Sorícidos para niños
Las musarañas (nombre científico: Soricidae) son una familia de mamíferos pequeños que se encuentran en casi todo el mundo. Son conocidas por sus ojos pequeños y un hocico largo con bigotes muy sensibles.
Aunque se parecen a los ratones, las musarañas no son roedores. Están más emparentadas con los topos y los erizos. Por eso, las musarañas y los erizos se agrupan en un orden llamado Eulipotyphla.
Datos para niños
Sorícidos |
||
---|---|---|
![]() Crocidura leucodon
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
Orden: | Eulipotyphla | |
Familia: | Soricidae Fischer de Waldheim, 1817 |
|
Subfamilias | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
Características Físicas y Comportamiento
¿Qué tan grandes son las musarañas?
Las musarañas son animales muy pequeños. La mayoría apenas alcanzan el tamaño de un ratón. La musaraña casera (Suncus murinus), que vive en Asia tropical, es la más grande. Mide unos 15 centímetros de largo y pesa cerca de 100 gramos. Por otro lado, la musaraña etrusca (Suncus etruscus) es una de las más pequeñas del mundo. Mide entre 3.5 y 5 centímetros y pesa solo de 1.8 a 3 gramos.
¿Cómo viven y qué comen?
Las musarañas son mamíferos muy activos. Cazan su comida tanto de día como de noche. Muchas especies, especialmente las de Europa, comen su propio peso en insectos cada día. Pueden morir si pasan más de cuatro horas sin comer. Por eso, se alimentan cada 2 o 3 horas y viven en lugares donde hay mucha comida. Su dieta principal son los invertebrados. A veces también comen animales muertos (carroña) o cazan pequeños vertebrados como ratones de campo, lagartijas o caracoles. En casos muy raros, pueden cazar ratas.
¿Cómo se defienden de sus depredadores?
Las musarañas tienen unas glándulas especiales que producen un olor desagradable. Este olor las hace poco atractivas para animales con buen olfato, como los perros o los mapaches. Sin embargo, las aves, que no tienen un sentido del olfato tan bueno, como las lechuzas o las aves rapaces, sí las cazan. Algunas especies de musarañas tienen saliva venenosa. La usan para paralizar a sus presas pequeñas, como insectos y lombrices, de forma similar a como lo hacen algunos topos.
¿Dónde viven las musarañas?
La mayoría de las 264 especies de musarañas viven en tierra. Algunas son semiacuáticas, lo que significa que viven parte del tiempo en el agua. Prefieren lugares con cierta humedad y terrenos con piedras y mucha vegetación. Se pueden encontrar en bosques, cerca de campos de cultivo, en charcas, al borde de caminos, en graneros, pastizales y desiertos.
La vida familiar de las musarañas
Las musarañas excavan sus madrigueras y las cubren con plantas. Allí tienen a sus crías, que suelen ser unas seis por parto y nacen sin pelo. El embarazo dura entre 27 y 33 días, casi siempre menos de 30. Su vida es corta, de apenas un año. Son los mamíferos que viven menos tiempo, aunque en cautiverio pueden vivir hasta cuatro años.
Tipos de Musarañas
La familia Soricidae se divide en tres grupos principales o subfamilias:
- Subfamilia Crocidurinae
- Subfamilia Myosoricinae
- Subfamilia Soricinae
Dentro de cada subfamilia, hay muchos tipos diferentes de musarañas, cada uno con sus propias características.
Cultura popular
En español, existe una expresión muy conocida: estar pensando en las musarañas. Se usa para decir que alguien está distraído o soñando despierto. Antiguamente, se creía que las musarañas salían de la tierra de vez en cuando. Si alguien en el campo se quedaba mirando cómo aparecían las musarañas en lugar de trabajar, se consideraba que estaba perdiendo el tiempo.
Día mundial de la musaraña
El Día Mundial de la Musaraña se celebra cada año el 19 de junio. Este día se originó en 1996 en una comunidad de Jalisco, México. Allí, la musaraña es un símbolo de buena suerte y abundancia en la vida.
Véase también
- Afrosorícidos
- Macroscelídeos
- Eupleres goudotii
- Morganucodon