Batalla del Boyne para niños
Datos para niños Batalla del Boyne |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra Jacobita de Irlanda Parte de Guerra Guillermita de Irlanda |
||||
![]() Cuadro de la batalla del Boyne de Jan Wyck c. 1693
|
||||
Fecha | 1 de julio de 1690 | |||
Lugar | Cerca de Drogheda, Irlanda | |||
Coordenadas | 53°43′23″N 6°25′25″O / 53.723055555556, -6.4236111111111 | |||
Resultado | Victoria orangista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla del Boyne (en irlandés Cath na Bóinne) fue un enfrentamiento muy importante que ocurrió en Irlanda el 1 de julio de 1690. Fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra Guillermita de Irlanda.
En esta batalla, el rey Jacobo II de Inglaterra, quien había sido depuesto de su trono, y sus seguidores, llamados jacobitas, se enfrentaron a Guillermo III de Inglaterra. Guillermo era sobrino y yerno de Jacobo, y había sido invitado por el Parlamento inglés a tomar el trono en 1688. Ambos reyes lideraron a sus ejércitos en esta batalla.
El combate tuvo lugar cerca del pueblo de Drogheda, en la costa este de Irlanda, a orillas del río Boyne. Las tropas de Guillermo, conocidas como guillermistas u orangistas, vencieron a los jacobitas. Esta batalla es muy conocida en la historia de Gran Bretaña e Irlanda por su gran significado. Aún hoy, se celebra cada 12 de julio, principalmente por la Orden de Orange, ajustando la fecha al Calendario Gregoriano.
Contenido
¿Quiénes participaron en la Batalla del Boyne?
Los líderes de los ejércitos
Los dos ejércitos principales estaban dirigidos por el exrey Jacobo II de Inglaterra, quien era católico, y por su sobrino y yerno Guillermo III de Orange, quien era protestante. Guillermo había tomado el trono de Inglaterra y Escocia un año antes. Sin embargo, los jacobitas aún controlaban gran parte de Irlanda y contaban con el apoyo del rey Luis XIV de Francia. Luis XIV envió 6000 soldados franceses para ayudar a los jacobitas irlandeses. Guillermo, que también era el líder de los Países Bajos, reunió a sus tropas holandesas y a sus aliados de Inglaterra.
Jacobo era un general con experiencia, pero algunos historiadores creen que a veces tomaba decisiones rápidas bajo presión. Guillermo también era un comandante hábil, aunque muchas de sus batallas terminaban sin un ganador claro. Su éxito se basaba más en estrategias inteligentes y en la diplomacia. Guillermo había formado la Liga de Augsburgo, una alianza de varios países para oponerse a Francia. Para Guillermo, su lucha en Irlanda era otra parte de su conflicto con el rey Luis XIV de Francia.
Entre los comandantes de Jacobo estaban Richard Talbot, I conde de Tyrconnell, el principal apoyo del rey en Irlanda, y el general francés Antoine Nompar de Caumont. El segundo al mando de Guillermo era el Duque de Schomberg, un soldado de 75 años de origen alemán.
¿Cómo eran los ejércitos?
El ejército de Guillermo en el Boyne tenía unos 36 000 soldados de varias naciones. Alrededor de 20 000 ya estaban en Irlanda, y Guillermo llegó con otros 16 000 en junio de 1690. Las tropas de Guillermo estaban mejor entrenadas y equipadas que las de Jacobo. La mejor infantería de Guillermo venía de Dinamarca y los Países Bajos, y usaban mosquetes modernos. También había muchos hugonotes franceses luchando con Guillermo.
Los jacobitas tenían alrededor de 23 500 soldados. Jacobo contaba con algunos regimientos franceses, pero la mayoría de sus soldados eran católicos irlandeses. La caballería jacobita irlandesa, formada por nobles, era muy hábil. Sin embargo, la infantería irlandesa, compuesta principalmente por campesinos reclutados rápidamente, no estaba bien entrenada ni equipada. Muchos solo tenían mosquetes antiguos o incluso herramientas de granja como guadañas.
¿Cómo se desarrolló la Batalla del Boyne?
Guillermo desembarcó en Carrickfergus el 14 de junio de 1690 y avanzó hacia el sur para llegar a Dublín. Jacobo decidió establecer su línea de defensa en el río Boyne, a unos 50 kilómetros al norte de Dublín. Los soldados de Guillermo llegaron al Boyne el 29 de junio. El día antes de la batalla, Guillermo fue herido por la artillería jacobita mientras exploraba los lugares por donde sus tropas cruzarían el río.
La batalla principal ocurrió el 1 de julio para controlar un cruce en el Boyne, en Oldbridge, cerca de Drogheda. Guillermo envió a una cuarta parte de sus hombres a cruzar por otro lugar, Roughgrange, a unos 10 kilómetros de Oldbridge. El hijo del Duque de Schomberg, Meinhardt, lideró este cruce. Jacobo, pensando que lo estaban rodeando, envió la mitad de sus tropas y la mayor parte de su artillería para detenerlos. Sin embargo, había un barranco profundo en Roughgrange, lo que impidió que las fuerzas en esa zona lucharan eficazmente.
En el cruce principal de Oldbridge, la infantería de Guillermo, incluyendo a los Guardias Azules Holandeses, cruzó el río. Lograron hacer retroceder a la infantería enemiga, pero fueron detenidos por un contraataque de la caballería jacobita. El Duque de Schomberg y George Walker murieron en esta parte de la batalla. Los guillermistas no pudieron avanzar hasta que su propia caballería cruzó el río y, con muchas bajas, detuvo a la caballería jacobita.
Los jacobitas se retiraron de forma ordenada. Guillermo pudo haberlos detenido mientras cruzaban el río Nanny en Duleek, pero sus tropas fueron frenadas por una acción exitosa de la retaguardia jacobita.
Las bajas en la batalla fueron relativamente bajas para el tamaño de los ejércitos: de unos 50 000 participantes, murieron cerca de 2000, la mayoría jacobitas. Esto se debe a que la caballería jacobita protegió la retirada del resto del ejército. Los jacobitas se desmoralizaron por la derrota, y muchos soldados irlandeses desertaron. Los guillermistas entraron triunfalmente en Dublín dos días después. El ejército jacobita se retiró a Limerick, donde fueron sitiados.
Después de su derrota, Jacobo II no se quedó en Dublín. Cabalgó con una pequeña escolta a Duncannon y regresó a su exilio en Francia. Su huida rápida molestó a sus seguidores irlandeses, quienes continuaron luchando hasta el Tratado de Limerick en 1691.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla del Boyne?
La Batalla del Boyne fue una victoria muy importante para la Liga de Augsburgo, una alianza de países católicos y protestantes. Esta victoria ayudó a más naciones a unirse a la alianza, lo que fue clave para detener la expansión francesa en Europa.
Para Gran Bretaña e Irlanda, la Batalla del Boyne fue muy significativa. Marcó el fin de las esperanzas de Jacobo de recuperar su trono por la fuerza y aseguró el éxito de la Revolución Gloriosa. En Escocia, la noticia de su derrota hizo que los Highlanders abandonaran la Rebelión Jacobita. En Irlanda, esta batalla fue el comienzo de la victoria de Guillermo sobre los jacobitas, lo que consolidó el control británico y protestante sobre el país. Por esta razón, la Orden de Orange sigue conmemorando la batalla cada 12 de julio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of the Boyne Facts for Kids