robot de la enciclopedia para niños

Mar de Irlanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mar de Irlanda
Irish Sea - Môr Iwerddon - Mhuir Éireann
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 19)
Southwest Isle of Man - Niarbyl - kingsley - 23-JUN-09.jpg
Paisaje de la isla de Man, mar de Irlanda
Ubicación geográfica
Continente Europa
Océano Atlántico
Coordenadas 53°30′N 5°00′O / 53.5, -5
Ubicación administrativa
País Bandera de Irlanda Irlanda
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División Provincia de Leinster Flag of Leinster.svg (IRL)
Irlanda del NorteBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte (RU)
EscociaBandera de Escocia Escocia (RU) (Strathclyde, Western Isles, Dumfries and Galloway)
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra (RU) (Noroeste de Inglaterra)
GalesBandera de Gales Gales (RU)
Isla de ManBandera de Isla de Man Isla de Man (RU)
Subdivisión Condados irlandeses de Louth, Meath Dublín, Wicklow, Wexford, Kilkenny y Waterford
Condados norirlandeses de Antrim y Down
Condados ingleses de Cheshire, Cumbria, Lancashire, Merseyside
Condado escocés de Dumfries and Galloway
Condados galeses de Anglesey, Gwynedd, Ceredigion y Pembrokeshire
Dependencia de la Corona británica de la Isla de Man
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Bahías de Dundrum, Dundalk y Carlingford Lough (IRL)
Bahías de Luce, Wigtown, Morecambe, Caernarnfon y Cardigan y Solway Firth (RU)
Cabos Punta Ballyquintin y punta Carnsore (IRL)
Mull of Galloway y St. David Head (RU)
Estrechos Canal de San Jorge (al sur, con el mar de Irlanda) y canal del Norte (norte, con el océano Atlántico)
Cuerpo de agua
Mares próximos mar Céltico
Islas interiores Anglesey (714 km²) e isla de Man (572 km²)
Ciudades ribereñas Dundalk, Drogheda, Dublín, Dun Laoghaire-Rathdown, Rosslare y Wexford (IRL)
Larne, Warrenpoint, Belfast (Irl. del Norte) (RU)
Cairnryan, Stranraer (Escocia) (RU)
Fleetwood, Blackpool, Liverpool, Birkenhead (Inglaterra) (RU)
Holyhead, Fishguard y Pembroke (Gales) (RU)
Douglas (Isla de Man) (RU)
Áreas protegidas (RU) Parque nacional Snowdonia
Parque nacional de la Costa de Pembrokeshire
Parque nacional del Distrito de los Lagos
Mapa de localización
Localización del mar de Irlanda
Vista satélital

El mar de Irlanda (en inglés Irish Sea, en galés Môr Iwerddon, en irlandés Muir Éireann) es un mar pequeño en Europa occidental. Separa dos islas importantes: la isla de Irlanda al oeste y la isla de Gran Bretaña al este.

Este mar se conecta con el océano Atlántico. Por el sur, lo hace a través del canal de San Jorge, que está entre la República de Irlanda y Gales. Por el norte, se une al Atlántico por el canal del Norte, entre Irlanda del Norte y Escocia. La isla de Man se encuentra justo en el centro de este mar. Es un lugar muy importante para el comercio, el transporte de personas y mercancías, la pesca y la producción de energía.

¿Cómo se formó el mar de Irlanda?

El mar de Irlanda se formó hace mucho tiempo, en un periodo geológico llamado Neógeno.

La historia del mar a través del tiempo

Este mar ha cambiado mucho en los últimos 20.000 años. Esto ocurrió después de que la última era glacial terminara y el clima se volviera más cálido. Durante la era glacial, la parte central del mar de Irlanda era probablemente un gran lago de agua dulce. Cuando el hielo se derritió hace unos 10.000 años, el lago se unió de nuevo al mar y recuperó su salinidad.

Eventos históricos en el mar de Irlanda

A lo largo de la historia, el mar de Irlanda ha sido una ruta clave. Por ejemplo, en el siglo XII, hubo importantes viajes desde Gales hasta Irlanda. Más tarde, en el siglo XVI, barcos como las carabelas y carracas cruzaron este mar. En 1690, una flota inglesa también navegó por aquí para eventos importantes en Irlanda.

Geografía del mar de Irlanda

El mar de Irlanda se une al Atlántico Norte por sus extremos. Al norte, se conecta por el Canal del Norte entre Escocia e Irlanda del Norte. Al sur, se une al Atlántico a través del Canal de San Jorge entre Irlanda y Pembrokeshire, y el Mar Céltico.

Características del fondo marino

El mar tiene una parte más profunda en el oeste, que mide unos 300 kilómetros de largo y entre 30 y 50 kilómetros de ancho. En esta zona, la profundidad puede ir de 80 a 275 metros. Las bahías al este son menos profundas.

La Bahía de Cardigan, en el sur, y las aguas al este de la Isla de Man, tienen menos de 50 metros de profundidad. El mar de Irlanda tiene un volumen total de agua de 2430 kilómetros cúbicos y una superficie de 47.000 kilómetros cuadrados. El 80% de esta agua se encuentra al oeste de la isla de Man.

Bancos de arena y límites del mar

Los bancos de arena más grandes son los de Bahama y King William Banks, que están al este y norte de la isla de Man. También están los de Kish Bank, Codling Bank, Arklow Bank y Blackwater Bank, cerca de la costa de Irlanda. En su parte más ancha, el mar de Irlanda mide 200 kilómetros, y se estrecha hasta 75 kilómetros.

La Organización Hidrográfica Internacional (OHI) define los límites del mar de Irlanda de la siguiente manera:

Cuidado del medio ambiente marino

Archivo:Brittas Bay
Vista de la bahía de Brittas, en la costa del condado de Wicklow (IRL).

El mar de Irlanda es un ecosistema importante con una gran variedad de flora y fauna. Es fundamental proteger este entorno marino para asegurar la salud de sus habitantes y la belleza de sus paisajes. Mantener el mar limpio es una tarea de todos.

Transporte y conexiones marítimas

Archivo:Ulysses Arriving In Dublin
El ferry Ulysses, que opera la línea Dublín-Holyhead, es el ferri más grande del mundo.

Irlanda no tiene puentes ni túneles que la conecten con el continente. Por eso, la mayor parte del comercio y el transporte de personas se realiza por mar. Los puertos del norte de Irlanda manejan cada año 10 millones de toneladas de mercancías con Inglaterra. Los puertos del sur manejan 7,6 millones de toneladas. Esto representa una gran parte del comercio total por peso.

Los puertos de Liverpool y Birkenhead en Inglaterra manejan 32 millones de toneladas de carga y 734.000 pasajeros al año. El puerto de Holyhead en Gales maneja la mayor parte del tráfico de pasajeros que va de Dublín al puerto de Dun Laoghaire-Rathdown, además de 3,3 millones de toneladas de carga.

Cada año, 3,6 millones de viajeros cruzan el mar de Irlanda desde los puertos de la República de Irlanda. Esto es el 92% del tráfico marítimo de pasajeros. Sin embargo, esta cantidad ha disminuido un 20% desde 1999, ya que más personas eligen viajar en avión debido a los vuelos más económicos.

Rutas de ferry populares

Las conexiones de ferry entre Inglaterra e Irlanda a través del mar de Irlanda incluyen rutas desde Swansea a Cork; de Fishguard y Pembroke a Rosslare; de Holyhead a Dun Laoghaire-Rathdown; de Stranraer a Belfast y Larne; y desde Cairnryan a Larne. También hay una conexión entre Liverpool y Belfast que pasa por la isla de Man. El ferry Ulysses, operado por Irish Ferries en la ruta DublínHolyhead, es uno de los ferries más grandes del mundo.

Proyectos para construir un túnel

Desde 1895, se ha hablado de la idea de conectar Inglaterra con Irlanda mediante un túnel. Se han hecho estudios para ver si un túnel entre Irlanda y Escocia sería posible. Sesenta años después, la idea de construir un túnel volvió a surgir.

Propuestas de túneles en el mar de Irlanda

Se han presentado varias propuestas para túneles bajo el mar de Irlanda. Una de las más recientes es el «Tusker Tunnel», propuesto en 2004, que conectaría los puertos de Rosslare y Fishguard. Otra ruta, propuesta en 1997, sería entre Dublín y Holyhead y se usaría para trenes.

Cualquier túnel de 80 kilómetros sería muy largo y costaría alrededor de 20.000 millones de euros. El mar de Irlanda es una de las zonas marítimas con más actividad en el mundo. Además, la mitad de los vuelos del Aeropuerto de Dublín van hacia Inglaterra, con 8,3 millones de pasajeros al año. La ruta aérea Dublín-Londres es una de las más transitadas de Europa.

Beneficios de un posible túnel

El éxito del puente de Øresund, de 15 kilómetros, que une Malmö (Suecia) y Copenhague (Dinamarca), ha demostrado que estas conexiones pueden traer muchos beneficios económicos. Esto sugiere que la ruta Dublín-Holyhead es la más prometedora para un túnel. Con un tren de alta velocidad, un túnel reduciría el tiempo de viaje desde ciudades del norte de Inglaterra, como Liverpool y Mánchester, hasta Dublín a menos de 1 hora. La población de estas tres áreas metropolitanas es de 5 millones de personas.

Exploración de recursos energéticos

La cuenca de la bahía de Caernarfon

Archivo:Embayments and headlands in a stormy Caernarfon Bay - geograph.org.uk - 630202
Bahía de Caernarfon

La cuenca de la Bahía de Caernarfon contiene grandes cantidades de sedimentos. Hasta ahora, solo se han perforado dos pozos para explorar, pero hay muchas más áreas por investigar. El principal lugar donde se encuentran recursos es una capa de arenisca del Triásico inferior, cubierta por otras capas de roca. En la parte irlandesa del oeste, se ha visto que ciertas rocas más antiguas son muy buenas para generar hidrocarburos (como el gas natural).

Los estudios muestran que estas capas de roca continúan bajo la bahía de Caernarfon. El mayor desafío es saber cuándo se formó el gas. Es posible que la mayor parte del gas se haya formado hace mucho tiempo. Sin embargo, también es posible que se haya formado más gas debido al calor de rocas volcánicas cercanas.

Energía eólica en el mar de Irlanda

Archivo:Barrow Offshore wind turbines
Aerogeneradores en Barrow Offshore Wind (isla de Walney, RU).

Una de las plantas de aerogeneradores más grandes del mundo se está construyendo en Arklow Bank, a 10 kilómetros de la costa del condado de Wicklow, en el sur del mar de Irlanda. Actualmente, este lugar tiene 7 turbinas de 3,6 MW de la empresa GE. Cada una de estas turbinas tiene un rotor de 104 metros de diámetro. Es la primera planta de energía eólica marina comercial con turbinas de más de 3 megavatios. La empresa que la opera, Airtricity, planea instalar unas cien turbinas más.

Otras ubicaciones donde se están desarrollando plantas de aerogeneradores son: North Hoyle, cerca de la costa de Gales, que tiene 30 turbinas de 2 megavatios; y Solway Firth y Walney Island, que están en desarrollo.

Delimitación oficial del mar

La Organización Hidrográfica Internacional (OHI) es la autoridad mundial que define los límites de los mares. Considera el mar de Irlanda como un mar propio, junto con el Canal de San Jorge. En su publicación «Limits of oceans and seas» (Límites de océanos y mares), le asigna el número de identificación 19 y lo describe así:

En el Norte.
El límite meridional del mar de Escocia (18) [Una línea que une el extremo Sur de Mull de Galloway (54º38'N) en Escocia y punta Ballyquintin (54º20'N), en Irlanda.]
En el Sur.
Una línea que une St. David Head (51º54'N, 5º19'W) con punta Carnsore (52º10'N, 6º22'W).
Limits of oceans and seas, pág. 12 y 13 y corrección de errores en pág. 39.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irish Sea Facts for Kids

kids search engine
Mar de Irlanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.