Cingulados para niños
Los cingulados (Cingulata, que viene del latín "cingula" que significa "cinturón") son un grupo de mamíferos placentarios que viven en el continente americano. Los mamíferos placentarios son aquellos que desarrollan a sus crías dentro del cuerpo de la madre, alimentándolas a través de un órgano especial llamado placenta. Las únicas familias de cingulados que existen hoy en día son los Dasypodidae y los Chlamyphoridae, que incluyen a los conocidos armadillos.
Datos para niños
Cingulata |
||
---|---|---|
Rango temporal: Paleoceno-Holoceno | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Superorden: | Xenarthra | |
Orden: | Cingulata Illiger, 1811 |
|
Familias | ||
Véase el texto. |
||
Contenido
¿Qué son los Cingulados y Cuándo Aparecieron?
Los cingulados son un grupo de mamíferos muy antiguos. Se cree que aparecieron en el Paleoceno, una época geológica que comenzó hace unos 66 millones de años. Esto significa que han existido por muchísimo tiempo, manteniendo características similares a las de sus primeros ancestros mamíferos.
¿Cómo son los Cingulados de Hoy en Día?
Las especies de cingulados que viven actualmente, como los armadillos, tienen hábitos nocturnos. Esto significa que están activos principalmente durante la noche. También son animales cavadores, lo que les permite construir madrigueras y buscar alimento bajo tierra.
La Armadura Natural de los Armadillos
Una de las características más especiales de los armadillos es su protección. Tienen placas óseas (hechas de hueso) en su piel, que están cubiertas por escudos duros como cuernos. Esta armadura les sirve para protegerse de depredadores. Algunos tipos de armadillos pueden incluso enrollarse formando una bola para protegerse aún más.
¿Cómo son los Dientes y la Alimentación de los Cingulados?
Los dientes de los cingulados son muy particulares. Tienen muchos dientes, a veces hasta 25 en cada mandíbula. Estos dientes son simples, con forma de cilindro y todos se parecen entre sí. No tienen esmalte (la capa dura que protege nuestros dientes) y crecen continuamente durante toda su vida.
En cuanto a su alimentación, los cingulados son principalmente insectívoros, lo que significa que comen insectos. Pero también son omnívoros, lo que quiere decir que pueden comer tanto plantas como otros animales. Además, son necrófagos, lo que significa que a veces se alimentan de animales muertos.
Los Armadillos Gigantes del Pasado
En épocas geológicas anteriores, como el Pleistoceno (que terminó hace unos 11,700 años), existieron armadillos mucho más grandes que los actuales. Un ejemplo famoso son los gliptodontos.
Características de los Gliptodontos
Los gliptodontos aparecieron en el Eoceno Superior, hace unos 33.9 millones de años. Tenían un cráneo y un caparazón enormes, formados por muchas piezas pequeñas de hueso que estaban unidas. Algunos incluso tenían una cola con forma de maza, que probablemente usaban para defenderse.
Estos armadillos gigantes son un ejemplo de convergencia evolutiva. Esto significa que, aunque no están directamente relacionados, desarrollaron características similares a las de otros animales, como las tortugas y algunos dinosaurios con armadura, como los anquilosaurios. Todos ellos evolucionaron para tener una protección similar debido a las presiones de su entorno.
Clasificación de los Cingulados
El orden Cingulata se divide en varias familias. Algunas de estas familias ya no existen (se marcan con una †), mientras que otras tienen especies que viven hoy en día.
Orden Cingulata
- Familia †Pampatheriidae: Esta familia ya está extinta. Incluía géneros como †Holmesina y †Pampatherium.
- Familia Dasypodidae: Aquí se encuentran los armadillos de nueve bandas y otros armadillos modernos.
- Subfamilia Dasypodinae
- Género Dasypus
- Género †Stegotherium
- Subfamilia Dasypodinae
- Familia Chlamyphoridae: Esta familia incluye a los armadillos más pequeños y algunos de los más extraños.
- Subfamilia Chlamyphorinae:
- Género Calyptophractus
- Género Chlamyphorus
- Subfamilia Euphractinae:
- Género Chaetophractus
- Género †Doellotatus
- Género Euphractus
- Género †Macroeuphractus
- Género †Peltephilus
- Género †Proeuphractus
- Género †Paleuphractus
- Género Zaedyus
- Subfamilia †Glyptodontinae: Esta subfamilia extinta incluye a los grandes gliptodontos.
- Género †Doedicurus
- Género †Glyptodon
- Género †Glyptotherium
- Género †Hoplophorus
- Género †Panochthus
- Género †Parapropalaehoplophorus
- Género †Plaxhaplous
- Subfamilia Tolypeutinae:
- Género Cabassous
- Género †Kuntinaru
- Género Priodontes
- Género Tolypeutes
- Incertae sedis: †Pachyarmatherium (significa que su posición exacta en la clasificación no está clara).
- Subfamilia Chlamyphorinae:
Véase también
En inglés: Armadillo Facts for Kids