Alderney para niños
Datos para niños AlderneyAoeur'gny Aurigny |
||||
---|---|---|---|---|
Jurisdicción de la Bailía de Guernsey | ||||
|
||||
Himno: "God Save the King" |
||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Saint Anne 49°42′48″N 2°12′21″O / 49.713333333333, -2.2058333333333 |
|||
Idiomas oficiales | Inglés, normando alderneyés y francés | |||
Gentilicio | normando | |||
Forma de gobierno | Dependencia autónoma bajo una monarquía constitucional parlamentaria | |||
Monarca Líder de Alderney |
Carlos III William Tate |
|||
Órgano legislativo | States of Alderney | |||
Fundación Separación del Ducado de Normandía |
1204 |
|||
Superficie | ||||
• Total | 7,8 km² | |||
• Agua (%) | 0 | |||
Población total | ||||
• Censo (2021) | 2,141 hab. | |||
• Densidad | 0,27 hab./km² | |||
Moneda | Libra de Alderney Libra esterlina (£, GBP) |
|||
Huso horario | UTC±00:00 | |||
• En verano | UTC+01:00 | |||
Código ISO | GG | |||
Prefijo telefónico | ++44 |
|||
Alderney (conocida como Aurigny en francés y Aoeur'gny en normando alderneyés) es una de las islas del Canal. Es un territorio que pertenece a la Corona británica, pero tiene su propio gobierno. Forma parte de la Bailía de Guernsey.
Esta isla mide unos 5 kilómetros de largo y 3 kilómetros de ancho. Su superficie total es de 7,8 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la tercera isla más grande de las islas del Canal. Alderney está cerca de Francia, a unos 16 kilómetros del cabo de la Hague en Normandía. También está a unos 32 kilómetros al noreste de Guernsey y a 96 kilómetros al sur de la costa de Inglaterra. Es la isla más cercana tanto a Francia como a Inglaterra.
La isla tiene una población de alrededor de 2400 personas. Su única parroquia se llama Santa Ana. La ciudad principal de la isla es Saint Anne. Aquí encontrarás iglesias, una calle principal empedrada, escuelas, una oficina de correos, hoteles, restaurantes, bancos y tiendas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Alderney?
El origen del nombre de Alderney no está del todo claro. En latín, se conocía como Riduna. Sin embargo, en la época romana, había cierta confusión con los nombres de las islas del Canal. Algunos creen que Riduna pudo ser el nombre de otra isla, y que Alderney se llamaba Sarmia.
El nombre actual, Alderney o Aurigny, podría venir de una lengua germánica o celta. También se piensa que podría ser una versión de Adreni o Alrene, que en nórdico antiguo significa "isla cercana a la costa". Otra idea es que viene de tres palabras: alda (ola), renna (corriente fuerte) y oy o ey (isla).
Un vistazo a la historia de Alderney
Alderney comparte una historia similar a la de las otras islas del Canal. Se convirtió en una isla separada durante el Neolítico, cuando el nivel del agua en el canal de la Mancha subió.
En el año 1204, Alderney decidió ser independiente de Francia y juró lealtad al rey inglés, quien también era el duque de Normandía. Durante mucho tiempo, la isla se desarrolló lentamente y no tuvo mucho contacto con el resto del mundo.
Esto cambió en el siglo XIX, cuando el gobierno británico decidió construir muchas fortalezas y un puerto en la isla. Querían protegerse de posibles ataques franceses. Muchos trabajadores de Inglaterra e Irlanda llegaron a la isla, y también se estableció una guarnición militar británica. Esto hizo que el inglés se volviera el idioma más hablado. El puerto nunca se terminó, pero el rompeolas que quedó es un lugar famoso de la isla.
Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1940, toda la población de Alderney fue evacuada porque el ejército alemán amenazaba con invadir la isla. Los alemanes ocuparon Alderney y la convirtieron en parte de su muro atlántico. La isla fue liberada el 16 de mayo de 1945, una semana después de que el resto de las islas del Canal fueran liberadas. Sin embargo, los habitantes no pudieron regresar hasta diciembre de ese año. Los alemanes dejaron su huella con varias construcciones y lugares de detención.
Después de la guerra, durante dos años, Alderney funcionó como una granja comunal. Los trabajadores recibían su pago de las ganancias de la granja. La gente de la isla no estaba contenta porque no podían controlar su propia tierra. Esto llevó a que el Reino Unido creara la "Ley del Gobierno de Alderney, 1948", que entró en vigor en 1949. Esta ley estableció cómo se organizarían y elegirían los Estados de Alderney (su gobierno), el sistema judicial y, por primera vez, cómo se cobrarían los impuestos.
Debido a su pequeña población, se pensó que Alderney no podría mantener por sí misma servicios como el aeropuerto y el puerto. Por eso, los impuestos se recaudan junto con los de la Bailía de Guernsey, y Guernsey ayuda a proporcionar algunos servicios gubernamentales.
En el siglo XX, Alderney ha cambiado mucho. Se construyó el aeropuerto a finales de los años treinta. También desapareció el auregnais, el idioma original de la isla. La economía pasó de depender de la agricultura a los servicios financieros y el turismo.
Geografía y clima de Alderney
Alderney es similar a las otras islas del canal. Tiene colinas empinadas y playas de arena con dunas. El clima es templado y el mar lo suaviza. Los veranos suelen ser más cálidos que en el resto de las islas británicas.
Según la clasificación climática de Köppen, Alderney tiene un clima oceánico. Esto significa que tiene inviernos frescos y húmedos, y veranos suaves con lluvias moderadas. Febrero es el mes más frío, con una temperatura máxima de unos 8 °C. Julio y agosto son los meses más cálidos, con una temperatura máxima de unos 19 °C. La nieve es muy rara. La isla recibe alrededor de 1780 horas de sol al año.
La «Costa occidental de Alderney e islas Burhou» es un área protegida de 15 629 hectáreas. Fue declarada sitio Ramsar en 2005, lo que significa que es un humedal de importancia internacional.
La isla está rodeada de pequeños islotes, que han causado muchos naufragios. Hay dos corrientes marinas muy fuertes a cada lado de la isla: "The Swinge" entre Alderney y Burhou, y "Raz de Sein" entre la isla y la costa de Normandía.
Gobierno y política en Alderney
Los Estados de Alderney (en francés: États d'Aurigny) son el cuerpo legislativo de la isla. También envían dos representantes a los Estados de Guernsey. Se cree que este sistema de gobierno existe desde la Edad Media.
Los Estados de Alderney están formados por un presidente, que se elige cada cuatro años, y diez miembros. La mitad de estos miembros se eligen cada dos años para un período de cuatro años. Toda la isla es un solo distrito electoral.
Aunque Alderney tiene su propia autonomía legal (excepto en temas de relaciones exteriores y defensa, como las demás Islas Anglonormandas y la Isla de Man), algunos asuntos se han delegado a Guernsey. Esto se conoce como "servicios transferidos" y se estableció en un acuerdo de 1948.
Los servicios transferidos incluyen la policía, aduanas, operaciones del aeropuerto, salud, educación, servicios sociales y cuidado de niños. A cambio de estos servicios, Guernsey recauda algunos impuestos en Alderney. Desde 2016, Alderney recuperó el control del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles.
La inmigración es responsabilidad del Reino Unido, y la Agencia de Fronteras de Guernsey se encarga de las operaciones diarias. Tanto el Reino Unido como Guernsey pueden crear leyes sobre otros temas, siempre con el permiso de los Estados de Alderney.
Idiomas en Alderney
El idioma principal de la isla hoy en día es el inglés, con algunas pequeñas diferencias que forman el inglés de las islas del Canal.
Durante muchos siglos, la isla tuvo su propio dialecto del idioma normando llamado auregnais. Este idioma está casi desaparecido. Era principalmente hablado, y solo se conocen algunos poemas y escritos en él.
El francés también se usó mucho en la isla y fue reemplazando al auregnais desde finales del siglo XIX. Sin embargo, dejó de ser idioma oficial en 1966. Su uso disminuyó en parte porque muchos trabajadores ingleses e irlandeses llegaron a la isla a partir de 1850. Además, el inglés se volvió más común porque se usaba en la educación y porque la mayoría de la población fue evacuada al Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
Aun así, hay una fuerte herencia cultural de ambos idiomas en la isla. La mayoría de los nombres de lugares y muchos apellidos locales están en francés o en auregnais.
Cómo moverse por Alderney
Alderney tiene su propio aeropuerto, el Aeropuerto de Alderney. Hay varios vuelos diarios desde Southampton y Guernsey, con conexiones a muchas partes del Reino Unido y Europa. La aerolínea Aurigny opera estos vuelos.
También hay barcos que viajan regularmente entre la isla y Francia, y hacia las otras islas del Canal. En verano, un ferry rápido lleva pasajeros a Diélette en Francia y a St Peter Port en Guernsey. Otros barcos ofrecen servicio de temporada a Guernsey.
Debido al tamaño de la isla, no siempre es necesario usar un coche. Sin embargo, hay taxis, coches y bicicletas disponibles. El ferrocarril de Alderney es el único que queda en las Islas del Canal. Ofrece un servicio público con horarios fijos, especialmente en verano y en ocasiones especiales. También hay un servicio de autobús ocasional.
En Alderney, se permite conducir motocicletas y ciclomotores sin casco, y coches sin cinturón de seguridad, pero los menores de 18 años sí deben usar casco en motocicletas. El código internacional de matriculación de vehículos es GBA. Los ciclomotores y motocicletas con motores pequeños pueden conducirse a partir de los 14 años con un permiso provisional.
Servicios básicos en Alderney
La Junta de Aguas de Alderney se encarga de suministrar agua a la isla. El agua se obtiene de pozos y arroyos, y se trata y almacena en canteras.
La electricidad llegó a Alderney por primera vez en 1934. Hoy en día, la electricidad se genera con motores que usan fuelóleo. Hay planes para desarrollar la energía mareomotriz (energía de las mareas) y construir un cable submarino de 220 kilómetros que conecte Francia, Alderney y Gran Bretaña.
Cultura y actividades en Alderney
El golf, la pesca y otros deportes acuáticos son muy populares en la isla. Hay muchos clubes y asociaciones para estas y otras actividades de ocio. Gracias a la cantidad de turistas que visitan la isla, Alderney tiene una buena variedad de restaurantes y lugares públicos.
La "Alderney Week" es una celebración que comienza el primer lunes de agosto. Durante esta semana, se realizan muchos eventos. El "Calvacade Day" es el mismo lunes, y los residentes construyen carrozas decoradas con un tema específico. La Procesión de la Antorcha, el sábado por la tarde, es un desfile popular en el centro del pueblo. La gente lleva antorchas hasta una gran fogata en un campo. El día termina con fuegos artificiales y un concierto al aire libre en una cantera abandonada.
Alderney es un lugar tranquilo y aislado, lo que ha atraído a varios residentes famosos, como los autores T. H. White y Elizabet Beresford, y la actriz Julie Andrews.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: Alderney Facts for Kids