robot de la enciclopedia para niños

Mene Grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mene Grande
Localidad
Bandera Baralt.PNG
Bandera
Escudo Baralt.PNG
Escudo

Mene Grande ubicada en Venezuela
Mene Grande
Mene Grande
Localización de Mene Grande en Venezuela
Mene Grande ubicada en Estado Zulia
Mene Grande
Mene Grande
Localización de Mene Grande en Zulia
Coordenadas 9°49′56″N 70°55′26″O / 9.83222222, -70.92388889
Entidad Localidad
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Zulia Zulia
 • Municipio Bandera Baralt.PNG Baralt
Alcalde Ramón Bracho (MUD) (2021 – Actualidad)
Eventos históricos  
 • Fundación 1914 (Campo petrolero)
Altitud  
 • Media 18 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 26 112 hab.
Huso horario UTC -4:30
Código postal 4015
Prefijo telefónico 267

Mene Grande es una importante localidad en el municipio Baralt del estado Zulia, Venezuela. Se encuentra en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Su nombre es muy especial: "Mene" era la palabra que usaban los pueblos indígenas de la zona para referirse al petróleo. Por eso, Mene Grande significa "gran emanación de petróleo".

Esta población está al sur de Pueblo Nuevo y a unos 15 kilómetros al oeste de San Timoteo, que es la capital del municipio. Puedes llegar a Mene Grande por carretera desde la Avenida Intercomunal San Pedro-Lagunillas o desde la carretera El Venado-Agua Viva.

Historia de Mene Grande

¿Cómo se originó Mene Grande?

La zona de Mene Grande fue habitada desde hace mucho tiempo por grupos indígenas, como los Añu. Ellos vivían en palafitos (casas sobre el agua) en el Lago de Maracaibo y exploraban la tierra para buscar alimentos. Cuando llegaron los españoles, la economía de la región se basó en la agricultura.

El descubrimiento del petróleo

En 1912, una empresa llamada Caribbean Petroleum Company, que estaba relacionada con Royal Dutch Shell, empezó a buscar petróleo en esta área. El 31 de julio de 1914, perforaron el pozo Zumaque I al pie del Cerro "La Estrella". Este pozo confirmó que había grandes reservas de petróleo bajo tierra en la cuenca del Lago de Maracaibo. El Zumaque I llegó a producir hasta 2500 barriles de petróleo al día y es conocido como el pozo que descubrió el campo petrolero de Mene Grande.

Archivo:Ancient office Mene Grande Oil Company
Antiguo edificio de la Mene Grande Oil Company

Mene Grande creció rápidamente como un centro petrolero. Al principio, fue administrado por la Gulf Oil Corporation, y luego por Shell de Venezuela.

Momentos importantes para los trabajadores

Mene Grande fue un lugar clave en la historia de los derechos de los trabajadores en Venezuela. Aquí se formó el primer sindicato del país en 1925. Años después, en 1936, ocurrió la primera huelga petrolera, que duró varias semanas.

La nacionalización del petróleo

El 1 de enero de 1976, Mene Grande fue el lugar donde se anunció la ley que nacionalizó la industria petrolera de Venezuela. El presidente de ese momento, Carlos Andrés Pérez, estuvo presente en el pozo Zumaque I. Ese día, Mene Grande fue declarada oficialmente capital de Venezuela por un decreto presidencial. Después de esto, las propiedades petroleras de Shell pasaron a ser parte de Maraven, una empresa de PDVSA.

En 1989, cuando se creó el municipio Baralt, la alcaldía se estableció en San Timoteo. Más tarde, en 1996, el campo petrolero pasó a ser gestionado por la compañía española Repsol. Desde 2007, es una empresa conjunta con PDVSA Petroquiriquire.

Geografía y vida en Mene Grande

¿Cómo es el paisaje de Mene Grande?

Mene Grande se encuentra en un valle, donde se unen la serranía de Ziruma y el inicio de la cordillera de los Andes. Por eso, es una ruta muy transitada. La ciudad ha crecido tanto que se ha unido con la población cercana de Pueblo Nuevo, formando la zona urbana más grande del municipio Baralt. La altura promedio de Mene Grande es de 18 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué servicios tiene la ciudad?

Mene Grande cuenta con un estadio de fútbol, una iglesia, varias escuelas, liceos y un hospital. Al norte de la población, se encuentra el río Motatán de los Negros. A diferencia de muchos pueblos de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, las calles de Mene Grande están organizadas en ángulos rectos, lo que le da un diseño urbano ordenado.

Transporte y conexiones

¿Cómo se conecta Mene Grande con otras ciudades?

Las principales carreteras para llegar a Mene Grande son la San Pedro-Lagunillas y la El Venado-Agua Viva. También hay caminos que llevan a pueblos más pequeños como La Leona, La Tigra, km 8 y a San Timoteo. Hay rutas de transporte regulares que conectan Mene Grande con Lagunillas, Valera y El Venado.

Sitios de interés

  • Mene del Cerro La Estrella
  • Pozo Zumaque I (MG-1): Es el lugar donde se perforó el primer pozo petrolero comercial en Venezuela.
  • Estadio "Pachencho Romero" en Mene Grande.
  • Refinería de San Lorenzo: Fue una refinería muy importante y con tecnología avanzada en su época.
  • Ceuta de Agua y Tomoporo de Agua: Son pueblos costeros con casas sobre el agua (palafitos) dedicados a la pesca.
  • Museo de Ciencias Antonie van der Mark.
kids search engine
Mene Grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.