Joe Shuster para niños
Datos para niños Joseph Shuster |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de julio de 1914![]() |
|
Fallecimiento | 30 de julio de 1992![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad |
Naturalizado en Estados Unidos (emigrado de Canadá) |
|
Educación | ||
Educado en | Glenville High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante | |
Empleador | DC Comics | |
Obras notables | Cocreador de Superman. | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Joseph "Joe" Shuster (nacido en Toronto, Canadá, el 10 de julio de 1914 y fallecido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 30 de julio de 1992) fue un talentoso dibujante de cómics. Es muy conocido por haber creado, junto con Jerry Siegel, al famoso personaje Superman para la editorial DC Comics. Superman apareció por primera vez en la revista Action Comics en marzo de 1938.
Contenido
La vida de Joe Shuster
¿Cómo fueron los primeros años de Joe Shuster?
Joe Shuster nació en Toronto, Ontario, en una familia de inmigrantes. Su padre, Julius, era de Róterdam, Países Bajos, y su madre, Ida, de Kiev, que en ese momento era parte del Imperio Ruso. La familia de Joe a menudo tenía dificultades económicas.
Cuando era niño, Joe trabajaba repartiendo periódicos para el Toronto Daily Star. Le encantaba dibujar en su tiempo libre. Tenía una hermana llamada Jean Peavy. Su primo, Frank Shuster, fue un comediante famoso en Canadá.
Cuando Joe tenía 10 años, su familia se mudó a Cleveland, Ohio, en Estados Unidos. Allí, se hicieron ciudadanos estadounidenses.
¿Dónde estudió y cómo conoció a Jerry Siegel?
En Cleveland, Joe Shuster asistió a la Escuela Secundaria Glenville. Fue allí donde conoció a Jerry Siegel, quien se convertiría en su gran amigo y compañero de trabajo. Juntos, empezaron a crear una revista hecha por aficionados, llamada fanzine, sobre ciencia ficción.
Más tarde, Joe y Jerry comenzaron a trabajar para una compañía de cómics llamada National Allied Publications, que después se conocería como DC Comics. Su primer trabajo fue en la revista New Fun, que fue la primera revista de cómics en publicar solo historias originales. Antes, las revistas de cómics solían reimprimir tiras cómicas de los periódicos.
En New Fun #6 (octubre de 1935), Joe y Jerry presentaron a sus primeros personajes: un mosquetero aventurero llamado "Henri Duval" y un héroe misterioso llamado "Doctor Oculto".
¿Cómo se creó el personaje de Superman?
Siegel y Shuster tuvieron la idea de un personaje parecido a Superman en 1933. Crearon algunas historias cortas para proponerlas como tiras cómicas. Sin embargo, su idea no fue aceptada de inmediato.
En 1938, después de varios intentos, el editor Vin Sullivan de National Comics eligió su personaje para la portada de Action Comics #1, que salió en junio de 1938. Al año siguiente, Siegel y Shuster también empezaron a dibujar las tiras de Superman para los periódicos.
Cuando Superman apareció por primera vez, su identidad secreta, Clark Kent, trabajaba para un periódico llamado Daily Star. Joe Shuster le puso ese nombre en honor al Toronto Daily Star, el periódico para el que él había trabajado de niño. Joe también se inspiró en su ciudad natal, Toronto, para dibujar la ciudad de Metrópolis, donde vive Superman. Más tarde, cuando el cómic se hizo famoso en todo el mundo, el nombre del periódico de Clark Kent se cambió a The Daily Planet.
Joe Shuster contó en una entrevista que se inspiró en el actor Harold Lloyd para el aspecto de Clark Kent. Para Superman, se basó en el actor Douglas Fairbanks. Para dibujar a Lois Lane, contrataron a una modelo llamada Joanne Carter, quien más tarde se casó con Jerry Siegel.
¿Qué pasó con los derechos de Superman?
Joe Shuster se hizo muy famoso por ser el cocreador de uno de los personajes de ficción más conocidos del siglo XX. Sin embargo, la compañía National Allied Publications era dueña de los derechos de sus creaciones.
En 1946, cerca del final de su contrato de 10 años, Siegel y Shuster demandaron a la compañía. Querían que se les reconocieran sus derechos sobre el personaje. Dos años después, un tribunal decidió que los derechos de Superboy eran de Siegel y Shuster, quienes luego los vendieron a la compañía por 94.000 dólares. Sin embargo, el tribunal también dijo que los derechos de Superman habían sido comprados correctamente por la editorial. Después de esta disputa, la frase "por Shuster y Siegel" fue eliminada de los cómics de DC Comics.
En 1947, Joe y Jerry trabajaron de nuevo con el editor Vin Sullivan en otra compañía de cómics. Allí crearon un personaje llamado Funnyman, pero su historia no duró mucho.
Joe Shuster siguió dibujando cómics, aunque no se sabe exactamente cuáles. Algunos historiadores dicen que dibujó historias de terror en los años 50. En 1964, Joe intentó ganarse la vida como dibujante independiente y también como artista de arte pop.
En 1975, Jerry Siegel inició una campaña para protestar por cómo DC Comics los había tratado a él y a Joe. Debido a la mala publicidad y al próximo estreno de una película de Superman, la compañía Warner Communications (dueña de DC) decidió volver a incluir la frase "por Shuster y Siegel" en los cómics. También les dieron una pensión de 20.000 dólares al año y seguro médico de por vida.
Fallecimiento de Joe Shuster
Joe Shuster falleció en su casa en Los Ángeles, California, el 30 de julio de 1992. Tenía 78 años y la causa de su muerte fue una insuficiencia cardíaca.
Reconocimientos y premios
- En 2005, Joe Shuster fue incluido en el "Canadian Comic Book Creator Hall of Fame" por su importante contribución al mundo de los cómics.
- Los premios "Joe Shuster Awards", que comenzaron en 2005, llevan su nombre en su honor. Estos premios reconocen a los canadienses destacados en el campo de las historietas y los cómics.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: Joe Shuster Facts for Kids