Martin Heinrich para niños
Datos para niños Martin Heinrich |
||
---|---|---|
![]() Martin Heinrich en 2019
|
||
|
||
![]() Senador de los Estados Unidos por Nuevo México Actualmente en el cargo |
||
Desde el 3 de enero de 2013 | ||
Junto con | Ben Ray Luján | |
Predecesor | Jeff Bingaman | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 1.º distrito congresional de Nuevo México |
||
3 de enero de 2009-3 de enero de 2013 | ||
Predecesor | Heather Wilson | |
Sucesor | Michelle Lujan Grisham | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Martin Trevor Heinrich | |
Nacimiento | 17 de octubre de 1971 Fallon (Estados Unidos) |
|
Residencia | Albuquerque | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia evangélica luterana en América y luteranismo | |
Lengua materna | Inglés estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, ingeniero y ejecutivo de empresa | |
Empleador | AmeriCorps | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | www.heinrich.senate.gov | |
Firma | ||
![]() |
||
Martin Trevor Heinrich (nacido el 17 de octubre de 1971 en Fallon, Estados Unidos) es un político y empresario estadounidense. Es miembro del Partido Demócrata. Desde el 3 de enero de 2013, es Senador de los Estados Unidos por el estado de Nuevo México. Antes de ser senador, fue miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 1.º distrito congresional de Nuevo México, desde 2009 hasta 2013.
Contenido
¿Quién es Martin Heinrich?
Martin Heinrich nació en Fallon, Nevada. Sus padres son Shirley A. Bybee y Peter C. Heinrich. Estudió en la Universidad de Misuri, donde obtuvo un título en Ingeniería mecánica en 1995. También estudió en la Universidad de Nuevo México.
Primeros trabajos y experiencia
Antes de dedicarse a la política, Martin Heinrich trabajó como director ejecutivo de la Fundación Cottonwood Gulch. Esta fundación se dedica a la educación sobre ciencias naturales y el medio ambiente natural. También creó su propia empresa de consultoría, donde ofrecía consejos sobre políticas públicas.
La carrera política de Martin Heinrich
Martin Heinrich ha tenido una importante trayectoria en la política de Estados Unidos. Ha servido tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
Representante en el Congreso
Fue elegido por primera vez para la Cámara de Representantes en las elecciones de 2008. Fue reelegido en las elecciones de 2010. En este puesto, representó a los ciudadanos de su distrito en Nuevo México.
Senador de los Estados Unidos
En abril de 2011, Martin Heinrich anunció que se postularía para el Senado de los Estados Unidos. Esto ocurrió después de que el senador Jeff Bingaman dijera que no buscaría la reelección. En las elecciones de 2012, Martin Heinrich ganó contra Heather Wilson. Asumió su cargo como senador el 3 de enero de 2013.
Se le consideraba un político prometedor dentro de su partido. En las elecciones de 2018, Martin Heinrich fue reelegido como senador. Ganó con el 51% de los votos.
¿Qué ideas defiende Martin Heinrich?
Martin Heinrich es conocido por sus ideas políticas. Generalmente, vota junto a su partido en muchos temas.
Temas importantes para Martin Heinrich
Él apoya la conservación ambiental y defiende los intereses de la agricultura y la industria alimentaria. A veces, también ha mostrado respeto por ideas más tradicionales. Por ejemplo, en 2010, recibió una alta calificación de un grupo que defiende el derecho a poseer armas.
Su visión en política exterior
En temas de política exterior, Martin Heinrich ha expresado ideas para una nueva forma de manejar las relaciones con otros países. Junto con otros senadores, ha propuesto un nuevo plan para ayudar a regiones en dificultades. También ha insistido en que el Congreso apruebe cualquier acción militar. Apoya la prohibición de tratos crueles y presta más atención al cambio climático.
Martin Heinrich también apoya el acuerdo negociado por el presidente Barack Obama sobre el programa nuclear de Irán. Él considera que este acuerdo es una "oportunidad histórica" para la paz.
Véase también
En inglés: Martin Heinrich Facts for Kids