Ejército de Salvación para niños
Datos para niños Ejército de Salvación |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | ONG | |
Industria | Activities of religious organisations Otras actividades de trabajo social sin alojamiento n.c.o.p. Tercer sector |
|
Forma legal | Nonprofit Corporation | |
Fundación | 1865 | |
Fundador | William Booth | |
Sede central | Queen Victoria Street, Londres, Reino Unido | |
Ingresos | 209 659 000 libras esterlinas | |
Asociados | William Booth Catherine Booth |
|
Empleados | 2826 | |
Miembro de | Conferencia de ONGs | |
Filiales | Armáda spásy Salvos |
|
Sitio web | www.salvationarmy.org, www.salvationarmy.org.uk, www.salvationarmyusa.org, www.frelsenshaer.dk, satruck.org, salvationarmy.ca, salvationarmy.org.pg y www.salvationarmy.org.nz | |
El Ejército de Salvación es una organización cristiana protestante. Fue fundada en 1865 por el pastor William Booth y su esposa Catherine Booth. Funciona como una organización unida con un líder principal llamado "general". Su sede central internacional está en Londres, Reino Unido. Desde allí, se dirigen miles de sus grupos en todo el mundo. En algunos países de habla inglesa, se les conoce con nombres cariñosos como «Sally Ann» o «Salvos».
Contenido
Historia del Ejército de Salvación
El Ejército de Salvación comenzó en julio de 1865. William y Catherine Booth lo fundaron como un movimiento llamado Christian Revival Association. Su objetivo era llevar un mensaje de fe a las personas que vivían en las zonas más afectadas por la pobreza y el desempleo en Londres. Querían ayudar a quienes enfrentaban muchos problemas sociales en la Inglaterra de la Revolución industrial.
Por eso, la asociación cambió su nombre a East London Christian Mission. Luego, al crecer y trabajar fuera de Londres, se llamó simplemente The Christian Mission.
Hacia 1875, muchas personas que se unían al movimiento venían de entornos donde el lenguaje militar era común. Esto influyó en la forma de organizar el grupo. En 1878, William Booth propuso que "La Misión Cristiana es un Ejército de Salvación". La idea gustó mucho y adoptaron el nombre de The Salvation Army (Ejército de Salvación). Así, su organización, disciplina y vocabulario se hicieron similares a los de una fuerza militar, pero sin serlo realmente.
Muchas de las personas que se unían al Ejército de Salvación habían enfrentado grandes desafíos en sus vidas. William y Catherine Booth decidieron enfocarse en la fe y las acciones, en lugar de solo en los rituales religiosos. Creían que lo importante era la ayuda real a las personas. Por eso, los miembros del Ejército de Salvación no consumen alcohol ni tabaco, y evitan los juegos de azar. También usan uniformes especiales. Sus reuniones están abiertas a todos, y se ven a sí mismos como un grupo de personas comprometidas con la fe cristiana que buscan ayudar a los demás.
El rápido crecimiento del Ejército de Salvación a finales del siglo XIX generó oposición en Inglaterra. Algunos grupos, llamados Skeleton Army, intentaban interrumpir sus reuniones. A veces, los atacaban físicamente.
La misión del Ejército de Salvación es clara: "predicar el Evangelio de Cristo Jesús y tratar de cubrir las necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna".
Expansión mundial del Ejército de Salvación
El Ejército de Salvación ha crecido mucho por todo el mundo. Aquí puedes ver una lista de los países donde han establecido su presencia:
Organización y ayuda social
El Ejército de Salvación opera en 132 países y ofrece servicios en muchos idiomas. Para organizarse, se divide en "territorios". Estos territorios se dividen en "divisiones". Cada territorio tiene una oficina central que recibe instrucciones de la sede internacional en Londres. Por ejemplo, Japón es un territorio, pero Estados Unidos se divide en cuatro territorios.
Después de la Iglesia católica y las Naciones Unidas, el Ejército de Salvación es uno de los mayores proveedores de ayuda social en el mundo. En 2009, solo en Estados Unidos, gastaron 3.120 millones de dólares. Ayudaron a más de 30 millones de personas. Además de centros comunitarios, también brindan ayuda en desastres naturales. Trabajan en campos de refugiados, especialmente en África.
La organización cuenta con más de 26.000 oficiales pagados. También tiene unos 100.000 empleados y cerca de 4,5 millones de voluntarios. Su líder actual es el General Lyndon Buckingham, de Nueva Zelanda, quien ocupa el cargo desde agosto de 2023.
Música en el Ejército de Salvación
Cuando el Ejército de Salvación crecía en Inglaterra, sus miembros buscaban nuevas formas de llegar a la gente. Una familia de músicos, los Fry, se unió a ellos. Empezaron a tocar música para atraer a las multitudes y ayudar a que la gente escuchara su mensaje.
Desde entonces, la música es una parte importante de sus reuniones. Han formado bandas, especialmente de instrumentos de bronce (Brass Bands). Estas bandas tocan en eventos públicos, festivales, desfiles y, sobre todo, en Navidad. Las bandas de bronce son un símbolo reconocido del Ejército de Salvación. También tienen coros, llamados Brigadas de Canto.
Una banda del Ejército de Salvación de Suiza, Takasa, representó a su país en el Festival de la Canción de Eurovisión 2013.
Misión y creencias

La misión del Ejército de Salvación es:
- Es un movimiento internacional y una parte de la Iglesia Cristiana Universal.
- Su mensaje se basa en la Biblia.
- Su trabajo está motivado por el amor a Dios.
- Su objetivo es predicar el mensaje de Cristo Jesús y ayudar a las personas en sus necesidades, sin hacer diferencias.
Lemas importantes
- "Sangre y Fuego": Se refiere a la fe en Cristo y al poder del Espíritu Santo.
- "Corazón a Dios, Mano al Hombre": Significa que su ayuda social está conectada con su fe.
- "Sopa, Jabón y Salvación": Destaca la importancia de la ayuda práctica junto con el mensaje espiritual.
- "Id por almas e id por los peores"
Sus creencias principales incluyen:
- Creen que la Biblia es la guía para la fe y la vida cristiana.
- Creen en un solo Dios, perfecto y creador de todo.
- Creen que Dios es Padre, Hijo (Jesucristo) y Espíritu Santo.
- Creen que Jesucristo es tanto divino como humano.
- Creen que las personas necesitan arrepentirse y tener fe en Jesucristo para ser salvadas.
- Creen que la salvación se obtiene por la gracia de Dios a través de la fe.
- Creen que los creyentes pueden vivir una vida dedicada a Dios.
- Creen en la vida después de la muerte y en un juicio final.
Ayuda en desastres y reciclaje
El Ejército de Salvación ha brindado ayuda humanitaria en grandes desastres desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, ayudaron después del huracán de 1900 en Texas y el terremoto de 1906 en San Francisco. Recaudaron mucho dinero y materiales para ayudar a miles de personas. Durante la Primera Guerra Mundial, su trabajo social y humanitario creció aún más.
Es una de las organizaciones no gubernamentales más grandes en ayuda humanitaria. Suelen ser de los primeros en llegar después de una tragedia. Han trabajado para aliviar el sufrimiento y ayudar a reconstruir vidas. Después del Terremoto del Océano Índico de 2004, ayudaron a recuperar a los fallecidos y a reconstruir casas y botes para los pescadores.
El Ejército de Salvación es conocido en muchos países por sus tiendas de reciclaje o de segunda mano. En estas tiendas, venden ropa, muebles y otros objetos usados que la gente dona. El dinero que recaudan se usa para financiar sus actividades de ayuda.
Estas tiendas también están conectadas con sus centros de rehabilitación. Proporcionan fondos y trabajo para las personas que están en proceso de recuperación.
Servicio de búsqueda de personas
El Ejército de Salvación también es famoso por su servicio de búsqueda de familiares. Este programa, que comenzó en 1885, ayuda a las personas a encontrar a sus seres queridos cuando han perdido el contacto. Colaboran con programas de gobierno para restaurar las relaciones familiares.
Grupos para jóvenes
La organización tiene muchos grupos para jóvenes. La Escuela Dominical es uno de los principales. En algunos lugares, también tienen programas de Guías y Exploradores. En Australia y otros países, el Movimiento Scout ha crecido mucho dentro de la institución.
En 2006, se celebró el Salvation Army World Jamboree en Países Bajos, un gran encuentro de jóvenes de 12 países.
Influencias en la cultura
El Ejército de Salvación ha inspirado varias obras de arte:
- La obra de teatro Major Barbara (1905), de George Bernard Shaw, trata sobre el Ejército de Salvación.
- En el videoclip de la canción "Holyanna" de la banda Toto, aparece una integrante del Ejército de Salvación.
- En la obra de Bertolt Brecht Saint Joan of the Stockyards (1929), la protagonista es una teniente del Ejército de Salvación.
- La canción "Silver Bells", popular en Navidad, se inspiró en los voluntarios del Ejército de Salvación que tocan campanas para recaudar dinero.
- La canción de The Beatles "Strawberry Fields Forever" (1966) se inspiró en el Hogar de Niños Strawberry Field del Ejército de Salvación en Liverpool, Inglaterra.
- La película de 1955 Guys and Dolls cuenta una historia de amor entre una sargento del Ejército de Salvación y un jugador.
- En la película de 2002 Un hombre sin pasado de Aki Kaurismäki, la protagonista es una teniente del Ejército de Salvación en Helsinki.
Véase también
En inglés: The Salvation Army Facts for Kids
- William Booth
- Catherine Booth
- Bandera del Ejército de Salvación
- Lista de denominaciones cristianas metodistas