robot de la enciclopedia para niños

John Ericsson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Ericsson
John Ericsson.jpg
Retrato de Ericsson
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1803
Långbanshyttan, Suecia
Fallecimiento 8 de marzo de 1889
Nueva York (Estados Unidos)
Sepultura Östra kyrkogården
Nacionalidad Sueca
Religión Agnosticismo
Características físicas
Altura 5,88 pies (1,79 m)
Familia
Padre Olof Ericsson
Cónyuge Amelia Jane Byam
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Miembro de
Distinciones
  • Premio Rumford (1862)
  • Salón Nacional de la Fama de los Inventores (1993)
Firma
John Ericsson signature.svg

John Ericsson (nacido en Långbanshyttan, Suecia, el 31 de julio de 1803 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 8 de marzo de 1889) fue un brillante ingeniero e inventor sueco. Desde muy joven mostró un gran talento para la mecánica.

A los 13 años, John ya estaba trabajando en la construcción del importante canal de Göta en Suecia. Más tarde, se dedicó a mejorar los motores de vapor y se mudó al Reino Unido para compartir sus ideas. En 1829, creó un motor innovador que se usó en la locomotora Novelty.

Después, viajó a Estados Unidos, donde diseñó la fragata USS Princeton. En este barco, instaló un motor de hélice que él mismo había inventado. Durante la guerra civil estadounidense, John Ericsson ayudó al lado del norte con un buque de guerra blindado llamado USS Monitor. Este barco tenía una torre de cañones que podía girar. El USS Monitor se hizo famoso al enfrentarse al acorazado CSS Merrimac en 1862. El nombre Monitor se usó luego para llamar a todos los barcos de este tipo.

¿Cómo fue la infancia y juventud de John Ericsson?

John Ericsson nació en Långbanshyttan, Suecia. Fue el menor de tres hermanos. Su hermano mayor, Nils, también se convirtió en un ingeniero importante en Suecia.

Su padre trabajaba en una mina, pero tuvo problemas económicos. Por eso, la familia se mudó a Forsvik en 1810. Allí, su padre encontró trabajo en la construcción del Canal de Göta.

Primeros pasos en la ingeniería

John y su hermano acompañaban a su padre al trabajo. Pronto, sus habilidades técnicas impresionaron a Baltzar von Platen, el arquitecto del canal. Él los contrató como aprendices en la empresa del canal.

A los catorce años, John ya trabajaba solo como topógrafo para la empresa. Aunque no fue a la escuela de forma tradicional, recibió clases particulares. Aprendió álgebra, química, geometría e inglés, y leía mucho por su cuenta.

En 1818, su padre falleció. Con solo 15 años, John tuvo que mantenerse solo. Decidió unirse al ejército, en el regimiento Jämtlands fältjägarregemente, como subteniente.

Dos años después, aprobó su examen de agrimensor en Estocolmo y fue ascendido a teniente. Lo enviaron al norte de Suecia para trabajar como topógrafo. En su tiempo libre, construyó un motor de aire caliente que usaba humo en lugar de vapor. Patentó este invento, pero nadie quiso invertir en él. También patentó otras invenciones más pequeñas.

Un nuevo comienzo en el Reino Unido

John había gastado todo su dinero en sus inventos. Con la ayuda de un amigo, el conde Adolf von Rosen, decidió irse al Reino Unido. Quería encontrar un lugar donde sus proyectos pudieran crecer. Pidió permiso para dejar el ejército al rey Carlos XIV Juan, quien se lo concedió y le dio el grado de capitán.

En mayo de 1826, John llegó a Londres y cambió su nombre a John. Encontró trabajo en los talleres de John Braithwait, quien se interesó en su motor de aire caliente. Sin embargo, el motor no funcionó bien en el Reino Unido. Había sido diseñado para usar madera de abedul como combustible, pero no era eficiente con el carbón, que era el combustible principal allí.

A pesar de la decepción, John inventó otros mecanismos. Mejoró la calefacción añadiendo oxígeno al fuego.

La locomotora Novelty

En 1829, hubo un concurso de locomotoras en Rainhill con un premio de 500 libras. En 70 días, John y John Braithwait construyeron una locomotora con el motor de Ericsson. La llamaron Novelty. Llegaron a la final junto a la locomotora Rocket, de George Stephenson, quien había construido la primera línea de ferrocarril pública.

La Novelty era más rápida y potente que la Rocket. Alcanzó una velocidad asombrosa para la época: 50 kilómetros por hora. Pero, lamentablemente, una de sus turbinas falló y la locomotora se detuvo. Así perdieron el premio.

Al año siguiente, construyeron la primera máquina de vapor diseñada para apagar incendios. Esta máquina podía lanzar un chorro de agua de 30 metros. Funcionó bien en varios incendios en Londres, pero las autoridades no mostraron interés. Sin embargo, el rey de Prusia compró una en 1832. Así, Berlín fue la primera capital del mundo en tener una. Pero John Ericsson se endeudó mucho y tuvo problemas económicos.

¿Cómo revolucionó John Ericsson la propulsión naval?

Archivo:USS Princeton (1843)
USS Princeton.

A pesar de las dificultades, John Ericsson siguió inventando. Empezó a desarrollar un sistema de propulsión para barcos de vapor. Quería reemplazar las ruedas de paletas por su invento más famoso: la hélice naval. La patentó en 1836.

Ese mismo año, se casó con Amelia Bryan. La hélice naval llamó la atención de Francis B. Ogden, el cónsul de Estados Unidos en Liverpool. Él decidió invertir en el proyecto.

En 1837, construyeron una pequeña embarcación con la hélice naval. Hizo una prueba exitosa en el Támesis, atrayendo la atención del público. Sin embargo, las autoridades y los inversionistas no mostraron mucho interés.

John mejoró el diseño del barco con dos hélices que se movían en diferentes direcciones. Pero el Almirantazgo Británico rechazó el invento. Este rechazo lo llevó a contactar al capitán Robert F. Stockton de la Armada de los Estados Unidos. Stockton conocía el propulsor de vapor de Ericsson y le sugirió que llevara su invento a los Estados Unidos de América, donde sería mejor recibido.

El USS Princeton: Un barco innovador

Ericsson se mudó a Nueva York en 1839. El plan de Stockton era que Ericsson supervisara el desarrollo de una nueva clase de fragata. Stockton usaría sus contactos políticos para conseguir dinero. Finalmente, el presidente John Tyler aprobó los fondos para un nuevo diseño.

Desafortunadamente, solo recibieron dinero para un velero de 700 toneladas, no para una fragata. Este velero de guerra se convirtió en el USS Princeton, llamado así por la ciudad natal de Stockton.

Tardaron casi tres años en terminar el barco. Fue uno de los buques de guerra más avanzados de su época. Además de las hélices, tenía un cañón de 12 pulgadas con un sistema de carga mejorado en una torreta giratoria. Otra novedad era una chimenea que se podía plegar.

Las relaciones entre Ericsson y Stockton se volvieron difíciles. Stockton intentó llevarse todo el crédito por el diseño, ocultando que Ericsson era el inventor principal. Stockton incluso diseñó un segundo cañón de 12 pulgadas para el USS Princeton, pero no funcionó bien.

El barco fue un gran éxito cuando se presentó. El 20 de octubre, el USS Princeton ganó una carrera de velocidad contra el barco británico SS Great Western, que hasta entonces era el barco de vapor más rápido.

Durante una demostración del cañón de Stockton, este explotó. Murieron varias personas importantes, incluyendo al Secretario de Estado y al Secretario de Marina. Stockton culpó a Ericsson y se negó a pagarle. También usó su influencia para que la Armada estadounidense tampoco le pagara. Esto hizo que Ericsson sintiera un gran rechazo por la Armada de los Estados Unidos.

En 1848, John Ericsson obtuvo la ciudadanía estadounidense. En 1852, desarrolló el "motor de aire caliente", que usaba aire caliente en lugar de vapor. Este motor no tuvo éxito. Sin embargo, recibió el premio Rumford de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1862 por su invento.

En 1854, el 26 de septiembre, presentó a Napoleón III sus diseños de barcos de guerra con una torre blindada en forma de cúpula. El emperador francés elogió la invención, pero no la llevó a la práctica.

¿Cuál fue la contribución de John Ericsson al USS Monitor?

Poco después del inicio de la guerra civil estadounidense en 1861, los estados del sur comenzaron a construir un barco blindado. Este barco se basaba en el casco de la USS Merrimac, una fragata que había sido quemada. Una vez terminado, se llamó CSS Virginia.

Ericsson aún sentía resentimiento hacia la Armada de los Estados Unidos. Pero el empresario Cornelius Scranton Bushnell lo convenció para que diseñara un barco blindado. Este barco se enfrentaría al CSS Virginia, ya que la Armada del norte solo tenía barcos de madera sin blindaje.

Ericsson presentó los diseños del USS Monitor, un diseño totalmente único. El barco se construyó en medio de muchas discusiones y se terminó el 6 de marzo de 1862. Tenía una apariencia extraña: estaba completamente cubierto de metal, con un perfil muy bajo y una torre giratoria con dos cañones.

El 8 de marzo de 1862, el acorazado CSS Virginia estaba causando muchos problemas a la flota del norte. Al día siguiente, apareció el USS Monitor. Se produjo una batalla naval conocida como Batalla de Hampton Roads. La batalla terminó sin un claro ganador, ya que el CSS Virginia se retiró por los daños.

Después de este evento, se construyeron muchos barcos siguiendo el diseño del USS Monitor. Estos barcos tuvieron una gran influencia en el resultado de la guerra. Aunque el USS Monitor era un diseño temprano, muchos de sus elementos básicos fueron copiados en los buques de guerra posteriores.

El USS Monitor tuvo un final inesperado. Se hundió dos años después, cuando una de sus compuertas se cerró mal durante una tormenta, inundando el barco. Se perdieron 16 de sus 62 tripulantes.

Más tarde, Ericsson trabajó en el desarrollo de diferentes tipos de torpedos. En particular, creó el Destroyer, un barco torpedero que podía disparar sus proyectiles bajo el agua.

En su libro "Contributions to the Centennial Exhibition" (1877), presentó sus "motores solares". Estos motores usaban la energía del sol para hacer funcionar un motor de aire caliente. Una vez más, a pesar de sus esfuerzos, su motor solar no se usó en la práctica durante muchos años.

John Ericsson falleció el 8 de marzo de 1889, a los 85 años. Sus restos fueron llevados de Estados Unidos a Estocolmo en el USS Baltimore. Luego, fueron trasladados a su lugar de descanso final, un mausoleo en la ciudad de Filipstad.

¿Qué inventos importantes realizó John Ericsson?

John Ericsson fue un genio mecánico desde niño. Siempre tuvo una gran pasión por el desarrollo técnico, lo que le llevó a gastar todo su dinero en sus proyectos. Era un visionario, con un carácter inquieto, decidido, impaciente y muy independiente. Era una persona sana y fuerte, y se le podría describir como alguien muy dedicado a su trabajo.

Durante su vida, John Ericsson realizó más de 500 inventos. Algunos de los más importantes incluyen:

  • El condensador superficial (usado en locomotoras).
  • El "motor de aire caliente".
  • La nave USS Princeton.
  • El diseño del cañón con la tecnología llamada hoop.
  • El barco blindado USS Monitor.
  • La tecnología del torpedo en el modelo Destroyer.
  • La "máquina solar", que usaba espejos cóncavos para recoger la energía del sol y hacer funcionar un motor.

Un archivo con su correspondencia, cálculos, dibujos y otros documentos se encuentra en el Museo Técnico de Estocolmo.

Reconocimientos y homenajes a John Ericsson

Beca o Reconocimiento Año
Real Academia de las Ciencias de Suecia 1850
Real Academia de Ciencias Bélicas de Suecia 1852
Doctorado honorario en Universidad de Lund 1868
Archivo:Johnericsson.battary
Estatua de John Ericsson en Battery Park
Monumento o Memorial Ubicación
John Ericsson Memorial nacional Washington D. C.
Battery Park Nueva York
Nybroplan Estocolmo
Kungsportsavenyn Gotemburgo
Fuente John Ericsson Parque Fairmount, Filadelfia
Nave: USS Ericsson

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Ericsson Facts for Kids

kids search engine
John Ericsson para Niños. Enciclopedia Kiddle.