Eumetazoa para niños
Datos para niños Eumetazoos |
||
---|---|---|
Rango temporal: 635–0Ma Ediacárico - Reciente | ||
![]() Ejemplo de 5 órdenes de Eumetazoos
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa Bütschli 1910 |
|
Ramas | ||
Sinonimia | ||
|
||
Los eumetazoos (Eumetazoa) son un grupo de animales que tienen tejidos verdaderos. Esto significa que sus células se organizan de forma especial para cumplir funciones específicas.
Casi todos los animales que conocemos son eumetazoos. La única excepción son las esponjas y los arqueociatos (que ya no existen). Las esponjas, en lugar de tejidos, tienen una organización más simple, como una colonia de células.
Los eumetazoos se distinguen por varias características importantes:
- Tienen capas germinativas (como el ectodermo, endodermo y, a veces, mesodermo). Estas capas son como los "planos" iniciales para formar el cuerpo del animal.
- Forman tejidos reales, donde las células se especializan para diferentes tareas.
- Poseen órganos, que son grupos de tejidos trabajando juntos.
- Tienen una cavidad o tubo digestivo que se abre al exterior, al menos por una abertura bucal. Esta abertura puede cambiar o desaparecer en algunos animales que viven de forma especial.
Dentro de los eumetazoos, la mayoría pertenece al grupo llamado Bilateria. Fuera de este grupo, solo hay tres filos principales:
- Dos filos tienen simetría radial (como una rueda). No tienen órganos complejos y su sistema digestivo tiene una sola abertura para comer y expulsar desechos. Estos son los cnidarios (como las anémonas, los corales y las medusas) y los ctenóforos.
- Un filo, los placozoos, no tiene una cavidad digestiva permanente.
Los animales del grupo Bilateria tienen simetría bilateral (lo que significa que se pueden dividir en dos mitades iguales, como nosotros). También tienen órganos bien definidos y un cuerpo con las tres capas germinativas (triploblástico).
Contenido
¿Qué Características Definen a los Eumetazoos?
Los eumetazoos, a diferencia de las esponjas, comparten varias características clave en su desarrollo y estructura:
- Desarrollo Embrionario: Pasan por una etapa llamada gastrulación. En esta etapa, el embrión cambia de una blástula a una gástrula, formando dos o tres capas germinales que darán origen a todos los tejidos y órganos.
- Conexiones Celulares: Sus células están conectadas de forma especial y tienen membranas basales, que son como bases de apoyo para los tejidos.
- Tejidos Verdaderos: Forman tejidos organizados, como el epitelio, que cubre superficies y forma glándulas.
- Sistema Nervioso: Desarrollan un sistema nervioso que les permite responder a su entorno.
- Sentidos: Tienen Órganos sensoriales para percibir lo que ocurre a su alrededor.
- Movimiento: Poseen células musculares, lo que les permite moverse, y en muchos casos, nadar.
¿Cómo se Relacionan los Eumetazoos con Otros Animales?
Los estudios científicos recientes nos ayudan a entender cómo los eumetazoos se relacionan entre sí y con otros grupos de animales. Se cree que los celentéreos (un grupo antiguo) no forman un único grupo evolutivo.
Aquí te mostramos un árbol simplificado de cómo se agrupan los animales:
Animalia |
|
||||||||||||||||||||||||
Se piensa que los eumetazoos evolucionaron de un grupo de esponjas antiguas llamadas Epitheliozoa. Estos animales ya tenían una especie de piel (epitelio). También pudieron haber desarrollado las primeras neuronas (células nerviosas) a partir de células conectadas en su cuerpo. Aunque tenían estas primeras neuronas, los eumetazoos primitivos seguían alimentándose filtrando bacterias y otros organismos pequeños.
Algunos fósiles, como Inaria karli, han sido difíciles de clasificar. Al principio se pensó que era una anémona primitiva, pero ahora se considera un tipo de cnidario muy antiguo. Otros grupos extintos, como los trilobozoos, también se estudian para entender mejor la historia de los eumetazoos.
Epitheliozoa |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificación de los Eumetazoos
La clasificación de los animales se actualiza constantemente a medida que aprendemos más sobre ellos. Aquí te presentamos una forma de organizar a los eumetazoos, basada en los estudios más recientes:
Reino Animalia o Metazoa
- subreino Parazoa
- filo Porifera (las esponjas)
- subreino Eumetazoa
- rama Radiata o Coelenterata (animales con simetría radial, aunque este grupo a veces se considera que no es un único grupo evolutivo)
- filo Ctenophora (peines de mar)
- filo Cnidaria (medusas, anémonas, corales)
- filo Placozoa (animales muy simples y planos)
- rama Bilateria (animales con simetría bilateral)
- infrarreino Deuterostomia (grupo que incluye a los vertebrados)
- filo Hemichordata (gusanos bellota)
- filo Echinodermata (estrellas de mar, erizos de mar)
- filo Chordata (animales con notocorda, como peces, aves, mamíferos)
- filo Xenacoelomorpha (gusanos marinos simples)
- infrarreino Protostomia (otro gran grupo de animales bilaterales)
- superfilo Ecdysozoa (animales que mudan su esqueleto externo)
- infrarreino Deuterostomia (grupo que incluye a los vertebrados)
- rama Radiata o Coelenterata (animales con simetría radial, aunque este grupo a veces se considera que no es un único grupo evolutivo)
* filo Arthropoda (insectos, arañas, crustáceos) * filo Kinorhyncha (gusanos marinos pequeños) * filo Lobopodia † (grupo extinto) * filo Loricifera (animales marinos microscópicos) * filo Nematoda (gusanos redondos) * filo Nematomorpha (gusanos crin de caballo) * filo Onychophora (gusanos aterciopelados) * filo Priapula (gusanos priapúlidos) * filo Tardigrada (osos de agua)
-
-
-
- superfilo Spiralia (animales que se desarrollan en espiral)
-
-
* filo Annelida (lombrices de tierra, sanguijuelas) * filo Brachiopoda (braquiópodos) * filo Bryozoa (briozoos o "animales musgo") * filo Chaetognatha (gusanos flecha) * filo Cycliophora (animales microscópicos que viven en langostas) * filo Dicyemida (animales muy pequeños que viven en cefalópodos) * filo Entoprocta (animales con forma de cáliz) * filo Gastrotricha (gusanos con "pelos" en el vientre) * filo Gnathostomulida (gusanos con mandíbulas) * filo Micrognathozoa (animales microscópicos) * filo Mollusca (caracoles, almejas, pulpos) * filo Nemertea (gusanos cinta) * filo Phoronida (gusanos herradura) * filo Platyhelminthes (gusanos planos) * filo Rotifera (rotíferos o "animales rueda")
Véase también
En inglés: Eumetazoa Facts for Kids