robot de la enciclopedia para niños

Convención de Aguascalientes para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Villa y zapata
La fotografía de Francisco Villa sentado en la silla presidencial, junto a Emiliano Zapata, Eufemio Zapata –quien se dice, se negó a tomarse la foto sentado en esa silla– es un símbolo del imaginario revolucionario.

La Convención de Aguascalientes fue una reunión muy importante que se llevó a cabo entre el 10 de octubre y el 9 de noviembre de 1914. Fue convocada por Venustiano Carranza, quien era el líder principal del Ejército Constitucionalista. Al principio, la reunión se llamó "Gran convención de jefes militares con mando de fuerzas y gobernadores de los Estados". Las primeras sesiones se realizaron en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México. Sin embargo, más tarde se trasladaron al Teatro Morelos en Aguascalientes. Por eso, la reunión es conocida por el nombre de esta ciudad.

¿Por qué se hizo esta reunión?

En 1914, las fuerzas revolucionarias lideradas por Pancho Villa, Pablo González y Álvaro Obregón lograron vencer a Victoriano Huerta. Después de esta victoria, Venustiano Carranza quería hablar con los otros líderes revolucionarios. Su objetivo era discutir el futuro del país y cómo se organizarían las cosas. Carranza había prometido que, una vez que Huerta fuera derrotado, renunciaría a su puesto como jefe del Ejército. Así lo hizo y se retiró de la reunión.

Sin embargo, no todos los líderes estaban de acuerdo. Los representantes de Emiliano Zapata no asistieron porque no reconocían la autoridad de Carranza. Además, Francisco Villa se negó a ir a la Ciudad de México. Por estas razones, los asistentes decidieron mover la reunión a la ciudad de Aguascalientes, y todos estuvieron de acuerdo.

Desde el principio, los participantes que apoyaban a Villa tuvieron mucha influencia en la Convención. Ellos lograron que sus ideas fueran las más importantes. La Convención se declaró "Soberana", lo que significa que podía tomar sus propias decisiones sin depender de nadie más. Eligieron al general Eulalio Gutiérrez Ortiz como Presidente de la República. También nombraron a Francisco Villa como el jefe del ejército de la Convención. Este ejército se enfrentaría más tarde con los constitucionalistas de Venustiano Carranza.

Durante la Revolución mexicana, la ciudad de Aguascalientes se había mantenido tranquila y alejada de los conflictos. Pero cuando la Convención se celebró allí, la ciudad se llenó de importantes personalidades de la Revolución.

¿Quiénes participaron?

Francisco Villa y Emiliano Zapata no asistieron a la primera convocatoria de la Convención en la Ciudad de México. Solo cuando la reunión se trasladó a Aguascalientes, llegaron sus representantes. Los zapatistas se unieron el 26 de octubre. En esa ocasión, ocurrió un incidente famoso llamado "Incidente de La Bandera", que casi le cuesta la vida a Antonio Díaz Soto y Gama.

Es un poco difícil saber exactamente cuántos representantes había de cada grupo. Sin embargo, los datos que se tienen son los siguientes:

  • Representantes de Carranza: 79 (según la sesión del 1 de octubre).
  • Representantes independientes: 15 (estos eran los que formaban parte de la Comisión Permanente de Pacificación).
  • Representantes de Villa: 37.
  • Representantes de Zapata: 25 (según un documento llamado Manifiesto de la Nación).

Algunos de los generales importantes que asistieron fueron:

¿Qué pasó después de la Convención?

Uno de los principales objetivos de la Convención era unir a los diferentes grupos revolucionarios que tenían ideas opuestas. Sin embargo, esto no se logró por completo. Otro objetivo era definir los propósitos de la Revolución y sentar las bases para una sociedad más justa.

La Convención se declaró soberana, lo que le permitió tomar decisiones importantes. Eligió al general Eulalio Gutiérrez Ortiz como Presidente de la República. También nombró a Pancho Villa como el comandante del ejército de la Convención. Este ejército pronto se enfrentaría al ejército constitucionalista de Venustiano Carranza.

El 6 de diciembre, Pancho Villa y Emiliano Zapata entraron a la Ciudad de México con un gran ejército de 60,000 hombres. Mientras tanto, Carranza y sus seguidores se trasladaron a Veracruz.

El Teatro Morelos hoy

Actualmente, el lugar donde se llevó a cabo esta importante Convención es el Teatro Morelos. Está ubicado en el centro histórico de Aguascalientes. En su última planta, hay un museo con fotografías originales tomadas el día de la Convención.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Convention of Aguascalientes Facts for Kids

Enlaces externos

  • Corrido de la Convención de Aguascalientes (Imprenta Guerrero, 19??)
kids search engine
Convención de Aguascalientes para Niños. Enciclopedia Kiddle.