Nutrimento para niños
Un nutriente es una sustancia química que las células de nuestro cuerpo necesitan para funcionar correctamente. Estas sustancias son tomadas por las células y se usan para construir nuevas partes del cuerpo o para obtener la energía necesaria para todas las actividades vitales.
Los alimentos son todo lo que comemos y que nos proporciona estos nutrientes. Los nutrientes son como los "ladrillos" y la "energía" que nuestro cuerpo usa para crecer, repararse y mantenerse activo. Cada nutriente tiene una función específica que ninguna otra sustancia puede hacer igual.
Desde el punto de vista de las plantas y el medio ambiente, los nutrientes básicos para ellas son el oxígeno, el agua y los minerales. Las plantas usan estos elementos, junto con la luz del sol, para crear su propio alimento a través de la fotosíntesis. Así, forman la base de la cadena alimentaria, ya que sirven de alimento para los animales. Después de una cosecha, las plantas se llevan los nutrientes del suelo, por eso es importante usar fertilizantes para reponerlos y que el suelo esté listo para nuevas plantas.
Los seres vivos que no pueden hacer fotosíntesis, como los animales, los hongos y muchos protoctistas, obtienen sus nutrientes comiendo plantas u otros animales. Para ellos, los nutrientes son compuestos que se encuentran en los alimentos y se clasifican en:
- Proteínas
- Glúcidos (también conocidos como carbohidratos)
- Lípidos (también conocidos como grasas)
- Vitaminas
- Sales minerales
- Agua
La fibra alimentaria es importante, aunque no se considera un nutriente en el sentido estricto. Se encuentra en los vegetales y ayuda a que nuestro sistema digestivo funcione bien, pero sus componentes no participan directamente en los procesos químicos que el cuerpo necesita para obtener energía o construir estructuras.
Contenido
¿Cómo se clasifican los nutrientes?
Los nutrientes se pueden clasificar de varias maneras, según su importancia, la cantidad que necesitamos o la función que cumplen en el cuerpo.
Según su importancia para el cuerpo
Algunos nutrientes son más importantes que otros porque nuestro cuerpo no puede producirlos por sí mismo.
Nutrientes esenciales: ¿Cuáles son vitales?
Los nutrientes esenciales son aquellos que nuestro cuerpo no puede fabricar y, por lo tanto, debemos obtenerlos sí o sí de los alimentos. Para los humanos, esto incluye ciertos tipos de grasas, aminoácidos (que forman las proteínas), algunas vitaminas y minerales. El oxígeno y el agua también son esenciales para vivir, aunque no siempre se les llama "nutrientes" cuando se habla de ellos solos.
Nutrientes no esenciales: ¿Cuáles produce nuestro cuerpo?
Los nutrientes no esenciales son los que nuestro cuerpo puede fabricar a partir de otras sustancias. Esto significa que no necesitamos comerlos regularmente, siempre y cuando obtengamos las sustancias necesarias para que el cuerpo los cree.
Según la cantidad que necesitamos
La cantidad de nutrientes que necesitamos varía mucho. Algunos se requieren en grandes cantidades y otros en muy pequeñas.
Macronutrientes: ¿Cuáles necesitamos en grandes cantidades?
Los macronutrientes son los que necesitamos en grandes cantidades cada día, como los Glúcidos (carbohidratos), las proteínas y las grasas. Estos nutrientes son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo y también ayudan a construir y reparar tejidos.
Micronutrientes: ¿Cuáles necesitamos en pequeñas cantidades?
Los micronutrientes son los que necesitamos en cantidades muy pequeñas, como las Vitaminas y los minerales. Aunque se necesitan en poca cantidad, son muy importantes porque ayudan a regular muchos procesos en el cuerpo, como la obtención de energía.
Según su función en el cuerpo
Cada nutriente tiene una o varias funciones importantes para que nuestro cuerpo funcione bien.
Nutrientes energéticos: ¿Qué nos dan energía?
Estos nutrientes son como el "combustible" de nuestro cuerpo. Nos dan la energía necesaria para movernos, pensar, estudiar y realizar todas nuestras actividades. Ejemplos son los Glúcidos (carbohidratos) y las grasas.
Nutrientes plásticos o estructurales: ¿Qué construyen nuestro cuerpo?
Estos nutrientes son los "ladrillos" que forman y reparan las estructuras de nuestro cuerpo, como los músculos, los huesos y la piel. También son esenciales para el crecimiento. Las proteínas son un gran ejemplo, así como algunos minerales como el calcio y el fósforo.
Nutrientes reguladores: ¿Qué controlan las funciones?
Los nutrientes reguladores son como los "directores de orquesta" de nuestro cuerpo. Ayudan a controlar las reacciones químicas que ocurren en el metabolismo. Las Vitaminas y algunos minerales (como el sodio y el potasio) son ejemplos de nutrientes reguladores.
Sustancias que nos dan energía
Los carbohidratos, las proteínas y las grasas son las principales fuentes de energía para nuestro cuerpo.
Carbohidratos: La energía rápida
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, son azúcares que se encuentran en alimentos como el pan, la pasta, las frutas y las verduras. Son la principal fuente de energía para el cuerpo, especialmente para el cerebro y los músculos. Se dividen en:
- Simples: Como los azúcares de las frutas o la miel, que se absorben rápidamente.
- Complejos: Como los almidones del arroz o las patatas, que se absorben más lentamente y nos dan energía por más tiempo.
Cada gramo de carbohidratos aporta aproximadamente 4 kilocalorías de energía.
Proteínas: Los constructores del cuerpo
Las proteínas son fundamentales para construir y reparar los tejidos de nuestro cuerpo, como los músculos, la piel y el cabello. También forman enzimas (que ayudan en las reacciones químicas) y anticuerpos (que nos defienden de enfermedades). Están hechas de unidades más pequeñas llamadas aminoácidos. Hay 20 tipos de aminoácidos, y 9 de ellos son "esenciales", lo que significa que debemos obtenerlos de los alimentos. Las proteínas también pueden aportar energía (4 kilocalorías por gramo), pero su función principal es estructural y reguladora.
Grasas: Energía concentrada y protección
Las grasas, o lípidos, son una fuente de energía muy concentrada, aportando 9 kilocalorías por gramo, más del doble que los carbohidratos o las proteínas. Son esenciales para muchas funciones, como:
- Mantener las células sanas.
- Proteger nuestros órganos internos.
- Mantener la temperatura del cuerpo.
- Ayudar a que la piel y el cabello estén saludables.
Algunos tipos de grasas son "esenciales" y debemos obtenerlos de nuestra dieta.
Nutrientes y las plantas
Las plantas también necesitan nutrientes para crecer. Los elementos que más consumen son el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, que obtienen del agua y del dióxido de carbono del aire. La energía la obtienen de la luz del sol. Otros nutrientes importantes para las plantas, llamados macronutrientes, son el nitrógeno, el fósforo, el potasio y el azufre.
A veces, un exceso de nutrientes en el ambiente, especialmente nitrógeno y fósforo, puede causar un crecimiento excesivo de plantas y algas en el agua. Esto se llama eutrofización y puede ser dañino para otras especies acuáticas, ya que el crecimiento excesivo de algas puede reducir el oxígeno disponible para los peces. Una de las causas de esto es la contaminación del agua por el exceso de fertilizantes de las granjas.
Véase también
En inglés: Nutrient Facts for Kids
- Alimento
- Anexo:Cantidad diaria recomendada
- Nutrición
- Metabolismo
- Saneamiento ecológico