robot de la enciclopedia para niños

Maximiliano II de Habsburgo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maximiliano II
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría y Bohemia, Archiduque de Austria
Nicolas Neufchâtel 002.jpg
Maximiliano II según Nicolas Neufchâtel
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
25 de julio de 1564-12 de octubre de 1576
Predecesor Fernando I
Sucesor Rodolfo II
Rey de Hungría
1563-1572
Predecesor Fernando I
Sucesor Rodolfo I
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1527
Bandera de Austria Viena, Archiducado de Austria
Fallecimiento 12 de octubre de 1576

Bandera de Sacro Imperio Romano Germánico Ratisbona, Sacro Imperio Romano Germánico
Sepultura Catedral de San Vito
Familia
Casa real Casa de Habsburgo
Padre Fernando I de Habsburgo
Madre Ana Jagellón de Hungría y Bohemia
Consorte María de Austria y Portugal
Hijos véase Matrimonio e hijos

Firma Firma de Maximiliano II

Maximiliano II (nacido en Viena el 31 de julio de 1527 y fallecido en Ratisbona el 12 de octubre de 1576) fue una figura importante en la historia de Europa. Fue elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y también gobernó como rey de Hungría y rey de Bohemia durante varios años.

Primeros años y ascenso al poder

Archivo:Maxim2 zaiz
El archiduque Maximiliano en su niñez.

Maximiliano II fue hijo de Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia. Nació en Viena, pero pasó su infancia y recibió su educación en Innsbruck.

Desde joven, Maximiliano ocupó importantes cargos. Fue archiduque de Austria hasta 1550. Más tarde, se convirtió en rey de Bohemia y rey de los Romanos en 1562. En 1563, fue nombrado rey de Hungría. Finalmente, en 1564, se convirtió en emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, cargo que mantuvo hasta su fallecimiento en 1576.

¿Cómo fue el gobierno de Maximiliano II?

Sus primeros pasos en la política

Maximiliano se casó con su prima María de Austria y Portugal en 1548. Después de su matrimonio, fue gobernador de España hasta 1551. Esto ocurrió mientras su primo y cuñado, Felipe II de España, estaba de viaje por Europa.

En 1555, hubo una reunión familiar importante de la Casa de Habsburgo, liderada por su tío Carlos I de España. En esta reunión, se decidió cómo se repartirían los territorios. Maximiliano apoyó a su padre, Fernando, para que heredara el título de emperador.

Finalmente, el emperador Carlos V entregó sus tierras en el Sacro Imperio Romano Germánico a su hermano Fernando. Felipe II, por su parte, recibió la mayoría de las posesiones de su padre, como España, América, los Países Bajos y otros reinos.

Desafíos y decisiones importantes

Las relaciones entre Maximiliano y su padre, Fernando, se complicaron un poco. Esto se debió a que Maximiliano mostraba interés en las ideas de la Reforma. En 1559, su padre lo amenazó con no dejarle heredar si no volvía a la fe católica.

Cuando la salud de Fernando empeoró, permitió que Maximiliano fuera coronado. Así, Maximiliano fue coronado rey de Bohemia en Praga en 1562, rey de Romanos en Fráncfort en 1562, y rey de Hungría en Bratislava en 1563.

Archivo:William Scrots 001
Maximiliano II en su juventud.

Después de la muerte de su padre en 1564, Maximiliano intentó ser tolerante con las diferentes creencias. Sin embargo, la presión de figuras importantes y de su primo Felipe II de España lo obligó a seguir los acuerdos establecidos en 1555.

Maximiliano siempre buscó la comprensión entre las distintas creencias. Fue conocido como un monarca que valoraba el conocimiento y la cultura de su tiempo. A pesar de sus esfuerzos, la desconfianza entre los grupos religiosos dificultó sus planes. Su actitud tolerante también generó cierta preocupación en el Papado.

Conflictos y acuerdos internacionales

Los planes de Maximiliano para reformar el ejército no fueron apoyados por todos. Además, sus campañas militares contra el Imperio otomano no tuvieron grandes victorias. En 1566, el sultán Solimán II el Magnífico avanzó con un gran ejército hacia Austria.

En Hungría, se libró la Batalla de Szigetvár. La fortaleza fue defendida valientemente por el conde húngaro Nicolás Zrínyi. La resistencia de Szigetvár detuvo el avance otomano hasta el final del verano. Esto, junto con la muerte del sultán, eliminó el peligro inmediato.

Para mantener la paz, en 1568 se firmó el Tratado de Adrianópolis. Este acuerdo detuvo los ataques entre ambos bandos por ocho años. También se acordó un pago al hijo de Solimán, Selim II, quien así mantuvo los territorios que ya había conquistado.

En 1570, Maximiliano firmó el Acuerdo de Espira con el líder de Transilvania, Juan Segismundo Szapolyai. Este acuerdo declaró la independencia de la región de Transilvania, convirtiéndola en un principado. Juan Segismundo Szapolyai tuvo que renunciar a sus deseos de gobernar los territorios húngaros de Maximiliano II.

Con esto, Maximiliano fue coronado rey de los húngaros. Esto marcó la división de Hungría en tres regiones independientes, hasta que mucho tiempo después, en 1686, su descendiente Leopoldo I de Habsburgo logró unificar el Reino húngaro.

Maximiliano también quiso ser rey de Polonia, pero el parlamento de ese país se opuso. Esto frustró sus planes de expandir sus territorios en Europa Central.

Maximiliano falleció en Ratisbona mientras preparaba una acción militar contra los polacos para intentar conseguir la corona que había deseado.

Familia de Maximiliano II

Archivo:Giuseppe Arcimboldi 003
Maximiliano II con su esposa y sus tres hijos Ana, Rodolfo y en la cuna, Ernesto, retrato atribuido a Arcimboldo; 1553-1554.
Archivo:Wappen röm.kaiser
Escudo de Armas de Maximiliano II, Sacro Emperador Romano Germánico desde 1564 hasta 1576.

Maximiliano II se casó con su prima María de Austria y Portugal (1528-1603), quien era hija del emperador Carlos I de España. Tuvieron quince hijos:

Su hijo Rodolfo II le sucedió en el trono.

Ancestros de Maximiliano II

Sucesión de títulos


Predecesor:
Fernando I
Rey de Bohemia
Blason Boheme.svg

1562-1576
Sucesor:
Rodolfo II
Predecesor:
Fernando I
Rey de Romanos
Shield and Coat of Arms of the Holy Roman Emperor (c.1200-c.1300).svg

1562-1564
Sucesor:
Rodolfo II
Predecesor:
Fernando I
Rey de Hungría
en oposición a Juan II (1640-1670)
Coa Hungary Country History (14th century).svg

1563-1572
Sucesor:
Rodolfo I
Predecesor:
Fernando I
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
Imperial Crown of the Holy Roman Empire.jpg

1564-1576
Sucesor:
Rodolfo II
Predecesor:
Fernando I
Archiduque de Austria
Coat of arms of the archduchy of Austria.svg

1564-1576
Sucesor:
Rodolfo V

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maximilian II, Holy Roman Emperor Facts for Kids

kids search engine
Maximiliano II de Habsburgo para Niños. Enciclopedia Kiddle.