Idioma jicarilla para niños
Datos para niños Jicarilla |
||
---|---|---|
Abááchi mizaa | ||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Región | Nuevo México | |
Hablantes | 812 (1990) | |
Familia |
Na-dené |
|
Códigos | ||
ISO 639-3 | apj | |
El idioma jicarilla es una lengua hablada por el pueblo apache jicarilla. También se le conoce como apache jicarilla o abáachi mizaa en su propio idioma. Esta lengua pertenece a la familia de las lenguas apacheanas orientales.
Actualmente, el idioma jicarilla se habla principalmente en Nuevo México, Estados Unidos. Antiguamente, debido a los movimientos de este pueblo, también se hablaba en el norte de México, en los estados de Chihuahua y Coahuila. Sin embargo, en México, el idioma ya no se usa.
Contenido
El Idioma Jicarilla: Una Lengua Apache
El jicarilla es parte de un grupo más grande de idiomas llamado lenguas na-dené. Dentro de este grupo, se encuentra en la rama de las Lenguas atabascanas, y más específicamente, en las lenguas apacheanas. Esto significa que está relacionado con otros idiomas apache.
¿Cuántas Personas Hablan Jicarilla?
Según datos de 1990, había alrededor de 812 personas que hablaban el idioma jicarilla. Es importante que las lenguas de los pueblos originarios se sigan usando. Así se mantiene viva su cultura y sus tradiciones.
¿Cómo Suena el Jicarilla?
El idioma jicarilla tiene una variedad de sonidos. Cuenta con 34 sonidos de consonantes diferentes. También tiene 16 sonidos de vocales.
Estas vocales pueden sonar de formas distintas. Por ejemplo, algunas pueden ser "nasales". Esto significa que el aire sale por la nariz al pronunciarlas. Otras vocales pueden ser "largas" o "cortas". Esto se refiere a cuánto tiempo se mantiene el sonido al hablar.
Fuentes
- Goddard, Pliny E. (1911). Jicarilla Apache texts. Anthropological papers of the American Museum of Natural History (Vol. 8). Nueva York: The American Museum of Natural History.
- Opler, Morris. (1941). A Jicarilla expedition and scalp dance. (Narrated by Alasco Tisnado).
- Opler, Morris. (1942). Myths and tales of the Jicarilla Apache Indians.
- Opler, Morris. (1947). Mythology and folk belief in the maintenance of Jicarilla Apache tribal endogamy.
- Phone, Wilma; & Torivio, Patricia (1981). Jicarilla mizaa medaóołkai dáłáéé. Albuquerque: Native American Materials Development Center.
- Tuttle, Siri G.; & Sandoval, Merton. (2002). Jicarilla Apache. Journal of the International Phonetic Association, 32, 105-112.
Véase también
En inglés: Jicarilla language Facts for Kids