robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Gobernadores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Gobernadores
Hito histórico nacional
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos y National Treasure
NewMexicoPalaceSantaFe.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Santa Fe
Coordenadas 35°41′16″N 105°56′18″O / 35.687846838571, -105.93820400244
Información general
Estilo arquitectura neocolonial española y Arquitectura neopueblo
Declaración 9 de octubre de 1960, 15 de octubre de 1966 y 2015
Inauguración 1610
Ocupante Museo Histórico de Nuevo México
https://www.nmhistorymuseum.org/about/campus/the-palace-of-the-governors.html

El Palacio de los Gobernadores es un edificio histórico de adobe ubicado en la plaza de Santa Fe (Nuevo México), en Estados Unidos. Ha sido un centro de gobierno en Nuevo México por más de 400 años. Es el edificio público más antiguo de Estados Unidos que ha estado en uso continuo. Se encuentra en la Plaza de Santa Fe, entre las avenidas Lincoln y Washington.

Historia del Palacio de los Gobernadores

El Palacio de los Gobernadores tiene una historia muy rica, marcada por muchos cambios y eventos importantes.

¿Cuándo se construyó el Palacio de los Gobernadores?

La construcción del Palacio de los Gobernadores comenzó en 1610. Fue iniciada por Pedro de Peralta, quien era el gobernador del territorio español de Nuevo México en ese momento. Algunas investigaciones recientes sugieren que la construcción pudo haber empezado en 1618.

¿Cómo cambió de manos el Palacio a lo largo del tiempo?

A lo largo de los años, el Palacio de los Gobernadores fue testigo de muchos cambios en el control del territorio.

  • En 1680, ocurrió la Rebelión de los indios pueblo, un levantamiento de los pueblos indígenas.
  • Entre 1693 y 1694, los españoles recuperaron el control del territorio.
  • En 1821, México obtuvo su independencia de España, y el Palacio pasó a ser parte del gobierno mexicano.
  • Finalmente, en 1848, el territorio de Nuevo México pasó a ser parte de Estados Unidos.

¿Para qué se usó el Palacio originalmente?

Al principio, el Palacio sirvió como la sede principal del gobierno de la provincia española de Nuevo México. Esta provincia era muy grande y abarcaba lo que hoy son los estados de Texas, Arizona, Utah, Colorado, Nevada, California y Nuevo México. Después de la Guerra de Independencia de México, el Palacio continuó siendo el centro de gobierno para la provincia mexicana de Santa Fe de Nuevo México. Cuando Nuevo México se convirtió en un territorio de Estados Unidos, el Palacio siguió siendo la sede de su primera capital territorial.

¿Qué escritor famoso trabajó en el Palacio?

Entre 1878 y 1881, el militar y escritor Lew Wallace fue gobernador del territorio de Nuevo México. Durante su tiempo en el Palacio, escribió la parte final de su famosa novela Ben-Hur: A Tale of the Christ. Se cuenta que una noche de 1879, después de una reunión con un personaje conocido como Billy el Niño, Wallace escribió las escenas de la crucifixión de su novela. Trabajó a la luz de una lámpara, preocupado por los conflictos de la época, como la llamada Guerra del condado de Lincoln.

El Palacio como Museo

El Palacio de los Gobernadores ha tenido un papel importante en la preservación de la historia de Nuevo México.

¿Cuándo se convirtió el Palacio en un museo?

Por iniciativa de la legislatura territorial, el Palacio se convirtió en la sede del Museo del Estado de Nuevo México (Museum of New Mexico) en 1909. Funcionó como museo hasta 2009. Ese año, se inauguró el Museo de Historia de Nuevo México (New Mexico History Museum) justo al lado del Palacio.

¿Quién administra el museo hoy en día?

Hoy, el Palacio es parte del Museo de Historia de Nuevo México, que es uno de los ocho museos administrados por el Departamento de Asuntos Culturales de Nuevo México (New Mexico Department of Cultural Affairs). En 1960, este museo fue declarado Hito Histórico Nacional, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia del país.

El Palacio en un Sello Postal

El Palacio de los Gobernadores también ha sido reconocido de otras maneras.

¿Cuándo apareció el Palacio en un sello postal?

El 17 de junio de 1960, el Servicio Postal de los Estados Unidos emitió un sello de color turquesa con la imagen del Palacio. Esta emisión coincidió con la celebración del 350.º aniversario de la ciudad de Santa Fe. La imagen del Palacio en el sello fue tomada de una fotografía de Tyler Dingee. Este sello fue el octavo de una serie que honraba "santuarios nacionales" importantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palace of the Governors Facts for Kids

kids search engine
Palacio de los Gobernadores para Niños. Enciclopedia Kiddle.