Joe DiMaggio para niños
Datos para niños Joe DiMaggio |
|||
---|---|---|---|
![]() Joe Dimaggio, fotografiado en 1939.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Joseph Paul DiMaggio (Giuseppe Paolo DiMaggio) | ||
Apodo(s) | Joltin' Joe The Yankee Clipper |
||
Nacimiento |
![]() ![]() 25 de noviembre de 1914 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Hollywood, ![]() ![]() 8 de marzo de 1999 |
||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 87 kg (191 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Debut deportivo | 3 de mayo de 1936 (New York Yankees) |
||
Liga | MLB | ||
Posición | Jardinero central | ||
Dorsal(es) | 5 | ||
Retirada deportiva | 30 de septiembre de 1951 (New York Yankees) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Joseph Paul DiMaggio (nacido como Giuseppe Paolo Di Maggio; Martínez, California; 25 de noviembre de 1914 - Hollywood, Florida; 8 de marzo de 1999) fue un famoso jugador de béisbol estadounidense. Es recordado por su increíble talento y por jugar toda su carrera profesional en las Grandes Ligas de Béisbol con los New York Yankees.
DiMaggio, conocido por sus apodos Joltin' Joe y The Yankee Clipper, fue un jardinero central. Ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) tres veces y fue seleccionado para el Juego de Estrellas en trece temporadas.
Con DiMaggio en el equipo, los Yankees ganaron diez títulos de la Liga Americana y nueve Campeonatos de Serie Mundial. Tiene un récord muy especial: bateó de hit en 56 juegos seguidos, ¡una hazaña que aún no ha sido superada!
Cuando se retiró, DiMaggio estaba entre los mejores en jonrones y porcentaje de slugging (una medida de poder al batear). Fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1955. En 1969, fue votado como el deportista más grande vivo durante la celebración del centenario del béisbol. Sus hermanos, Vince y Dom, también fueron jugadores destacados en las Ligas Mayores.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de Joe DiMaggio?
Joe DiMaggio nació el 25 de noviembre de 1914 en Martínez, California. Fue el octavo de nueve hijos de Giuseppe y Rosalía DiMaggio, quienes eran inmigrantes de Isola delle Femmine, una villa en Sicilia, Italia.
Su padre, Giuseppe, era pescador y quería que sus hijos siguieran su oficio. Sin embargo, solo los dos hermanos mayores de Joe lo hicieron. Joe, Vince y Dom se dedicaron al béisbol y llegaron a jugar en las Ligas Mayores.
A Joe no le gustaba el olor a pescado y prefería no limpiar el bote de su padre. No terminó la escuela secundaria y trabajó en varios empleos, como vendedor de periódicos y obrero.
Los primeros pasos de Joe en el béisbol
Joe DiMaggio comenzó a jugar béisbol semiprofesional. Su hermano mayor, Vince DiMaggio, quien jugaba para los San Francisco Seals en la Liga de la Costa del Pacífico, convenció a su entrenador de darle una oportunidad a Joe.
Joe DiMaggio hizo su debut profesional el 1 de octubre de 1932. Entre el 27 de mayo y el 25 de julio de 1933, logró una racha de 61 juegos consecutivos bateando de hit, un récord en esa liga. Joe dijo que el béisbol no estaba realmente en su sangre hasta que tuvo esa racha.
En 1934, Joe sufrió una lesión en la rodilla. A pesar de esto, los New York Yankees vieron su gran potencial. Después de un examen médico, le ofrecieron un contrato importante. Joe jugó una temporada más con los Seals en 1935, donde tuvo un promedio de bateo de .398 y fue nombrado el jugador más valioso.
La carrera de Joe DiMaggio en las Ligas Mayores
Joe DiMaggio hizo su debut en las Ligas Mayores el 3 de mayo de 1936. Los Yankees no habían ganado la Serie Mundial desde 1932, pero con Joe en el equipo, ganaron cuatro títulos seguidos. En total, DiMaggio llevó a los Yankees a ganar nueve campeonatos en sus trece años de carrera.
En 1939, un locutor del Yankee Stadium lo apodó "The Yankee Clipper". Esto fue porque la velocidad y el alcance de DiMaggio en el campo le recordaban a un avión moderno de la época.
En 1949, DiMaggio firmó un contrato récord de 100 mil dólares, siendo el primer jugador de béisbol en alcanzar esa cifra.
Cuando Joe DiMaggio se retiró el 11 de diciembre de 1951, a los 37 años, explicó que ya no podía rendir al nivel que su equipo y sus fanáticos esperaban. Dijo que el béisbol dejaba de ser divertido cuando no podía jugar a su máximo nivel.
¿Cuál fue la racha de bateo de 56 juegos de Joe DiMaggio?
Joe DiMaggio es muy famoso por su récord de 56 juegos consecutivos bateando de hit en 1941. Esta racha comenzó el 15 de mayo de 1941. Al principio, Joe no le dio mucha importancia, pero a medida que se acercaba al récord anterior de 41 juegos, se interesó más.
El 29 de junio de 1941, DiMaggio empató el récord de 41 juegos y luego lo superó, extendiendo su racha a 42. El 1 de julio, con el Yankee Stadium lleno, empató el récord histórico de 44 juegos. Al día siguiente, contra los Boston Red Sox, bateó un hit y estableció un nuevo récord de 45 juegos.
La racha de DiMaggio llegó a 50 juegos el 11 de julio. Finalmente, el 17 de julio, en el Cleveland Stadium, su racha se detuvo en 56 juegos. Durante esta racha, DiMaggio bateó con un promedio de .408, con 15 jonrones y 55 carreras impulsadas.
Muchos expertos consideran esta racha como una de las mayores hazañas en la historia del béisbol, casi imposible de romper.
Joe DiMaggio y la Segunda Guerra Mundial
En 1942, Joe DiMaggio interrumpió su carrera en el béisbol para servir a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Se unió al Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos en 1943 y alcanzó el rango de sargento.
Estuvo en diferentes lugares, como California, Hawái y Nueva Jersey, trabajando como instructor de educación física. Fue dado de baja en 1945 por problemas de salud. Durante su servicio, jugó béisbol en equipos militares y en partidos de exhibición.
Mientras Joe servía, sus padres, Giuseppe y Rosalía DiMaggio, fueron clasificados como "enemigos extranjeros" por el gobierno de Estados Unidos, debido a su origen italiano. Esto ocurrió después del ataque a Pearl Harbor. Tuvieron que llevar documentos de identificación y no podían viajar lejos de su casa sin permiso. El bote de pesca de su padre fue confiscado. Afortunadamente, Rosalía obtuvo la ciudadanía estadounidense en 1944, y Giuseppe en 1945.
La vida personal de Joe DiMaggio
Matrimonio con Dorothy Arnold
En enero de 1937, DiMaggio conoció a la actriz Dorothy Arnold. Se casaron en San Francisco el 19 de noviembre de 1939. Fue un evento muy concurrido, con miles de personas en las calles para verlos. Su hijo, Joseph Paul DiMaggio III, nació en 1941. La pareja se divorció en 1944.
Matrimonio con Marilyn Monroe

Joe DiMaggio se casó con la famosa actriz Marilyn Monroe el 14 de enero de 1954. Su matrimonio duró poco tiempo, y se divorciaron después de 274 días debido a problemas en su relación.
Después de su divorcio, Joe DiMaggio buscó apoyo y mejoró su estilo de vida. Él y Marilyn mantuvieron una amistad y leían poesía juntos en los años siguientes.
Marilyn Monroe falleció el 5 de agosto de 1962. Joe DiMaggio quedó muy afectado por su partida. Él se encargó de los arreglos de su funeral, que fue un evento privado. Durante veinte años, Joe hizo que se colocaran rosas rojas en la tumba de Marilyn cada semana. Nunca volvió a casarse.
Habilidades de Joe DiMaggio
DiMaggio era un jardinero excepcional. Tenía un brazo fuerte para lanzar y siempre se colocaba en el lugar correcto en el campo. Estudiaba los movimientos de los lanzadores y bateadores, y siempre estaba atento a la situación del juego. En 1947, solo cometió un error en toda la temporada. Su entrenador lo consideraba el mejor corredor de bases que había visto.
En su segunda etapa en las Ligas Mayores (de 1946 a 1951), tuvo algunos problemas con lesiones. A pesar de esto, en 1949, después de perderse varios juegos, regresó y ayudó a los Yankees a ganar una serie importante, bateando cuatro jonrones.
Después de su carrera en el béisbol
Después de retirarse del béisbol, la fama de Joe DiMaggio creció aún más, especialmente por su matrimonio con Marilyn Monroe. Esta unión fue un gran acontecimiento, ya que juntó a dos de las personas más populares de Estados Unidos en ese momento.
Muchos consideran a DiMaggio como uno de los mejores jugadores de béisbol de la historia. Siempre se esforzó por mejorar, y fue muy responsable con su equipo y sus fanáticos.
En 1969, durante una celebración de los cien años del béisbol, fue nombrado el mejor jugador vivo de la historia. Una periodista del New York Times escribió que a Joe DiMaggio no se le recordaría solo por sus récords, sino por la persona que era: un símbolo de excelencia y caballerosidad.
Fallecimiento
Joe DiMaggio, quien fue fumador durante gran parte de su vida, fue hospitalizado en Hollywood, Florida, en octubre de 1998 para una cirugía. Regresó a casa en enero de 1999 y falleció el 8 de marzo de 1999, a los 84 años.
Su funeral se realizó el 11 de marzo de 1999, en San Francisco. Fue enterrado en el cementerio de la Santa Cruz en Colma, California. Su hijo falleció casi cinco meses después.
Véase también
En inglés: Joe DiMaggio Facts for Kids