Guidismo para niños
El guidismo es un movimiento juvenil muy especial, creado para niñas y jóvenes. Fue iniciado en 1909 por Robert Baden-Powell y su hermana Agnes Baden-Powell.
Hoy en día, el guidismo se practica en 155 países alrededor del mundo. Cada país tiene su propia organización nacional. Todas estas organizaciones están coordinadas a nivel internacional por la Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts. Esta asociación es conocida por sus siglas en inglés, WAGGGS.
Datos para niños Guidismo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Organización | ||
Locación | Mundial | |
País | 155 países | |
Fundado | 1909 | |
Fundador | Robert Baden-Powell , Agnes Baden-Powell y Olave Saint Claire Soames | |
Afiliación | Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts | |
![]() |
||
Contenido
¿Quiénes iniciaron el Guidismo en el mundo?
El guidismo comenzó en el Reino Unido en 1910. Fue una idea de los hermanos Robert y Agnes Baden-Powell.
Pioneras del Guidismo en diferentes países
En Estados Unidos, Juliette Gordon Low fundó las 'Girl Scouts of the USA'. En Europa, Olga Malkowska en Polonia y Antoinette Butte en Francia fueron las primeras.
En Nicaragua, Josefa Toledo de Aguerri, conocida como "Doña Chepita", creó la Federación Nacional de Muchachas Guías en 1945. En Argentina, Nair Fernández Blanco de Gowland, apodada "Mamina", fundó la Asociación Guías Argentinas en 1953.
En México, Evelyn Margaret Bourchier fundó la primera "Compañía México" de guías británicas el 25 de septiembre de 1930. En Chile, la primera compañía se formó en Rancagua en 1913. El guidismo chileno fue oficialmente organizado en 1918 por la Sra. Victoria Caviedes.
¿De dónde viene el nombre "Guías"?
El nombre "Guías" fue sugerido por Robert Baden-Powell. Se inspiró en un regimiento del ejército británico en la India. Este regimiento, llamado el Cuerpo de Guías, era famoso por su habilidad para rastrear y sobrevivir.
Agnes y Robert adaptaron esta idea para las niñas y jóvenes. Querían enseñarles habilidades para el hogar. También buscaban un tipo de "feminismo práctico". Esto incluía el desarrollo físico, habilidades de supervivencia y campismo. Además, se enfocaba en la educación para ser buenos ciudadanos y para la vida en general.
¿Cómo surgió el Guidismo?
El guidismo es un movimiento juvenil femenino. Está muy relacionado con el Escultismo, que es para muchachos. Ambos movimientos nacieron a principios del siglo XX en el Reino Unido. La idea original fue de Robert Baden-Powell.
El primer campamento y la sorpresa
El 1 de agosto de 1907, Robert organizó un campamento experimental. Fue en la isla de Brownsea, en Inglaterra, con un grupo de muchachos. Después de esta experiencia, publicó unos folletos llamados 'Escultismo para muchachos'. Estos folletos se hicieron muy populares entre los jóvenes británicos.
En 1909, se hizo una exhibición scout en el The Crystal Palace de Londres. Para sorpresa de todos, también aparecieron "mujeres scouts". En esa época, la gente no veía bien que las muchachas hicieran las mismas actividades que los varones. Por eso, Agnes Baden-Powell decidió crear una opción adecuada para ellas.
Los primeros manuales y el crecimiento
En 1909, Agnes y Robert publicaron dos libros. Estos libros se consideran los primeros pasos del movimiento juvenil femenino. Más tarde, se convirtieron en un manual para las Muchachas Guías.
En abril de 1910, ya había 6.000 jóvenes registradas como Girl Guides. En 1912, Agnes fue nombrada Presidenta de la Asociación de las Muchachas Guías del Reino Unido. Ese mismo año, se publicó el primer manual oficial llamado "The Handbook for the Girl Guides or How Girls Can Help to Build Up the Empire".
En 1920, Agnes dejó la presidencia a María, Princesa Real y Condesa de Harewood. Sin embargo, siguió siendo Vicepresidenta hasta su fallecimiento en 1945.
¿Cómo ha evolucionado el Guidismo y el Escultismo?
Con el tiempo, la participación de las niñas y jóvenes en este movimiento tomó dos caminos principales:
- Por un lado, la Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts (WAGGGS) agrupa a 155 organizaciones nacionales. Estas organizaciones están formadas solo por mujeres.
- Por otro lado, la Organización Mundial del Movimiento Scout (WOSM) ha ido incluyendo a niñas y jóvenes en sus programas educativos. Esto ocurre en algunas de sus organizaciones nacionales.
Se considera "Guidismo" a las asociaciones lideradas por mujeres. Su programa educativo está dirigido principalmente a niñas y jóvenes. En algunos países, como Chile y Costa Rica, las guías participan en asociaciones unificadas con los muchachos scouts.
El Guidismo en España
El guidismo llegó a España en 1929. La primera patrulla, llamada "Petirrojo", se formó en San Sebastián con Marita Abrisqueta. En 1966, fue legalizada como Asociación Guías de España. En 1969, el guidismo español fue reconocido por la Asociación Mundial. Más tarde, cambió su nombre a Federación Española de Guidismo.
Actualmente, hay grupos de Guías en varias regiones de España. Estas incluyen las Islas Baleares, País Vasco, Madrid, Valencia, Cataluña y Aragón.
El Guidismo en México
El 25 de septiembre de 1930, Evelyn Margaret Bourchier fundó la primera "Compañía México" de guías británicas. La primera reunión se realizó en casa de la Sra. V.C.W. Forbes. Ella había contactado a Lady Baden-Powell y al gobierno mexicano para obtener los permisos.
La compañía comenzó con 17 guías y pronto creció a 40. La "First Mexico Company" se hizo famosa por su armonía y respeto. Tenía guías de 13 nacionalidades y 7 religiones diferentes. También contaron con el apoyo de los Scouts de México.
Desde 1930, el guidismo en México ha crecido y evolucionado. Siempre ha mantenido sus valores principales. Hoy en día, hay grupos activos en muchas ciudades. Algunas de ellas son Ensenada, Tijuana, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México.
Véase también
En inglés: Girl Guides Facts for Kids
- Asociación Mundial de las Muchachas Guías y las Guías Scouts
Galería de imágenes
nl:Gids (scouting) vi:Nữ Hướng đạo