Bisonte americano para niños
El bisonte americano (Bison bison), también conocido como búfalo, es un mamífero grande que pertenece a la familia de los bóvidos. Estos animales vivían en las grandes llanuras de América del Norte, desde el norte de México hasta Canadá, pasando por el centro de Estados Unidos. Se encontraban en enormes grupos, desde el Gran Lago del Esclavo hasta el Desierto de Chihuahua, y desde el este de Oregón hasta los Apalaches.
Aunque a menudo se les llama "búfalos", el nombre "bisonte" es más preciso para esta especie. Sin embargo, el término "búfalo" se ha usado por mucho tiempo, desde 1635, mientras que "bisonte" se registró más tarde, en 1774.
Actualmente, se están haciendo esfuerzos para que el bisonte americano regrese a las llanuras del norte de México, donde vivían hace siglos.
Datos para niños
Bisonte americano |
||
---|---|---|
Rango temporal: Holoceno-Reciente | ||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Suborden: | Ruminantia | |
Familia: | Bovidae | |
Subfamilia: | Bovinae | |
Género: | Bison | |
Especie: | B. bison (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Bison bison en Norteamérica. |
||
Subespecies | ||
|
||
Contenido
El Bisonte Americano: Un Gigante de las Praderas
El bisonte americano es un animal impresionante. Es conocido por su gran tamaño y su pelaje espeso.
¿Qué es un Bisonte Americano?
El bisonte americano fue clasificado por primera vez por Carlos Linneo en 1758. Algunos científicos todavía usan su nombre original, Bos bison.
Existen dos tipos principales de bisonte americano:
- El bisonte de llanura (B. b. bison).
- El bisonte de bosque (B. b. athabascae), que vive en Canadá.
¿Cómo son los Bisontes?


Los bisontes tienen un pelaje de color marrón oscuro en invierno. En verano, su pelaje es más claro, de un tono marrón más suave. Pueden medir hasta 1.60 metros de alto y 3 metros de largo. Su peso varía mucho, desde 450 hasta 1350 kilogramos.
Tanto los machos como las hembras tienen cuernos pequeños y curvos. Los usan para defenderse y para competir durante la época de apareamiento.
La Vida del Bisonte en la Naturaleza
¿Qué comen los Bisontes?
El bisonte americano es un animal herbívoro. Esto significa que se alimenta de plantas, principalmente hierbas y juncos.
¿Cómo se reproducen los Bisontes?
Los bisontes se aparean en agosto y septiembre. Las hembras tienen una sola cría después de un período de gestación de entre 260 y 280 días. La cría es cuidada por su madre durante un año. Los bisontes alcanzan la madurez a los tres años. Suelen vivir entre dieciocho y veintidós años.
¿Dónde viven los Bisontes?
El bisonte americano vive en valles fluviales, praderas y llanuras. Prefieren las praderas abiertas o semiabiertas. También se les encuentra en zonas con arbustos y tierras semiáridas. Algunas áreas con pocos árboles también han sido hogar de bisontes.
Aunque no son conocidos por vivir en montañas altas, los bisontes del Parque nacional de Yellowstone a menudo se encuentran a más de 2000 metros de altura.
El Bisonte y las Culturas Nativas
Hasta el siglo XVII, había muchísimos bisontes en Norteamérica. Para muchas tribus nativas, el bisonte era un animal muy importante y respetado. Lo llamaban el "dador de vida" porque aprovechaban todo de él.
Los usos del bisonte incluían:
- Alimentación
- Abrigo y vestimenta
- Materiales para ceremonias religiosas
- Combustible (usando sus excrementos secos)
- Materiales para construir.
Se dice que los cazadores nativos inhalaban el último aliento del bisonte. Esto lo hacían para absorber sus cualidades de forma espiritual.
El bisonte albino o búfalo blanco es considerado un ser sagrado. Para pueblos como los sioux y lakota, es un animal muy respetado. Los líderes espirituales evitan cazarlo, siguiendo la leyenda de la "mujer búfalo blanco" de Dakota del Sur.
Cuando los españoles llegaron a América, encontraron tantos bisontes que llamaron a la región entre las Montañas Rocosas y los Apalaches "Llanos de Cíbola". El explorador Francisco Vázquez de Coronado fue a esta región buscando las famosas Siete Ciudades de Cíbola.
El bisonte americano es el animal símbolo del estado de Wyoming en Estados Unidos.
La Historia de la Recuperación del Bisonte
Alrededor del año 1700, se calcula que había entre 30 y 60 millones de bisontes en Norteamérica. Sin embargo, para 1880, su número se había reducido a poco más de 1000. Esto se debió principalmente a la destrucción de sus pastizales, enfermedades y la cacería.
La caza de bisontes aumentó mucho después de la llegada de los europeos. Las pieles de bisonte eran muy valiosas, lo que llevó a la caza de miles de animales. Cuando muchas tribus nativas fueron desplazadas, el bisonte americano fue cazado casi hasta desaparecer en el siglo XIX. Para 1890, solo quedaban unos 750 ejemplares.
El zoológico del Bronx ayudó a salvar una de las manadas que sobrevivieron. A partir de esa manada, se logró restablecer la población en el Parque nacional de Yellowstone y otras reservas. Hoy en día, la población de bisontes americanos es de aproximadamente 350 000 ejemplares.
Más de 250 000 de los bisontes actuales son criados para consumo humano. Su carne tiene menos grasa y colesterol que la carne de res. Esto ha llevado al desarrollo de un animal híbrido llamado beefalo.
En 2009, comenzó un proyecto para reintroducir el bisonte americano en México. En noviembre de ese año, se liberó una primera manada de 23 bisontes. Estos animales venían del parque nacional Wind Cave en Estados Unidos. Fueron llevados a la reserva natural de El Uno en Janos, Chihuahua. El 13 de mayo de 2010, nació la primera cría en Chihuahua de esos bisontes. A finales de 2018, la población de bisontes en México había crecido a 184 ejemplares. En 2020, 19 bisontes de Janos fueron llevados a la Reserva Natural El Carmen, en Coahuila.
Diferencias entre Bisontes Americanos y Europeos
Aunque se parecen, el bisonte europeo y el americano tienen varias diferencias. El bisonte americano adulto es un poco más pesado en promedio. Esto se debe a que su cuerpo es más ancho, aunque sus patas son más cortas.
El bisonte americano tiende a pastar más y no migra tanto como sus parientes europeos. El hocico del bisonte europeo está más adelantado que su frente. El cuerpo del bisonte americano es más peludo, pero su cola tiene menos pelo que la del europeo. Los cuernos del bisonte europeo apuntan hacia adelante, lo que los hace mejores para luchar. El bisonte americano es más fácil de domesticar que el europeo. También se reproduce más fácilmente con el ganado doméstico.
Véase también
En inglés: American bison Facts for Kids
- Especies de Artiodactyla