robot de la enciclopedia para niños

Mamíferos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mamíferos
Rango temporal: Triásico Superior - Reciente
Desmodus rotundus Sarcophilus harrisii Sciurus niger Ornithorhynchus anatinus Megaptera novaeangliae Priodontes maximus Didelphis virginiana Homo sapiens Manis tricuspis Dermoptera Condylura cristata Equus quagga Macropus giganteus Mirounga angustirostris Loxodonta Rangifer tarandus Ailuropoda melanoleuca Rhynchocyon petersiMammal Diversity 2011.png

Especies de animales que representan 18 de los órdenes de los mamíferos
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
(sin rango) = Amniota
(sin rango) = Synapsida
Clase: Mammalia
Linnaeus, 1758
Subclases

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados de sangre caliente. Una de sus características principales es que las hembras tienen glándulas mamarias que producen leche. Con esta leche alimentan a sus crías.

La mayoría de los mamíferos nacen vivos del cuerpo de la madre (son vivíparos). Sin embargo, hay algunas excepciones, como los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas), que ponen huevos.

Todos los mamíferos descienden de un ancestro común. Este ancestro vivió hace más de 200 millones de años, a finales del Triásico. Se conocen unas 5486 especies de mamíferos en la actualidad. De estas, 5 son monotremas, 272 son marsupiales y 5209 son placentarios.

La ciencia que estudia a los mamíferos se llama mastozoología o mamiferología.

Características Clave de los Mamíferos

Los mamíferos comparten varias características únicas que no se encuentran en otros animales. Estas características los distinguen como un grupo especial.

Glándulas Mamarias y Pelo

  • Los mamíferos tienen glándulas sudoríparas que se han modificado para producir leche. Esta es la característica más importante y la que les da su nombre.
  • Son los únicos animales que tienen pelo en casi todas las etapas de su vida. Todas las especies, en mayor o menor medida, tienen pelo.

Estructura de la Mandíbula y Oído

  • La mandíbula inferior de los mamíferos está formada por un solo hueso, llamado dentario. Esta es una característica exclusiva de los mamíferos.
  • La mandíbula se une al cráneo de una forma única.
  • Tienen tres pequeños huesos en el oído medio: el martillo, el yunque y el estribo. Los monotremas son la excepción, ya que su oído es más parecido al de los reptiles.
  • La mayoría de los mamíferos tienen pabellones auriculares (orejas externas). Las ballenas y los delfines, que viven en el agua, los han perdido para nadar mejor.

Otras Características Importantes

  • Todos los mamíferos tienen siete vértebras en el cuello, desde un pequeño ratón hasta una jirafa o una ballena azul.
  • Los mamíferos pueden mantener su temperatura corporal constante (son homeotermos o de "sangre caliente").
  • Sus dientes están muy especializados para diferentes tipos de alimentos.
  • Tienen un diafragma, un músculo que ayuda a respirar y separa el pecho del abdomen.
  • Su corazón tiene cuatro cavidades.
  • Los glóbulos rojos de la mayoría de los mamíferos no tienen núcleo.
  • El cerebro de los mamíferos está muy desarrollado, especialmente la corteza cerebral, que es importante para el pensamiento.
  • La fertilización es interna en todas las especies.

Anatomía y Fisiología de los Mamíferos

La anatomía y el funcionamiento del cuerpo de los mamíferos son muy complejos.

La Piel y sus Funciones

La piel de los mamíferos suele ser gruesa. Está formada por varias capas y tiene grasa debajo para protegerlos del frío. La piel es vital para:

  • Proteger al animal.
  • Regular la temperatura corporal.
  • Eliminar desechos.
  • Comunicarse con otros animales.
  • Producir leche (en las hembras).

Además del pelo y las glándulas mamarias, la piel puede tener otras estructuras como uñas, garras, cascos, pezuñas, cuernos y, en el caso del ornitorrinco, un pico.

Cómo se Mueven los Mamíferos: Aparato Locomotor

El aparato locomotor permite a los mamíferos moverse y mantener su cuerpo. Incluye:

  • Esqueleto: Formado por huesos como el cráneo, la columna vertebral, las costillas, y los huesos de las extremidades.
  • Sistema muscular: Los músculos que permiten el movimiento.
  • Sistema articular: Las articulaciones que conectan los huesos.

Cómo se Alimentan: Aparato Digestivo

El aparato digestivo de los mamíferos es un sistema tubular que procesa los alimentos para obtener nutrientes.

La dieta de cada mamífero influye mucho en cómo es su aparato digestivo.

Respiración y Circulación Sanguínea

Los aparatos respiratorio y circulatorio trabajan juntos para llevar oxígeno a todo el cuerpo y eliminar el dióxido de carbono.

  • Los mamíferos respiran aire a través de la nariz o la boca, que pasa por la tráquea hasta los pulmones.
  • En los pulmones, la sangre capta oxígeno y libera dióxido de carbono.
  • El corazón bombea la sangre rica en oxígeno a todos los tejidos del cuerpo.

Sistema Nervioso y Sentidos

El sistema nervioso es el centro de control del cuerpo. Recibe información del exterior, la procesa en el cerebro y envía órdenes para que el cuerpo reaccione.

Los órganos de los sentidos (olfato, oído, vista, tacto) ayudan a los mamíferos a interactuar con su entorno. Algunos mamíferos, como los murciélagos, usan la ecolocalización para "ver" en la oscuridad.

Reproducción en Mamíferos

La mayoría de los mamíferos son vivíparos, lo que significa que las crías se desarrollan dentro del cuerpo de la madre y nacen vivas. Los monotremas son ovíparos, es decir, ponen huevos.

Durante el desarrollo dentro de la madre, el embrión se conecta a la pared del útero a través de la placenta y el cordón umbilical. Esto permite que el feto reciba nutrientes de la madre.

El tiempo de gestación y el número de crías varían mucho. Generalmente, los animales más grandes tienen gestaciones más largas y menos crías. La mayoría de los mamíferos cuidan a sus crías.

Diversidad de los Mamíferos

Los mamíferos son un grupo muy diverso, aunque no son los más numerosos en especies. Pueden ser tan diferentes como un ser humano, un canguro rojo, una chinchilla, una ballena blanca o un murciélago.

La ballena azul es el animal más grande que ha existido, pesando hasta 160 toneladas. En contraste, el murciélago de hocico de cerdo de Kitti pesa solo 2 gramos. ¡Es una diferencia enorme!

Los mamíferos se han adaptado a casi todos los ecosistemas del planeta. Viven en junglas, desiertos, hielos polares, aguas tropicales, montañas y sabanas. Pueden reptar, saltar, correr, nadar y volar.

Adaptación a Diferentes Ambientes

Los mamíferos han desarrollado muchas formas de adaptarse a sus entornos.

La especialización de algunas especies las hace vulnerables a los cambios en su entorno. La extinción de especies se debe a la destrucción de hábitates, la introducción de especies no nativas y el cambio climático.

Papel Ecológico de los Mamíferos

Los mamíferos juegan un papel muy importante en los ecosistemas.

Los humanos también tienen un gran impacto en todos los ecosistemas del planeta.

Distribución Geográfica de los Mamíferos

Los mamíferos se encuentran en casi todo el planeta.

Especies como el lobo gris, el zorro rojo, el leopardo y el puma tienen una distribución muy amplia. Sin embargo, muchas otras especies solo viven en áreas limitadas.

Comportamiento Social de los Mamíferos

El comportamiento de los mamíferos está influenciado por la necesidad de mantener su temperatura corporal.

  • En regiones frías, evitan perder calor.
  • En climas cálidos, evitan el sobrecalentamiento y la deshidratación.

Los mamíferos tienen diversos estilos de vida:

Su comportamiento social también varía: algunos son solitarios, otros viven en parejas, en pequeños grupos familiares o en grandes manadas.

Origen y Evolución de los Mamíferos

Los mamíferos actuales descienden de los sinápsidos primitivos. Estos animales aparecieron hace unos 280 millones de años, al principio del Pérmico.

Durante el Jurásico y el Cretácico, los dinosaurios dominaron la Tierra. Los mamíferos de esa época eran pequeños y vivían en la sombra de los dinosaurios. Se cree que se volvieron nocturnos para evitar la competencia.

Hace unos 66 millones de años, un meteorito causó una extinción masiva que acabó con los dinosaurios. Esto permitió a los mamíferos diversificarse y ocupar un papel dominante.

La capacidad de los mamíferos para regular su temperatura corporal (ser de "sangre caliente") fue clave. Esto les permitió vivir en lugares fríos y ser activos de noche. El desarrollo del pelo y una visión adaptada a la poca luz también fueron importantes.

Con el tiempo, sus esqueletos se hicieron más eficientes. El cráneo se simplificó, permitiendo un cerebro más grande y mayor inteligencia. La mandíbula se formó con un solo hueso, lo que es una característica clave para identificar fósiles de mamíferos.

Las extremidades de los mamíferos evolucionaron para moverse de forma más eficiente. La gestación interna y la producción de leche para las crías también les dieron una ventaja para sobrevivir.

Todos estos cambios evolutivos, que tardaron millones de años, permitieron a los mamíferos convertirse en uno de los grupos de animales más exitosos del planeta.

Relación entre Humanos y Otros Mamíferos

Los humanos interactúan con los mamíferos de muchas maneras, tanto positivas como negativas.

Aspectos Negativos

Algunos mamíferos pueden ser vistos como negativos por los humanos:

  • Algunas especies se alimentan de cultivos humanos, como granos o frutas.
  • Los carnívoros pueden ser una amenaza para el ganado o, en casos raros, para las personas.
  • Mamíferos que viven en ciudades o suburbios pueden causar problemas como accidentes de tráfico o daños a propiedades.
  • Animales domésticos introducidos en nuevos ecosistemas pueden dañar la flora y fauna local. Por ejemplo, perros y gatos han afectado a especies nativas en algunas islas.

Aspectos Positivos

Los mamíferos son un recurso importante para los humanos:

Conservación de los Mamíferos

En los últimos 500 años, más de 80 especies de mamíferos se han extinguido. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) estima que unas 1000 especies más están en riesgo de desaparecer.

Algunos factores que contribuyen a la extinción son:

  • Especies que son naturalmente raras o tienen pocos individuos.
  • Especies que necesitan grandes territorios, que se ven reducidos por la actividad humana.
  • La caza excesiva o la persecución por parte de los humanos.
  • La sobreexplotación de especies como las ballenas o los rinocerontes.
  • El cambio climático, que altera los hábitates de los animales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mammal Facts for Kids

kids search engine
Mamíferos para Niños. Enciclopedia Kiddle.