robot de la enciclopedia para niños

Glándula sudorípara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glándula sudorípara
Skin es.png
Esquema de una sección de la piel. Glándula sudorípara etiquetada abajo.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: glandula sudorifera
TA A16.0.00.029
Gray pág.1063
Información anatómica
Sistema Integumentario
Nervio Ecrinas: nervios colinérgicos simpáticos
Apocrinas: nervios adrenérgicos
Precursor Ectodermo

La glándula sudorípara es una glándula muy pequeña que se encuentra en nuestra piel. Su trabajo principal es producir sudor, un líquido salado que ayuda a nuestro cuerpo a mantenerse fresco.

Estas glándulas son una parte importante de las "faneras" o "anexos cutáneos". Las faneras son estructuras que crecen de la piel, como las glándulas sebáceas, los folículos pilosos (donde nace el pelo) y las uñas.

Existen dos tipos principales de glándulas sudoríparas: las glándulas sudoríparas ecrinas y las glándulas sudoríparas apocrinas.

¿Qué son las Glándulas Sudoríparas?

Las glándulas sudoríparas son como pequeños tubos enrollados que se encuentran en las capas más profundas de la piel, llamadas dermis y hipodermis. Estos tubos tienen una abertura en la superficie de la piel, que es el poro por donde sale el sudor.

Tipos de Glándulas Sudoríparas

Nuestras glándulas sudoríparas se dividen en dos grupos principales, cada uno con funciones y ubicaciones diferentes.

Glándulas Ecrinas: Las Más Comunes

Las glándulas sudoríparas ecrinas son las más numerosas en el cuerpo humano. Se encuentran en casi toda la piel, pero son especialmente abundantes en las palmas de las manos, las plantas de los pies y la frente. En estas zonas, puede haber entre 200 y 400 glándulas por cada centímetro cuadrado de piel.

Estas glándulas están formadas por una parte que produce el sudor (llamada glomérulo secretor) y un conducto largo que lleva el sudor directamente a la superficie de la piel.

¿Cómo Funcionan las Glándulas Ecrinas?

El glomérulo secretor, la parte que produce el sudor, se encuentra en la parte más profunda de la piel. Está formado por células especiales que crean el sudor. Alrededor de estas células hay otras células que pueden contraerse, ayudando a exprimir el sudor hacia el conducto.

El conducto es como un pequeño túnel que sube desde el glomérulo hasta el poro en la superficie de la piel. Este conducto está hecho de dos capas de células que no producen sudor, sino que lo transportan.

Las glándulas ecrinas pueden producir alrededor de un litro de sudor al día en condiciones normales. Sin embargo, en situaciones de mucho calor o ejercicio intenso, pueden llegar a producir hasta 10 litros.

Glándulas Apocrinas: El Sudor con Olor

Las glándulas sudoríparas apocrinas son diferentes de las ecrinas. Son más grandes y su conducto no se abre directamente a la piel, sino que se une a un folículo piloso (donde crece el pelo). Así, el sudor apocrino sale junto con el sebo (la grasa natural de la piel).

Estas glándulas se encuentran en zonas específicas del cuerpo, como las axilas, la zona del periné (entre las piernas), el pubis y las areolas de los pezones. También hay glándulas apocrinas modificadas que producen la cera en el conducto auditivo externo y otras en los párpados.

El sudor de las glándulas apocrinas es diferente. Cuando las bacterias de la piel lo descomponen, producen el olor corporal característico de zonas como las axilas. Los niños pequeños no tienen este tipo de sudor, por eso su olor corporal es distinto al de los adultos.

La Importancia del Sudor

El sudor es muy importante para nuestro cuerpo. Ayuda a regular nuestra temperatura, enfriándonos cuando hace calor a través de la evaporación. También mantiene la piel húmeda, lo que nos ayuda a sujetar objetos con las manos.

¿Cómo se Controla el Sudor?

La producción de sudor por las glándulas ecrinas está controlada por el sistema nervioso. Cuando nuestro cuerpo necesita enfriarse, el sistema nervioso envía señales a estas glándulas para que produzcan más sudor.

¿Pueden Regenerarse las Glándulas Sudoríparas?

Sí, las glándulas sudoríparas tienen la capacidad de regenerarse. Contienen células madre, que son células especiales que pueden convertirse en diferentes tipos de células y ayudar a reparar o reemplazar tejidos dañados. Esto significa que las glándulas sudoríparas pueden recuperarse de algunas lesiones.

Problemas Comunes de las Glándulas Sudoríparas

A veces, las glándulas sudoríparas pueden inflamarse. Esta inflamación se conoce como hidradenitis. Otros problemas relacionados con el sudor incluyen:

  • Hiperhidrosis: Cuando una persona suda demasiado.
  • Bromhidrosis: Cuando el sudor tiene un olor muy fuerte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sweat Facts for Kids

kids search engine
Glándula sudorípara para Niños. Enciclopedia Kiddle.