robot de la enciclopedia para niños

Elefante asiático para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Elefante asiático
Asian elephant - melbourne zoo.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Proboscidea
Familia: Elephantidae
Género: Elephas
Especie: E. maximus
Linnaeus, 1758
Distribución
Rango histórico de distribución del elefante asiático (rosado) y rango actual (rojo)
Rango histórico de distribución del elefante asiático (rosado) y rango actual (rojo)
Subespecies

Elephas maximus maximus
Elephas maximus indicus
Elephas maximus sumatranus
Elephas maximus borneensis

Sinonimia

Elephas asiaticus Blumenbach, 1797
Elephas indicus Cuvier, 1798
Elephas sumatranus Temminck, 1847
Loxodonta asiatica

El elefante asiático (Elephas maximus) es un mamífero muy grande que pertenece a la familia de los Elephantidae. Es el animal terrestre más grande de Asia.

Antiguamente, vivía en una zona muy extensa, desde el sur de China e Indonesia hasta el golfo Pérsico. Hoy en día, su hogar se ha reducido a lugares como Sri Lanka, partes de la India, Bangladés, Indochina, Malaca, Sumatra y el noreste de Borneo. Puedes encontrar elefantes asiáticos tanto en la naturaleza como en zoos y circos. Lamentablemente, esta especie está en peligro de extinción.

Características del Elefante Asiático

Al igual que su pariente, el elefante africano, el elefante asiático tiene una cabeza grande, una trompa larga y fuerte, un cuello muy corto, un cuerpo grande y patas que parecen columnas. Sin embargo, hay varias diferencias entre ellos.

¿Cómo se diferencia del elefante africano?

Los elefantes asiáticos son más pequeños, midiendo entre 2 y 3.5 metros de altura. Los elefantes africanos son más altos, de 2.7 a 4 metros. Los asiáticos tienen la cabeza más redondeada y orejas más pequeñas que no cubren sus hombros. Su espalda es arqueada y su cola es más larga, con un mechón de pelos negros al final.

A diferencia de los elefantes africanos, no todos los elefantes asiáticos tienen colmillos. Los colmillos son dientes incisivos muy largos. En los machos, suelen ser grandes, pero muchas hembras no los tienen. El cuerpo y la cabeza de un elefante asiático miden entre 5.5 y 6.4 metros, y su cola entre 1.2 y 1.5 metros.

Tienen cuatro molares grandes que se reemplazan a lo largo de su vida, de forma similar a los elefantes africanos. Sus patas delanteras tienen cinco dedos con forma de pezuña, y las traseras tienen cuatro. La punta de su trompa tiene una sola "protuberancia" para agarrar cosas.

Movimiento y Habilidades

A pesar de pesar hasta 5 toneladas, los elefantes asiáticos se mueven con bastante agilidad. Pueden caminar a una velocidad de 5 a 6 kilómetros por hora. Si se asustan o se enojan, pueden correr a más de 40 km/h. Son excelentes nadadores y pueden aguantar mucho tiempo en el agua. Esta habilidad les ayudó a llegar a algunas islas de Indonesia en el pasado.

Vida en la Naturaleza

Los elefantes salvajes viven en los bosques tropicales de Asia. Comen muchas hojas y frutas. Viven en manadas formadas por hembras y sus crías. Una hembra mayor, llamada matriarca, es la líder del grupo. A veces, un macho viejo también acompaña a la manada.

La mayoría de los machos jóvenes dejan el grupo cuando crecen y viven solos. Solo se acercan a las manadas de hembras cuando sienten, a través de sonidos muy bajos (llamados infrasonidos), que una hembra está lista para tener crías. Los machos compiten entre sí, y el ganador se aparea con la hembra si ella lo acepta.

Después de 22 meses de gestación, nace una sola cría. La cría puede mamar hasta los 5 años, aunque empieza a comer plantas a los 6 meses. Las crías son vulnerables a los ataques de leopardos y tigres. Por eso, todos los miembros de la manada trabajan juntos para proteger a los más pequeños.

El Musth: Un Estado Especial en Machos

Archivo:Lightmatter elephanttrunk
La trompa de un elefante sirve para casi todo, incluso limpiarse los ojos.

Un comportamiento interesante en los elefantes asiáticos machos es un estado llamado musth. Es como un período de "cambio" que puede afectar a los machos en cualquier momento del año sin una razón clara. Durante este tiempo, que dura menos de un mes, el elefante puede volverse peligroso y atacar a casi cualquier cosa que se le acerque.

También liberan una sustancia aceitosa de color ocre que les escurre por las mejillas. Los elefantes en musth orinan y defecan más seguido, marcan los árboles con sus colmillos y son respetados por otros machos.

Elefantes y Humanos: Una Larga Historia

Archivo:ElephantTrainingCamp
Entrenamiento de elefantes en Tailandia.

Los elefantes asiáticos han sido domesticados desde hace mucho tiempo en el sudeste asiático. Se les ha usado para transportar cargas pesadas, ayudar en la construcción (moviendo vigas) y llevar personas. En tiempos de guerra, también se usaron para llevar armas y luchar, a veces con armaduras y pinchos en las patas.

Elefantes asiáticos formaron parte de los ejércitos de reyes famosos como Ciro II el Grande, Alejandro Magno y Pirro de Epiro. Hoy en día, son estrellas en espectáculos y una atracción turística popular en el sudeste asiático, donde llevan a los visitantes en paseos por la selva.

Archivo:Elefante-asiático no Zoológico de Sorocaba 3
Dos elefantes en un zoológico en Brasil.
Archivo:Elefante asiático (Elephas maximus), Tierpark Hellabrunn, Múnich, Alemania, 2012-06-17, DD 08
Un elefante hembra asiático en un zoológico (en cautiverio).

Los elefantes rara vez tienen crías en cautiverio. Por eso, la mayoría de los elefantes domesticados fueron capturados en la naturaleza cuando eran adultos. Un método antiguo para capturarlos es el kedah, de la India. En este método, los hombres rodean una manada y la guían hacia un corral de madera. Allí, eligen los elefantes que les interesan y liberan al resto.

Los elefantes elegidos son encadenados a un árbol y se les deja solos para que se acostumbren a la gente. Después de unos días, un entrenador, llamado cornaca o mahout, los visita. El mahout comienza a entrenarlos, primero montado en otro elefante domesticado. Con el tiempo, los elefantes permiten que el mahout se siente en su lomo y luego en su cuello, volviéndose muy dóciles y obedientes.

Archivo:RoyalWhiteElephant
Dibujo tailandés del siglo XIX donde se representa al rey usando un elefante blanco como montura.

Debido a su utilidad, los elefantes asiáticos son muy respetados en Oriente y aparecen en muchas historias religiosas. Por ejemplo, el dios Ganesh del hinduismo tiene cabeza de elefante. En el budismo, los elefantes blancos son sagrados. Se dice que la madre de Buda, Maya, soñó que un elefante blanco entraba en su cuerpo antes de quedar embarazada de él.

Este respeto también se debe a que los elefantes pueden sentir infrasonidos y vibraciones del suelo. Esto les permite detectar terremotos antes que los humanos. Por ejemplo, antes del gran tsunami de 2004 en Tailandia, los elefantes de una excursión turística "lloraron" y subieron a los turistas a sus lomos con sus trompas para huir tierra adentro, salvándoles la vida.

Los elefantes asiáticos son cazados ilegalmente con menos frecuencia que los africanos. Esto se debe a que es más fácil capturar elefantes vivos (a los que a menudo se les cortan los colmillos) para obtener marfil. Sin embargo, la destrucción de su hogar natural para la agricultura y el hecho de que los elefantes domesticados casi no tienen crías, han puesto a la especie al borde de la extinción.

Tipos de Elefantes Asiáticos (Subespecies)

Archivo:Elephants at bath Sri Lanka
Manada de elefantes de Sri Lanka.

Actualmente, se reconocen tres o cuatro subespecies de elefantes asiáticos:

Algunos expertos no consideran al elefante de Borneo como una subespecie separada, sino como parte de los elefantes indios.

Además, hubo poblaciones de elefantes en Oriente Próximo y China que ya no existen. Es posible que fueran subespecies diferentes. Una de ellas, Elephas maximus asurus, era muy grande y se usaba en guerras. Desapareció alrededor del año 100 a.C.. La otra, Elephas maximus rubridens, era de color muy oscuro y tenía colmillos rosados. Se extinguió en el siglo XV.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asian elephant Facts for Kids

kids search engine
Elefante asiático para Niños. Enciclopedia Kiddle.