombre se cambió a yìyīn fúhào (que significa símbolos de transcripción) para dejar claro que no reemplazaría a los caracteres.
Después de la guerra civil china, cuando el gobierno de la República de China se trasladó a Taiwán, el gwoyeu romatzyh siguió siendo el sistema oficial de transcripción latina. Sin embargo, su uso era más bien simbólico y casi no se empleaba, salvo en algunos libros para extranjeros que aprendían chino en Taiwán.
En mayo de 1984, el Ministerio de Educación de la República de China lanzó una nueva versión de este sistema, que ya no usaba las diferencias de letras para los tonos. A esta versión modificada, que se parecía más al hanyu pinyin, se le llamó guóyǔ zhùyīn fúhào dì èr shì (símbolos de anotación fonética del mandarín, segundo estilo), también conocida como "MPS II". Actualmente, el MPS II ha sido reemplazado en la República de China por el tongyong pinyin, un nuevo sistema desarrollado en Taiwán que es más parecido al hanyu pinyin.
¿Cómo funciona el Gwoyeu Romatzyh?
Este sistema tiene algunas similitudes con el hanyu pinyin en cómo usa las consonantes. Por ejemplo, la diferencia entre sonidos con aire (aspirados) y sin aire (no aspirados) se muestra con pares de letras como b/p, d/t y g/k. Esto es diferente del sistema Wade-Giles, que usa un apóstrofo.
Para los sonidos que en hanyu pinyin se escriben con z y c, el gwoyeu romatzyh usa tz y ts. La ch del hanyu pinyin también es ch en gwoyeu romatzyh, mientras que la zh del hanyu pinyin se escribe con j.
Una característica importante del gwoyeu romatzyh es que los sonidos palatales (como la "j" en "jamón") que en hanyu pinyin se escriben j, q y x, se escriben en gwoyeu romatzyh como j, ch y sh. No se distinguen de otros sonidos llamados retroflejos. Esto no hace que el sistema sea menos preciso, porque los sonidos palatales y retroflejos se usan con vocales diferentes, lo que evita confusiones.
En cuanto a las vocales, iou, uei y uen siempre se escriben completas, a diferencia del hanyu pinyin, donde se abrevian a iu, ui y un. Es importante saber que en gwoyeu romatzyh, la combinación iu se usa para el sonido ü del hanyu pinyin. El sonido "rima vacía" se representa con y. Así, sílabas como ci, zi, chi, zhi, si, shi y ri en hanyu pinyin se escriben tsy, tzy, chy, jy, sy, shy y ry (en el primer tono) en gwoyeu romatzyh. El sonido "r" al final de algunas palabras en el dialecto de Pekín se indica con la letra l en gwoyeu romatzyh, no con r. Esto es clave porque la r se usa para representar el segundo tono del mandarín, que es la característica más notable del sistema: la forma de escribir los tonos.
La ortografía de los tonos
El gwoyeu romatzyh es único porque los cuatro tonos del mandarín se representan con diferentes combinaciones de letras, no con símbolos. Por ejemplo, las formas básicas de las sílabas (como ba) se usan para el primer tono. Sin embargo, para las sílabas que empiezan con m, n, l y r, la forma básica representa el segundo tono, porque este tono es más común en ellas.
A partir de estas formas básicas, se aplican reglas para cambiar las sílabas y mostrar los diferentes tonos. Por ejemplo, las sílabas bā, bá, bǎ y bà del hanyu pinyin se escriben en gwoyeu romatzyh como ba, bar, baa y bah. Las reglas de cambio varían según la sílaba y a veces pueden ser complicadas.
A pesar de esta dificultad, una ventaja para quienes aprendieron chino con este sistema es que les resultaba más fácil recordar la pronunciación correcta de las palabras. Esto se debe a que la diferencia de tono se veía claramente en la escritura.
Al igual que el sistema latinxua sin wenz, el gwoyeu romatzyh fue diseñado como un sistema completo para escribir el chino en alfabeto latino, no solo como una herramienta para transcribir sonidos. Por eso, los nombres de origen occidental mantienen su escritura original en latín, sin adaptarse a la pronunciación del mandarín. Esta es la razón por la que el nombre correcto del sistema es gwoyeu romatzyh y no gwoyeu luomaatzyh. Esta última sería la forma adaptada a la pronunciación china, pero el nombre de Roma, al ser extranjero, no se adapta y se escribe como en su idioma original, el italiano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gwoyeu Romatzyh Facts for Kids