robot de la enciclopedia para niños

Nariz para niños

Enciclopedia para niños

La nariz es una parte importante de nuestro cuerpo y de muchos animales. Es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados, que son animales con columna vertebral. La nariz es el órgano principal del olfato, es decir, el sentido del olfato, y también es la entrada principal para el aire que respiramos.

La forma de la nariz puede ser muy diferente entre los animales. Básicamente, la nariz tiene dos cavidades (o una en algunos animales muy antiguos como los ciclóstomos), que están en la parte delantera de la cabeza. Estas cavidades se abren al exterior por orificios. En la mayoría de los vertebrados, como nosotros, hay dos orificios, uno por cada cavidad.

En casi todos los vertebrados, excepto algunos peces, las cavidades nasales se conectan con la faringe (la parte de atrás de la garganta) a través de unas aberturas llamadas coanas. Esto permite que la nariz no solo nos ayude a oler, sino también a respirar. Dentro de estas cavidades hay células especiales que detectan los olores.

En los pájaros, la nariz no está muy desarrollada. Sin embargo, en la mayoría de los mamíferos, como los perros o los gatos, la nariz está muy desarrollada y es clave para su sentido del olfato.

En los seres humanos, la nariz está en el centro de la cara. Su forma está definida por huesos y cartílagos, como el tabique nasal que la divide en dos.

Datos para niños
Nariz
Human-nose.jpg
Nariz humana, vista de frente
Dog nose.jpg
Nariz canina, vista lateral
Nombre y clasificación
Latín [TA]: nasus
TA A06.1.01.001
Información anatómica
Arteria Esfenopalatina, Palatina mayor
Vena Facial
Nervio Nasal externo

Anatomía de la Nariz

La nariz se divide en dos partes principales: la nariz externa y la nariz interna (las cavidades nasales).

Nariz Externa

La nariz externa es la parte que vemos en nuestra cara. Tiene forma de pirámide y está hecha de huesos en la parte superior y cartílagos en la parte inferior. Los cartílagos le dan forma a las fosas nasales y al tabique nasal. Las dos aberturas de la nariz se llaman narinas o fosas nasales.

Nariz Interna (Cavidades Nasales)

Dentro de la nariz, tenemos dos cavidades nasales grandes, separadas por el tabique nasal. Este tabique está hecho de hueso y cartílago.

  • Cornetes: En las paredes laterales de las cavidades nasales, hay unas estructuras llamadas cornetes. Su trabajo es calentar y limpiar el aire antes de que llegue a los pulmones.
  • Meatos: Debajo de cada cornete, hay espacios llamados meatos. Estos conectan la nariz con los senos paranasales (espacios llenos de aire en los huesos de la cara) y también es donde drena el conducto que lleva las lágrimas desde los ojos a la nariz.
  • Mucosa: Las paredes de la nariz están cubiertas por una capa húmeda llamada mucosa. Esta mucosa ayuda a atrapar el polvo y los gérmenes del aire que respiramos, y también lo humedece.

La Nariz en Diferentes Animales

La nariz ha evolucionado de diferentes maneras en los animales:

  • Peces: Algunos peces tienen una sola fosa nasal, mientras que otros tienen dos. En los peces pulmonados, la nariz tiene una abertura que les permite respirar aire.
  • Anfibios: En animales como las ranas, la cavidad nasal ya se conecta con la faringe, lo que les permite usar la nariz para respirar además de oler.
  • Reptiles: Los reptiles, como las serpientes, tienen una nariz más compleja para respirar en tierra. Muchos tienen un órgano especial llamado órgano de Jacobson que les ayuda a detectar olores y el calor de sus presas.
  • Aves: Las aves tienen una nariz menos desarrollada para el olfato, pero con estructuras internas que se parecen a las de los mamíferos.
  • Mamíferos: En la mayoría de los mamíferos, el sentido del olfato es muy importante. Los perros, por ejemplo, tienen una nariz muy sensible con muchos receptores de olor. En los primates superiores y los humanos, la función respiratoria de la nariz se ha vuelto más importante que la olfativa.

Funciones de la Nariz

La nariz tiene dos funciones principales:

  • Olfato: Es el órgano principal para oler. Cuando el aire entra por la nariz, las moléculas de olor (llamadas odorantes) llegan a unas células especiales en la mucosa olfativa. Estas células envían señales al cerebro, permitiéndonos reconocer los olores.
  • Respiración y Acondicionamiento del Aire: La nariz es la entrada principal para el aire que respiramos. Antes de que el aire llegue a los pulmones, la nariz lo calienta, lo humedece y lo limpia de polvo y gérmenes. Esto es muy importante para proteger nuestros pulmones.

Evolución de la Nariz

La nariz ha cambiado mucho a lo largo de la evolución. Hace unos 395 millones de años, existió un pez fósil llamado Kenichthys Campbell que tenía una "nariz" a medio camino entre la de los peces antiguos y la de los vertebrados actuales. Sus orificios nasales estaban en medio de sus dientes superiores, lo que sugiere cómo los conductos nasales internos evolucionaron.

En los mamíferos, la nariz húmeda (como la de los perros) es una característica antigua. Sin embargo, en los primates, incluyendo a los humanos, la nariz ha perdido esa humedad externa. Se cree que la forma de la nariz humana pudo haber evolucionado para adaptarse a la respiración en posición erguida (bipedalismo) y para ayudar a humidificar el aire en ambientes secos, evitando que los pulmones se sequen.

La Nariz en los Humanos

En los seres humanos, la nariz está en el centro de la cara y tiene una forma piramidal. Está formada por huesos, cartílagos, músculos y piel, y por dentro está cubierta por la mucosa.

La forma de la nariz es una característica única de cada persona y ha sido estudiada por la antropología. Se han clasificado las narices según su anchura y altura en diferentes tipos, como "leptorrinos" (nariz estrecha y alta), "mesorrinos" (nariz media) y "platirrinos" (nariz ancha o baja).

La nariz es un rasgo muy distintivo de la cara y a menudo se considera importante para la belleza. Por eso, ha aparecido en muchas historias, leyendas y canciones.

Enfermedades de la Nariz Humana

Algunas enfermedades comunes que pueden afectar la nariz y los senos paranasales incluyen:

  • Sinusitis: Inflamación de los senos paranasales.
  • Rinitis: Inflamación de la mucosa nasal, a menudo por alergias o resfriados.
  • Epistaxis: Sangrado de la nariz.
  • Hiposmia/Anosmia: Disminución o pérdida del sentido del olfato.

Rinoplastia

La rinoplastia es un tipo de cirugía que se realiza en la nariz. Antiguamente, en lugares como la India y Egipto, se hacían operaciones para reparar narices dañadas. Hoy en día, la rinoplastia se usa a menudo para cambiar la forma de la nariz por razones estéticas, es decir, para mejorar su apariencia.

En la Cultura Popular

La nariz ha sido un rasgo distintivo de muchas personas famosas, tanto reales como de ficción:

  • Sócrates: El filósofo griego, se dice que la forma de su nariz influyó en su forma de ver el mundo.
  • Cleopatra: La reina de Egipto. El filósofo Blaise Pascal dijo que si su nariz hubiera sido más corta, la historia del mundo habría sido diferente.
  • Pinocho: El famoso personaje de ficción cuya nariz crecía cada vez que decía una mentira.
  • Cyrano de Bergerac: Un personaje literario famoso por su nariz grande, protagonista de una obra de teatro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nose Facts for Kids

kids search engine
Nariz para Niños. Enciclopedia Kiddle.