William Burroughs para niños
Datos para niños William Burroughs |
||
---|---|---|
![]() William Burroughs en 1983.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Seward Burroughs | |
Nombre en inglés | William S. Burroughs | |
Nacimiento | 5 de febrero de 1914![]() |
|
Fallecimiento | 2 de agosto de 1997![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Bellefontaine Cemetery | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Mortimer P. Burroughs Laura Hammond Lee Burroughs |
|
Cónyuge | Ilse von Klapper (1937–1946) Joan Vollmer (1946–1951) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, ensayista, crítico | |
Años activo | desde 1945 | |
Empleador | Universidad Naropa | |
Movimiento | Generación beat | |
Seudónimo | Willy a William Lee | |
Género | Novela y ensayo | |
Discográfica | ESP-Disk | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Sitio web | realitystudio.org | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
William Seward Burroughs (nacido en San Luis, Misuri, el 5 de febrero de 1914, y fallecido en Lawrence, Kansas, el 2 de agosto de 1997) fue un novelista, artista visual, ensayista y crítico social estadounidense. Es conocido por renovar la forma de contar historias y fue una figura importante de la Generación Beat, aunque él no se sentía completamente identificado con esa etiqueta.
Contenido
¿Quién fue William Burroughs?
William Burroughs nació en una familia con buena posición económica. Su abuelo fue el inventor de una máquina de sumar que dio origen a la empresa Burroughs Adding Machines. Esta compañía, que ahora se llama Unisys, todavía existe. William terminó sus estudios en la Universidad de Harvard en 1936. Desde joven, mostró interés por las armas de fuego, una pasión que mantuvo toda su vida.
Después de un período con desafíos personales en los años cincuenta, se dedicó a escribir de forma más constante a partir de los sesenta. Sus obras a menudo incluían experiencias de su propia vida. En sus novelas, usaba la experimentación, el surrealismo y la sátira.
La Generación Beat y sus conexiones
Sus primeras publicaciones se relacionan con la Generación Beat. Este fue un grupo de escritores y artistas estadounidenses que influyeron en la cultura después de la Segunda Guerra Mundial. Burroughs tuvo contacto con escritores como Allen Ginsberg, Gregory Corso, Jack Kerouac y Herbert Huncke. Con Allen Ginsberg, mantuvo una amistad duradera. Su correspondencia se publicó en libros como Las cartas de la ayahuasca. La influencia de su escritura fue más allá de este movimiento, llegando a otras expresiones artísticas.
Estuvo casado con la escritora Joan Vollmer, con quien tuvo un hijo. Un trágico accidente en México afectó profundamente su vida y su escritura, como él mismo explicó en el prólogo de una de sus obras. Este evento marcó un antes y un después en su carrera.
En los años 60, Burroughs exploró diferentes filosofías y organizaciones, pero siempre mantuvo una visión crítica. En 1984, ingresó en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.
El estilo literario de Burroughs
Al principio, las obras de Burroughs tenían una estructura más tradicional, aunque sus temas eran poco comunes. Ejemplos de esto son sus primeros libros como Un adicto o ... (que se publicó más tarde, en 1985). Después, empezó a experimentar con la forma de sus escritos.
La técnica del "cut-up"
Una de sus técnicas fue el cut-up, que aprendió de su amigo Brion Gysin. Esta técnica consiste en mezclar y cortar textos para crear nuevas narraciones, como si fueran un collage. También intentó romper las reglas de la gramática y el significado sin perder el sentido de lo que contaba. De esta época son la trilogía Nova Express, La máquina blanda y El ticket que explotó.
Para Burroughs, el lenguaje podía ser como un "virus" que afectaba la mente humana. Creía que la verdadera revolución no era social, sino mental: liberarse de este "virus" del lenguaje. Esta idea de una "guerra contra el virus" aparece en gran parte de su obra. En ella, los personajes (humanos, extraterrestres, seres inorgánicos) se enfrentan violentamente.
Evolución de su escritura
Aunque sus primeros experimentos a veces eran difíciles de leer, con el tiempo, Burroughs encontró un equilibrio. En su madurez, con la trilogía Ciudades de la noche roja, El lugar de los caminos muertos y Tierras del occidente, logró combinar la experimentación con una escritura más accesible. En estos libros, la forma en que "rompe" las reglas del lenguaje es tan sutil que el lector casi no se da cuenta, y el texto se convierte en imágenes de manera fluida.
Obras destacadas
Burroughs escribió durante más de cuarenta años. Algunas de sus obras más importantes son:
- Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques (1953), escrita con Jack Kerouac
- Un adicto (1953), bajo el seudónimo de Bill Lee
- Las cartas de la ayahuasca (1953), con A. Ginsberg
- El almuerzo... (1959), escrita en Tánger, un lugar que le gustaba mucho
- La máquina blanda (1961)
- El ticket que explotó (1962)
- Nova Express (1964)
- Los chicos salvajes (1971)
- Exterminador (1973)
- Ciudades de la noche roja (1981)
- El lugar de los caminos muertos (1984)
- ... (1985)
- Tierras del Occidente (1987)
- Gato Encerrado (1986)
- El fantasma accidental
- Las últimas palabras de Dutch Schultz
- La revolución electrónica (1970)
- Snack
- Mi educación
- El metro blanco
- Ah Puch está aquí
- La máquina sumatoria (edición en español, por editorial Paradiso)

Películas relacionadas con Burroughs
Varias películas se han inspirado en la vida o las obras de William Burroughs:
- Junky's Christmas, de Nick Donkin y Francis Ford Coppola.
- Go Go Second Time Virgin, de Koji Wakamatsu.
- Four Films Tower Open Fire, de Antony Balch.
- Querelle, de Rainer Werner Fassbinder (él fue el narrador).
- William Burroughs, de Jean-Francois Vallée.
- Tokio Fist, de Shinya Tsukamoto.
- Psychic TV Ghost at Number 9, de Antony Balch.
- Visitor Q, de Takashi Miike.
- El almuerzo..., de David Cronenberg.
- Amor y muerte, de Gus Van Sant.
- A Man Within, de Yony Leyser.
- Kill Your Darlings (2013), de John Krokidas. Interpretado por Ben Foster.
- ... (2024) de Luca Guadagnino. Interpretado por Daniel Craig.
William Burroughs también apareció en el álbum tributo a la banda de rock The Doors llamado Stoned Immaculate: The Music of The Doors (2000). En el tema «Is Everybody In?», se le escucha recitando poesía de Jim Morrison. También aparece en el video musical de la canción «Just One Fix» del grupo Ministry.
En el cómic Blacksad, de Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales, aparece un personaje llamado Billy Sorrows, que está inspirado en Burroughs. En la película "On The Road" (2012) de Walter Salles, basada en el libro de Jack Kerouac, el personaje Old Bull Lee, interpretado por Viggo Mortensen, está basado en Burroughs.
En 1986, la artista Laurie Anderson dirigió su película Home of the Brave. En un segmento, usa una frase grabada por William S. Burroughs. Laurie Anderson también grabó la canción "Language is a virus", usando el concepto de la novela de Burroughs "The Ticket That Exploded".
Véase también
En inglés: William S. Burroughs Facts for Kids