Gimnasio Moderno para niños
Datos para niños Gimnasio Moderno |
||
---|---|---|
Gimnasio Moderno | ||
"Educar antes que instruir" | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Dirección | Cra. 9 N° 74-99 | |
Información | ||
Acrónimo | GM | |
Afiliación religiosa | No confesional | |
Fundación | 18 de marzo de 1914 | |
Fundador | José María Samper Brush, Tomás Samper Brush, Agustín Nieto Caballero, Tomás Rueda Vargas, Ricardo Lleras Codazzi. | |
Género | Mixto | |
Escuelas hermanas |
Gimnasio Femenino Gimnasio Sabio Caldas |
|
Academia | ||
Estudiantes | 881 | |
Otras sedes | Sede Infantil - Preescolar | |
Jornada | Única | |
Autoridades | ||
Rector | Juan Sebastián Hoyos Montes | |
Sitio web oficial | ||
El Gimnasio Moderno es un colegio privado muy importante en Bogotá, Colombia. Ha sido un lugar de estudio para muchas personas destacadas en el país. Es conocido a nivel nacional e internacional por su gran aporte a la historia de la educación.
Fue fundado el 18 de marzo de 1914. Sus fundadores fueron los hermanos José María Samper Brush y Tomás Samper Brush, quienes donaron el terreno. También participaron el educador colombiano Agustín Nieto Caballero, el escritor Tomás Rueda Vargas y Ricardo Lleras Codazzi.
Los fundadores querían usar en Colombia los métodos educativos modernos de Europa de principios del siglo XX. Estos métodos fueron impulsados por pedagogos como el belga Ovide Decroly y la italiana María Montessori. Agustín Nieto Caballero y los hermanos Samper Brush conocieron estas ideas durante sus viajes por Europa.
Contenido
- Edificios históricos del Gimnasio Moderno
- Cómo se organiza el estudio en el colegio
- La filosofía del Gimnasio Moderno
- La revista escolar "El Aguilucho"
- La banda de guerra del colegio
- Comités deportivos y culturales
- El grupo de debate
- La Copa Tradición de fútbol
- Rectores importantes
- La Capilla de los Santos Apóstoles
- Más información
- Véase también
Edificios históricos del Gimnasio Moderno
La construcción de los edificios del colegio comenzó con una ceremonia especial. Tomás Samper Brush colocó la primera estaca. Ana Vergara Balcázar, esposa de José María Samper, y Adelaida Cano Villegas, esposa de Agustín Nieto Caballero, dieron el primer golpe de mazo.
A esta ceremonia asistieron personas importantes como el presidente de la República, Marco Fidel Suárez. El diseño de los edificios estuvo a cargo del arquitecto estadounidense Robert Farrington. Él creó una infraestructura con un elegante estilo español, siguiendo las ideas de los fundadores.
Hoy en día, el Gimnasio Moderno es considerado un Monumento Nacional de Colombia. Esto se debe a su gran importancia histórica y arquitectónica.
Cómo se organiza el estudio en el colegio
El programa de estudio en el Gimnasio Moderno se divide en cuatro etapas.
Preescolar y primera sección
La primera etapa es el preescolar, también llamada primera sección. Incluye los grados Montessori I, Montessori II, Montessori III y primero Decroly. Estos grados son para niños de 4, 5, 6 y 7 años. Sus nombres rinden homenaje a María Montessori, quien inspiró esta forma de enseñanza.
Primaria y segunda sección
La segunda etapa es la primaria o segunda sección. Va desde segundo hasta quinto Decroly, para niños entre 9 y 12 años. Aquí se aplica la pedagogía de Ovide Decroly, que se basa en los Centros de interés.
Bachillerato y tercera sección
La tercera etapa es el Bachillerato o tercera sección. Incluye los grados sexto, séptimo, octavo y noveno, para jóvenes entre 13 y 16 años. Al finalizar esta etapa, los estudiantes obtienen su título de bachilleres básicos.
Semestralización y cuarta sección
La cuarta etapa se llama semestralización o cuarta sección. Comprende dos semestres para décimo grado y dos semestres para undécimo grado. Es para estudiantes de 17 y 18 años. Al terminar, reciben su diploma de bachilleres académicos.
La filosofía del Gimnasio Moderno
El lema del colegio es "Educar antes que instruir". Esto significa que su objetivo principal es formar personas con buenos principios y valores. Buscan que los estudiantes sean personas de bien, honestas y seguras de sí mismas.
Agustín Nieto Caballero explicó que querían formar personas con altos valores morales. La filosofía del colegio se basa en la "disciplina de confianza". Esto significa que los estudiantes aprenden a ser responsables de su propia disciplina desde pequeños. También confían en que las decisiones de sus maestros son justas. Esto crea un ambiente de respeto mutuo. Esta idea se inspira en la "disciplina activa" de María Montessori.
La revista escolar "El Aguilucho"
El Aguilucho es la revista escolar más antigua de Colombia. Se publica en el Gimnasio Moderno desde 1927. Lo más especial es que siempre ha sido dirigida y publicada por los estudiantes de undécimo grado. La idea de crearla fue de Eduardo Caballero Calderón, un estudiante que luego se convirtió en un gran escritor.
Al principio, "El Aguilucho" salía cada semana. Ahora se publica dos veces al año, en junio y diciembre. La revista incluye artículos de opinión, caricaturas, poesía, ensayos y humor. Se destaca porque los estudiantes tienen mucha libertad para crear su contenido.
Por las páginas de esta revista han pasado muchas figuras importantes de Colombia a lo largo de su historia.
La banda de guerra del colegio
La banda de guerra del Gimnasio Moderno es una de las más antiguas de Colombia. Fue creada en 1952 y, al igual que la revista, es dirigida por los estudiantes mayores. Ha llegado a tener más de 148 integrantes. El líder de la banda es un estudiante elegido como Tambor Mayor por un año.
La banda del Gimnasio Moderno fue pionera en Bogotá. En 1999, creó el concurso Batuta de Plata, que es uno de los más importantes del país. El colegio ha ganado este concurso 6 veces. En 2018, la banda recibió un premio del Congreso de la República de Colombia.
Hoy en día, la banda usa 7 tipos de instrumentos:
La banda también tiene 8 jefes: uno por cada instrumento y el Tambor Mayor, que es el jefe de toda la banda.
Comités deportivos y culturales
El colegio tiene comités deportivos y culturales. Estos permiten que los estudiantes organicen actividades para ellos mismos. Un ejemplo es el Bazar del Gimnasio, donde se reúnen más de 1.500 personas, incluyendo exalumnos, profesores y padres. Otro evento importante es el Concurso de Porristas María Helena Amador, que reúne a muchos colegios femeninos de Bogotá.
El grupo de debate
El Grupo de debate se formó en 2013 con la ayuda de un profesor de ciencias sociales. Han participado en varios Modelo de Naciones Unidas en Bogotá y en el NHSMUN en Nueva York, donde han ganado premios. El Grupo de Naciones Unidas del colegio también organiza su propio evento interno, llamado GMMUN.
El Grupo de debate ha organizado foros importantes. Por ejemplo, el foro “Los jóvenes preguntan”, donde se invitó a personas destacadas para hablar con los estudiantes. Estos eventos buscan fomentar el diálogo entre los jóvenes de Bogotá.
La Copa Tradición de fútbol
La Copa Tradición es un partido de fútbol que se juega entre el Gimnasio Moderno y el colegio Gimnasio Campestre. El primer partido fue en 1983 y lo ganó el Moderno. Se ha jugado 81 veces, con 53 victorias para el Campestre y 29 para el Moderno. La copa se disputa dos veces al año: una en abril en el Gimnasio Campestre y otra en octubre en el Gimnasio Moderno.
Rectores importantes
Algunos de los rectores más reconocidos del Gimnasio Moderno han sido: el expresidente de Colombia Carlos Lleras Restrepo, el historiador y escritor Daniel Samper Ortega, el pedagogo Juan Pablo Rubio, el embajador Mario Galofre Cano, el educador y escritor Tomás Rueda Vargas, y el educador Agustín Nieto Caballero.
La Capilla de los Santos Apóstoles
El colegio tiene una capilla diseñada por el arquitecto Juvenal Moya. Los hermosos vitrales de la capilla fueron traídos de Francia. El nombre "Capilla de los Santos Apóstoles" fue propuesto por Agustín Nieto en 1956. Tres años antes, en 1953, se bendijo la primera piedra de su construcción.
Más información
- Educación en Colombia
- Historia de Bogotá
- El Aguilucho (Revista del Gimnasio Moderno)
Véase también
En inglés: Gimnasio Moderno Facts for Kids