robot de la enciclopedia para niños

Eddie Irvine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eddie Irvine
Eddie Irvine after the 1999 Australian Grand Prix.jpg
Irvine en el Gran Premio de Australia de 1999, su primera victoria en Fórmula 1.
Datos personales
Nombre Edmund Irvine, Jr.
Nacionalidad Británica
Nacimiento 10 de noviembre de 1965
Newtownards, Condado de Down, Irlanda del Norte, Reino Unido
Carrera deportiva
F1
Equipos Jordan, Ferrari y Jaguar
Años 1993-2002
Grandes Premios 148 (147)
Victorias 4
Podios 26
Poles 0
Vueltas rápidas 1
Títulos 0
Archivo:Eddie Irvine 1999 Monza
Eddie Irvine en pruebas sobre el Ferrari F399 (1999).

Edmund Irvine, Jr. (nacido el 10 de noviembre de 1965), más conocido como Eddie Irvine, es un expiloto británico de Fórmula 1. Compitió en esta emocionante categoría para equipos como Jordan, Ferrari y Jaguar. A lo largo de su carrera, Irvine logró 4 victorias y subió al podio 26 veces. Su mejor resultado fue ser subcampeón en 1999.

Eddie Irvine: Un Piloto de Fórmula 1

Sus Primeros Pasos en el Automovilismo

Eddie Irvine nació en Newtownards, Irlanda del Norte. Su pasión por el automovilismo comenzó en 1983. Sus padres también estaban interesados en las carreras, lo que influyó mucho en él.

En 1988, Eddie empezó a competir en la Fórmula 3 Británica. Este fue un paso importante antes de pasar a la Fórmula 3000 Internacional en 1989.

Al año siguiente, en 1990, pilotó para el equipo Jordan en la Fórmula 3000 Internacional. Terminó tercero en el campeonato, con una victoria en Hockenheim y cuatro podios. También logró un tercer puesto en el Gran Premio de Macao y en la Copa de Fuji de Fórmula 3.

Entre 1991 y 1993, Eddie compitió en la Fórmula 3000 Japonesa con el equipo Cerumo. En 1993, fue subcampeón y consiguió tres victorias en total. Además, participó en las famosas 24 Horas de Le Mans en 1992 y 1993 con el equipo oficial de Toyota, terminando noveno y cuarto, respectivamente.

La Aventura en la Fórmula 1

Eddie Irvine hizo su debut en la Fórmula 1 con el equipo Jordan en el Gran Premio de Japón de 1993. Logró un buen sexto puesto. En esa carrera, tuvo un desacuerdo con el legendario piloto Ayrton Senna.

Momentos Clave en Jordan

En 1994, Eddie se convirtió en piloto titular de Jordan. Su temporada no empezó bien, ya que en el Gran Premio de Brasil de 1994 estuvo involucrado en una colisión con otros pilotos. Por esto, fue suspendido por tres carreras y tuvo que pagar una multa. Fue reemplazado temporalmente por otros pilotos.

Eddie regresó en el Gran Premio de España y logró sumar 6 puntos en el campeonato. Su mejor resultado ese año fue un cuarto lugar en el Gran Premio de Europa de 1994. Terminó en el puesto 16 del campeonato de pilotos.

Ese mismo año, participó de nuevo en las 24 Horas de Le Mans. Su equipo lideraba la carrera, pero tuvieron problemas con la caja de cambios y terminaron en segundo lugar.

En 1995, Eddie renovó con Jordan, esta vez con motores Peugeot. En esa temporada, consiguió su primer podio en la Fórmula 1, al quedar tercero en Canadá. También logró un cuarto, un quinto y un sexto lugar, sumando 10 puntos y terminando duodécimo en el campeonato.

Su Época en Ferrari

A finales de 1995, Eddie Irvine firmó con la Scuderia Ferrari para la temporada de 1996. Su compañero de equipo fue el entonces doble campeón de F1, Michael Schumacher.

En 1996, logró un tercer puesto, un cuarto y dos quintos lugares. Sin embargo, tuvo que abandonar muchas carreras, terminando décimo en el campeonato. Al año siguiente, en 1997, Eddie continuó en Ferrari. Consiguió un segundo puesto en Argentina, además de cuatro terceros lugares y un quinto, finalizando séptimo en la temporada.

En 1998, Irvine subió al podio más veces, con tres segundos lugares y cinco terceros. También logró tres cuartos puestos, terminando cuarto en el campeonato.

Su primera victoria en la Fórmula 1 llegó en el Gran Premio de Australia de 1999, después de 81 carreras. Cuando Michael Schumacher sufrió un accidente que lo dejó fuera de varias carreras, Eddie se convirtió en el principal candidato de Ferrari para ganar el título de pilotos. Ganó en Austria, Alemania y Malasia. Terminó subcampeón, a solo dos puntos del campeón, Mika Häkkinen. Su contribución fue clave para que Ferrari ganara el Mundial de Constructores ese año.

El Reto con Jaguar

En el año 2000, Eddie Irvine se unió a Jaguar Racing, el equipo que antes era Stewart Grand Prix. Solo logró un cuarto puesto en el Gran Premio de Mónaco de 2000 y un sexto en el Gran Premio de Malasia de 2000. Estos fueron los únicos puntos para él y para el equipo Jaguar ese año, y Eddie terminó 13º en el campeonato.

Al año siguiente, en 2001, consiguió otro podio, llegando en tercera posición en Mónaco, y un quinto lugar. Terminó duodécimo en el campeonato.

Eddie se mantuvo con Jaguar en 2002. Logró un cuarto puesto al inicio de la temporada en Australia. Aunque tuvo muchos abandonos, consiguió un sexto lugar en Bélgica y un tercer puesto en Italia. Terminó noveno en la temporada general, que fue su último año en la Fórmula 1.

Resumen de carrera

Temporada Categoría Equipo Carreras Poles Victorias Puntos Pos.
1983 Fórmula Ford 20  ?  ?  ?  ?
1984 Fórmula Ford 22 2 2  ?  ?
1985 Fórmula Ford 1600 20 3 0 44 10.º
1986 Fórmula Ford 17 0 0  ?  ?
1987 Fórmula Ford 1600 Van Diemen 14 5 6 165 1.º
Fórmula Ford 1600 12 10 8 160 1.º
Fórmula Ford Festival 1 1 1 N/A 1.º
Fórmula Ford 2000 4 2 2 24 2.º
1988 Fórmula 3 Británica WSR 18 1 0 53 5.º
Gran Premio de Macao 1 1 0 N/A DNF
1989 Fórmula 3000 Internacional Pacific Racing 10 0 0 11 9.º
Gran Premio de Macao WSR 1 0 0 N/A DNF
1990 Fórmula 3000 Internacional Eddie Jordan Racing 11 0 1 27 3.º
Gran Premio de Macao WSR 1 0 0 N/A 3.º
Copa Fuji de F3 1 0 0 N/A 3.º
1991 Fórmula 3000 Japonesa Team Cerumo 11 0 1 14 7.º
1992 Fórmula 3000 Japonesa 11 2 1 17 8.º
24 Horas de Le Mans Toyota Team TOM'S
Kitz Racing Team with SARD
1 0 0 N/A 9.º
1993 Fórmula 3000 Japonesa Team Cerumo 10 4 1 32 2.º
24 Horas de Le Mans Toyota Team TOM'S 1 0 0 N/A 4.º
Fórmula 1 Sasol Jordan 2 0 0 1 20.º
1994 Fórmula 1 13 0 0 6 16.º
24 Horas de Le Mans SARD Company Ltd. 1 0 0 N/A 2.º
1995 Fórmula 1 Total Jordan Peugeot 17 0 0 10 12.º
1996 Fórmula 1 Scuderia Ferrari 16 0 0 11 10.º
1997 Fórmula 1 Scuderia Ferrari Marlboro 17 0 0 24 7.º
1998 Fórmula 1 16 0 0 47 4.º
1999 Fórmula 1 16 0 4 74 2.º
2000 Fórmula 1 Jaguar Racing 17 0 0 4 13.º
2001 Fórmula 1 17 0 0 6 12.º
2002 Fórmula 1 17 0 0 8 9.º
Fuente:

Filmografía

  • Eddie Irvine: Living the Fast Life (1999)
  • The Big Cats (2000)
  • El príncipe y yo (2004)
  • Car Crash: The DeLorean Story (2004)
  • The Race (2006)
  • In the Footsteps of Blair Mayne (2009)
  • Schumacher (2021)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eddie Irvine Facts for Kids

kids search engine
Eddie Irvine para Niños. Enciclopedia Kiddle.