robot de la enciclopedia para niños

Mandíbula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mandíbula
Mandible anterior.png
Vista de frente de la mandíbula.
Gray176.png
Mandíbula. Superficie exterior. Vista lateral.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: mandibula
TA A02.1.15.001
Gray pág.172
Información anatómica
Precursor Primer arco branquial

La mandíbula es el hueso más grande y fuerte de la cara. También se le conocía como "maxilar inferior". Tiene forma de herradura y se encuentra en la parte delantera e inferior de la cara. Es un hueso único, plano y simétrico.

Cuando los seres humanos nacen, la mandíbula está formada por dos partes. Estas dos partes se unen completamente alrededor de los cinco años de edad. Sin embargo, en muchos animales, estas dos mitades permanecen separadas durante toda su vida.

Los especialistas en cirugía oral y maxilofacial estudian la mandíbula. Ellos aprenden sobre su forma, estructura y las enfermedades que pueden afectarla.

La mandíbula se divide en una parte central, llamada cuerpo, y dos partes laterales. Estas partes laterales se llaman ramas ascendentes. La mandíbula es el hueso más denso y visible de la cara.

¿Cómo es el Cuerpo de la Mandíbula?

El cuerpo de la mandíbula tiene forma de herradura. La parte hueca de la herradura mira hacia atrás. Para entenderlo mejor, podemos estudiar sus dos caras y sus dos bordes.

Caras del Cuerpo Mandibular

Cara Anterior: La Parte de Adelante

En la parte delantera, justo en el centro, hay una pequeña marca. Esta marca es el lugar donde se unieron las dos mitades de la mandíbula. Desde esta marca, salen unas líneas hacia los lados. En estas líneas se unen algunos músculos de los labios y la barbilla. También hay un pequeño agujero por donde pasan nervios y vasos sanguíneos.

Cara Posterior: La Parte de Atrás

En la parte de atrás, cerca del centro, hay unas pequeñas protuberancias. Estas protuberancias se llaman apófisis geni. Sirven para que se unan músculos importantes de la lengua y el cuello. También hay una línea que cruza esta cara. Por encima de esta línea, hay un hueco donde se aloja una glándula sublingual. Por debajo de la línea, hay otro hueco más grande. Aquí se encuentra la glándula submaxilar.

Bordes del Cuerpo Mandibular

Borde Superior: Donde Van los Dientes

Este borde se llama también borde alveolar. Aquí es donde se encuentran los huecos para los dientes. Los dientes se encajan en estos huecos.

Borde Inferior: La Base de la Mandíbula

El borde inferior es más redondeado. A cada lado, tiene dos pequeñas depresiones. Aquí se unen músculos que ayudan a mover la mandíbula. A veces, se puede ver una pequeña muesca. Esta muesca la forma una arteria que pasa por allí.

¿Cómo son las Ramas de la Mandíbula?

Las ramas son las partes que suben desde los extremos del cuerpo de la mandíbula. Forman un ángulo de unos 15 grados. Este ángulo se llama ángulo mandibular. Cada rama tiene dos partes importantes en su extremo superior. Una es la apófisis coronoides, donde se une un músculo de la sien. La otra es el cóndilo mandibular. Entre ambas hay una escotadura. El cóndilo se une con el hueso temporal del cráneo. Esta unión forma la articulación temporomandibular (ATM). Esta articulación está justo delante del oído.

Para entender las ramas, las dividimos en dos caras y cuatro bordes:

Caras de las Ramas Mandibulares

Cara Externa: La Parte de Afuera

Esta cara tiene muchas rugosidades. Especialmente en la parte de abajo. Aquí se une un músculo fuerte que usamos para masticar.

Cara Interna: La Parte de Adentro

En el centro de esta cara, hay un agujero. Este agujero es la entrada a un conducto. Por este conducto entran nervios y vasos sanguíneos al hueso. Delante de este agujero, hay una pequeña lámina triangular. También hay un canal por donde pasan nervios y vasos. En la parte inferior, hay rugosidades donde se une otro músculo importante para la masticación.

Bordes de las Ramas Mandibulares

Borde Anterior: El Frente de la Rama

Este borde es inclinado. Tiene un canal que se ensancha hacia abajo. Se une con las líneas de la cara externa e interna del cuerpo de la mandíbula.

Borde Posterior: La Parte de Atrás de la Rama

Este borde es redondeado y liso. Se le llama también borde parotídeo. Esto es porque está cerca de una glándula llamada glándula parótida.

Borde Inferior: La Base de la Rama

Este borde se une con el borde inferior del cuerpo de la mandíbula. La unión de este borde con el borde posterior forma el ángulo de la mandíbula.

Borde Superior: La Parte de Arriba de la Rama

Este borde tiene dos partes elevadas. Una es la apófisis coronoides, donde se une el músculo temporal. La otra es el cóndilo mandibular. El cóndilo se une con el cráneo para formar la articulación temporomandibular. Entre estas dos partes hay una escotadura. Por esta escotadura pasan nervios importantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mandible Facts for Kids

kids search engine
Mandíbula para Niños. Enciclopedia Kiddle.