Channel 4 para niños
Datos para niños Channel 4 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Channel 4 Television Corporation | |
País | ![]() |
|
Fundación | 2 de noviembre de 1982 | |
Inicio de transmisiones | 2 de noviembre de 1982 | |
Personas clave | Alexandra Mahon (CEO) | |
Formato de imagen | 1080i HDTV | |
Área de transmisión | ![]() ![]() |
|
Ubicación | Leeds (Reino Unido) | |
Señales | Channel 4 Channel 4 +1 |
|
Sitio web | Channel 4 | |
Channel 4 es un canal de televisión muy conocido en el Reino Unido. Es propiedad de Channel Four Television Corporation, una empresa pública que forma parte del Departamento de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del gobierno del Reino Unido.
Este canal, el cuarto en la televisión británica, empezó a emitir el 2 de noviembre de 1982. Su llegada cambió el panorama televisivo, que antes estaba dominado por la BBC e ITV. A diferencia de otros canales comerciales, Channel 4 tiene una regla especial: debe encargar todos sus programas a productoras independientes. También tiene la misión de ofrecer un servicio público y se financia vendiendo publicidad, pero sin buscar ganancias para sus dueños.
A lo largo de su historia, Channel 4 se ha destacado por ofrecer programas de entretenimiento, comedias, series y documentales con un estilo diferente y más moderno que la BBC e ITV.
Contenido
¿Cómo surgió Channel 4?
Los inicios de la televisión británica
Antes de que Channel 4 existiera, el Reino Unido solo tenía tres canales de televisión gratuitos. Dos eran públicos, BBC1 y BBC2, y uno era comercial, ITV, pero también con un propósito de servicio público. En 1980, una nueva ley de medios de comunicación propuso crear un cuarto canal comercial que también tuviera obligaciones de servicio público. Finalmente, el Parlamento británico aprobó la creación de Channel 4 en 1982.
La idea de un cuarto canal se había discutido desde 1954, cuando se fundó ITV. Con la llegada de una nueva tecnología de transmisión, se vio que el Reino Unido podía tener cuatro canales. Se pensó que ITV gestionaría este nuevo canal, incluso se le llamó "ITV2". Sin embargo, en el debate parlamentario de 1982, se decidió que el cuarto canal comercial sería gestionado por un grupo diferente, bajo la supervisión de la IBA (una autoridad de radiodifusión). Este nuevo canal debía cumplir con obligaciones de servicio público, ofrecer programas para grupos de personas que no estaban representados en otros canales, y toda su programación debía ser creada por productoras independientes. Así se rompió el dominio de la BBC y ITV.
Al mismo tiempo, el partido nacionalista de Gales pidió que el cuarto canal emitiera solo en idioma galés para su región. Antes, los programas en galés solo se veían en algunas partes de la BBC e ITV. Aunque al gobierno de Margaret Thatcher no le gustaba la idea de una señal separada, finalmente aceptó. Así se creó Sianel Pedwar Cymru (S4C), un canal que ofrecería contenido en galés y algunos programas de Channel 4. S4C empezó a emitir un día antes que Channel 4, el 1 de noviembre de 1982.
El nacimiento de Channel 4 (1982-1993)
Después de un tiempo de pruebas, Channel 4 comenzó sus emisiones el 2 de noviembre de 1982, cubriendo todo el Reino Unido excepto Gales. Cinco minutos después, se estrenó el concurso Countdown, presentado por Richard Whiteley. En el horario de mayor audiencia, se pudo ver el primer episodio de Brookside, una serie ambientada en Liverpool que se emitió hasta 2003, y un nuevo episodio de El show de Paul Hogan.
Channel 4 fue supervisado por la IBA desde 1982 hasta 1993. Durante este tiempo, las empresas de ITV eran las que vendían los espacios publicitarios del nuevo canal. Aunque podían quedarse con una parte de los ingresos, la mayor parte iba a Channel 4. Mientras que la BBC e ITV podían producir sus propios programas, Channel 4 estaba obligado a contratar todos sus contenidos a productoras independientes. Jeremy Isaacs, quien venía de Granada Television, fue el primer director ejecutivo de 1982 a 1987. Bajo su dirección, el canal apostó por una programación innovadora y alternativa, incluyendo espacios para grupos minoritarios.
Muchas de las series del nuevo canal trataban temas importantes de la sociedad. Un gran ejemplo fue Brookside. También destacaron series de Estados Unidos como St. Elsewhere y Hill Street Blues, y la británica No Problem!, la primera comedia de situación del país con un elenco de actores de raza negra. Además, se apostó mucho por la cultura, emitiendo obras de teatro como El rey Lear con Laurence Olivier, óperas y cine experimental. Al principio, esta programación generó algunas críticas, pero Channel 4 se mantuvo firme. En su primer año, el canal tuvo una audiencia promedio del 4.4%.
Channel 4 logró consolidarse, especialmente gracias a sus programas de entretenimiento. Algunos de los más notables fueron el musical The Tube (1982-1987), The Comic Strip (1982-1988), la comedia Fairly Secret Army (1984-1986, escrita por John Cleese) y el show de improvisación Whose Line Is It Anyway? (1988-1998). En enero de 1984, la miniserie A Woman of Substance fue vista por 13.8 millones de espectadores, un récord. Además, los noticieros Channel 4 News se hicieron muy importantes por su cobertura de la huelga minera británica. A finales de 1986, la audiencia total del canal subió al 10.7% y la empresa obtuvo ganancias por primera vez.
Jeremy Isaacs fue reemplazado en 1988 por Michael Grade (quien antes trabajó en BBC1). Bajo su dirección, se reforzó la apuesta por el entretenimiento, con más estrenos de programas de Estados Unidos como The Oprah Winfrey Show y Roseanne.
La consolidación de Channel 4 (1993-2003)

A finales de los años 80, el gobierno de Thatcher impulsó cambios en la televisión comercial británica. Con una reforma de la ley en 1990, la IBA desapareció en 1991 y fue reemplazada por un nuevo organismo regulador, la Independent Television Commission (ITC). En cuanto a Channel 4, su control pasó a una nueva empresa pública independiente, Channel Four Television Corporation (C4C), que empezó a funcionar el 1 de enero de 1993. Desde esa fecha, el canal se hizo responsable de vender sus propios espacios publicitarios, lo que significaba que debía preocuparse más por la audiencia. A diferencia de la mayoría de los canales comerciales en Europa, la ITC nombra a un presidente para C4C, y este a su vez elige al director ejecutivo.
Con esta nueva situación, el canal empezó a ofrecer una programación más generalista, con más entretenimiento y programas de Estados Unidos en el horario central. Channel 4 fue el encargado de traer al Reino Unido series como Frasier, Friends, Urgencias y South Park. Sin embargo, su mayor aporte a la televisión británica fueron los programas de comedia. El programa nocturno de humor The 11 O'Clock Show (1998-2000) dio su primera oportunidad a artistas como Sacha Baron Cohen (creador de Ali G y Borat), Ricky Gervais y Mackenzie Crook. En el área de ficción, la serie Hollyoaks se estrenó en 1995 y sigue emitiéndose.
Con la llegada del siglo XXI, se impulsó la producción propia y el espíritu innovador de los inicios. Aunque la mayoría del horario central estaba ocupado por series de Estados Unidos como Ally McBeal, The West Wing y ... and the City, también hubo series británicas importantes: las más tradicionales Spaced (1999-2001) y Black Books (2000-2004), y las más alternativas Teachers (2001-2004). El entretenimiento siguió dando grandes éxitos como So Graham Norton (1998-2002) y Da Ali G Show (2000). Pero el área más popular fue la telerrealidad. En 1999, el documental Boiling Point hizo famoso al chef Gordon Ramsay, quien se convirtió en una figura clave del canal antes de irse a Estados Unidos. Y en el año 2000, se estrenó el concurso Big Brother, del que Channel 4 emitió las diez primeras ediciones hasta 2010.
En 2001, se creó la empresa 4Ventures, que se encarga de las actividades comerciales de Channel 4. Entre ellas, destaca la creación del primer canal temático E4, que al principio estaba disponible en televisión por satélite y digital de pago.
Channel 4 en la actualidad
A partir de una nueva Ley Audiovisual en 2003, el gobierno británico hizo cambios en la forma de gestionar Channel 4 para fortalecer su papel de servicio público. En general, se le pide que su programación refleje los gustos e intereses de una sociedad diversa, que fomente el debate público, muestre diferentes puntos de vista y ofrezca contenidos educativos. Estas nuevas reglas buscaban corregir un modelo más popular que se había seguido en los últimos años y dar más importancia a las producciones británicas. Además, a partir del 29 de diciembre de 2003, la ITC desapareció y fue reemplazada por un nuevo organismo regulador, la Office of Communications (Ofcom).
En 2005, con la llegada de Andy Duncan a la dirección, se apostó por la televisión digital terrestre con una nueva oferta de canales temáticos. E4 se convirtió en un canal gratuito, al que se sumaron More4 (para mayores de 35 años) y Film4 (cine). También se intentó incursionar en la radio digital, pero ese negocio tuvo que cerrar en 2008.
Channel 4 siguió siendo el tercer canal de televisión más visto, después de BBC One e ITV. En 2006, se convirtió en el primer canal británico en ofrecer toda su programación en línea a través de la plataforma de video bajo demanda 4OD. Personas como Gordon Ramsay (Ramsay's Kitchen Nightmares), Bear Grylls (Man vs. Wild) y Jamie Oliver (Jamie's Kitchen) se hicieron famosos en todo el mundo gracias a sus programas de docurrealidad. Además, el área de ficción siguió teniendo éxitos internacionales con The IT Crowd (2006-2013), Misfits (2009-2013), Secret State (2012), Utopia (2013-2014) y Black Mirror, que ganó un Premio Emmy Internacional en 2012 a la mejor miniserie.
En los últimos años, la competencia de la televisión digital ha hecho que Channel 4 tenga menos espectadores, pasando a ser la cuarta opción, por detrás de BBC Two. En 2014, se supo que el gobierno de David Cameron había considerado privatizar toda la corporación, pero la noticia fue desmentida por Vince Cable, el secretario de Estado para el Comercio.
Como parte de un plan para distribuir mejor sus operaciones, Channel 4 ha trasladado su sede principal a Leeds (Yorkshire) en 2023. Este cambio incluye la apertura de dos nuevos centros de producción en Bristol y Glasgow.
¿Qué programas ofrece Channel 4?
Channel 4 no produce sus propios programas. Por ley, debe encargar el 100% de su programación a empresas independientes. Antes de los años 80, la mayoría de las producciones británicas eran hechas por la BBC o por las empresas regionales de ITV. Esta medida buscaba impulsar la industria audiovisual británica. Además de los contenidos, los servicios de noticias (a cargo de Independent Television News) y la transmisión también son externos. Actualmente, Channel 4 contrata a más de 100 productoras nacionales e internacionales, y sus trabajos deben cumplir con las reglas de la Ofcom.
A lo largo de su historia, Channel 4 se ha ganado una buena reputación en la industria audiovisual británica por apostar por formatos innovadores. A nivel internacional, sus series son muy conocidas, muchas de ellas se han vendido a otros países o han sido adaptadas por grandes cadenas de Estados Unidos. Algunas de las más famosas, en orden cronológico, son Brookside (1982-2003), A Woman of Substance (1983), Max Headroom (1987), Hollyoaks (1995-), Father Ted (1995-1998), Black Books (2000-2004), As If (2001-2004), Shameless (2004-2013), The IT Crowd (2006-2013), Misfits (2009-2013), Secret State (2012), Black Mirror (2011-2014), Utopia (2013-2014) y Derry Girls (2018-2022). También ha estrenado series exitosas de Estados Unidos como Roseanne, Frasier, Friends, Urgencias, South Park, My name is Earl, Scrubs, The Big Bang Theory y las nuevas temporadas de Los Simpson.
En el área de entretenimiento, el canal ha exportado formatos exitosos a nivel internacional. Los más conocidos fuera del Reino Unido son los programas de coaching (Ramsay's Kitchen Nightmares, Undercover Boss, Supernanny, Wife Swap y Big Fat Gypsy Weddings) y telerrealidad (Man vs. Wild, Jamie's Great Britain, Gogglebox). Además, desde 2001 hasta 2010, emitió las diez primeras temporadas de Big Brother. Por otro lado, el área de entretenimiento se ha destacado por su humor atrevido. Uno de los primeros formatos que pudo exportar fue el show de improvisación Whose Line Is It Anyway? (1988-1998). El programa nocturno de humor The 11 O'Clock Show (1998-2000) dio a conocer a Sacha Baron Cohen (creador de Ali G y Borat), Ricky Gervais y Mackenzie Crook, entre otros comediantes. Otros ejemplos son So Graham Norton (1998-2002) y 8 Out of 10 Cats (2005-), presentado por Jimmy Carr. Actualmente, su mayor éxito de audiencia es The Great British Bake Off, que se emite en Channel 4 desde 2017.
Los únicos programas de Channel 4 que siguen emitiéndose desde 1982 son Countdown (la versión británica del concurso francés Cifras y Letras) y Channel 4 News.
Canales temáticos de Channel 4
Channel 4 también gestiona los siguientes canales temáticos, que se pueden ver en televisión digital terrestre y plataformas de satélite:
- E4 — un canal de entretenimiento, dirigido a jóvenes de 16 a 34 años.
- Film4 — un canal de cine, que también es la marca de las películas financiadas por Channel 4.
- More4 — un canal temático con programas de telerrealidad, documentales y estilo de vida.
- 4seven — una señal alternativa que repite programas.
- 4music — un canal con música y videoclips.
¿Cómo se organiza Channel 4?
El trabajo de Channel 4 está sujeto a cumplir ciertos objetivos de servicio público. Las condiciones son revisadas regularmente por la Oficina de Comunicaciones (Ofcom), a la que debe rendir cuentas. La Ley Audiovisual de 2003 establece lo siguiente:
El propósito de servicio público de Channel 4 es ofrecer una amplia variedad de programas diversos y de alta calidad que, en particular:
- muestren innovación, experimentación y creatividad en el formato y contenido de los programas;
- atraigan los gustos e intereses de una sociedad culturalmente diversa;
- contribuyan significativamente a cubrir las necesidades de los canales públicos en cuanto a programas educativos y otros espacios con valor educativo;
- tengan una personalidad única.
Channel 4 está controlado desde 1993 por Channel Four Corporation (C4C), una empresa pública que gestiona negocios en televisión, cine e internet. La Ofcom se encarga de nombrar a tiempo parcial a su presidente, cuyo cargo está limitado a seis años. Este presidente, a su vez, debe nombrar a un director ejecutivo que se encargará de la gestión diaria de la compañía.
¿Cómo se financia Channel 4?
Channel 4 es una empresa pública que no busca ganancias. Como tiene una licencia de televisión comercial, debe financiar sus actividades vendiendo publicidad y productos. Sin embargo, los ingresos solo pueden usarse para crear contenido para el canal, y debe informar anualmente sobre sus actividades a la Ofcom. La Ley Audiovisual de 2003 permite que los departamentos que no generan ganancias, como los noticieros, puedan beneficiarse de los ingresos extra de otros más rentables para asegurar su independencia.
El canal se encarga de gestionar sus ingresos publicitarios como cualquier televisión comercial desde 1993. Antes, las empresas de ITV le pagaban una tarifa por vender los espacios de publicidad en sus regiones.
Los ingresos de Channel Four Corporation provienen de la venta de anuncios, patrocinadores, productos relacionados con sus programas, la exportación de formatos y los derechos de autor. En 2012, la compañía ganó 925 millones de libras, y el 91% de eso fue por la venta de publicidad. Todo el dinero que ingresa sirve no solo para financiar Channel 4, sino también sus canales temáticos (E4, More4 y Film4) y su servicio de video bajo demanda. En la práctica, estas actividades adicionales a veces generan pérdidas.
En 2007, debido a problemas económicos, Channel 4 tuvo que pedir ayuda al gobierno para mantenerse. El estado le dio un préstamo especial de 14 millones de libras durante seis años, que venía de la tarifa de televisión que se usa para financiar la BBC. Desde entonces, se ha debatido sobre cómo se financia Channel 4: algunos miembros del Partido Conservador han propuesto su privatización (como pasó con ITV y Channel 5), mientras que la Ofcom sugirió en 2009 que fuera sostenible a través de "asociaciones, empresas conjuntas o fusiones".
La imagen de Channel 4
El logotipo de Channel 4 fue diseñado en 1982 por Martin Lambie-Nairn (creador del estudio Lambie Nairn). Consiste en un número "4" formado por nueve bloques de colores, que podían unirse de diferentes maneras gracias a la animación por ordenador, como un rompecabezas. La música que acompañaba estas imágenes se llamaba "Fourscore", compuesta por Lord David Dundas. Como Channel 4 debe contratar todos sus servicios a productoras independientes, Lambie-Nairn tomó esa idea e hizo un logo donde diferentes formas se unían para crear un elemento común. Las animaciones originales se usaron hasta 1992.
El número "4" formado por bloques se ha mantenido hasta hoy, pero ha tenido diferentes versiones. En 1996, se combinó con cuatro círculos conectados; en 1999, se colocó dentro de un cuadrado blanco; y en 2004, se usaron escenarios reales con imágenes en tres dimensiones que recuperaban la idea original del rompecabezas. La imagen actual es de 2015, con presentaciones que "desarman" los bloques del logotipo.
Al igual que la mayoría de las televisiones británicas, Channel 4 utiliza locutores que anuncian los programas sobre las presentaciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Channel 4 Facts for Kids