Carlos Marchena para niños
Datos para niños Marchena |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Carlos Marchena López | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Machete | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Las Cabezas de San Juan, Sevilla, España 31 de julio de 1979 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,83 metros | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1997 (Sevilla F. C.) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Defensa Centrocampista |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2016 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 21 de agosto de 2002 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 69 (2) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carlos Marchena López (nacido el 31 de julio de 1979 en Las Cabezas de San Juan, Sevilla, España) es un exfutbolista y entrenador español. Durante su carrera como jugador, se destacó como defensa central o centrocampista. Fue parte de la selección española que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y la Eurocopa 2008.
En 2011, recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, el reconocimiento más importante en el deporte español.
Contenido
La Carrera de Carlos Marchena en el Fútbol
Sus Inicios como Jugador
Carlos Marchena comenzó a jugar al fútbol en el equipo de su pueblo, el C.D Cabecense. Luego, se unió a las categorías inferiores del Sevilla F. C., donde continuó su formación.
Debutó con el primer equipo del Sevilla F. C. en la temporada 1997-98, cuando tenía solo dieciocho años. En ese momento, el equipo jugaba en Segunda División. Después de una temporada más en esta categoría, el equipo logró ascender a Primera División.
En 1999, Marchena se convirtió en campeón del mundo con la selección española sub-20 en Nigeria. Compartió equipo con futuros grandes jugadores como Xavi Hernández.
Su Paso por Grandes Clubes
La temporada 1999-2000 fue difícil para el Sevilla F. C., que regresó a Primera División pero tuvo problemas económicos. Esto hizo que el club dependiera mucho de jugadores jóvenes como Marchena. Después de que el equipo descendiera de nuevo, Marchena fue vendido al S. L. Benfica de Portugal para ayudar a reducir la deuda del club.
Tras una temporada en Lisboa, Marchena llegó al Valencia C. F. en 2001. Al principio, no siempre fue titular, pero su llegada coincidió con un gran éxito para el club, que ganó el título de liga después de 30 años.
En las siguientes temporadas, Marchena se volvió un jugador clave para el Valencia. Ganó otra liga y una Copa de la UEFA. Su buen rendimiento le permitió ser convocado para la selección nacional.
Aunque en la temporada 2005-06 jugó menos partidos, fue convocado para el Mundial de Alemania 2006. En 2007, fue nombrado segundo capitán del Valencia C. F. y, después de la Eurocopa 2008, sus compañeros lo eligieron como el nuevo capitán.
El 31 de agosto de 2010, Marchena se unió al Villarreal C. F., donde jugó durante tres temporadas.
En 2012, firmó con el R. C. Deportivo de La Coruña. A pesar de que el equipo descendió, Marchena decidió quedarse, rechazando ofertas de otros clubes. Él quería ayudar al Deportivo a regresar a Primera División, lo cual lograron el 31 de mayo de 2014, con un gol decisivo de Marchena.
Su última etapa como jugador fue en el Kerala Blasters de la Superliga de India en 2015. El 19 de enero de 2016, Carlos Marchena anunció oficialmente su retirada del fútbol profesional.
Su Carrera como Entrenador
Después de retirarse como jugador, Carlos Marchena regresó al Sevilla F. C. en diferentes roles. En mayo de 2018, fue nombrado adjunto al Director de Fútbol.
También tuvo un papel importante en la selección española durante el Mundial de Rusia 2018, ayudando a la plantilla.
Durante la temporada 2019-20, fue segundo entrenador del Sevilla Atlético, el equipo filial del Sevilla.
Después de varias funciones, Marchena dejó el Sevilla F. C. en noviembre de 2021. También tuvo una breve experiencia como entrenador en el C. D. Gerena, el club donde se formó.
El 14 de febrero de 2023, Carlos Marchena se unió al Valencia Club de Fútbol como segundo entrenador, formando parte del equipo técnico de Rubén Baraja.
Carlos Marchena en la Selección Nacional
Marchena debutó con la selección española el 21 de agosto de 2002, en un partido contra Hungría.
Participó en los Mundiales de 2006 y 2010, y en las Eurocopas de 2004 y 2008. En la Eurocopa 2008, fue titular en cinco partidos y se proclamó campeón con España. También fue incluido en el Equipo ideal UEFA All-Star.
El 11 de julio de 2010, Carlos Marchena se proclamó campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 con España.
Marchena tiene un récord impresionante: es el futbolista con más partidos consecutivos sin perder en la historia de la selección española, con 57 encuentros invictos. Este récord también es el más largo para cualquier selección en el mundo. Su racha comenzó el 11 de junio de 2003 y terminó el 7 de septiembre de 2010, en un partido amistoso contra Argentina.
Goles con la Selección
# | Fecha | Lugar | Rival | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 8 de junio de 2005 | Estadio Mestalla, Valencia, España | ![]() |
1-1 | 1-1 | Clasificación Mundial 2006 |
2. | 22 de agosto de 2007 | Estadio La Tumba, Salónica, Grecia | ![]() |
1-1 | 2-3 | Amistoso |
Participaciones en Torneos Importantes
Juegos Olímpicos
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Juegos Olímpicos 2000 | ![]() |
Medalla de plata ![]() |
Eurocopas
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Eurocopa 2004 | ![]() |
Primera fase |
Eurocopa 2008 | ![]() ![]() |
Campeón |
Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1999 | ![]() |
Campeón |
Copa Mundial de Fútbol de 2006 | ![]() |
Octavos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 2010 | ![]() |
Campeón |
Copa Confederaciones
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa FIFA Confederaciones 2009 | ![]() |
Tercer puesto |
Equipos de Carlos Marchena
Como Jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Sevilla Fútbol Club | ![]() |
1997-2000 |
S. L. Benfica | ![]() |
2000-2001 |
Valencia C. F. | ![]() |
2001-2010 |
Villarreal C. F. | 2010-2012 | |
R. C. Deportivo de La Coruña | 2012-2014 | |
Kerala Blasters | ![]() |
2015 |
Como Entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Sevilla F. C. | ![]() |
2017-2018 |
Sevilla F. C. (ayudante técnico) | 2018-2019 | |
España (ayudante técnico) | 2018 | |
Sevilla Atlético (segundo entrenador) | 2019-2020 | |
CD Cabecense juvenil | 2022 | |
Valencia CF (segundo entrenador) | 2023 |
Logros y Trofeos
Títulos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de España | Valencia C. F. | ![]() |
2002 |
Primera División de España | 2004 | ||
Copa del Rey | 2008 |
Títulos Internacionales
Título | Club (*) | Sede | Año |
---|---|---|---|
Mundial sub-20 | España sub-20 | ![]() |
1999 |
![]() |
España olímpica | ![]() |
2000 |
Copa de la UEFA | Valencia C. F. | ![]() |
2004 |
Supercopa de Europa | ![]() |
2004 | |
Eurocopa | España | ![]() ![]() |
2008 |
Copa Mundial de Fútbol | ![]() |
2010 |
(*) Incluyendo la selección.
Premios y Reconocimientos
Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, entregada por el Consejo Superior de Deportes (2011).
Datos Curiosos
En 2010, el ayuntamiento de su pueblo natal decidió nombrar el nuevo complejo polideportivo en su honor.
Véase también
En inglés: Carlos Marchena Facts for Kids