robot de la enciclopedia para niños

Canguro rojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Canguro rojo
RedRoo.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Marsupialia
Orden: Diprotodontia
Familia: Macropodidae
Género: Macropus
Especie: M. rufus
Desmarest, 1822
Distribución

El canguro rojo (Macropus rufus) es el canguro más grande del mundo. También es el mamífero terrestre más grande que vive en Australia. Es el marsupial más grande que existe. Puedes encontrarlo en casi toda Australia, excepto en las zonas más fértiles. Esto incluye el sur de Australia occidental, las costas este y sureste, y las selvas tropicales del norte.

¿Cómo es el canguro rojo?

El canguro rojo es el marsupial de mayor tamaño. Puede medir hasta 1,8 metros de altura. Su cola puede llegar a los 120 cm de largo. Estos animales pueden pesar hasta 90 kg.

Diferencias entre machos y hembras

Los machos suelen tener el pelaje más rojizo. También son más grandes que las hembras. Las hembras, en cambio, tienen una coloración más grisácea.

¿Cómo se mueve el canguro rojo?

El canguro rojo se mantiene de pie sobre sus dos patas traseras. Usa su cola como un tercer punto de apoyo para equilibrarse. Los canguros rojos no caminan como otros animales. Se mueven dando grandes saltos. Cuando están en cuatro patas, deben mover ambas patas traseras al mismo tiempo.

Los saltos de un canguro rojo pueden ser impresionantes. Pueden alcanzar hasta 3 metros de altura y 10 metros de largo. Además, pueden correr a una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora.

Biología y comportamiento del canguro rojo

El canguro rojo es un herbívoro. Esto significa que solo come plantas. Su dieta principal incluye hierba y hojas de árboles.

¿Cómo viven en grupo?

Estos canguros suelen vivir en grupos. En épocas de lluvia, los grupos son pequeños, de 2 a 10 canguros. Pero en épocas de sequía, pueden juntarse hasta 1500 individuos. Un macho dominante lidera estos grupos. Este macho se aparea con varias hembras.

La cantidad de canguros rojos en una zona depende de las lluvias. Si hay sequía, la población puede reducirse a la mitad. En estas épocas, los machos no pueden reproducirse. Las hembras solo tienen crías si ha llovido mucho.

El nacimiento y crecimiento de las crías

Después de 33 días de gestación, la cría nace muy pequeña e inmadura. La cría trepa hasta la bolsa de su madre, llamada marsupio. Allí permanece durante 190 días, casi siete meses. Después de ese tiempo, sale de la bolsa por primera vez. La cría se vuelve independiente cuando cumple un año de vida.

Territorio y hábitos diarios

Cada grupo de canguros rojos ocupa un territorio grande, de unos 150 kilómetros cuadrados. Siempre hay al menos un macho adulto en cada grupo. Si hay varios machos, el que gane en una "batalla" (una especie de competencia) será el líder.

Los canguros rojos son animales nocturnos. Esto significa que están más activos por la noche. Este hábito les ayuda a soportar el calor del día. Durante el día, descansan a la sombra de árboles o arbustos. A veces, excavan un agujero poco profundo para acostarse allí.

¿Cómo se refrescan?

Cuando hace mucho calor, el canguro se lame los antebrazos. Esta zona no tiene pelo y tiene vasos sanguíneos cerca de la piel. Al lamerse, el agua de la saliva se evapora y los ayuda a enfriarse. También jadean para bajar su temperatura corporal.

Depredadores del canguro rojo

Los principales animales que cazan al canguro rojo son el águila audaz y el dingo. La mejor defensa del canguro rojo es huir. Sin embargo, si se siente amenazado, puede dar fuertes patadas o arañazos con sus garras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red kangaroo Facts for Kids

kids search engine
Canguro rojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.