Paul von Heyse para niños
Datos para niños Paul von Heyse |
||
---|---|---|
![]() Retratado por Adolph von Menzel
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Johann Ludwig von Heyse | |
Nacimiento | 15 de marzo de 1830 Berlín (Alemania) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 1914 Múnich (Imperio alemán) |
|
Sepultura | Waldfriedhof (Munich) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Karl Wilhelm Ludwig Heyse | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, poeta y dramaturgo | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Paul Johann Ludwig von Heyse (nacido en Berlín el 15 de marzo de 1830 y fallecido en Múnich el 2 de abril de 1914) fue un importante escritor alemán. Se dedicó a escribir novelas, obras de teatro y poesía.
En su época, muchos lo consideraban uno de los más grandes poetas alemanes, solo superado por Goethe. En 1910, recibió el prestigioso Premio Nobel de Literatura.
Contenido
Paul von Heyse: Un Escritor Alemán Famoso
Paul Heyse nació en Berlín el 15 de marzo de 1830. Su padre, Karl Wilhelm Ludwig Heyse, era un profesor muy respetado en la Universidad Humboldt de Berlín. Su abuelo también fue un conocido experto en gramática y diccionarios alemanes.
Desde joven, Paul tuvo contacto con el mundo del arte en Berlín. Allí conoció a Emanuel Geibel, quien se convirtió en su amigo y mentor literario.
Sus Primeros Años y Estudios
Paul Heyse asistió al Friedrich-Wilhelms-Gymnasium hasta 1847, donde fue un estudiante ejemplar. Después de la escuela, comenzó a estudiar lenguas clásicas en la Universidad de Berlín. Su idea inicial era ser profesor de filología, que es el estudio de los textos y las lenguas.
En 1849, se unió a un grupo literario llamado Tunnel über dem Spree. Su primer poema publicado, Frühlingsanfang (1848), mostraba su entusiasmo por los cambios políticos de la época.
En 1849, se trasladó a Bonn para estudiar historia del arte y lenguas romances. En 1850, decidió que quería ser escritor. Sin embargo, tuvo que regresar a Berlín debido a una situación personal.
El Comienzo de su Carrera Literaria
El primer libro de Heyse, Der Jungbrunnen, fue una colección de cuentos y poemas. Fue publicado de forma anónima por su padre. También publicó su obra de teatro Francesca von Rimini.
En 1851, ganó un concurso con su balada Das Tal von Espigno. Su primer cuento, "Marion" (1852), también fue muy elogiado. En 1852, publicó Spanisches Liederbuch, una colección de traducciones de poemas y canciones españolas. Esta obra se hizo muy popular entre compositores como Robert Schumann y Hugo Wolf.
En mayo de 1852, Paul Heyse obtuvo su doctorado por un trabajo sobre los trovadores. Recibió una beca para viajar a Italia y buscar manuscritos antiguos. Allí conoció a otros artistas, pero fue expulsado de la Biblioteca del Vaticano por copiar textos sin permiso.
Regresó a Alemania en 1853. Con la inspiración de Italia, escribió sus primeras obras famosas. Entre ellas, su cuento más conocido, "L'Arrabbiata" ("La furia"), publicado en 1855. Este relato trata sobre una joven y los desafíos de su vida en un pueblo de pescadores.
Su Vida en Múnich y Éxitos
En 1855, nació su primer hijo, Franz. Paul Heyse tuvo cuatro hijos de su primer matrimonio. En 1859, rechazó una oferta para mudarse a Turingia y se quedó en Múnich.
El 30 de septiembre de 1862, su primera esposa, Margarete, falleció. A pesar de este momento difícil, Heyse siguió escribiendo. Su obra de teatro Ludwig der Bayer no tuvo éxito, pero logró un gran triunfo con Kolberg (1865).
En 1867, se casó con Anna Schubart. Durante las siguientes tres décadas, Heyse escribió muchísimas obras. Su fama creció y se convirtió en una figura reconocida a nivel mundial.
Fue uno de los primeros en oponerse al naturalismo en la literatura. Los críticos más jóvenes que apoyaban esta corriente atacaron sus escritos, pero su influencia en el público siguió siendo grande. Lo apodaron Dichterfürst, que significa "príncipe de la poesía".
¿Por qué es Importante Paul von Heyse?
Paul von Heyse trabajó incansablemente para fomentar el entendimiento entre los países de Europa a través de la literatura.
En 1900, fue nombrado ciudadano honorario de Múnich. En 1910, recibió el título de nobleza y, el 10 de diciembre de ese mismo año, el Premio Nobel de Literatura. No pudo asistir a la ceremonia, y fue representado por el conde Von Pückler.
Sus últimas obras publicadas fueron Letzten Novellen e Italienischen Volksmärchen (1914).
Falleció el 2 de abril de 1914. Fue enterrado en el cementerio Waldfriedhof de Múnich. En su honor, una calle y un túnel en Múnich llevan su nombre: "Paul-Heyse Strasse" y "Paul-Heyse-Unterführung". También hay una calle llamada "Heysestrasse" en Hamburgo.
Obras Destacadas de Paul von Heyse
Paul Heyse escribió alrededor de 120 cuentos, 6 novelas, 60 obras de teatro y muchos poemas. También tradujo obras de poetas españoles, italianos e ingleses.
Algunas de sus obras más conocidas son:
- L'Arrabbiata (1855): Un relato sobre la vida de los pescadores napolitanos y los desafíos de una joven.
- La muchacha de Treppi (1858): Un cuento.
- Andrea Delfín (1859): Una novela corta.
- Hijos del mundo (1873): Una novela.
Véase también
En inglés: Paul Heyse Facts for Kids