robot de la enciclopedia para niños

Tubulidentados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tubulidentados
Rango temporal: 20 Ma-reciente
Mioceno inferior-Reciente
Erdferkel-drawing.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Afrotheria
Orden: Tubulidentata
Huxley, 1872
Familia: Orycteropodidae
Gray, 1821
Géneros
Véase el texto

Los tubulidentados (Tubulidentata) son un grupo especial de mamíferos. Solo tienen una familia, los oricteropódidos (Orycteropodidae). De esta familia, solo existe una especie en la actualidad: el cerdo hormiguero (Orycteropus afer).

El cerdo hormiguero vive en muchas partes del África subsahariana. Aunque se parece a los osos hormigueros de Sudamérica, no están relacionados. Su parecido se debe a la convergencia evolutiva, donde animales diferentes desarrollan características similares por vivir en ambientes parecidos. El cerdo hormiguero es un afroterio, lo que significa que está más emparentado con animales como los elefantes y los damanes.

Estos mamíferos son muy antiguos. Muchas partes de su esqueleto son parecidas a las de mamíferos primitivos. Esto nos da pistas sobre cómo eran los primeros mamíferos placentarios.

Tubulidentados: Los Cerdo Hormigueros

¿Qué son los Tubulidentados?

Los tubulidentados son un orden de mamíferos placentarios. Esto significa que sus crías se desarrollan dentro de la madre, conectadas por una placenta. Son un grupo muy particular porque solo tienen una especie viva hoy en día.

El nombre "Tubulidentata" viene de la forma única de sus dientes. Son como pequeños tubos.

La Familia del Cerdo Hormiguero

El orden Tubulidentata incluye una sola familia actual, los Orycteropodidae. Dentro de esta familia, el único género que aún existe es Orycteropus.

A lo largo de la historia, hubo otros géneros de tubulidentados que ya se extinguieron. Algunos de ellos son:

  • Palaeorycteropus
  • Archaeorycteropus
  • Myorycteropus
  • Amphiorycteropus
  • Leptorycteropus

Todos estos géneros extintos nos ayudan a entender la historia de los tubulidentados.

Un Viaje en el Tiempo: Historia Evolutiva

Los primeros parientes del cerdo hormiguero aparecieron en África. Esto fue hace mucho tiempo, al final del Paleoceno.

Los primeros tubulidentados que conocemos vivieron en Kenia. Se les llama Myorycteropus africanus. Los fósiles más antiguos del género Orycteropus se encontraron en Argelia y Kenia. Estos fósiles tienen unos 5 millones de años. También se han hallado restos de cerdos hormigueros antiguos en Europa y Oriente Próximo.

Hubo un animal misterioso llamado Plesiorycteropus en Madagascar. Al principio, se pensó que era un tubulidentado. Pero los científicos descubrieron que no estaba relacionado. En realidad, es pariente de los topos y tenrecs. Se parece al cerdo hormiguero por la evolución convergente.

Características Únicas del Cerdo Hormiguero

Archivo:Orycteropodidae skeleton-2
Esqueleto de Orycteropodidae.

El cerdo hormiguero mide alrededor de 1.30 metros de largo. Tiene una cabeza alargada que termina en un hocico. Sus orejas son grandes. A diferencia de otros osos hormigueros, tiene algunos molares en la mandíbula.

Sus patas delanteras tienen cuatro dedos y las traseras cinco. Todos tocan el suelo. Tienen garras muy fuertes. Estas garras son diferentes a las de otros mamíferos.

La forma de sus dientes es muy especial. Por eso, el grupo se llama Tubulidentata. Sus dientes son como columnas y crecen sin parar. No tienen esmalte ni raíces. Están hechos de muchos prismas de marfil.

Los cerdos hormigueros se clasificaron antes con los osos hormigueros americanos. Pero sus dientes únicos y otras características los hicieron diferentes. Por eso, se les puso en su propio orden: Tubulidentata. Los fósiles y los estudios genéticos confirman esto. Las similitudes con los osos hormigueros son solo adaptaciones para comer hormigas.

Una característica distintiva es que sus dientes no tienen esmalte. Son estructuras redondeadas de dentina. No tienen incisivos ni caninos. Tienen entre 20 y 22 dientes. Estos dientes siempre crecen y no tienen raíces. Otra cosa curiosa es que sus pequeños dientes de leche se caen antes de que nazcan.

Archivo:Aardvarks
Madre y cría de cerdo hormiguero.

Los cerdos hormigueros modernos pueden tener varias parejas. Las hembras cuidan a sus crías. Son animales territoriales. Solo se juntan para reproducirse. Los machos producen un olor especial. Las hembras también lo hacen con glándulas en los codos. Este olor ayuda en el apareamiento.

El embarazo dura unos siete meses. Las crías dependen de su madre hasta los seis meses. Alcanzan la madurez a los dos años. Se reproducen una vez al año. Suelen tener una cría, y quizás una o dos más en su vida.

Los cerdos hormigueros comen casi solo termitas y hormigas. Son mirmecófagos. Usan su sentido del olfato para encontrar comida. Cazan principalmente de noche.

El Cerdo Hormiguero en la Cultura

El cerdo hormiguero es muy respetado en la cultura africana. Se le admira por su habilidad para buscar comida. También por su valentía al enfrentarse a las hormigas soldado.

Algunos magos en África usan partes del cerdo hormiguero para hacer amuletos. Se dice que estos amuletos pueden ayudar a las personas a pasar por paredes. También se cree que son útiles para quienes quieren visitar a alguien sin permiso. El cerdo hormiguero aparece en pinturas rupestres antiguas y modernas. En algunos países africanos, incluso se han hecho monedas con su imagen.

El cerdo hormiguero también es famoso en los dibujos animados.

  • Un cerdo hormiguero es el personaje principal de Arthur. Es una serie de dibujos animados muy popular para niños.
  • Dos personajes principales de la serie canadiense The Raccoons también son cerdos hormigueros.
  • En los dibujos animados de The Ant and the Aardvark, un cerdo hormiguero azul intenta cazar a una hormiga.

El cómic Cerebus the Aardvark también tiene un cerdo hormiguero como protagonista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aardvark Facts for Kids

kids search engine
Tubulidentados para Niños. Enciclopedia Kiddle.