robot de la enciclopedia para niños

Monumento nacional El Morro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento nacional El Morro
El morro view.JPG
Situación
País Estados Unidos
División Condado de Cíbola
Coordenadas 35°02′18″N 108°21′11″O / 35.0383, -108.353
Datos generales
Grado de protección Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
listed on the New Mexico State Register of Cultural Properties e International Dark Sky Park
Fecha de creación 8 de diciembre de 1906
Visitantes (1920) 2000
Superficie 1278,72 acres
Monumento nacional El Morro ubicada en Nuevo México
Monumento nacional El Morro
Monumento nacional El Morro
Ubicación en Nuevo México.
Sitio web oficial

El Monumento Nacional El Morro es un lugar histórico muy especial en el oeste de Nuevo México, Estados Unidos. Se encuentra en una antigua ruta que cruzaba el país de este a oeste. Su característica principal es una gran roca de arenisca con una poza de agua natural en su base.

Este sitio ha sido un importante punto de descanso para viajeros durante muchos siglos. Era como un oasis en el desierto. Diferentes grupos de personas le dieron nombres a este lugar. Los exploradores españoles lo llamaron El Morro, que significa 'cabo' o 'promontorio'. Los indígenas zuñi lo conocen como Atsina, que quiere decir 'lugar de escritos en la roca'. Los angloestadounidenses lo llamaron Inscription Rock (Roca de las Inscripciones).

¿Qué es el Monumento Nacional El Morro?

El Monumento Nacional El Morro es un impresionante promontorio de piedra. Su característica más valiosa es una gran poza de agua. Esta poza se formó de manera natural en la base de la roca. Gracias a esta fuente de agua, el lugar se convirtió en un refugio vital. Ofrecía un descanso y un lugar para reabastecerse a los viajeros.

Viajeros del Pasado: ¿Quiénes Visitaron El Morro?

A lo largo de la historia, muchas personas han pasado por El Morro. Cada grupo dejó su huella en este lugar único.

Los Primeros Habitantes: El Pueblo Antiguo

Mucho antes de la llegada de los europeos, un pueblo indígena vivió en la parte alta de la meseta de El Morro. Se estima que entre los años 1275 y 1350, hasta 1500 personas vivieron en este asentamiento. Sus restos aún se pueden observar hoy en día.

Exploradores y Nombres: Españoles y Zuni

Los exploradores españoles llegaron a esta región en el siglo XVII. Ellos fueron quienes le dieron el nombre de "El Morro". Los indígenas zuñi, que ya habitaban la zona, lo llamaban Atsina. Este nombre resalta la importancia de las marcas y escritos en la roca.

Las Famosas Inscripciones de El Morro

Una de las cosas más fascinantes de El Morro son las inscripciones. Los viajeros dejaron sus firmas, nombres, fechas y relatos de sus viajes grabados en la roca. Algunas de estas inscripciones son muy antiguas, ¡incluso del siglo XVII! Aunque algunas se están borrando con el tiempo, muchas aún se pueden ver claramente.

Arte Rupestre Antiguo: Los Petroglifos

Antes de que los europeos comenzaran a explorar, los anasazi ya habían dejado su arte. Crearon petroglifos y otras esculturas en la roca. Estas obras de arte antiguo nos cuentan historias de los primeros habitantes de la región.

Protección del Sitio: La Ley de 1906

Para proteger estas valiosas inscripciones y el arte rupestre, el gobierno de Estados Unidos tomó medidas. En 1906, se aprobó una ley federal. Esta ley prohíbe que se hagan nuevas tallas o grabados en la roca. Así se asegura que las inscripciones históricas se conserven para las futuras generaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Morro National Monument Facts for Kids

kids search engine
Monumento nacional El Morro para Niños. Enciclopedia Kiddle.