Cabra doméstica para niños
Datos para niños
Cabra doméstica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
Domesticado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Caprinae | |
Género: | Capra | |
Especie: | C. aegagrus | |
Subespecie: | C. a. hircus (Linnaeus, 1758) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero que pertenece al grupo de los artiodáctilos. Esto significa que tiene un número par de dedos en sus patas. Fue domesticada hace mucho tiempo, alrededor del año 8000 a.C. Se cría principalmente por su carne y su leche.
Al macho de la cabra se le llama cabro, chivato o chivo. A las crías se les conoce como cabrito o chivito. Cuando se habla de un grupo de estos animales criados por personas, se les llama ganado caprino.

Contenido
Características de las Cabras
Las cabras son animales de tamaño pequeño. Tienen cuernos que se curvan hacia atrás. Son muy ágiles y pueden saltar y escalar con facilidad. Se encuentran en casi todo el mundo, especialmente en zonas montañosas. Aunque existen cabras salvajes, la mayoría son domesticadas.
¿Para qué se crían las cabras?
Las cabras se crían por varios productos útiles. Su leche se usa para hacer quesos. También se aprovecha su carne, su piel y su pelo. Algunas razas se crían específicamente por su pelo, que se convierte en fibra. Ejemplos son la cabra de Angora, de Turquía, y la cabra de Cachemira.
Nombres de las cabras según su edad y género
El macho adulto se llama macho cabrío. Las crías se llaman cabritos o chivos mientras maman. Después del destete y hasta el año, se les sigue llamando chivos o chivas. Entre uno y dos años, se les dice primales. A partir de los dos años, los machos son machos llanos y las hembras son cabras.
¿Cómo se distinguen los machos de las hembras?
Los machos y las hembras tienen características que los hacen fáciles de distinguir. El macho tiene un olor fuerte y sus cuernos son más grandes. La hembra se reconoce por sus ubres, que son largas. Ambos sexos tienen una cola corta y un mechón de pelo largo en la barbilla. Muchas cabras también tienen dos pequeñas glándulas colgantes en el cuello, llamadas mamellas.
Variedades de Cabras
Existen muchas razas de cabras en el mundo. Algunas de las más conocidas son la alpina, la lamacha, la saanen, la angora, la cachemira, la cabra enana, la anglo-nubiana y la bóer. En España, destacan razas lecheras como la murciano-granadina, la malagueña, la florida y la canaria. También hay razas importantes para la conservación, como la serrana andaluza y la blanca celtibérica.
Dónde Viven las Cabras
Las cabras se adaptan muy bien a terrenos difíciles. Prefieren lugares con pendientes, montañas y plantas que otros animales no comerían. Les gusta pastar la hierba con el rocío de la mañana. Evitan los terrenos pantanosos, que les hacen daño. Su habilidad para trepar les permite encontrar alimento en zonas montañosas y estériles. Allí comen zarzas, espinos y otras plantas.
El científico Carlos Linneo documentó que las cabras pueden comer hasta seiscientas especies de plantas. A veces eligen ciertas plantas y otras veces no las tocan. Pueden comer plantas como el díctamo y la cicuta, pero evitan otras como la sabina, que les hacen daño. En verano, se las lleva a pastar temprano y luego se las guarda en el establo durante las horas de más calor. En invierno, comen ramas de viñas, olmos y fresnos, rábanos, nabos y restos de huertas.
El clima frío es el mejor para las cabras, ya que crecen más en esos lugares. Por eso, las cabras del norte suelen ser más grandes que las del sur. La edad de las cabras se puede saber por sus dientes y los anillos de sus cuernos, de forma similar a las ovejas. Las cabras suelen vivir entre diez y doce años, aunque con buenos cuidados pueden llegar a los dieciséis o dieciocho años.
Cómo se Reproducen las Cabras
Las cabras pueden tener crías desde los dos hasta los siete años. La mejor edad para que tengan cabritos fuertes es a los tres años. Si son muy jóvenes o muy viejas, las crías pueden no ser tan robustas. La época más común para que se reproduzcan es de septiembre a noviembre.
Cuando las cabras están preñadas, necesitan muchos cuidados. Deben tener agua fresca siempre y recibir el mejor alimento antes y después de dar a luz. El parto puede ser difícil, por lo que a veces necesitan ayuda. Los cabritos maman de uno a seis meses. Poco a poco, se les acostumbra a comer hierba tierna o heno hasta que pueden alimentarse solos. A los cabritos machos se les suele castrar entre los seis y siete meses de edad.
Productos que Obtenemos de las Cabras
Las cabras son muy valiosas para los agricultores por la leche que producen. Para obtener mucha leche, se eligen cabras grandes, fuertes, con pelo espeso y ubres grandes. Una buena alimentación con pastos abundantes, agua constante y sal de vez en cuando ayuda a aumentar la producción de leche. También se les puede dar restos de huerta cocidos con salvado o harina de maíz, y patatas cocidas.
Las cabras se ordeñan dos veces al día, por la mañana y por la tarde, como a las vacas. La leche de cabra es muy saludable y se consume mucho, tanto cruda como cocida, y en muchos platos. Incluso se usa como medicamento, ya que puede adquirir propiedades de las plantas que el animal ha comido. En lugares donde hay mucha leche, se usa para hacer quesos, a menudo mezclada con leche de vaca. La temporada de leche suele durar de seis a siete meses.
La carne de cabra y cabrito también es un producto importante. La carne de cabra adulta puede tener un sabor fuerte, pero la carne de cabrito es muy apreciada. Para que el cabrito sea sabroso, debe ser joven y aún mamar.
La grasa de cabra, llamada sebo, es excelente para hacer velas por su blancura. También se usa en medicina. La piel de cabra y cabrito es muy útil y se usa para hacer muchos productos de cuero, como cordobanes y tafiletes. También se usa para hacer recipientes para vino o aceite.
El pelo de cabra se usa en la fabricación de sombreros y telas como el camelote. Con el pelo de cabra también se hacen cuerdas que son muy resistentes al agua. Las cabras de Angora y Cachemira producen lanas finas y muy valoradas para tejidos delicados.
Desventajas de la Cría de Cabras
El pastoreo de cabras puede causar problemas en el medio ambiente. Pueden comer las plantas jóvenes y dañar los árboles. Las cabras son muy hábiles para trepar y pueden subirse a los árboles para comer las ramas tiernas, lo que los daña. Para evitar esto, es mejor llevarlas a terrenos estériles, pedregosos y montañosos, donde no haya cultivos o árboles jóvenes que proteger.
Enfermedades Comunes en Cabras
Las cabras son animales bastante resistentes a las enfermedades. Sin embargo, pueden sufrir algunas, que se clasifican en:
- Enfermedades internas:
* De la cabeza: como el vértigo o la modorra. * Del cuerpo: como la calentura, la tos, la hidropesia o la diarrea.
- Enfermedades externas:
* De la cabeza: como fracturas de cuernos, la boquera o problemas en los ojos. * De las patas: como tumores en las rodillas, dislocaciones o fracturas.
Las Cabras en la Mitología
La cabra fue un animal muy respetado en Mendes, Egipto. Estaba prohibido matarlas porque se creía que el dios Pan se había escondido bajo la forma de una cabra. Por eso, a Pan se le representaba con cara de cabra.
En Tebaida, en cambio, se respetaban las ovejas y se sacrificaban las cabras. Para los griegos, las cabras estaban dedicadas a Zeus. Esto era en honor a la ninfa Amaltea, que se representa como la cabra que amamantó a Zeus en una cueva de Creta. Los lacedemonios sacrificaban cabras a Hera. Los romanos, en sus monedas, representaban a Juno Sospila con una piel de cabra.
Se dice que se puso una cabra blanca en un cuadro de Homero porque se le ofrecía una cabra blanca en sacrificio, como a un poeta dedicado a Apolo, a quien se acostumbraba a sacrificar cabras de ese color.
Países con Mayor Ganado Caprino
Aquí tienes una lista de los países con mayor número de cabras en 2010:
- Mundo: 764.500.000
China: 173.000.000
India: 124.500.000
Pakistán: 52.800.000
Sudán: 40.000.000
Bangladés: 34.500.000
Nigeria: 27.000.000
Irán: 26.000.000
Indonesia: 12.450.000
Tanzania: 11.700.000
Kenia: 11.000.000
Argentina: 11.000.000
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Domestic goat Facts for Kids
- Carne de cabra
- Anexo:Especies de Artiodactyla
- Chivo expiatorio