robot de la enciclopedia para niños

Piedra para niños

Enciclopedia para niños

La piedra es un material natural muy resistente que se encuentra en la Tierra. Se ha usado desde hace muchísimo tiempo para construir cosas y fabricar herramientas. La palabra "piedra" viene del griego petra, que también significa piedra.

Este material se saca de lugares especiales llamados canteras o de minas a cielo abierto. Trabajar con piedra, como tallarla, es un oficio muy antiguo. Los maestros tallistas son expertos en darle forma a las piedras.

La piedra es uno de los materiales más antiguos que el ser humano usó para crear herramientas. Desde la Edad de Piedra hasta hoy, las sociedades que vivían de la caza y la recolección usaron mucho la piedra. Aunque también usaban madera, hueso o fibras, la piedra es la que mejor se ha conservado a lo largo del tiempo.

¿Qué es una roca en geología?

Los científicos que estudian la Tierra, llamados geólogos, usan la palabra roca para referirse a estos materiales. Una roca está formada por pequeños cristales o granos de uno o más minerales. En general, se refieren a cualquier material natural sólido que forma la parte dura de la Tierra, llamada litosfera. Esto incluye incluso materiales que no son tan duros, como las rocas arcillosas.

La palabra "piedra" no es un término científico formal en geología. La ciencia que estudia las rocas se llama petrología, y es una parte muy importante de la geología.

Muchas rocas tienen nombres comunes diferentes a los que usan los geólogos. Por ejemplo, en España, los constructores de piedra han llamado tradicionalmente piedra berroqueña a los granitos.

Tipos principales de rocas

En geología, las rocas se clasifican en tres tipos principales según cómo se formaron:

  • Rocas ígneas: Se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se endurece.
  • Rocas sedimentarias: Se forman por la acumulación y compactación de pequeños trozos de otras rocas, minerales o restos de seres vivos.
  • Rocas metamórficas: Se forman cuando rocas ya existentes cambian debido a la presión, el calor o la actividad química dentro de la Tierra.

La piedra en la construcción

Archivo:Pierre jaune de Logonna
Muro de sillería
Archivo:BlackstoneWall
Muro de mampostería
Archivo:Barraca construida con piedras en seco. Parque cultural de la Valltorta-Gasulla
Barraca construida con piedras en seco.

En la arquitectura, la piedra es un material de construcción que se ha usado mucho para hacer diferentes partes de los edificios:

  • Cimientos: La base de un edificio que lo sostiene.
  • Muros de carga: Paredes hechas de piezas de piedra que soportan el peso del edificio. Se clasifican según cómo están dispuestas y trabajadas:
    • Sillares: Son piezas de piedra grandes y bien cortadas, con lados planos y en ángulo recto. Se usan en muros de piedra de diferentes maneras. La parte de abajo se llama lecho, la más larga se llama soga y la más corta, tizón. Los sillares se unen con argamasa (una especie de pegamento) o a veces se colocan "a hueso", es decir, sin material de unión, encajando unas con otras.
    • Sillarejo: Son piezas de piedra más pequeñas que los sillares, también cortadas y con lados planos. Se pueden manejar con una sola mano. A menudo se usan para hacer muros donde las filas de piedras tienen alturas diferentes.
    • Mampostería: Son piedras de cantera que no tienen una forma regular y se usan en las construcciones con una mezcla de cemento o cal. También se llama piedra de mampostería a las que se sacan de los ríos o se encuentran en la superficie de la tierra. En un mismo muro se pueden combinar sillares y mampuestos.
  • Arcos y bóvedas: Estructuras curvas que se usan para cubrir espacios o soportar peso.

¿Cómo se clasifican las piedras usadas en construcción?

Las piedras que se usan en la construcción se pueden clasificar de varias maneras:

  • Piedra granigorda: Es la que tiene granos grandes.
  • Piedra maciza: Es una piedra que no tiene ningún defecto.
  • Piedra perdida: Es la cantidad de piedras que se ponen en los cimientos sin unirse con cal o argamasa.
  • Piedra piconada: Es la que solo ha sido trabajada con un pico.
  • Piedra tosca: Es la piedra que no ha sido trabajada ni labrada.

Piedras con significado especial

Algunas culturas consideran ciertas piedras como sagradas. Por ejemplo, los hinduistas adoran un tipo de piedra negra redonda (que en realidad son fósiles de ammonite) llamada shalágrama shilá.

Expresiones populares con la palabra piedra

La palabra "piedra" se usa en muchas expresiones en nuestro idioma:

  • Tirar la piedra y esconder la mano: Hacer algo malo y luego fingir que no se fue el responsable.
  • Tropezar dos veces con la misma piedra: Cometer el mismo error una y otra vez.
  • Quedarse de piedra: Sorprenderse mucho, a menudo por algo desagradable.
  • Estar como una piedra: Estar muy duro o inmóvil.
  • Tirar piedras sobre el propio tejado: Hacer cosas que te perjudican a ti mismo.
  • Saltarle la piedra: Hacer que una persona se enoje mucho.
  • Tener una piedra (o pedrada) en la cabeza: Estar un poco loco o hacer cosas sin sentido.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rocks Facts for Kids

kids search engine
Piedra para Niños. Enciclopedia Kiddle.