Pueblo inglés para niños
Datos para niños Ingleses(English people) |
||
---|---|---|
![]() 1ª fila: Adriano IV • Geoffrey Chaucer • Enrique VIII • Isabel I • William Shakespeare • Oliver Cromwell 2ª fila: John Locke • Isaac Newton • Daniel Defoe • Edward Jenner • Jane Austen • Charles Darwin 3ª fila: Charles Dickens • Edward Elgar • Robert Falcon Scott • Virginia Woolf • Margaret Thatcher • Jane Goodall 4ª fila: Bobby Charlton • John Lennon • Andrew Lloyd Webber • Kate Winslet • David Beckham • Adele |
||
Ubicación | ![]() |
|
Idioma | Inglés, galés (en zonas fronterizas con Gales), anglorromaní, córnico, anglonormando †, idiomas inmigrantes. | |
Religión | Cristianismo (anglicanismo, catolicismo y varias Iglesia ortodoxas), judaísmo. Los ingleses de origen asiático practican el islam, hinduismo, el resto son sijes. | |
Asentamientos importantes | ||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
Los ingleses son las personas que provienen de Inglaterra. Inglaterra es una de las cuatro naciones que forman el Reino Unido. Una característica importante que comparten es el idioma inglés.
La cultura inglesa a menudo se mezcla con la cultura británica en general. Esto ocurre porque Inglaterra ha tenido un papel muy importante en el Reino Unido. A veces, la gente usa las palabras "inglés" y "británico" como si fueran lo mismo.
El historiador A. J. P. Taylor explicó en 1965 que antes, la palabra "Inglaterra" se usaba para referirse a todo el Reino Unido. Incluso se usaba para el Imperio británico. Pero ahora, las palabras se usan de forma más precisa. Usar "Inglaterra" solo para una zona geográfica es lo correcto.
Contenido
¿De dónde vienen los ingleses?
Los ingleses tienen sus raíces en pueblos antiguos que llegaron a la isla de Gran Bretaña. Estos pueblos eran de origen germánico y llegaron a partir del siglo V. Entre ellos estaban los sajones, los anglos y los jutos.
Estos grupos se mezclaron con los habitantes originales de la isla, llamados Britanos. También se unieron a ellos los daneses, noruegos y normandos. Así, alrededor del año 1100, se formó el pueblo inglés que conocemos hoy.
¿Cómo se identifican los ingleses?
En el censo de 2011, por primera vez se preguntó a las personas sobre su identidad nacional. Esto permitió que la gente expresara cómo se sentía.
- Unos 37.6 millones de personas (67.1%) dijeron ser ingleses y también tener otra nacionalidad británica. Por ejemplo, galesa o escocesa.
- Cerca de 32.4 millones de personas (57.7%) en Inglaterra y Gales se identificaron solo como ingleses.
- En total, 45.1 millones de habitantes (80.5%) de Inglaterra y Gales se declararon británicos de origen blanco.
- Los británicos de origen asiático representaron el 7.5%.
- Los británicos de origen negro fueron el 3.3%.
Grupos de población en Inglaterra
Entre los grupos de población, el más grande fue el de las personas con origen en la India. Eran 1.4 millones de personas (2.5%). Le siguieron las personas de origen pakistaní (2.0%).
También hay ciudadanos ingleses de origen árabe, que son unas 240,000 personas (0.4%).
¿Cómo ha influido la llegada de personas a Inglaterra?
La historia de Inglaterra muestra una gran influencia de personas que llegaron de otros lugares. Esto ha hecho que el pueblo inglés sea muy diverso.
Desde la Edad Media, llegaron pequeñas cantidades de personas de otros países europeos. Por ejemplo, de los Países Bajos, Francia, Italia y Portugal. La nobleza inglesa, por ejemplo, desciende de los militares que llegaron con los normandos.
Las razones para estas llegadas eran variadas. Incluían la búsqueda de trabajo o escapar de conflictos. Después de la Reforma protestante, muchos protestantes de países católicos llegaron buscando refugio. Entre ellos, los hugonotes franceses fueron muy numerosos.
Desde el siglo XVI, algunas personas de origen negro llegaron a Inglaterra. Esto se debió al comercio de la época. Más tarde, con la presencia británica en la subcontinente indio, también llegaron personas de esa región.
A mediados del siglo XIX, hubo una gran llegada de personas irlandesas. Hoy, sus descendientes forman una parte importante de la población inglesa. A finales del siglo XIX, muchos judíos de Rusia y Polonia llegaron huyendo de problemas en sus países.
Llegadas en el siglo XX
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos judíos alemanes llegaron a Inglaterra. También lo hicieron personas de Ucrania, Rusia y Bielorrusia. Después de la guerra, llegaron más personas de Europa del Este. Esto incluyó a unos 130,000 polacos.
Desde entonces, la población de personas nacidas fuera de las islas británicas ha crecido mucho. El censo de 2011 mostró que 7.5 millones de residentes nacieron fuera del Reino Unido.
A principios de la década de 1950, muchos inmigrantes llegaron de la India, Pakistán, África y el Caribe. Eran de antiguas colonias del Reino Unido. Llegaron porque había mucha necesidad de trabajadores después de la Segunda Guerra Mundial.
Después de la revolución húngara de 1956, unos 14,000 refugiados de Hungría llegaron a Inglaterra. Desde 2008, debido a la situación económica en España, unos 30,000 españoles al año han llegado a Inglaterra o al Reino Unido.
¿A dónde han ido los ingleses?
Los ingleses también han viajado y se han establecido en otros países.
Canadá
Según el censo de Canadá de 2006, más de 6.5 millones de personas dijeron ser ingleses o tener antepasados ingleses.
Estados Unidos
En el censo de Estados Unidos de 1980, casi 50 millones de estadounidenses dijeron tener ascendencia inglesa. Esto representaba el 26.34% de la población. En ese momento, eran el grupo étnico más grande.
En el censo de 2000, el número de personas que se identificaron con ascendencia inglesa fue menor. Algunos expertos creen que esto se debe a que muchos descendientes de ingleses simplemente se identifican como estadounidenses.
España
En 2014, se estimó que unos 297,229 británicos vivían en España. España es el país de Europa continental con la comunidad británica más grande. Las regiones de Comunidad Valenciana y Andalucía son las que tienen más personas de origen británico.