Huesecillos del oído para niños
Datos para niños Huesecillos del oído |
||
---|---|---|
![]() Martillo, yunque y estribo.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: ossicula auditus; [TA]: ossicula auditoria |
|
TA | A02.1.17.001 | |
Gray | pág.1044 | |
Información anatómica | ||
Estudiado (a) por | audiología, otología y otorrinolaringología | |
Región | cavidad timpánica | |
|
||
Los huesecillos del oído, también conocidos como osículos auditivos, son tres huesos muy pequeños que se encuentran en el oído medio. Forman una cadena que ayuda a escuchar. En los mamíferos, como los humanos, hay tres: el martillo, el yunque y el estribo. Otros animales terrestres pueden tener solo uno.
Estos huesecillos son los más pequeños del cuerpo humano, midiendo en total unos 18 milímetros. Su trabajo principal es llevar el movimiento del tímpano (la membrana del oído) hasta el oído interno. Lo hacen a través de una parte llamada ventana oval. Cuando el estribo empuja la ventana oval, el líquido dentro del oído interno se mueve. Si estos huesecillos no funcionan bien, la audición puede verse afectada.
El tímpano es muy importante porque protege estos pequeños huesos. Por ejemplo, si el tímpano se perfora, no sería posible sumergirse en el agua sin riesgo. La presión del agua podría dañar los huesecillos y causar problemas de audición. Por eso, las personas con el tímpano perforado a menudo usan tapones para los oídos.
Contenido
¿Cómo se llaman los huesecillos del oído?
Los tres huesecillos del oído, desde el tímpano hasta el oído interno, son:
- Martillo (en latín, malleus)
- Yunque (en latín, incus)
- Estribo (en latín, stapes)
El Martillo: El primer huesecillo
El martillo tiene una forma que recuerda a la herramienta del mismo nombre. Está conectado al tímpano y es el primero en recibir las vibraciones del sonido. Transmite estas vibraciones al yunque a través de una unión especial.
El Yunque: El hueso intermedio
El yunque se parece a la herramienta que usan los herreros. Se conecta con el martillo por un lado y con el estribo por el otro. Su función es pasar las vibraciones que recibe del martillo.
El Estribo: El hueso más pequeño
El estribo tiene una forma similar al estribo que usan los jinetes. Es el hueso más pequeño de todo el cuerpo humano. Se une al yunque y está pegado a la ventana oval del oído interno. Un pequeño músculo, llamado músculo del estribo, ayuda a controlar sus movimientos.
¿Cuál es la función principal de los huesecillos del oído?
Cuando las ondas sonoras hacen vibrar el tímpano, este movimiento se transfiere al martillo, que está unido a él. Luego, el martillo pasa las vibraciones al yunque, y el yunque las envía al estribo. Finalmente, el estribo empuja la ventana oval, que es la entrada al oído interno.
Los huesecillos son muy importantes porque amplifican el sonido. Sin ellos, las ondas sonoras serían mucho más débiles al llegar al oído interno. Hay músculos pequeños conectados a los huesecillos que pueden tensarse. Se cree que esto ayuda a proteger el oído interno de ruidos muy fuertes. También podrían ayudar a escuchar mejor las frecuencias altas.
A veces, las uniones entre los huesecillos se vuelven rígidas. Esta condición se llama otosclerosis y puede hacer que el estribo se pegue a la ventana oval. Esto reduce la audición, pero a menudo se puede tratar con una cirugía.
¿Cómo se desarrollan los huesecillos del oído?
Los estudios muestran que los huesecillos del oído en los bebés mamíferos, cuando aún están en desarrollo, están unidos a la mandíbula. Son partes de un cartílago especial que se endurece para formar hueso. Más tarde, durante el desarrollo, estos huesos se separan de la mandíbula y se mueven hacia el área del oído interno. Así se forma el oído medio, con el martillo, el yunque, el estribo y el tímpano.
Véase también
En inglés: Ossicles Facts for Kids
- Anexo: Huesos en el esqueleto humano
- Homología (biología)