Fujitsu para niños
Datos para niños Fujitsu Limited |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Empresa privada (TYO: 6702) |
|
ISIN | JP3818000006 | |
Industria | Hardware, software | |
Forma legal | kabushiki gaisha | |
Fundación | 1935 | |
Sede central | Tokio, ![]() |
|
Administración | Presidente: Masami Yamamoto | |
Productos | Soluciones y servicios TI, Servidores, Almacenamiento, Puestos de Trabajo, Equipos de comunicaciones y dispositivos electrónicos | |
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | 1 015 000 000 dólares estadounidenses | |
Beneficio neto | 1 001 000 000 dólares estadounidenses | |
Empleados | ~124.000 (31 de marzo de 2024) | |
Miembro de | Fundación Linux, World Wide Web Consortium, Wi-Fi Alliance, Asociación de Tarjetas SD, FIDO Alliance, World Lottery Association, Camera & Imaging Products Association, Sector de Radiocomunicaciones de la UIT, Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT y Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT | |
Filiales | Fujitsu Technology Solutions Fujitsu Semiconductor Fujitsu Laboratories Fujitsu (Germany) Fujitsu (United Kingdom) Denso Ten Fujitsu Consulting India Fujitsu Computer Products of America Corporación Amdahal Fujitsu (Sweden) Fujitsu (United States) Fujitsu Technology Solutions |
|
Coordenadas | 35°39′57″N 139°45′39″E / 35.665741241253, 139.76090205514 | |
Sitio web | es.fujitsu.com | |
Fujitsu (富士通 Fujitsū Kabushiki-gaisha) es una empresa muy grande de Japón que se dedica a las TIC. Su oficina principal está en Tokio. Fujitsu es una de las empresas más importantes del mundo en servicios de tecnología.
Esta compañía invierte mucho dinero cada año en investigar y desarrollar nuevas tecnologías. Tiene alrededor de 124.000 empleados en más de 70 países. Fujitsu ofrece muchos productos y servicios tecnológicos. Entre ellos se encuentran los semiconductores, ordenadores (como supercomputadoras y servidores), sistemas de almacenamiento y equipos de telecomunicaciones.
Las acciones de Fujitsu se pueden comprar en la Bolsa de Tokio. Forma parte de importantes índices bursátiles como el Nikkei 225 y el TOPIX.
Contenido
Fujitsu en España: Tecnología y Servicios
¿Qué hace Fujitsu en España?
Fujitsu llegó a España el 4 de junio de 1973. Al principio, vendía grandes sistemas informáticos. En 1975, se creó una empresa llamada SECOINSA junto con Telefónica y el INI.
En 1977, SECOINSA abrió una fábrica en Málaga. Esto les permitió fabricar equipos en España, además de importar productos de Japón. Por ejemplo, hicieron los microordenadores SECOINSA FM-7. Estos ordenadores se usaron en el proyecto Athenea para llevar la informática a las escuelas españolas.
Con el tiempo, Fujitsu se convirtió en el dueño principal de SECOINSA en 1986. Así, SECOINSA pasó a ser la filial de Fujitsu en España.
Oficinas y Centros de Tecnología
Hoy en día, Fujitsu en España tiene unos 1800 empleados. Están repartidos en 8 oficinas en ciudades importantes como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.
Para atender a sus clientes, Fujitsu cuenta con:
- 2 centros de datos (en Madrid y Barcelona).
- 3 centros de gestión (en Madrid, Barcelona y Sevilla).
- 3 centros especializados en áreas como la administración electrónica, la banca y la justicia.
Además, Fujitsu tiene un Centro Internacional de Ventas en Barcelona. También tienen una fábrica en Málaga donde se fabrican cajeros automáticos.
La Historia de Fujitsu: Un Viaje Tecnológico
Los Primeros Años de Fujitsu (1935-2000)
Fujitsu se fundó el 20 de junio de 1935. Su nombre original era Fuji Tsūshinki Seizō, que significa "Fabricación de Equipos de Telecomunicaciones Fuji". Nació como una parte de la empresa Fuji Electric Company. Fuji Electric, a su vez, había sido creada en 1923 por la unión de Furukawa Electric Company y la empresa alemana Siemens.
Al principio, Fujitsu se dedicaba a fabricar teléfonos y equipos de comunicación. Pero en 1954, la empresa dio un gran paso. Creó el primer ordenador japonés, llamado FACOM 100. En 1961, Fujitsu ya producía ordenadores más avanzados, como el FACOM 222, que usaba transistores.
En 1967, el nombre de la compañía se acortó oficialmente a Fujitsu.
A lo largo de los años, Fujitsu hizo importantes acuerdos con otras empresas. En 1990, compró una gran parte de la compañía británica International Computers Limited (ICL). Esta empresa se convirtió en Fujitsu Services en 2002.
En septiembre de 1990, Fujitsu presentó una nueva serie de grandes ordenadores (Mainframes). En ese momento, eran los más rápidos del mundo. En 1992, Fujitsu también fue pionera al presentar la primera pantalla de plasma a color de 21 pulgadas.
En 1999, Fujitsu y Siemens se unieron para crear una empresa conjunta llamada Fujitsu Siemens Computers. Esta empresa fabricaba productos informáticos.
Fujitsu en el Siglo XXI (2000-Hoy)
En abril de 2002, ICL cambió su nombre a Fujitsu Services. Se convirtió en la parte de Fujitsu que ofrece servicios tecnológicos en Europa.
En 2009, Fujitsu compró la parte de Siemens en Fujitsu Siemens Computers. Esto hizo que Fujitsu reorganizara su presencia en Europa. Se crearon tres grandes grupos para gestionar sus operaciones en diferentes regiones.
En noviembre de 2017, la empresa Lenovo compró la división de ordenadores de Fujitsu. Esto ayudó a Lenovo a asegurar el suministro de componentes y reducir costos.
Véase también
En inglés: Fujitsu Facts for Kids